Orán: Continúan las testimoniales en el juicio a seis personas por un homicidio en la vía pública

Cuatro hombres y dos mujeres son juzgados por un homicidio ocurrido en octubre de 2019, cuando la víctima, que circulaba en un vehículo con su pareja, fue interceptado por otras personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego que le provocó la muerte. Este viernes se continuará con la ronda de testimoniales.  

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltran Morales y Jorge Bernardo Alexis Romero como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Diego Parada y contra Lorena Elisa Rivero y Elizabeth Lorena Azua como autoras del delito de encubrimiento.

El Tribunal colegiado está integrado por los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Héctor Fabián Fayos y este viernes, se continuará con la recepción de la declaración de los testigos citados. Según lo previsto, luego se pasará a un cuarto intermedio en la audiencia y se reanudará el próximo martes 16.

El hecho juzgado ocurrió el 21 de octubre de 2019 alrededor de las 21 en la intersección de calles Chaco y Santa Fe de la ciudad de Orán, cuando Diego Parada, que se desempeñaba como bagayero, fue interceptado cuando circulaba en un vehículo con su pareja, por personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego.

El hombre fue trasladado al hospital local, donde falleció luego por shock hipovolémico por herida de arma de fuego en uno de sus hombros.

Orán: Segunda jornada del juicio a seis personas por un homicidio en la vía pública

Cuatro hombres y dos mujeres son juzgados por un homicidio ocurrido en octubre de 2019, cuando la víctima, que circulaba en un vehículo con su pareja, fue interceptado por otras personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego que le provocó la muerte. Este miércoles se continuará con la ronda de testimoniales. Se encuentra citada la pareja de la víctima.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltran Morales y Jorge Bernardo Alexis Romero como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Diego Parada y contra Lorena Elisa Rivero y Elizabeth Lorena Azua como autoras del delito de encubrimiento.

El Tribunal colegiado está integrado por los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Héctor Fabián Fayos y este miércoles, se continuará con la ronda de testimoniales y se prevé la declaración de la pareja de la víctima.

El hecho juzgado ocurrió el 21 de octubre de 2019 alrededor de las 21 en la intersección de calles Chaco y Santa Fe de la ciudad de Orán, cuando Diego Parada, que se desempeñaba como bagayero, fue interceptado cuando circulaba en un vehículo con su pareja, por personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego.

El hombre fue trasladado al hospital local, donde falleció luego por shock hipovolémico por herida de arma de fuego en uno de sus hombros.

Orán: Seis personas son juzgadas por un homicidio en la vía pública

Comenzó el juicio contra cuatro hombres y dos mujeres por un homicidio ocurrido en octubre de 2019, cuando la víctima, que circulaba en un vehículo con su pareja, fue interceptado por otras personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego que le provocó la muerte.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltran Morales y Jorge Bernardo Alexis Romero como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Diego Parada y contra Lorena Elisa Rivero y Elizabeth Lorena Azua como autoras del delito de encubrimiento.

El Tribunal colegiado está integrado por los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Héctor Fabián Fayos. Según el calendario establecido, alrededor de 35 personas fueron citadas a declarar en la audiencia que se extenderá hasta la próxima semana.

Durante la primera jornada, se leyeron las requisitorias a juicio fiscal, declaró el acusado Romero, ratificando lo declarado durante la investigación y el resto de los acusados se abstuvieron de declarar.

La ronda de testimoniales inició con la declaración de seis personas citadas por la Fiscalía y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 10.

El hecho juzgado ocurrió el 21 de octubre de 2019 alrededor de las 21 en la intersección de calles Chaco y Santa Fe de la ciudad de Orán, cuando Diego Parada, que se desempeñaba como bagayero, fue interceptado cuando circulaba en un vehículo con su pareja, por personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego.

El hombre fue trasladado al hospital local, donde falleció luego por shock hipovolémico por herida de arma de fuego en uno de sus hombros.

Orán: El hombre encontrado sin vida en un incendio, sufrió una muerte violenta

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el hallazgo de un hombre de 65 años sin vida dentro de una propiedad que sufrió un incendio, a través del informe preliminar de autopsia, se pudo determinar que sufrió una muerte violenta. Se trabaja en el esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga la muerte de un hombre de 65 años, que fue encontrado en el interior de una vivienda incendiada en calle Alvarado al 1200 de la ciudad de Orán.

Tras realizarse la autopsia del cuerpo del sexagenario fallecido, el informe preliminar reveló que éste sufrió una muerte violenta, por lo que la fiscal penal Carreras solicitó que se realicen estudios complementarios que permitirán conocer la causa y data del deceso y también dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Orán: Se investiga un incendio con víctima fatal

Un hombre de 65 años falleció la madrugada de este jueves tras un incendio en una vivienda de calle Alvarado al 1200 de esa ciudad. Se investigan las causas del foco ígneo y cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga la muerte de un hombre de 65 años en un incendio ocurrido durante las primeras horas de este jueves en una vivienda de calle Alvarado al 1200 de la ciudad de Orán.

Tras el reporte al Sistema de Emergencias 911 que hizo un vecino al ver humo en la propiedad, se constituyó personal policial y de Bomberos para sofocar el fuego y se constató que en el interior se encontraba sin vida un hombre de 65 años.

La fiscal penal Carreras, con el objetivo de esclarecer lo sucedido y determinar la causa del foco ígneo, dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor en el lugar, el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, para cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, realizar la autopsia.

Personal de la Fiscalía se constituyó en el lugar, donde trabaja esta mañana un ingeniero en siniestros e incendios.

Rivadavia Banda Sur: Prisión perpetua para una mujer por el homicidio de su pareja

EL Tribunal de la Sala II del distrito Orán hizo lugar al pedido de la fiscal penal Carreras y le impuso la pena máxima por el homicidio calificado de su pareja, ocurrido en agosto de 2021. Continuará con la modalidad de prisión domiciliaria debido a que posee hijos menores de edad a su cargo.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carla Micaela Frías por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su pareja.

Durante los alegatos, la fiscal Carreras sostuvo la acusación y solicitó que se le aplique la pena de prisión perpetua, a lo que el juez Fernando Fayos hizo lugar y condenó a Frias a la pena de prisión perpetua y establecieron que la continuará cumpliendo bajo la modalidad de prisión domiciliaria debido a que posee hijos menores de edad a su cargo.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de la condenada por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. Además deberá recibir tratamiento psicológico para sus adicciones.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de agosto de 2021 en Rivadavia Banda Sur, cuando la acusada lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

Rivadavia Banda Sur: Finaliza el juicio a una mujer por el homicidio de su pareja

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate, se dará lugar a los alegatos de las partes en el juicio seguido contra una mujer por la muerte de su pareja, ocurrida en agosto de 2021.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carla Micaela Frías por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su pareja.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de agosto de 2021 en Rivadavia Banda Sur, cuando la acusada lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

Durante la jornada de este lunes, tras un cuarto intermedio, se producirán los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto.

Rivadavia Banda Sur: El 21 de junio finaliza el juicio a una mujer por el homicidio de su pareja

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate, se incorporó la prueba producida y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 21 para dar lugar a los alegatos de las partes.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carla Micaela Frías por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su pareja.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de agosto de 2021 en Rivadavia Banda Sur, cuando la acusada lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

Durante la jornada de este lunes, se incorporó al prueba producida y pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 21 de junio para dar lugar a los alegatos de las partes y emitir un veredicto.

Rivadavia Banda Sur: Últimas instancias del juicio a una mujer por el homicidio de su pareja

Este martes se escucharon los testimonios en Cámara Gesell de los hijos menores de edad de la acusada y declararon los últimos testigos citados. Finalizaron las testimoniales y se pasó a un cuarto intermedio.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carla Micaela Frías por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su pareja.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de agosto de 2021 en Rivadavia Banda Sur, cuando la acusada lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

Durante la jornada de este martes, se reprodujeron las grabaciones correspondientes a la declaración de los dos hijos de la mujer en Cámara Gesell y declararon los últimos testigos citados por las partes.

El juez Fernando Fayos pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 13 de junio para incorporar la prueba producida y fijar la fecha de alegatos de las partes.

Rivadavia Banda Sur: Continúa el juicio contra una mujer por el homicidio de su pareja

La mujer prestó declaración durante la primera jornada de la audiencia de debate y tras un cuarto intermedio, este martes se escucharán los testimonios en Cámara Gesell de los hijos menores de edad de la acusada.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carla Micaela Frías por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su pareja.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de agosto de 2021 en Rivadavia Banda Sur, cuando la acusada lesionó a su pareja con un cuchillo en la zona torácica y éste, falleció antes de poder ser asistido.

Durante la primera jornada, luego de la lectura del requerimiento a juicio, la acusada prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido y se inició con la ronda de testimoniales.

El juez Fernando Fayos dispuso un cuarto intermedio hasta este martes 7 de junio, cuando se reproducirán las grabaciones correspondientes a la declaración de los dos hijos de la mujer en Cámara Gesell.