Coronel Moldes: Prisión perpetua para el acusado del femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando la mujer de 17 años fue lesionada mortalmente con un arma blanca por el joven con el que había mantenido una relación de pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Rodrigo Gallardo como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una adolescente de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

Este martes, durante los alegatos, la fiscal Poma sostuvo la acusación y solicitó para el acusado la pena de prisión perpetua.

Haciendo lugar a la solicitud de la Representante del Ministerio Público, el Tribunal integrado por los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Francisco Mascarello, condenó a Gallardo a la pena de prisión perpetua por los delitos por los que llegó requerido a juicio y en el mismo fallo se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. Deberá además realizar tratamiento psicológico.

Coronel Moldes: Alegatos en el juicio a un joven acusado del femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando la mujer de 17 años fue lesionada mortalmente con un arma blanca por un joven con el que había mantenido una relación de pareja. Luego de un cuarto intermedio, este martes por la tarde se reanudará la audiencia de debate.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Rodrigo Gallardo como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una adolescente de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

Según lo previsto por el Tribunal, finalizada la ronda de testimoniales, este martes por la tarde se reanudará la audiencia de debate para dar lugar a los alegatos de las partes.

En la acusación, la fiscal Poma sostiene que Gallardo lesionó en el cuello mortalmente a la menor de edad con un arma blanca, provocando su muerte. Con este accionar desobedeció las medidas cautelares dictadas oportunamente por la autoridad judicial en protección de la adolescente.

Se lo acusa además, de haber amedrentado a dos ocasionales transeúntes, impidiendo con esta actitud, que ayudaran y asistieran a la víctima.

 

Coronel Moldes: No declaró el joven acusado del femicidio de una adolescente

Coronel Moldes: No declaró el joven acusado del femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando la mujer de 17 años fue lesionada mortalmente con un arma blanca por un joven con el que había mantenido una relación de pareja.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Rodrigo Gallardo como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una adolescente de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

Este martes, tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de efectivos policiales y familiares de la víctima.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se extenderá hasta la próxima semana.

En la acusación, la fiscal Poma sostiene que Gallardo lesionó en el cuello mortalmente a la menor de edad con un arma blanca, provocando su muerte. Con este accionar desobedeció las medidas cautelares dictadas oportunamente por la autoridad judicial en protección de la adolescente. Se lo acusa además, de haber amedrentado a dos ocasionales transeúntes, impidiendo con esta actitud, que ayudaran y asistieran a la víctima.

Coronel Moldes: Es juzgado por el femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en octubre de 2021, cuando la mujer de 17 años fue lesionada mortalmente con un arma blanca por un joven con el que había mantenido una relación de pareja.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representará desde este martes al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Juan Rodrigo Gallardo como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una adolescente de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

En la acusación, la fiscal Poma sostiene que Gallardo lesionó en el cuello mortalmente a la menor de edad con un arma blanca, provocando su muerte. Con este accionar desobedeció las medidas cautelares dictadas oportunamente por la autoridad judicial en protección de la adolescente. Se lo acusa además, de haber amedrentado a dos ocasionales transeúntes, impidiendo con esta actitud, que ayudaran y asistieran a la víctima.

 

Se requirió juicio para un joven acusado del femicidio de una menor de edad

Coronel Moldes: Requieren juicio para un acusado de homicidio y lesiones

Se solicitó que un hombre de 25 años sea llevado a juicio por un hecho ocurrido el pasado 12 de septiembre en esa localidad. Tras una pelea, habría lesionado a otro hombre con un arma blanca, provocando su muerte y causó lesiones a menor de edad.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro en feria, para Roberto Ángel Tolaba como autor de los delitos de homicidio simple y lesiones leves en concurso real.

El hecho investigado ocurrió el pasado 12 de septiembre en la plaza Los Olivos de Coronel Moldes, donde el acusado mantuvo una gresca con un hombre de 28 años y le habría provocado lesiones con un arma blanca, que luego derivaron en su fallecimiento y causó lesiones a un menor de edad que se encontraba en el lugar.

En el requerimiento a juicio, el fiscal Flores expone las medidas probatorias producidas durante la investigación y que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Coronel Moldes: Declaró un acusado de homicidio

Un hombre de 25 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado 12 de septiembre en esa localidad, donde tras una pelea, habría lesionado a otro hombre de 28 años con un arma blanca, provocando su muerte.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, imputó en forma provisional a un hombre de 25 años como autor del delito de homicidio simple.

El hecho investigado ocurrió el pasado 12 de septiembre en la plaza Los Olivos de Coronel Moldes, donde por razones que se investigan, el acusado mantuvo una gresca con un hombre de 28 años y le habría provocado lesiones con un arma blanca, que luego derivaron en su fallecimiento.

Durante la audiencia de imputación, el acusado estuvo acompañado de un defensor oficial y dio su versión de lo ocurrido. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Coronel Moldes: Dos detenidos por el robo en una finca

Dos hombres de 23 y 27 años fueron detenidos e imputados por un hecho de robo ocurrido el 4 de julio pasado en una propiedad rural de esa localidad, desde donde se sustrajeron diversos bienes y dinero en efectivo. Se lograron recuperar algunos de los elementos denunciados.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, informó que en el marco de lo dispuesto por la resolución de Procuración General N° 1.349/22, imputó en forma provisional a dos hombres de 23 y 27 años, como coautores del delito de robo simple en perjuicio de un vecino de la zona rural de Coronel Moldes.

El hecho investigado ocurrió el pasado 4 de julio, cuando el propietario y su familia se ausentaron de la finca y personas desconocidas ingresaron a la propiedad violentando las medidas de seguridad y sustrajeron dinero en efectivo, herramientas y otros elementos de valor.

A partir del trabajo desplegado por los investigadores del Sector 83, se logró individualizar a los dos sospechosos y se pudo recuperar algunos de los bienes denunciados como sustraídos y que habían sido vendidos a terceras personas.

Con los elementos de convicción necesarios, la fiscal Guzmán solicitó al Juzgado de Garantías interviniente orden de allanamiento y detención para tres domicilios vinculados a los investigados, desde donde se secuestraron elementos de interés para la causa.

Los acusados estuvieron acompañados de defensores oficiales y tras conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Requieren juicio para la ex intendenta de Coronel Moldes

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, la acusa de los delitos de peculado, fraude a la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en concurso real. Otras tres personas, entre ellas, la ex presidenta del Concejo Deliberante, fueron acusadas de fraude a la administración pública en calidad de coautores.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, requirió al Juzgado de Garantías 4, a cargo de Diego Rodríguez Pipino, juicio contra Rita Carreras, ex intendenta de Coronel Moldes.

El Ministerio Público Fiscal la acusa de los delitos de peculado, fraude a la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público, todo en concurso real.

Además, Salinas Odorisio imputó a otras dos personas por fraude a la administración pública en calidad de coautores; y a la ex presidenta del Concejo Deliberante de Coronel Moldes, por el mismo delito.

Las causas

Vehículo de Discapacidad no adquirido

El actual intendente Carrasco denunció que la Agencia de Discapacidad, mediante un convenio rubricado el 18/03/19, transfirió $1.379.800 al municipio de Coronel Moldes con el exclusivo objetivo de adquirir un vehículo adaptado para traslado el de personas con discapacidad, algo que nunca se concretó.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por el personal del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) del Ministerio Público Fiscal (MPF), Carreras libró cheques con su firma utilizando los fondos transferidos y se pudo corroborar que estos fueron cobrados por caja. “Las sumas no fueron rendidas al municipio, por lo que la sustracción de estos fondos -cuya administración y custodia se encontraban a cargo de Carreras- fue efectuada mediante el cobro por caja de cheques suscriptos por la misma”, destaca el informe de los peritos del Cuerpo de Investigadores Fiscales.

Teniendo en cuenta que esto perjudicó al patrimonio y al normal funcionamiento de la administración pública, como así también la confianza depositada en Carreras -que estaba a cargo de la administración de los recursos de la Comuna-, Salinas Odorisio la acusó por Peculado.

Venta de un tractor

El 23 de octubre de 2018, Rita Carreras vendió un tractor marca John Deere 6300, supuestamente en pésimas condiciones, de propiedad del Estado municipal por 200 mil pesos, hecho que fue denunciado por el actual intendente.

Las investigaciones realizadas permitieron comparar que, tractores similares y en el mismo estado, se vendían en ese momento por 28.000 dólares. Además, el informe presentado por el CIF da cuenta de que, “luego de unas reparaciones efectuadas por el comprador, el tractor se encontraba funcionando en regular estado de conservación”.

“Con la conducta descripta, Carreras, en su carácter de intendente de Coronel Moles, causó un daño al patrimonio y perjudicó el normal funcionamiento de la Administración Pública de Coronel Moldes, como así también la confianza depositada en ella ya que, como intendente, tenía a su cargo la administración de los recursos Municipales”, concluyo la fiscala Salinas Odorisio antes de imputarla por fraude a la administración pública.

Adjudicación de lotes

La ex intendenta Rita Carreras también fue imputada por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público pues, a través de la sanción de la Resolución DEM 69/19, adjudicó lotes en forma directa, omitiendo efectuar en forma arbitraria los procedimientos establecidos y exigidos por la Ley 2616 sobre Enajenación de terrenos fiscales, y por la Ley 8126 sobre el Régimen de las Municipalidades; normativa vigente al momento del hecho y que la acusada efectivamente conocía, afectando con su accionar el correcto funcionamiento de la administración pública.

Compra de seis casillas como solución habitacional

En 2019, el Concejo Deliberante de Coronel Moldes sancionó la Ordenanza 32/19, mediante la cual se compelía a la denunciada a dar soluciones urgentes que garanticen el acceso a una vivienda digna, otorgando casillas prefabricadas y lotes a seis personas.

De acuerdo a lo denunciado por Omar Carrasco, el Ejecutivo municipal llevó a cabo un viciado proceso de contratación destinado a adquirir seis casillas prefabricadas. Mediante factura nro. 0001-00000175 del 21/06/2019, se instrumentó el pago de las seis casillas prefabricadas por 310.500 pesos cada una, dejándose constancia en ese mismo instrumento que las casillas fueron pagadas y entregadas.

Las investigaciones del Cuerpo de Investigadores Fiscales pudieron determinar que “la adquisición de las viviendas ha sido llevada incumpliéndose normas básicas e indispensables contempladas en la Ley de Contrataciones nro. 8072, de aplicación obligatoria en el ámbito del sector publico provincial y municipal sin excepción. La compra y adjudicación de las viviendas se llevó a cabo en forma directa debiéndose haber seguido el trámite de adjudicación simple previsto por la normativa vigente. Nunca se requirió ningún tipo de garantías a los fines de asegurar el cumplimiento y ejecución de los contratos, habiéndose operado el pago íntegro del precio acordado. Tampoco se solicitó la documentación básica que requiere una contratación y nunca se dio cumplimiento a las normas de publicidad. Tampoco se dio publicidad a las adjudicaciones”.

Las viviendas, a pesar de haber sido abonadas, nunca fueron entregadas ni al Municipio de Coronel Moldes ni a ninguno de los supuestos beneficiarios nombrados en la Ordenanza nro. 32/19, perjudicándose de ese modo las arcas municipales.

Por ello, la fiscala de la Unidad de Delitos Económicos Complejos también la acusó por incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado –previstos en los art. 248 y 261 del Código Penal-, todo ello en concurso real.

Venta irregular del Loteo La Esperanza

El 11 de junio de 2019, Ginés Federico Ballesteros Ramos presentó una denuncia contra la ex intendenta Rita Carreras por transferir un inmueble de la Municipalidad de Coronel Moldes –a través de un proceso viciado- a uno de los imputados, y no al fideicomiso que correspondía conforme lo autorizado por el Concejo Deliberante.

La Municipalidad de Coronel Moldes es propietaria de un inmueble conocido como predio municipal La Esperanza o Loteo La Esperanza (Catastro N° 2325 – Departamento La Viña), que se encuentra ubicado en una zona privilegiada de Coronel Moldes. Desde el 2010 y hasta 2019, la comuna realizó diversas inversiones en obras, trabajos y gestiones (servicio de agua potable, cloacas, luz y apertura de calles) -en algunos con recursos propios y en otros asumiendo compromisos mediante aportes reembolsables de fondos públicos de origen provincial y nacional-; tendientes a una eventual venta en lotes del inmueble.

Los estudios de costos y los análisis financieros de una eventual venta del inmueble, mediante la ejecución del loteo, suponían una ganancia aproximada para el municipio superior a los sesenta millones de pesos (lo que representaba dos veces el presupuesto de la comuna en 2019) y una eventual subdivisión del inmueble en aproximadamente 130 lotes de una extensión promedio de 300 metros cuadrados cada uno.

Mediante la Ordenanza 10/19, el Concejo Deliberante de Coronel Moldes aprobó la constitución de un fideicomiso de administración inmobiliaria, ordenando llevar a cabo un proceso de licitación pública. En la misma Ordenanza, el Concejo resolvió “derogar toda Ordenanza anterior”, desbaratando así derechos adquiridos por terceros en base a anteriores Ordenanzas sancionadas, cumplidas y ejecutadas. Esto, bajo la presidencia de una de las imputadas, sin tratamiento parlamentario previo

El 9 de mayo de 2019, Rita Carreras suscribió -en su carácter de Intendenta- la escritura traslativa de dominio del inmueble a favor de Mefor SRL.

De acuerdo a lo denunciado por Ballesteros, el proceso de adquisición del loteo se hizo incumpliendo normativas del llamado a licitación pública, omitiéndose citar a las cámaras que nuclean al sector de las entidades inmobiliarias y del sector de la construcción, privándose injustamente de un mayor número de oferentes y se omitió la publicación de la licitación en diarios provinciales. La apertura de sobres se habría llevado a cabo sin la intervención de un escribano ni juez de paz que de fe de dicho acto administrativo.

Además, señaló que la empresa beneficiaria fue la única que compró los pliegos, aunque luego Carreras manifestó en los medios de comunicación que existían otras dos empresas interesadas en participar de la licitación: la firma JVL SRL (propiedad también de los mismos socios de Mefor SRL, y Santa Ana SRL, que no aparece constituida como tal en el Registro Público de Comercio.

Durante la investigación, desde el CIF pudieron determinar, además, que la empresa oferente encargada de comercializar los lotes, no aparece vinculada a la actividad del corretaje inmobiliario y según declaraciones del Presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta (CUCIS), no registra ningún corredor inscripto vinculado a dicha sociedad, lo que supondría avalar el ejercicio ilegal de dicha actividad. Asimismo, se habría asegurado al supuesto intermediario una comisión del cuarenta por ciento, cuando en el mercado, las comisiones tienen un límite del tres por ciento a cargo del comprador y tres por ciento a cargo del vendedor.

Al día siguiente de la venta, el Club La Esperanza –que funciona en el loteo como club social desde hace años- y otros ocupantes de algunos sectores del loteo iniciaron un interdicto judicial, lo que derivó en el bloqueo del catastro en la Dirección General de Inmuebles.

Por todo ello, la fiscala Ana Inés Salinas Odorisio acusó a Carreras por incumplimiento a los deberes de funcionario público por realizar la licitación pública 01/19, incumpliendo, en forma arbitraria, reglas establecidas y exigidas por la ley 6.838, sobre el Sistema de Contrataciones de la Provincia.

Por esta causa también fue imputada por fraude a la administración pública ya que, como Intendenta de Coronel Moldes, suscribió, mediante escritura N° 201, un contrato de fideicomiso con cláusulas perjudiciales para la Municipalidad (ausencia de precio mínimo de venta; utilidad del 60% sobre el producto de venta; retribución al fiduciario del 12%) y procedió a transferir un bien del estado municipal a un particular, y no al fideicomiso que correspondía conforme lo autorizado por el Concejo Deliberante.

Se requirió juicio para un joven acusado del femicidio de una menor de edad

Tiene 19 años está acusado del homicidio doblemente calificado de su expareja, una menor de 17 años, ocurrido en octubre de 2021 en Coronel Moldes.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, para un joven de 19 años, como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una menor de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

En la acusación, la fiscal penal Poma sostiene que el acusado lesionó mortalmente a la adolescente y expone que se acreditó la situación de violencia de género preexistente.

Se le imputa además el haber amedrentado a dos ocasionales transeúntes, impidiendo con esta actitud, que ayudaran y asistieran a la víctima.

El acusado permanece detenido con prisión preventiva.

Coronel Moldes: Imputan a un hombre por 58 estafas

El acusado se habría quedado con el dinero en efectivo del cobro de facturas de Edesa que realizaba en su local comercial. Habría abonado la electricidad con tarjetas de créditos de terceros, que luego desconocían el pago. Ayer allanaron su vivienda y secuestraron documentación relacionada a la causa. Se encuentra detenido.

La fiscala penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a un hombre por 58 estafas reiteradas (58 hechos) en concurso real.

Las actuaciones de la Unidad de Delitos Económicos Complejos iniciaron luego de que el 16 de noviembre de 2021, el abogado apoderado de EDESA -concesionaria en Salta de la Desarrolladora Energética S.A. (DESA), que distribuye energía eléctrica en el país- denunciara que un local comercial de cobro de servicios de la localidad de Coronel Moldes “habría realizado diferentes cobros de facturas a usuarios de Edesa sin que los pagos efectuados hayan alcanzado a cancelar el pago del servicio, por lo que se habría producido un desvío del dinero abonado, en perjuicio de la firma y los usuarios”

Según precisó el abogado de Edesa, la maniobra delictiva fue descubierta a raíz del reclamo de los usuarios damnificados, que advirtieron la carga de una nota de débito en sus respectivas facturas del servicio, justamente por no haberse registrado los pagos realizados.

Al entrevistar a varios de los damnificados, los investigadores del Gabinete de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) pudieron establecer similitudes en todos los casos: los usuarios abonaban en efectivo el servicio de electricidad en un “Pago 24” de Coronel Moldes; todos habrían sido atendidos por un hombre, al que identificaron como el dueño y, a todos, luego les llegó una nota de Edesa por la factura impaga.

Al continuar con la investigación, desde el Gabinete de Delitos Económicos del CIF descubrieron que el acusado habría empleado tarjetas de créditos de terceros, ajenos a dicha operación, para obtener la cancelación de la factura que fuera abonada en efectivo por el usuario, operación que luego era desconocida por el titular de la tarjeta, generando un contracargo a la firma EDESA.

Reunidas las pruebas necesarias, la fiscala Salinas Odorisio solicitó el allanamiento de la vivienda del hombre, medida que se concretó ayer. Como resultado del operativo, el hombre fue detenido y se secuestraron seis posnet, un motovehículo Bajaj Rousser NS 125, un celular y documentación relacionada a la causa.

Durante la audiencia de imputación, el acusado –asistido por una abogada particular- se negó a declarar. La fiscala Salinas Odorisio solicitó se mantenga su detención.