El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, requirió medidas sustitutivas ante el Juzgado de Garantías 8 en el marco de la causa en la que una mujer de 21 años fue detenida e imputada luego de incurrir en el delito de desobediencia judicial.
La petición de la fiscalía se basó en el hecho de que la joven no registra antecedente condenatorio alguno, la naturaleza de los hechos y el entorno familiar.
Las medidas consisten en la obligación de comparecer ante la sede fiscal de El Carril cada 15 días; la prohibición de salir de la provincia sin previa autorización del juzgado interviniente y la prohibición de acercamiento a su padre de la menor, entre otras.
Cabe recordar que la imputada había incurrido en desobediencia judicial por segunda vez, al dejar a su hija menor de edad, en manos de su padre y sobre quien pesa una prohibición de acercamiento a la mujer, víctima de violencia.
Juan Rodrigo Gallardo fue imputado este lunes por el homicidio doblemente calificado de su expareja, ocurrido el pasado viernes por la mañana. El acusado, acompañado de una defensora oficial, se abstuvo de declarar.
La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputó a Juan Rodrigo Gallardo de 19 años, como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género en perjuicio de la menor Agustina Abigal Cruz, en concurso ideal con desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) en concurso real.
En la acusación, la fiscala Poma sostiene que Gallardo lesionó en el cuello mortalmente a la menor de edad con un arma blanca, provocando su muerte. Con este accionar desobedeció las medidas cautelares dictadas oportunamente por la autoridad judicial en protección de la adolescente y se le imputa además, el haber amedrentado a dos ocasionales transeúntes, impidiendo con esta actitud, que ayudaran y asistieran a la víctima.
Gallardo estuvo asistido por una defensora oficial y luego de conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar.
Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.
El joven, de 18 años, atacó a su expareja, de 17, en la vía pública y fue detenido en Coronel Moldes, desde donde fue trasladado para los controles de legalidad correspondientes.
La fiscala de UFEM, Mónica Poma
interviene en la investigación penal originada a partir del homicidio de una
joven de 17 años, ocurrido en plena calle y cuando ésta se dirigía al colegio
al que asistía.
El hecho ocurrió esta mañana en
barrio Parque La Loma, -en Coronel Moldes, departamento La Viña-, cuando la
menor se trasladaba al colegio y fue interceptada por el atacante que la agredió
físicamente. Cuando una vecina quiso intervenir, el sujeto la amenazó con un
cuchillo, con el que atacó inmediatamente después a la víctima y huyó. La joven
falleció en el hospital local como consecuencia de una herida cortante en el
cuello. La autopsia se realizará apenas se cumpla el protocolo vigente por COVID.
Esta mañana, en Coronel Moldes, la
fiscala interina Verónica Simesen de Bielke, ordenó distintas diligencias para
colectar indicios de interés criminalístico. Los investigadores lograron el
secuestro del arma presuntamente utilizada y prendas de vestir, entre otros
elementos.
Rita Carreras fue imputada mediante videollamada por precaución sanitaria. También fue imputado José Enrique Muñoz. Ambos se abstuvieron de declarar y cuentan con defensores privados.
Rita Carreras
El fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Leandro Flores, imputó a Rita Carreras por los delitos de fraude a la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público y a José Enrique Muñoz por el delito de fraude a la administración pública.
Las actuaciones iniciaron a partir de una denuncia realizada en febrero de 2020 por el actual intendente, Omar Carrasco, que puso en conocimiento que Carreras vendió en octubre de 2018, una cámara frigorífica del matadero municipal a Muñoz sin cumplir con las formalidades previstas y sin poner en conocimiento del Concejo Deliberante. Señaló, además, que pese a las ganancias y el trabajo que el matadero municipal generaba, la exintendente dispuso su cierre.
En el caso de Carreras, se le imputó la comisión del delito de fraude a la Administración Pública en calidad de autora, debido a que durante su gestión incumplió las normativas que regulan el sistema financiero y de gestión en orden al manejo de una administración pública municipal, en particular, disponiendo en forma discrecional de los recursos municipales –en este caso de una cámara frigorífica- sin observar tales normas y por un precio ínfimo, produciendo en consecuencia un grave perjuicio al erario municipal.
En relación al delito de Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público, advierte el fiscal que Carreras habría firmado un contrato de compraventa de un bien público municipal en contradicción a la Ley Nº 6838 referente al Sistema de Contrataciones de la Provincia de Salta.
Dicha normativano fue cumplida por la gestión de la exintendenta, puesto que no se realizó ningún procedimiento que norma la ley de contrataciones, la venta se desarrolló en forma directa, sin la realización de una estructura de costos, o estudio de precios actuales y representativos del bien en el mercado, como tampoco se dio cumplimiento a las disposiciones generales de la ley y al Decreto Reglamentario, tal como lo establece el art 58º del mismo.
Respecto a Muñoz, se lo consideró coautor del delito de fraude a la administración pública, ya que mediante una operación de compraventa con la municipalidad de Coronel Moldes y sin observar los procedimientos correspondientes, logró la disponibilidad de una cámara frigorífica de propiedad de aquélla, por una suma irrisoria, contribuyendo con su conducta a la pérdida del objeto mismo del fraude, perteneciente a la administración pública, lo que resultó en un grave perjuicio económico para el erario de la municipalidad de Coronel Moldes.
Las audiencias de imputación se concretaron la semana pasada y en el caso de Carreras, se realizó mediante videollamada por precaución sanitaria. Ambos imputados son asistidos por abogados particulares y se abstuvieron de declarar.
Rubén Rogelio Ríos fue condenado en juicio abreviado por el homicidio de un vecino de la finca donde se desempeñaba como cuidador y con quien tenía enemistad por cuestiones de pastoreo. Ocurrió en diciembre de 2018.
El hecho ocurrió en diciembre de 2018 en Coronel Moldes, cuando Ríos mantuvo una disputa con Ale por una vieja enemistad y lo hirió con un arma blanca en la zona del tórax, provocando su muerte.
El juez Roberto Faustino Lezcano, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos, le impuso la pena de ocho años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
Se investiga el hallazgo producido días pasados en la zona Sur de esa localidad. Se trata de restos óseos y prendas de vestir encontrada en una zona descampada. Se presentó la familia de un anciano reportado como desaparecido desde el mes de diciembre pasado y ante la imposibilidad de identificarlo, se realizará un cotejo genético con un familiar directo para saber si se trata de esta persona.
El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, tomó intervención días pasados, ante el hallazgo de restos óseos y prendas de vestir en una zona descampada ubicada en la zona Sur de Coronel Moldes.
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales trabajó en el lugar realizando las tareas de rigor y en el proceso de identificación, se consultó con el registro de personas denunciadas como desaparecidas.
Los familiares de un anciano de 75 años, reportado como desaparecido el pasado 19 de diciembre, se presentó ante la presunción de que podría tratarse de él y ante la imposibilidad de identificarlo, Torres Rubelt dispuso que se realice un cotejo genético con un familiar directo del septuagenario para determinar en forma fehaciente su identidad.
Roberto Víctor Moya fue detenido e imputado por el delito de lesiones tras un hecho ocurrido en la sede comunal, donde Rita Carreras sufrió lesiones luego de que estallara una bomba de estruendo en su ventana en el marco de una protesta sindical.
El hecho ocurrió el 23 de agosto pasado en el edificio municipal de Coronel Moldes, cuando se desarrollaba una protesta sindical y los manifestantes arrojaron una bomba de estruendo en la ventana de la oficina de la intendenta Rita Carreras.
La jefa comunal sufrió una descompensación y debió ser trasladada para su atención.
El fiscal penal en turno, Federico Jovanovics dio las directivas de rigor y se solicitó la detención de quien fue identificado como el agresor, quien fue imputado por el delito de lesiones y mientras se cumplían las diligencias solicitadas, se solicitó que se mantenga su detención.
El acusado recuperó su libertad en forma posterior con el cumplimiento de medidas sustitutivas.
La investigación es llevada adelante por la Fiscalía Penal de Cerrillos, a cargo de Gabriel Portal.
El informe preliminar de autopsia indica que la muerte se produjo por asfixia por ahorcamiento. El cuerpo fue entregado ayer a sus familiares y se ordenaron distintas medidas probatorias para establecer lo sucedido.
La Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, a cargo de Ramiro Ramos Ossorio, informó que el informe preliminar de la autopsia practicada a Pablo Sebastián Navarro, indica que la causa de muerte sería asfixia por ahorcamiento. Asimismo, se solicitaron estudios complementarios para establecer fehacientemente la causa y data de muerte.
Entre las medidas dispuestas para esclarecer el hecho, se solicitaron pericias sobre el automóvil que conducía, sobre su teléfono celular y el análisis de cámaras de seguridad del Sistema de Video Vigilancia y privadas para tratar de determinar cómo sucedieron los hechos.
El Departamento de Criminalística del CIF trabaja en el análisis de los indicios recogidos en el lugar donde fue encontrado el vehículo del médico y en el lugar donde se encontró su cuerpo sin vida.
La investigación será llevada adelante por la Fiscalía 2 de la UGAP, a cargo de Pablo Paz.
Se requirió juicio para un joven de 19 años que apuñaló a su cuñado luego de que este golpeara a su hermana tras una discusión doméstica. Ocurrió a fines de Enero en Coronel Moldes.
La Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Rodrigo González Miralpeix, requirió juicio para Fabio Nahuel Gerónimo de 19 años por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Julio César Gutiérrez.
El Fiscal Penal 3, Rodrigo González Miralpeix, imputó a Oscar Wilfredo y Oscar del Valle Oller por la tentativa de homicidio de Gerardo Eulogio Valdiviezo, hecho ocurrido el pasado domingo en la madrugada.
De lo que obra en la investigación, Gonzalez Miralpeix señaló que el gabinete de Medicina Legal de Cuerpo de investigaciones Fiscales le informó de manera inicial que la víctima presentaba heridas de arma blanca, una de ella llegó hasta el vaso, lo que puso en riesgo su vida.
Durante la audiencia de imputación, la fiscalía formalizó la acusación en contra de los Oller por el delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de tentativa contra Valdiviezo, quien aún se encuentra internado.
Al turno de declarar, ambos dieron otra versión de lo sucedido, señalando a la víctima como la persona que inició la pelea. En tanto, la fiscalía se encuentra recibiendo testimoniales a fin de conocer detalle de cómo sucedieron los hechos para establecer las responsabilidades pertinentes.