Intervino la Fiscalía en un violento hecho en Coronel Cornejo

Vecinos protagonizaron una protesta en contra de un miembro de la comunidad por la supuesta comisión de hechos ilícitos, la que incluyó daños materiales y otras situaciones que requirieron la intervención policial para restablecer el orden.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, informó sobre la intervención realizada durante la jornada de este martes en la localidad de Coronel Cornejo, donde se reportaron incidentes entre vecinos, donde incluso se produjeron daños materiales.

Los efectivos policiales que concurrieron al lugar tuvieron a su cargo el restablecer el orden en la comunidad e identificaron a algunos referentes del grupo, quienes serán convocados a la sede fiscal para que puedan expresarse sobre la problemática que desencadenó el conflicto.

Coronel Cornejo: Este martes finaliza un juicio por homicidio

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate contra Antonio Oscar Juárez, está previsto que declaren los últimos dos testigos citados por las partes y se dé lugar a los alegatos. El hecho ocurrió el 23 de octubre de 2021, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en inmediaciones de un gasoducto y con signos evidentes de violencia.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Antonio Oscar Juárez como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Nilson Javier Valdiviezo.

El pasado viernes declararon los testigos citados y ante la ausencia de dos de ellos, se solicitó su conducción por la fuerza pública para el día martes. Finalizada la ronda de testimoniales se prevé dar lugar a los alegatos de las partes.

La audiencia es presidida por el juez Aníbal Burgos y según lo previsto, al finalizar la jornada, se conocerá el veredicto.

El hecho ocurrió el sábado 23 de octubre de 2021 en horas de la noche en la localidad de Coronel Cornejo, cuando la víctima, identificado como Nilson Javier Valdiviezo, fue agredido a golpes y falleció como consecuencia de las heridas recibidas. El cuerpo fue encontrado al día siguiente en inmediaciones del gasoducto del lugar.

Coronel Cornejo: Últimos testigos en un juicio por homicidio

Este viernes, al reanudarse la audiencia de debate contra Antonio Oscar Juárez, está previsto que declaren los últimos testigos citados por las partes. El hecho ocurrió el 23 de octubre de 2021, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en inmediaciones de un gasoducto y con signos evidentes de violencia.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Antonio Oscar Juárez como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Nilson Javier Valdiviezo.

Al iniciar la ronda de testimoniales durante la primera jornada, declararon familiares del fallecido, vecinos de la localidad de Coronel Cornejo y personal de Criminalística que intervino durante la investigación.

Para la jornada de este viernes se prevé finalizar con la recepción de testimonios con las declaraciones de la médica que realizó la autopsia, una anatomopatóloga, personal de Criminalística y vecinos de la localidad.

La audiencia es presidida por el juez Aníbal Burgos y según lo previsto, al finalizar la presente jornada, se fijará la fecha de alegatos.

El hecho ocurrió el sábado 23 de octubre de 2021 en horas de la noche en la localidad de Coronel Cornejo, cuando la víctima, identificado como Nilson Javier Valdiviezo, fue agredido a golpes y falleció como consecuencia de las heridas recibidas. El cuerpo fue encontrado al día siguiente en inmediaciones del gasoducto del lugar.

Coronel Cornejo: Comienza el juicio por el homicidio de un joven

El hecho ocurrió el 23 de octubre de 2021 en esa localidad. Un joven de 21 años fue encontrado sin vida en inmediaciones de un gasoducto y con signos evidentes de violencia. La audiencia se desarrollará este jueves y viernes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Antonio Oscar Juárez como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Nilson Javier Valdiviezo.

El hecho ocurrió el sábado 23 de octubre de 2021 en horas de la noche en la localidad de Coronel Cornejo, cuando la víctima, identificado como Nilson Javier Valdiviezo, fue agredido a golpes y falleció como consecuencia de las heridas recibidas. El cuerpo fue encontrado al día siguiente en inmediaciones del gasoducto del lugar.

La audiencia será presidida por el juez Aníbal Burgos y según lo previsto, se desarrollará durante este jueves y viernes.

Tartagal: Condenan a dos policías por un homicidio culposo

El hecho ocurrió en la localidad de Coronel Cornejo en noviembre de 2020, cuando un camionero fue trasladado al destacamento policial ante la suposición de que se encontraba ebrio. Luego de quince horas detenido y sin atención médica, el hombre falleció producto de un accidente cerebrovascular (ACV). Dos de los tres acusados fueron condenados.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jesús Alberto Veleizán, Custodio Albornoz y René Guantay como coautores del delito de homicidio culposo en perjuicio de Norberto Meana.

Durante la audiencia de este jueves, se produjeron las últimas testimoniales y se dio lugar a los alegatos de las partes.

Tras deliberar, el Tribunal integrado por los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Martoccia y Aníbal Burgos, dio a conocer el veredicto, donde condenan a René Guantay, que se desempeñaba como jefe de dependencia y a Custodio Albornoz, como jefe de guardia, a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial por 5 años y cumplimiento de reglas de conducta.

El imputado Jesús Alberto Veleizán, que se desempeñaba como sumariante, fue absuelto por el beneficio de la duda.

El hecho juzgado ocurrió el 16 de noviembre de 2020, cuando un camionero de 48 años fue detenido en un control vehicular sobre ruta nacional 34 por encontrarse supuestamente en estado de ebriedad y luego de permanecer detenido por 15 horas y sin recibir atención médica, falleció por un accidente cerebrovascular.

Coronel Cornejo: Declaró el tercer imputado por el homicidio de un joven

Una tercera persona fue detenida e imputada por el hecho ocurrido el pasado 23 de octubre en esa localidad. Un joven de 21 años fue encontrado sin vida en inmediaciones de un gasoducto y con signos evidentes de violencia. Por el homicidio ya hay dos personas imputadas.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó a Antonio Oscar Juárez como coautor del delito de homicidio simple de Nilson Javier Valdiviezo.

El hecho ocurrió el pasado sábado 23 de octubre en horas de la noche en la localidad de Coronel Cornejo, cuando la víctima, identificado como Nilson Javier Valdiviezo, fue agredido a golpes por los acusados y falleció como consecuencia de las heridas recibidas. El cuerpo fue encontrado al día siguiente en inmediaciones del gasoducto del lugar.

El acusado estuvo acompañado de un defensor oficial y tras conocer la imputación en su contra, prestó declaración y negó su participación.

Cabe recordar que ya se encuentran imputados como coautores,  Héctor Darío Villa y Walter Esteban Andrade. Todos permanecen privados de su libertad, con pedido de mantenimiento de detención.

Coronel Cornejo: Dos imputados por el homicidio de un joven

Dos hombres fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido el pasado fin de semana en esa localidad. Un joven de 21 años fue encontrado sin vida en inmediaciones de un gasoducto y con signos evidentes de violencia. Los acusados declararon y negaron su participación en el hecho.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó a Héctor Darío Villa y Walter Esteban Andrade como coautores del delito de homicidio simple.

El hecho ocurrió el pasado sábado 23 en horas de la noche en la localidad de Coronel Cornejo, cuando la víctima, identificado como Nilson Javier Valdiviezo, fue agredido a golpes por los acusados y falleció como consecuencia de las heridas recibidas. El cuerpo fue encontrado al día siguiente en inmediaciones del gasoducto del lugar.

La denuncia fue radicada por una hermana de la víctima y el fiscal Vega dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor. El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF de Orán, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

De las tareas desplegadas, se logró identificar a los dos acusados como los autores del hecho.

Tras ser imputados, los acusados negaron su participación en el hecho. El fiscal Vega solicitó al Juzgado de Garantías interviniente el mantenimiento de la detención de ambos mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Tartagal: ocho personas condenadas por el robo de agroquímicos

La audiencia de juicio abreviado se realizó empleando métodos tecnológicos para evitar el traslado de los imputados y efectivos ante la situación sanitaria en la provincia. Estaban acusados del robo de productos agroquímicos de dos empresas de la zona de Coronel Cornejo.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Juan Antonio Aguilera, Elio Félix Jaime, Humberto Vera, Manuel Edgardo Martínez, Enrique Molina, Mario Norberto Rojas, Juan Cuenca y Carlos Luna.

Los acusados participaron de la sustracción de productos agroquímicos en perjuicio de dos empresas en la zona de Coronel Cornejo, por lo que fueron imputados y detenidos.

Luego de recibir la confesión de los acusados, la jueza Sandra Sánchez, les impuso la pena de tres años de prisión de ejecución condicional para Juan Antonio Aguilera, Humberto Nelson Vera, Elio Félix Jaime, Manuel Edgardo Martínez, Enrique Molina, Juan Carlos Luna y Mario Norberto Rojas como coautores de los delitos de robo doblemente calificado en despoblado y en circunstancia de hurto calificado y por el delito de hurto calificado en concurso real.

A Juan Raúl Cuenca se le impuso la pena de tres años de prisión efectiva por los mismos delitos.

Perpetua para cuatro hombres por el homicidio de un joven

Ayer fueron condenados a la pena máxima que impone el Código Penal por el homicidio calificado de Iván Emanuel Villa, quien fue ultimado a puñaladas en la localidad de Coronel Cornejo en febrero de 2018.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra Néstor Braian Nahuel Andrade, Gabriel Alejandro Pestaña, José Alberto Pestaña y Marcelo Oscar Wayar por el delito de homicidio agravado por alevosía en calidad de coautores.

El hecho ocurrió el 24 de Febrero de 2018 en la localidad de Coronel Cornejo cuando participaban de una reunión con ingesta alcohólica en la casa de uno de los imputados.

La víctima, Iván Emanuel Villa de 23 años, presentaba al menos cincuenta heridas de arma blanca y sólo una de ellas fue letal.

También se detectaron golpes en la cabeza, detalles que indican que se trató de un hecho cruento que se originó tras una disputa o discusión, hecho que derivó en el violento asesinato de Villa.

Tras los alegatos, los jueces Azuzena Vázquez, Sandra Mabel Sánchez y Anastacio Vázquez Sgardelis, condenaron a los cuatro imputados a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo se dispuso que se proceda a la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.