Caso Liliana Ledesma: El juicio continuará el próximo miércoles 4

Durante la jornada de este miércoles, declararon como testigos, vecinos de Salvador Mazza y la periodista que entrevistó a Ledesma en una emisora en la ciudad de Salta. Se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles para que comparezca una testigo que aún no se ha presentado y para contar con el expediente físico de la justicia federal.

Al reanudarse la audiencia de debate este miércoles por la tarde, continuó la declaración del hermano de Liliana Ledesma y el Tribunal hizo lugar al pedido de la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas Claudia Carreras para que se realice la lectura de una denuncia realizada por el testigo en marzo de 2007 en el fuero federal. En dicha denuncia, se mencionaban amenazas que él y su familia habían recibido por parte de la familia Castedo. El testigo también comentó sobre ciertas situaciones que le hacían pensar que los acusados disfrutaban de ciertas prerrogativas con las autoridades. Respecto a la oposición de la defensa a la lectura, hizo reserva de casación.

Luego fue el turno del testigo Walter Pérez, miembro de la comisión directiva de Pequeños Productores de Salvador Mazza, quien reconoció haber viajado junto a Ledesma y otras personas a Salta para exponer la problemática de los caminos vecinales.

El testigo Víctor Ochoa, en calidad de vecino y concejal en tanto, dijo que conocía a la productora desde la época escolar y en coincidencia con el testigo anterior, refirió que desconocía sobre las supuestas amenazas o conflictos de Ledesma con los acusados.

Tras un cuarto intermedio, fue el turno de declarar vía remota de la periodista Marta César, quien entrevistó a la fallecida junto a otras personas en una emisora de radio. César relató que tuvo un encuentro con Liliana en una única ocasión, en agosto de 2006, cuando esta última visitó la emisora FM Noticias junto a Rojas. En esa ocasión, les brindó espacio para que pudieran hablar sobre el problema de los desmontes y el cierre de caminos vecinales que les afectaba. Allí, sus entrevistados mencionaron sentir temor del entonces diputado Aparicio y de los Castedo.

Relató que pudo verificar en una oportunidad que los caminos estaban cerrados por portones, a pesar de que la Municipalidad de Salvador Mazza había certificado que se trataban de caminos vecinales. Posteriormente, supo de que estos caminos fueron reabiertos gracias a la intervención de la Dirección de Inmuebles. También mencionó haber experimentado amenazas y otros incidentes después del fallecimiento de la productora. A petición de la fiscal Claudia Carreras, se reprodujo nuevamente el audio de la entrevista que había realizado oportunamente.

Finalizada la declaración, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 4 a las 17, con el propósito de obtener acceso al expediente físico que se encuentra en jurisdicción de la Justicia Federal y para garantizar la comparecencia de una testigo que se considera de gran relevancia en el caso.

 

 

 

Orán: Prisión perpetua para el femicida de Paola Maricel Díaz

El acusado fue condenado a la pena máxima que prevé el Código Penal por el hecho ocurrido en agosto de 2022, cuando interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. Fue absuelto por la tentativa de homicidio.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Este miércoles, al finalizar la ronda de testimoniales, se produjeron los alegatos de las partes, donde la fiscal Carreras sostuvo la acusación.

En el veredicto, los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, condenaron a Pérez a la pena de prisión perpetua como autor del femicidio de quien fuera su pareja y lo absolvieron por la duda del delito de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género.

En el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También llegó acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

Orán: Finaliza el juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. En forma previa, intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban. Este miércoles se recibirán los últimos testimonios.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Durante la última jornada, los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, recibieron dos testimonios y se exhibió el video de una cámara de seguridad donde se registra el hecho.

Tras un cuarto intermedio, este miércoles 27 está previsto que reciban los últimos testimonios y se dé lugar a los alegatos de las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

 

Orán: El próximo miércoles serán los alegatos en el juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

Caso Liliana Ledesma: Declaró el hermano de la productora asesinada

Este martes se reanudó la audiencia de debate contra las hermanos Castedo. Entre los testigos citados, declaró un hermano de la víctima y se reprodujo una entrevista que brindó la pequeña productora en una emisora radial. Se dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 17.

La fiscal penal de Graves Atentados Contra las Personas de Orán Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento.

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, declaró Sergio Rojas, un pequeño productor de la zona, quien acompaño a Liliana Ledesma en Salta a la Legislatura y a una emisora radial, pidiendo el despeje de los caminos vecinales, dado que ambos tenían sus propiedades en la misma zona y se veían afectados por la proximidad con un campo explotado por los Castedo.

En presencia del testigo se reprodujo el audio de una extensa entrevista radial que brindaron oportunamente junto a Liliana Ledesma a una periodista en Salta, la que reconoció, y se informó al Tribunal que dos testigos que debían ser conducidos por la fuerza, no fueron localizados.

Finalmente declaró el Rodolfo Alberto Ledesma, hermano de la víctima, quien relató cómo tomó conocimiento de la muerte de su hermana y de las circunstancias que rodearon al hecho, manifestando que en todo momento sintieron miedo por las amenazas de los Castedo y se refirió a otras personas, como a una mujer ya condenada, a quien señaló como «entregadora» y de cómo se enteró sobre las intenciones de «hacer desaparecer» a su familia.

La fiscal Carreras solicitó al Tribunal la lectura al testigo de la denuncia que obra en el expediente del fuero federal por narcotráfico, a lo que la defensa de los acusados se opuso y la querella adhirió.

Los jueces Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi dispusieron un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 17 para continuar con la declaración del hermano de la víctima y resolver la solicitud de la representante del Ministerio Público Fiscal.

 

Caso Liliana Ledesma: Este martes continúa el juicio contra los hermanos Castedo

Tras un cuarto intermedio, este martes se continuará con la recepción de declaraciones testimoniales en el juicio contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en 2006.

La fiscal penal de Graves Atentados Contra las Personas de Orán Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento.

Según lo dispuesto por los jueces Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi y tras un cuarto intermedio, este martes desde las 17, se reanudará la audiencia donde se continuará con la recepción de testimoniales.

El hecho ocurrió el 21 de septiembre de 2006, cuando la productora Liliana Ledesma murió en Salvador Mazza tras recibir 7 puñaladas.

Orán: El próximo miércoles serán los alegatos en el juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. En forma previa, intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban. Este lunes se recibieron testimonios y se exhibió el video de una cámara de seguridad.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

Durante la jornada, los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, recibieron dos testimonios y se exhibió el video de una cámara de seguridad donde se registra el hecho.

Tras un cuarto intermedio, el próximo miércoles 27 se recibirán los últimos testimonios y se dará lugar a los alegatos de las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

Juicio: El acusado pidió declarar por el femicidio de Paola Maricel Díaz

Orán: Prisión efectiva para los tres acusados del homicidio de un trabajador

Dos hombres y una mujer fueron condenados por el homicidio de un hombre de 45 años que se dirigía a su lugar de trabajo, ocurrido el 1 de octubre de 2022. La causa del deceso fue un traumatismo grave con fractura de base de cráneo. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, contra Yamila Jimena Quispe, Gerardo Daniel Areco y Cesar Damián Cruz, como autores del delito de homicidio en ocasión de robo.

En el veredicto, dado a conocer este jueves, el juez Edgardo Laurenci condenó a los acusados Quispe y Cruz a la pena de 10 años de prisión efectiva y al imputado Areco a la pena de 11 años de prisión efectiva y se lo declaró reincidente.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Cabe señalar que durante los alegatos, la fiscal Carreras solicitó la pena de 12 años para los imputados Quispe y Cruz y 14 años de prisión para Areco.

El hecho ocurrió el sábado 1 de octubre de 2022 por la madrugada, cuando la víctima salió de su domicilio para dirigirse a su lugar de trabajo y fue agredido por los acusados. Durante el incidente, le sustrajeron sus pertenencias y lo lesionaron, causándole la muerte por un traumatismo encéfalo craneano grave.

Durante la lectura del veredicto estuvo presente la fiscal penal María Soledad Filtrin Cuezzo, subrogante en la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán.

Orán: Este jueves se conocerá el veredicto para los tres acusados del homicidio de un trabajador

Dos hombres y una mujer son juzgados por el homicidio de un hombre de 45 años que se dirigía a su lugar de trabajo, ocurrido el 1 de octubre de 2022. La causa del deceso fue un TEC grave con fractura de base de cráneo.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, contra Yamila Jimena Quispe, Gerardo Daniel Areco y Cesar Damián Cruz, como autores del delito de homicidio en ocasión de robo.

Este miércoles, tras finalizar la ronda de testimoniales, se llevaron a cabo los alegatos, donde la fiscal Carreras solicitó la pena de 12 años para los imputados Quispe y Cruz y 14 años de prisión para Areco.

El juez Edgardo Laurenci dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 24 para deliberar y dar a conocer el veredicto.

El hecho ocurrió el sábado 1 de octubre de 2022 por la madrugada, cuando la víctima salió de su domicilio para dirigirse a su lugar de trabajo y fue agredido por los acusados. Durante el incidente, le sustrajeron sus pertenencias y lo lesionaron, causándole la muerte por un traumatismo encéfalo craneano grave.

Orán: No declararon los tres acusados del homicidio de un trabajador

Orán: Últimas instancias del juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. En forma previa, intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

El pasado viernes, al reanudarse la audiencia de debate, se continuó con la ronda de testimoniales y se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 6 de septiembre para que el Tribunal, integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, reciba la declaración de los testigos citados por las partes.

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

Orán: No declararon los tres acusados del homicidio de un trabajador

Dos hombres y una mujer son juzgados por el homicidio de un hombre de 45 años que se dirigía a su lugar de trabajo, ocurrido el 1 de octubre de 2022. La causa del deceso fue un TEC grave con fractura de base de cráneo.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, contra Yamila Jimena Quispe, Gerardo Daniel Areco y Cesar Damián Cruz, como autores del delito de homicidio en ocasión de robo.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, los acusados se abstuvieron de declarar y comenzó la ronda de testimoniales.

El juez Edgardo Laurenci dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 23 para continuar con la recepción de testigos.

El hecho ocurrió el sábado 1 de octubre de 2022 por la madrugada, cuando el fallecido salió de su domicilio para dirigirse a su lugar de trabajo y fue agredido por los acusados, quienes le sustrajeron sus pertenencias y lo lesionaron, causándole la muerte por un traumatismo encéfalo craneano grave.

Orán: Declararon los tres acusados del homicidio de un trabajador