Sicarios: Este viernes se conocerá el veredicto

Luego de una larga jornada de alegatos, réplicas y dúplicas, el Tribunal de la Sala II de Juicio de Orán, clausuró el debate y pasó a un cuarto intermedio hasta las 11 de este viernes para dar a conocer el veredicto para los siete acusados de conformar una banda de “sicarios”

El Tribunal integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Héctor Fabián Fayos y Raúl Fernando López, escuchó este jueves los alegatos de las partes en la audiencia de debate que se sigue contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Las fiscales penales Claudia Carreras y Mónica Viazzi, solicitaron la aplicación de la pena de prisión perpetua para los imputados Rojas y Castillo como coautores del delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Raúl Fernando Martínez en concurso real con el delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Ricardo Ariel Gerónimo.

Para los acusados Mendoza, Quiroga y Sarmiento solicitaron la aplicación de la pena de 20 años de prisión efectiva como coautores del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Ricardo Ariel Gerónimo.

Para las acusadas Liborio y Núñez, solicitaron la absolución por el beneficio de la duda.

Tras los alegatos de los defensores de los siete acusados, hubo réplicas y dúplicas y el Tribunal concedió a los acusados la última palabra y solo tres de ellos hicieron uso de tal posibilidad. Clausurado el debate, pasó a un cuarto intermedio hasta este viernes a las 11, cuando se dará a conocer el veredicto.

Orán: alegatos en el juicio a los «sicarios»

Este jueves se llevará a cabo la jornada de alegatos en el juicio que se sigue en la ciudad de Orán a los integrantes de la banda de “sicarios” por un homicidio y una tentativa de homicidio. Son siete imputados y se espera que sea una larga jornada. Sólo declaró ante el Tribunal uno de los imputados.

Las fiscales penales de Orán, Claudia Carreras y Mónica Viazzi, representan al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Este miércoles, los jueces María Laura Toledo Zamora, Héctor Fabián Fayos y Raúl Fernando López, dieron lugar a que se reproduzcan los últimos audios incorporados a la causa y se concedió a los acusados la posibilidad de declarar. José Martín Castillo fue el único que decidió hacerlo y en sus dichos, negó conocer a los otros imputados y trató de desvincularse de la acusación en su contra.

Luego se procedió a incorporar la prueba producida y se pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves, jornada en la que se producirán los alegatos de las partes.

Últimas instancias del juicio a los “sicarios”

Con la reproducción de los audios de las escuchas realizadas durante la investigación, el Tribunal pasó el lunes a un cuarto intermedio hasta este miércoles, para dar lugar a la declaración de los siete acusados y los alegatos se producirían el próximo jueves.

Las fiscales penales de Orán, Claudia Carreras y Mónica Viazzi, representan al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Durante la jornada del pasado lunes, el tribunal integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Héctor Fabián Fayos y Raúl Fernando López, hizo lugar a la reproducción de la totalidad de los audios incorporados como prueba en la causa y se pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles 1 de julio para dar la posibilidad a los acusados para que presten declaración o se abstengan de hacerlo.

Se fijó el jueves 2 de julio como el día para que se lleven adelante los alegatos de las partes.

Orán: Continúa el juicio a la banda de «sicarios»

Con la declaración de testigos en la sala de juicio y otros desde la ciudad de Salta, se desarrolló la tercera jornada del juicio contra siete imputados por el homicidio de «Lalo» Martínez y la tentativa de homicidio de Ricardo Gerónimo.

Las fiscales penales de Orán, Claudia Carreras y Mónica Viazzi, representarán al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Por la situación sanitaria de público conocimiento, el Tribunal integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Héctor Fabián Fayos y Raúl Fernando López, recibió el testimonio de once efectivos policiales desde la ciudad de Salta empleando métodos tecnológicos. También lo hicieron otros dos policías en la sala de juicio.

Cabe destacar que la audiencia se desarrolla con la presencia de los siete imputados. Este jueves continuará la recepción de testigos convocados por las partes.

Orán: declara el hombre que sobrevivió al ataque de los sicarios

Tras reanudarse la audiencia de debate contra cinco hombres y dos mujeres, acusados de dos violentos hechos ocurridos en mayo de 2017, los acusados se abstuvieron de declarar y está previsto que en la jornada de este martes, declare Ricardo Ariel Gerónimo, quien fue víctima de la tentativa de homicidio.

Las fiscales penales de Orán, Claudia Carreras y Mónica Viazzi, representan al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Este lunes se reanudó la audiencia de debate con la presencia de los acusados en la sala de juicio y tras la lectura del requerimiento a juicio, los siete acusados se abstuvieron de declarar ante el Tribunal de la Sala II.

Al iniciar la ronda de testimoniales, declararon tres efectivos policiales y se prevé que para este martes preste declaración Ricardo Ariel Gerónimo, quien el 1 de mayo del año 2017, cuando regresaba a su vivienda, fue sorprendido por un sujeto que le efectuó disparos, causándole graves heridas en la espalda, piernas, ingle, testículos y nalga.

Descartan muerte violenta en Aguas Blancas

El informe preliminar de autopsia, realizada este lunes en el Servicio de Tanatología Forense del CIF de Orán, adelantó que el fallecimiento del hombre encontrado sin vida en finca Carina, se produjo por causas naturales. Se trabaja en la efectiva identificación pero por los indicios encontrados, se trataría de un ciudadano boliviano.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, informó que en el marco de la investigación iniciada por el hallazgo de un hombre sin vida en la localidad de Aguas Blancas, se pudo conocer este lunes a través del informe preliminar de autopsia, que el deceso del adulto mayor se habría producido por causas naturales.

Carreras explicó que se trabaja en la identificación fehaciente del fallecido y que según indicios recogidos, podría tratarse de Bonifacio Gira Gudiño de 75 años, de nacionalidad boliviana, domiciliado en finca Solazutti.

Aguas Blancas: encuentran a un hombre muerto en un paso ilegal

Un hombre fue encontrado sin vida en un lugar de difícil acceso, denominado Finca Carina, en proximidades del río Bermejo. El cuerpo no presentaba signos externos de violencia. Este lunes se realizará la autopsia para determinar la data y causa del deceso.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, informó que este domingo, un ocasional transeúnte, reportó el hallazgo de un hombre sin vida en la zona fronteriza de Aguas Blancas, denominada Finca Carina.

Se trata de una zona de difícil acceso, próxima al río Bermejo y que es utilizada como paso ilegal. Carreras se hizo presente en el lugar con su equipo de trabajo y se realizaron todos los trabajos de rigor.

El cuerpo, perteneciente a un hombre mayor, no fue identificado aún y no presentaba signos externos de violencia. Fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF de Orán, donde este lunes se le practicará la autopsia para determinar la data y causa del deceso.

Orán: Un hombre fue asesinado en la vía pública

Un hombre de 51 años murió este domingo en barrio Mitre de esa ciudad, tras recibir al menos un disparo de arma de fuego. Según testigos, antes habrían intentado introducirlo en una camioneta donde se movilizaban los atacantes.

Foto Radio Güemes Orán

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga el homicidio de Marcelino Valdez de 51 años, ocurrido este domingo en la intersección de calles Martín Fierro y Bustamante de barrio Mitre de esa ciudad.

Según pudo conocerse, la víctima se encontraba en la vía pública, cuando apareció una camioneta de color oscuro y uno de sus ocupantes descendió e intentó subirlo al vehículo y ante su resistencia, le realizaron al menos un disparo que lo lesionó gravemente en el cráneo y falleció luego en el hospital local.

Carreras explicó que en la tarde de este domingo se realiza la autopsia y que dispuso todas las medidas tendientes a la identificación de él o los causantes y el esclarecimiento del hecho.

Orán: inicia juicio a una peligrosa banda de “sicarios”

Cinco hombres y dos mujeres serán juzgados desde este martes por dos violentos hechos ocurridos en mayo de 2017. Están acusados del homicidio de un hombre y de la tentativa de otro. La audiencia se realizará empleando métodos tecnológicos.

Las fiscales penales de Orán, Claudia Carreras y Mónica Viazzi, representarán al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Rojas, Mendoza y Castillo están acusados como coautores del delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo “promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego” en perjuicio de Raúl Fernando Martínez y por el delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo “promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego” en perjuicio de Ricardo Ariel Gerónimo.

Quiroga, Sarmiento y Liborio, se encuentran imputados como partícipes necesarios del delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por el número de participantes y agravado por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Gerónimo.

En tanto, Alejandra Beatriz Núñez, se encuentra acusada del delito de partícipe necesario del delito de homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martínez.

Por la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio en que se encuentra el Distrito Judicial, el Tribunal integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Héctor Fabián Fayos y Raúl Fernando López, decidió que la audiencia de debate se realice empleando métodos tecnológicos para conectar en forma simultánea con los distritos judiciales Orán y Centro, además de San Salvador de Jujuy y General Güemes.

El primero de los hechos juzgados, ocurrió el 1 de mayo del año 2017 en Orán, cuando Ricardo Gerónimo regresaba a su vivienda y al descender de su vehículo, fue sorprendido por un sujeto que le efectuó disparos, causándole graves heridas en la espalda, piernas, ingle, testículos y nalga.

Tras la ejecución, el atacante se dio a la fuga y Gerónimo fue trasladado en un auto particular al hospital local, donde fue asistido y se evitó que falleciera.

El segundo hecho sucedió el 6 de mayo de 2017, cuando Martínez se bajó de su camioneta junto a su pareja en un puesto de comida callejera y fue atacado por un hombre que llegó en una motocicleta y abrió fuego contra la víctima, para luego huir.

Tras una extensa exposición de las medidas probatorias logradas por una Unidad Fiscal, en el requerimiento se concluye que respecto a la actuación conjunta de los siete imputados, los ataques perpetrados en perjuicio de Gerónimo y Martínez dejan en clara evidencia el accionar criminal de “un grupo organizado en la preparación y realización” de hechos de sangre sin precedente en materia criminal.

Orán: juzgan a peligrosa banda de «sicarios»

Cinco hombres y dos mujeres serán juzgados desde el próximo martes por dos violentos hechos ocurridos en mayo de 2017. Están acusados del homicidio de un hombre y de la tentativa de otro. La audiencia se realizará empleando métodos tecnológicos.

Las fiscale penales Claudia Carreras y Mónica Viazzi, representarán al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Rojas, Mendoza y Castillo están acusados como coautores del delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo “promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego” en perjuicio de Raúl Fernando Martínez y por el delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo “promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego” en perjuicio de Ricardo Ariel Gerónimo.

Quiroga, Sarmiento y Liborio, se encuentran imputados como partícipes necesarios del delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por el número de participantes y agravado por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Gerónimo.

En tanto, Alejandra Beatriz Núñez, se encuentra acusada del delito de partícipe necesario del delito de homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martínez.

Por la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio en que se encuentra el Distrito Judicial, el Tribunal integrado por los jueces María Laura Toledo ZamoraHéctor Fabián Fayos y Raúl Fernando López, decidió que la audiencia de debate se realice empleando métodos tecnológicos para conectar en forma simultánea con los distritos judiciales Orán y Centro, además de San Salvador de Jujuy y General Güemes.

El primero de los hechos juzgados, ocurrió el 1 de mayo del año 2017 en Orán, cuando Ricardo Gerónimo regresaba a su vivienda y al descender de su vehículo, fue sorprendido por un sujeto que le efectuó disparos, causándole graves heridas en la espalda, piernas, ingle, testículos y nalga.

Tras la ejecución, el atacante se dio a la fuga y Gerónimo fue trasladado en un auto particular al hospital local, donde fue asistido y se evitó que falleciera.

El segundo hecho sucedió el 6 de mayo de 2017, cuando Martínez se bajó de su camioneta junto a su pareja en un puesto de comida callejera y fue atacado por un hombre que llegó en una motocicleta y abrió fuego contra la víctima, para luego huir.

Tras una extensa exposición de las medidas probatorias logradas por una Unidad Fiscal, en el requerimiento se concluye que respecto a la actuación conjunta de los siete imputados, los ataques perpetrados en perjuicio de Gerónimo y Martínez dejan en clara evidencia el accionar criminal de “un grupo organizado en la preparación y realización” de hechos de sangre sin precedente en materia criminal.