Caso Juárez Iñigo: no declararon los dos detenidos

El pasado viernes fueron imputados dos hombres por el homicidio calificado de Cristian Iván Juárez Iñigo. Ambos son de Embarcación y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvieron de declarar.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, integrante de la Unidad Fiscal conformada para investigar la desaparición y muerte de Cristian Iván Juárez Iñigo, imputó el pasado viernes a Oscar Gabriel Cabrera y a Sandro Dante Torres como coautores del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa.

En el decreto de imputación se considera que acabaron con la vida de Juárez Iñigo habíéndose valido del engaño de manera que les permitió actuar sin peligro para sí y sobre seguro. Asimismo el hecho se cometió para procurar su impunidad y para ocultar otro delito, habiendo hecho desaparecer el cuerpo de la víctima y luego incinerar el vehículo en la que esta se desplazaba.

Ambos acusados, tras conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar y se solicitó que se mantenga su detención, mientras se completan diversas medidas solicitadas.

Caso Juárez Iñigo: habría sido ultimado por una disputa económica

En conferencia de prensa se destacó la tarea realizada por personal de la División Homicidios, del Cuerpo Especializado de Investigadores del CIF y de la Policía de la Provincia. Se anunció que se realizará la identificación mediante prueba genética del cuerpo encontrado debido al avanzado estado de descomposición que presentaba.

De la rueda de prensa participaron el coordinador de fiscales y director del CIF, Pablo Rivero; el director del Cuerpo Especializado de Investigadores, Omar Dávila; el jefe de la Policía de la Provincia, comisario general José Ibarra y el fiscal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt.

Torres Rubelt, quien junto a la fiscal penal Claudia Carreras conforman la Unidad Fiscal creada para investigar la desaparición de Juárez Iñigo, señaló que hay dos detenidos por el hecho y que en la continuidad de la investigación, no descarta que puedan producirse otras detenciones.

Consultado por el motivo del homicidio, el fiscal señaló que la hipótesis principal es que se habría producido por una disputa que tiene ribetes económicos.

Sobre la causa de muerte, Torres Rubelt remarcó que el cuerpo no se encontraba calcinado y que se encontró en avanzado estado de descomposición, por lo que será fundamental la autopsia que se le realizará en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán y el cotejo genético que permitirá identificarlo en forma fehaciente.

El fiscal penal Pablo Rivero destacó el trabajo desplegado por personal de la División Homicidios, del Cuerpo Especializado de Investigadores del CIF y de la Policía de la Provincia.

Explicó que el análisis de comunicaciones telefónicas permitió establecer el recorrido y los contactos que tuvo la víctima y así determinar a los sospechosos.

Este viernes se lleva a cabo la audiencia de imputación de los dos hombres detenidos por el hecho, ambos oriundos de Embarcación, a cargo de la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras.

Caso Juárez Iñigo: dos detenidos por su desaparición

Este jueves, la Unidad Fiscal que se constituyó para investigar la desaparición del hombre de 25 años, informó que hay dos personas detenidas y que se produjo el hallazgo de un cuerpo, que deberá ser identificado.

Los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras y Gustavo Torres Rubelt, informaron que en el marco de la investigación que llevan adelante por la desaparición de Cristian Iván Juárez Iñigo, se produjo la detención de dos personas vinculadas al hecho en el Norte de la provincia, quienes serán imputados en las próximas horas.

Carreras y Torres Rubelt, a partir del seguimiento de una línea de investigación, comunicaron además el hallazgo de un cuerpo sin vida, que deberá ser identificado fehacientemente.

Cabe destacar que ambos fiscales, a partir del hallazgo del automóvil incinerado del desaparecido en Pichanal, se abocaron en las últimas horas a intensas tareas de rastrillaje y búsqueda del desaparecido en distintos puntos y así lograr el esclarecimiento del hecho.

El cuerpo será trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF de Orán, donde se realizará la autopsia y se procederá a su identificación.

Una unidad fiscal investiga la desaparición de Cristian Juárez Iñigo

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, dispuso la creación de una unidad fiscal para investigar la desaparición de Cristian Iván Juárez Iñigo, quien permanece desaparecido desde el pasado 23 de febrero. Está conformada por los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras y Gustavo Torres Rubelt.

Los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras y Gustavo Torres Rubelt, encabezan la investigación iniciada a raíz de la desaparición de Cristian Iván Juárez Iñigo, de 27 años. Su automóvil fue encontrado en Pichanal en una zona descampada, incinerado y se realizan rastrillajes con perros de búsqueda y drones.

Ambos fiscales permanecen reunidos en la ciudad de Orán, para coordinar las tareas tendientes a dar con el paradero del desparecido y esclarecer lo sucedido.

Los fiscales dispusieron diversas medidas, entre ellas, la realización de rastrillajes en la zona, donde se emplearán perros de búsqueda y drones. También ordenaron la realización de pericias sobre el automóvil, con el objetivo de conocer el origen del foco ígneo y recoger las medidas probatorias necesarias.

Orán: nueve años de prisión por un homicidio

Un joven de 23 años fue condenado en juicio abreviado por un homicidio ocurrido en febrero de 2020 en inmediaciones de la terminal de ómnibus de esa ciudad. La víctima salió a defender a un familiar que mantenía una gresca y fue apuñalado.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Braian Bladimir López por el delito de homicidio simple en perjuicio de Darío Eduardo Mendoza.

El hecho ocurrió el 23 de febrero de 2020 en calle Nougués y pasaje 17 de Octubre de esa ciudad, cuando un hombre mantenía una discusión con dos hombres en estado de ebriedad que estaban a bordo de un automóvil. Al cobrar intensidad la disputa, salió la víctima en defensa de su familiar y resultó herido en la zona torácica con armas blancas que portaban los acusados.

Mendoza fue auxiliado por particulares que lo trasladaron al hospital local y allí, antes de fallecer, le dijo a los efectivos policiales quien lo había atacado.

Las cámaras de video vigilancia del Sistema de Emergencias 911 captaron el hecho y las imágenes permitieron individualizar al acusado.

El juez Héctor Fabián Fayos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 9 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Orán: este miércoles finaliza el juicio por el homicidio de un bebé

El pasado viernes, al reanudarse la audiencia, se escuchó a los últimos tres testigos citados por las partes y el Tribunal decidió que los alegatos se lleven a cabo este miércoles.

Imagen Ilustrativa

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Johana Celeste Juárez por el delito de homicidio calificado por el vínculo y con alevosía y contra José María Lucema, “el colombiano”, por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un menor de 11 meses de vida.

El pasado viernes, al reanudarse la audiencia, los jueces Mario MaldonadoEdgardo Laurenci, y Aldo Primucci, recibieron la declaración de tres testigos y dieron por finalizada la ronda de testimoniales.

El Tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles para dar lugar a los alegatos de las partes. Se prevé conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Orán: se reanuda el juicio contra una pareja por la muerte de un bebé

Este viernes se reanuda la audiencia de debate contra una pareja por el homicidio calificado de un niño de 11 meses. Resta recibir la declaración de tres testigos y se producirán los alegatos de las partes.

Imagen Ilustrativa

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Johana Celeste Juárez por el delito de homicidio calificado por el vínculo y con alevosía y contra José María Lucema, “el colombiano”, por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un menor de 11 meses de vida.

Durante la última jornada del juicio, Lucema solicitó declarar y dijo ante los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci, y Aldo Primucci, que en setiembre de 2019, mientras jugaba con el niño, en forma accidental se golpeó la cabeza y en su relato, trató de exculpar a la madre.

El Tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta este viernes y está previsto que declaren los últimos tres testigos citados por las partes y se produzcan los alegatos.

Colonia Santa Rosa: imputaron a la madre de los niños que fallecieron en un incendio

La mujer, de 26 años, fue detenida e imputada por abandono de persona seguido de muerte, agravado por el vínculo. Cuando ocurrió el incendio, los menores estaban encerrados en el interior de la vivienda, como sucedía habitualmente. En su declaración, la mujer dio su versión de los hechos.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó a Mercedes Yolanda Vargas como autora del delito de abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo en perjuicio de sus hijos de 6 y 4 años, quienes fallecieron tras un incendio de su vivienda.

El pasado 9 de febrero, ocurrió un incendio en una vivienda de madera y techo de chapas en Colonia Santa Rosa y como resultado, una niña de 6 años y un niño de 4 años, murieron calcinados en el interior.

De las tareas desplegadas, se pudo establecer que allí vivían la madre de los niños, su nueva pareja y los menores y que el padre de los niños había radicado denuncia en forma previa porque sus hijos eran objetos de malos tratos de parte de la madre y su pareja y que usualmente quedaban encerrados en el interior de la vivienda.

Los vecinos del lugar relataron en forma coincidente que los niños quedaban en forma constante, solos y encerrados y que habían escuchado disturbios y llantos en distintas oportunidades.

En la audiencia de imputación, la mujer prestó declaración y dio su versión de los hechos. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Orán: declaró el hombre acusado del homicidio de un bebé

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra una pareja por el homicidio calificado de un niño de 11 meses, declaró «el colombiano» y dijo que el pequeño se golpeó accidentalmente cuando ambos jugaban e intentó exculpar a la madre. La audiencia se reanudará el próximo 17 de febrero.

Imagen Ilustrativa

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Joana Celeste Juárez por el delito de homicidio calificado por el vínculo y con alevosía y contra José María Lucema, “el colombiano”, por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un menor de 11 meses de vida.

Durante la segunda jornada del juicio, Lucema solicitó declarar y dijo ante los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci, y Aldo Primucci, que en setiembre de 2019, mientras jugaba con el niño, en forma accidental se golpeó la cabeza y trató de exculpar a la madre.

El Tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 17 de febrero. Está previsto que declaren los últimos tres testigos citados por las partes y se produzcan los alegatos.

Orán: pareja juzgada por el homicidio de un bebé

La madre del menor y su pareja, son juzgados por el homicidio calificado del niño de 11 meses. El hecho ocurrió en setiembre de 2019, en una habitación que compartían.

Imagen Ilustrativa

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese Distrito, en la audiencia de debate contra Joana Celeste Juárez por el delito de homicidio calificado por el vínculo y con alevosía y contra José María Lucema, «el colombiano», por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un menor de 11 meses de vida.

La investigación inició cuando el menor ingresó al nosocomio local en grave estado, con fracturas múltiples de cráneo y debió ser trasladado en vuelo sanitario a la ciudad de Salta, donde falleció.

La mujer es la madre del niño y Lucema, su pareja desde hacía dos meses y ambos incurrieron en muchas contradicciones al tratar de explicar lo que le había sucedido al niño dentro de la habitación que compartían en un inquilinato.

Está previsto que la audiencia se desarrolle hasta este miércoles, oportunidad en la que se llevarán a cabo los alegatos y se conocerá el veredicto.