Orán: Continúan las testimoniales en el juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. En forma previa,  intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Tras un cuarto intermedio dispuesto por el Tribunal, integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, este viernes se reanudará la audiencia para continuar con la declaración de los testigos citados por las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

Orán: Continúan las testimoniales en el juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 en la vía pública, cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca en el pecho, provocando su muerte. En forma previa, ese día intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban. Se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 18.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Este jueves se continuó con la recepción de testimoniales de una hermana de la víctima, personal policial y una médica del CIF que intervino en la causa.

El Tribunal, integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes para continuar con la declaración de los testigos citados por las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

Ocho años de prisión para el acusado del homicidio de Irene Virginia Peronja

El exgendarme fue condenado a prisión efectiva por homicidio simple con dolo eventual y será registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Mauricio Facundo Zambrano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Irene Virginia Peronja.

Durante los alegatos, el pasado viernes, la fiscal Carreras solicitó que el acusado sea condenado a la pena de 11 años de prisión de ejecución efectiva como autor del delito de homicidio simple con dolo eventual, mientras que la defensa solicitó su absolución por el beneficio de la duda y en caso de resultar condenado, que sea por homicidio culposo.

En el veredicto, el juez Edgardo Laurenci condenó a Zambrano a la pena de 8 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio simple con dolo eventual y en el mismo fallo, dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió el domingo 24 de abril de 2022 por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil conducido por el acusado, donde resultó lesionada y luego perdió la vida.

Homicidio de Liliana Ledesma: El Procurador General pidió informes sobre la suspensión de audiencia de debate y fuga de un condenado

García Castiella dispuso medidas inmediatas al tomar conocimiento sobre la suspensión de un juicio relevante,  y la fuga de un recluso bajo régimen de salidas transitorias.

El procurador general de la Provincia de Salta, Pedro Oscar García Castiella, requirió una serie de informes relacionados con la reciente suspensión de la Audiencia de Debate en la causa caratulada «Castedo, Raul; Castedo, Delfin y otros – Homicidio Calificado en perjuicio de Ledesma, Liliana Del Valle«, así como también en relación a la fuga del interno penado Lino Ademar Moreno, debido al incumplimiento del régimen de salidas transitorias concedidas por el Juzgado de Ejecución de Sentencia del Distrito Judicial de Orán.

En este contexto, se solicita a la presidenta de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta que a través de su autoridad correspondiente, se proporcione información detallada acerca de las condiciones en las que se otorgó el régimen de salidas transitorias a Lino Ademar Moreno. Asimismo, se requiere un informe exhaustivo sobre las distintas suspensiones que han afectado la realización de la Audiencia de Debate en el marco de la citada causa, tramitada ante el Tribunal de Juicio Sala I del Distrito Judicial Orán.

Por otro lado, al ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se le solicita que a través del director general del Servicio Penitenciario Provincial, se proporcionen los antecedentes penitenciarios relevantes en relación al interno Lino Ademar Moreno, quien se encontraba alojado en la Unidad Carcelaria N° 3.

Finalmente se requirió a la fiscal de Graves Atentados contra las Personas del Distrito Judicial Orán, Claudia Carreras, un informe detallado acerca de los diferentes motivos que han ocasionado la suspensión de la Audiencia de Debate. Además, se solicita que proporcione antecedentes relacionados con la concesión del beneficio de salida transitoria a Lino Ademar Moreno.

Caso Peronja: El veredicto se conocerá el próximo 10 de agosto

Al reanudarse la audiencia de debate este viernes, se produjeron los alegatos de la partes. La fiscal Carreras solicitó que exgendarme sea condenado a la pena de 11 años de prisión.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Mauricio Facundo Zambrano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Irene Virginia Peronja.

Este viernes, al reanudarse la audiencia de debate, la fiscal Carreras solicitó que el acusado sea condenado a la pena de 11 años de prisión de ejecución efectiva como autor del delito de homicidio simple con dolo eventual, mientras que la defensa solicitó su absolución por el beneficio de la duda y en caso de resultar condenado, que sea por homicidio culposo.

El juez Edgardo Laurenci dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 10 de agosto a las 8 para dar a conocer el veredicto.

El hecho ocurrió el domingo 24 de abril de 2022 por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil conducido por el acusado, donde resultó lesionada y luego perdió la vida.

Orán: Finaliza el juicio por el homicidio de Irene Virginia Peronja

Orán: No declaró el acusado del femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 en la vía pública, cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca en el pecho, provocando su muerte. En forma previa, ese día intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Este jueves, tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el acusado se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales.

El Tribunal, integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para continuar con la declaración de los testigos citados por las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

Orán: Imputaron a un acusado de femicidio

Orán: Últimas instancias del juicio por el homicidio de Irene Virginia Peronja

El hecho ocurrió el domingo 24 de abril de 2022 por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil, resultó lesionada y perdió la vida. Los alegatos se producirán la semana próxima.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Mauricio Facundo Zambrano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Irene Virginia Peronja.

La audiencia comenzó el pasado martes 18 y tras la declaración del acusado, comenzó la ronda de testimoniales. Durante la última jornada, el juez Edgardo Laurenci dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes 28 para continuar con la recepción de los últimos testigos.

Según lo previsto por el Tribunal, los alegatos se producirán la semana próxima.

En los fundamentos de la acusación, la fiscal Carreras refiere las testimoniales recogidas durante la investigación, donde queda acreditado que el acusado habría conducido su vehículo desde la localidad de Pichanal hacia Orán por la ruta 50 en forma temeraria, zigzagueante, a alta velocidad y sin tomar en cuenta la advertencia de otros conductores que le habrían hecho cambio de luces y tocado bocina. Suma que el análisis de alcoholemia retrospectivo señala que el acusado conducía su vehículo con 1.84 g/l en sangre.

Finalmente considera que la conducta desplegada por el acusado excede un obrar culposo, quien habría actuado dolosamente, ya que debió representarse la posibilidad del resultado muerte, como consecuencia de conducir un automóvil de la forma temeraria en la que lo hizo en una ruta altamente transitada.

Pichanal: Imputado por el homicidio de un joven

El hecho ocurrió el pasado jueves 20, cuando tras una disputa, un hombre de 21 años resultó herido con un arma blanca y falleció antes de poder ser asistido. El acusado fue identificado y se solicitó que se mantenga detenido. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó de forma provisional a un hombre de 22 años como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Maximiliano Jorge Taborda.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, que se mantenga detenido al acusado.

El pasado 20 de julio por la noche, en barrio Misión San Francisco de Pichanal, tras una pelea en inmediaciones de una cancha, Taborda resultó gravemente herido con un arma blanca a la altura del tórax. Antes de que pudiera recibir asistencia médica, el hombre falleció debido a la gravedad de sus heridas.

Del trabajo investigativo desplegado por el personal de la Unidad de Investigación GAP Orán que intervino a fin de esclarecer los hechos, se identificó al principal sospechoso de ser el autor del acto violento, el cual fue detenido en las inmediaciones.

Orán: Solicitan prisión preventiva para un acusado de atentar contra la vida de su pareja

En barrio Balut, durante una discusión, el acusado agredió a su pareja, madre de sus dos hijas, con un arma blanca,  poniendo en riesgo su vida. El hombre ya cuenta con antecedentes de violencia.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó de forma provisional a un hombre de 31 años como autor del delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por mantener una relación de pareja y por ser perpetrado en contra de una mujer por un hombre mediante violencia de género.

El acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente su prisión preventiva.

El hecho investigado ocurrió el pasado 16 de julio en una vivienda ubicada en barrio Balut de esa localidad, donde en circunstancias que son investigadas, se generó una discusión tras la cual el acusado, en un acto de violencia, habría agredido a su pareja, quien además es madre de sus hijas menores de edad, utilizando un arma blanca y provocándole graves lesiones en la zona del tórax.

Tras el violento ataque, la madre del acusado intervino, logrando detenerlo y evitar que continuara con su agresión hacia la víctima. De inmediato, se solicitó asistencia médica y la damnificada fue trasladada al hospital local, donde  fue sometida a una intervención quirúrgica debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

El acusado fue detenido en el lugar, mientras que las tareas investigativas se encuentran a cargo del personal de la Unidad de Investigación GAP de Orán.

Orán: Segunda semana del juicio por el homicidio de Irene Virginia Peronja

El hecho ocurrió el domingo 24 de abril de 2022 por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil, resultó lesionada y perdió la vida. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán en feria, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Mauricio Facundo Zambrano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Irene Virginia Peronja.

La audiencia comenzó el pasado martes 18 y tras la declaración del acusado, comenzó la ronda de testimoniales.

Durante la última jornada, el juez Edgardo Laurenci dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 28 para continuar con la recepción de los últimos testigos.

En los fundamentos de la acusación, la fiscal Carreras refiere las testimoniales recogidas durante la investigación, donde queda acreditado que el acusado habría conducido su vehículo desde la localidad de Pichanal hacia Orán por la ruta 50 en forma temeraria, zigzagueante, a alta velocidad y sin tomar en cuenta la advertencia de otros conductores que le habrían hecho cambio de luces y tocado bocina. Suma que el análisis de alcoholemia retrospectivo señala que el acusado conducía su vehículo con 1.84 g/l en sangre.

Finalmente considera que la conducta desplegada por el acusado excede un obrar culposo, quien habría actuado dolosamente, ya que debió representarse la posibilidad del resultado muerte, como consecuencia de conducir un automóvil de la forma temeraria en la que lo hizo en una ruta altamente transitada.