Aguas Blancas: será juzgado por conducir ebrio y matar a un familiar

Un hombre de 39 años, que se desempeñaba como taxista interurbano entre la ciudad de Orán y Aguas Blancas, será juzgado desde este viernes por causar la muerte de un primo en un siniestro vial. Conducía con intoxicación alcohólica.

La fiscala penal Mariana Torres, interina en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Fabián Antonio Sarmiento, acusado del delito de homicidio simple en perjuicio de Leonardo Jaimez.

El hecho ocurrió en junio de 2019, sobre ruta nacional 50, a la altura del acceso a finca Demisa, cuando el acusado, al volante de un taxi rural, circulaba de Norte a Sur por la ruta, mientras el segundo rodado, una motocicleta de 125 cilindradas, conducida por Leonardo Jaimez, lo hacía en sentido contrario.

Al tomar intervención, la Policía pudo advertir que el acusado y su acompañante, éste último tío de la víctima y del conductor, evidenciaban estar alcoholizados. Se sometió a Sarmiento a una prueba de alcoholemia, la que dio un registro de 3.56 de alcohol en sangre.

El hecho quedó registrado en videos tomados por otros automovilistas, que advirtieron que el vehículo se movía en forma de zig zag por la cinta asfáltica y captaron el momento del impacto.

En la acusación, la fiscal insiste en la inusitada gravedad del hecho, ya que se trata de un conductor profesional, que se desempeñaba como taxista en la zona, por lo cual conocía que es altamente transitada por trabajadores que circulan en motocicletas y bicicletas y, que pese a esto, actuó con total indiferencia de la vida humana al conducir en estado de intoxicación alcohólica.

La audiencia, con Tribunal colegiado, iniciará este viernes 3 de setiembre y se prolongará hasta la próxima semana.

Aguas Blancas: conducía ebrio, causó un siniestro y mató a un familiar

Un hombre de 39 años, que se desempeñaba como taxista entre la ciudad de Orán y Aguas Blancas, será juzgado por causar la muerte de un familiar en un siniestro vial. Conducía con intoxicación alcohólica.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Fabián Antonio Sarmiento, acusado del delito de homicidio simple en perjuicio de Leonardo Jaimez.

El hecho ocurrió en junio de 2019, sobre ruta nacional 50, a la altura del acceso a finca Demisa, cuando el acusado, al volante de un taxi rural, circulaba de Norte a Sur por la ruta, mientras el segundo rodado, una motocicleta de 125 cilindradas, conducida por Leonardo Jaimez, lo hacía en sentido contrario.

Al tomar intervención, la Policía pudo advertir que el acusado y su acompañante, éste último tío de la víctima y del conductor, evidenciaban estar alcoholizados. Se sometió a Sarmiento a una prueba de alcoholemia, la que dio un registro de 3.56 de alcohol en sangre.

El hecho quedó registrado en videos tomados por otros automovilistas, que advirtieron que el vehículo se movía en forma de zig zag por la cinta asfáltica y captaron el momento del impacto.

En la acusación, la fiscal insiste en la inusitada gravedad del hecho, ya que se trata de un conductor profesional, que se desempeñaba como taxista en la zona, por lo cual conocía que es altamente transitada por trabajadores que circulan en motocicletas y bicicletas y, que pese a esto, actuó con total indiferencia de la vida humana al conducir en estado de intoxicación alcohólica.

La audiencia, con Tribunal colegiado, iniciará este viernes 3 de setiembre y se prolongará hasta la próxima semana.

Rivadavia Banda Sur: una mujer acusada del homicidio de su pareja

Una mujer de 22 años fue detenida e imputada por el homicidio de su concubino, de 30 años. El hecho ocurrió el pasado lunes 16 por la noche, cuando la mujer lesionó a la víctima con un cuchillo y provocó su muerte. Se abstuvo de declarar.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó a Carla Micaela Frías como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de quien fuera su concubino, David Jonathan Chame.

Según consta en las actuaciones, la pareja convivía en una vivienda ubicada entre calles Salta y Jujuy de Rivadavia Banda Sur, junto a sus hijos de 5 y 6 años.

El pasado lunes por la noche, por circunstancias que se tratan de establecer, la joven lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

La acusada fue detenida en casa de su madre y en el lugar se secuestró un arma blanca, que sería la empleada en la agresión.

Luego de conocer la acusación en su contra, la mujer se abstuvo de declarar.

La fiscala Carreras dispuso el traslado del cuerpo del fallecido al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán para que cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realice la autopsia.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención de la mujer, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Orán: se conocerá el veredicto por una tentativa de femicidio en la vía pública

Este miércoles se conocerá el veredicto en la audiencia de debate contra un hombre acusado de intentar causar la muerte de su pareja en la vía pública. En los alegatos, la fiscala penal Claudia Carreras, solicitó para el acusado, la pena de 15 años de prisión efectiva.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio calificado de su pareja, ocurrido en 2020.

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, se dio lugar a los alegatos de las partes, donde la fiscala Carreras sostuvo la acusación contra Torres y solicitó que se le aplique una pena de 15 años de prisión efectiva.

La querella adhirió al pedido de la representante del Ministerio Público Fiscal, mientras que la defensa solicitó su absolución por el beneficio de la duda.

El juez Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles 18 para conceder la última palabra al acusado y luego dar a conocer el veredicto.

Orán: este miércoles se conocerá el veredicto por una tentativa de femicidio

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, la fiscala penal Claudia Carreras, durante sus alegatos solicitó para el acusado, la pena de 15 años de prisión efectiva. Este miércoles se escuchará la última palabra del acusado y se conocerá el veredicto.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio de su pareja, ocurrido en 2020.

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, se dio lugar a los alegatos de las partes, donde la fiscala Carreras sostuvo la acusación contra Torres y solicitó que se le aplique una pena de 15 años de prisión efectiva.

La querella adhirió al pedido de la representante del Ministerio Público Fiscal, mientras que la defensa solicitó su absolución por el beneficio de la duda.

El juez Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles 18 para conceder la última palabra al acusado y luego dar a conocer el veredicto.

Orán: finaliza un juicio por intento de femicidio ocurrido en plena calle

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio de su pareja, ocurrido en 2020.

Tras un cuarto intermedio dispuesto por el juez Aldo Primucci, este martes 17 se reanudará la audiencia de debate y está previsto que se lleven a cabo los alegatos de las partes y se conozca el veredicto.

Torres está imputado por la comisión de los delitos de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y violencia de género, en grado de tentativa y en concurso real, y de violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue atacada el 26 de abril de 2020 por Torres, quien era su pareja desde hacía dos meses. Sergio Daniel Torres le arrojó combustible y prendió fuego cuando se dirigía hacia un almacén. La mujer pudo trasladarse a la casa de un familiar, desde donde junto a una amiga, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Fue asistida en el hospital local hasta el 30 de abril, cuando fue derivada al hospital San Bernardo, porque se agravaron las lesiones sufridas en torso, brazos y cara.

En primera instancia, la víctima no quiso denunciarlo, pero cuando fue derivada a la capital salteña reveló el nombre del atacante.

La investigación inició en la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, a cargo de María Soledad Filtrín Cuezzo y fue derivada luego, cuando la acusación se convirtió en tentativa de femicidio.

Orán: declaró la víctima de tentativa de femicidio

Al reanudarse la audiencia de debate contra Sergio Ariel Torres por el intento de homicidio calificado de su pareja, se escuchó el testimonio de la mujer damnificada y se fijó que los alegatos se lleven a cabo el próximo lunes 2 de agosto.

Foto Poder Judicial

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio de su pareja, ocurrido en 2020.

Este martes, al reanudarse la audiencia, sin la presencia del imputado en la sala, se recibió la declaración de la víctima y se reprodujo la declaración filmada que se obtuvo cuando estuvo internada en 2020.

El juez Aldo Primucci ordenó un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 2 de agosto para dar lugar a los alegatos de las partes y lectura del veredicto.

Torres está imputado por la comisión de los delitos de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y violencia de género, en grado de tentativa y en concurso real, y de violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue atacada el 26 de abril de 2020 por Torres, quien era su pareja desde hacía dos meses. Sergio Daniel Torres le arrojó combustible y prendió fuego cuando se dirigía hacia un almacén. La mujer pudo trasladarse a la casa de un familiar, desde donde junto a una amiga, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Fue asistida en el hospital local hasta el 30 de abril, cuando fue derivada al hospital San Bernardo, porque se agravaron las lesiones sufridas en torso, brazos y cara.

En primera instancia, la víctima no quiso denunciarlo, pero cuando fue derivada a la capital salteña reveló el nombre del atacante.

La investigación inició en la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, a cargo de María Soledad Filtrín Cuezzo y fue derivada luego, cuando la acusación se convirtió en tentativa de femicidio.

Orán: Este martes finaliza un juicio por intento de femicidio ocurrido en plena calle

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio de su pareja, ocurrido en 2020.

El juez en feria, Aldo Primucci, ordenó un cuarto intermedio hasta este martes 20, a las 10. Está previsto que brinden declaración testimonial la víctima y su hermana, para dar lugar luego a los alegatos y lectura del veredicto.

Torres está imputado por la comisión de los delitos de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y violencia de género, en grado de tentativa y en concurso real, y de violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue atacada el 26 de abril de 2020 por Torres, quien era su pareja desde hacía dos meses. Sergio Daniel Torres le arrojó combustible y prendió fuego cuando se dirigía hacia un almacén. La mujer pudo trasladarse a la casa de un familiar, desde donde junto a una amiga, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Fue asistida en el hospital local hasta el 30 de abril, cuando fue derivada al hospital San Bernardo, porque se agravaron las lesiones sufridas en torso, brazos y cara.

En primera instancia, la víctima no quiso denunciarlo, pero cuando fue derivada a la capital salteña reveló el nombre del atacante.

La investigación inició en la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, a cargo de María Soledad Filtrín Cuezzo y fue derivada luego, cuando la acusación se convirtió en tentativa de femicidio.

Oran: el próximo martes finaliza el juicio por tentativa de femicidio

En la audiencia de debate que se sigue contra Sergio Ariel Torres por la tentativa de homicidio calificado en contra de su pareja, este martes se escuchó la declaración de una hermana de la víctima y una psicóloga que la asistió en su internación en el hospital San Bernardo. Los alegatos se llevarán a cabo el próximo martes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Sergio Ariel Torres como autor de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y violencia de género en concurso real con violación a las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia.

Al reanudarse la audiencia este martes, el juez Aldo Primucci recibió el testimonio de una hermana de la víctima y de una psicóloga que asistió a la mujer cuando se encontraba internada en el hospital San Bernardo de la ciudad de Salta.

Se pasó a un cuarto intermedio para el próximo martes 27 a las 11.30 para dar lugar a los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue atacada el 26 de abril de 2020 por Torres, quien era su pareja desde hacía dos meses. Sergio Daniel Torres le arrojó combustible y prendió fuego cuando se dirigía hacia un almacén. La mujer pudo trasladarse a la casa de un familiar, desde donde junto a una amiga, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Fue asistida en el hospital local hasta el 30 de abril, cuando fue derivada al hospital San Bernardo, porque se agravaron las lesiones sufridas en torso, brazos y cara.

En primera instancia, la víctima no quiso denunciarlo, pero cuando fue derivada a la capital salteña reveló el nombre del atacante.

La investigación inició en la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, a cargo de María Soledad Filtrín Cuezzo y fue derivada luego, cuando la acusación se convirtió en tentativa de femicidio.

Orán: Este martes finaliza un juicio por intento de femicidio ocurrido en plena calle

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, en la causa seguida contra Sergio Ariel Torres, de 41 años, por el intento de homicidio de su pareja, ocurrido en 2020.

El juez en feria, Aldo Primucci, ordenó un cuarto intermedio hasta este martes 20, a las 10. Está previsto que brinden declaración testimonial la víctima y su hermana, para dar lugar luego a los alegatos y lectura del veredicto.

Torres está imputado por la comisión de los delitos de homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y violencia de género, en grado de tentativa y en concurso real, y de violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia en concurso real.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue atacada el 26 de abril de 2020 por Torres, quien era su pareja desde hacía dos meses. Sergio Daniel Torres le arrojó combustible y prendió fuego cuando se dirigía hacia un almacén. La mujer pudo trasladarse a la casa de un familiar, desde donde junto a una amiga, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Fue asistida en el hospital local hasta el 30 de abril, cuando fue derivada al hospital San Bernardo, porque se agravaron las lesiones sufridas en torso, brazos y cara.

En primera instancia, la víctima no quiso denunciarlo, pero cuando fue derivada a la capital salteña reveló el nombre del atacante.

La investigación inició en la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, a cargo de María Soledad Filtrín Cuezzo y fue derivada luego, cuando la acusación se convirtió en tentativa de femicidio.