Lautaro Teruel: Réplicas en el juicio por las dos causas de abuso sexual

La audiencia de debate contra Lautaro Teruel, acusado por el abuso sexual agravado de dos víctimas, y contra Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán en uno de los casos, continuará este lunes con el desarrollo de las réplicas.

Marco Lautaro Teruel, está acusado en una primera causa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño.

En la segunda causa, Teruel fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán. Interviene el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid.

En la jornada anterior, ocurrida el pasado viernes, concluyeron los alegatos con la exposición de las defensas de los coimputados.

Previamente, el fiscal penal Federico Obeid, requirió ante la Sala III del Tribunal de Juicio, la pena de 17 años de prisión efectiva para Marco Lautaro Teruel por ambas causas acumuladas, mientras que la querella de la primera causa solicitó al Tribunal la pena de 15 años de prisión efectiva.

Por otra parte, la querella de la segunda causa solicitó una pena de 15 años de prisión efectiva para Marco Lautaro Teruel y la pena de 10 años de prisión efectiva para los coimputados Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán.

Tanto el fiscal como las querellas requirieron al Tribunal que en caso de que se dicte una sentencia condenatoria, se revoque la prisión domiciliaria de los coimputados y sean inmediatamente alojados en establecimiento carcelario.

Las instancias finales de la audiencia de debate que inició el 27 de septiembre y que se encuentra a cargo de la Sala III del Tribunal de Juicio, presidido por la jueza Carolina Sanguedolce y con la vocalía de los jueces María Gabriela González y Pablo Farah, continuarán este lunes 18 de octubre, desde las 8.30, en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial, con el desarrollo de las réplicas.

Lautaro Teruel: Hoy continúan los alegatos en el juicio por las dos causas de abuso sexual

La audiencia de debate contra Lautaro Teruel, acusado por el abuso sexual de dos víctimas, y contra Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, en uno de los casos, continuará este viernes con la segunda etapa de los alegatos.

Este viernes 15 de octubre continuará el desarrollo de los alegatos en el juicio contra Marco Lautaro Teruel, acusado en una primera causa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño. En la segunda causa, Teruel fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán. Interviene el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid.

En la jornada anterior, ocurrida este jueves, alegaron el fiscal penal Federico Obeid y los querellantes de ambas causas.

En este sentido, el fiscal penal Federico Obeid, requirió ante la Sala III del Tribunal de Juicio, la pena de 17 años de prisión efectiva para Marco Lautaro Teruel, por ambas causas acumuladas, mientras que la querella de la primera causa, solicitó al Tribunal la pena de 15 años de prisión efectiva.

En tanto, la querella de la segunda causa solicitó una pena de 15 años de prisión efectiva para Marco Lautaro Teruel y la pena de 10 años de prisión efectiva para los coimputados Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán.

Los alegatos en la audiencia de debate a cargo de la Sala III del Tribunal de Juicio, presidido por la jueza Carolina Sanguedolce y con la vocalía de los jueces María Gabriela González y Pablo Farah, continuarán este viernes 15 de octubre, desde las 8.30, en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Lautaro Teruel: Inicia la segunda semana del juicio por abuso sexual

Este lunes se desarrolla la sexta jornada de la audiencia de debate contra Marco Lautaro Teruel, acusado en una primera causa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño. En la segunda causa, Teruel fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán. Interviene el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid.

Durante la jornada y en el marco de la segunda causa, -cuyo juzgamiento dio inicio el pasado viernes-, se prevé la declaración de numerosos testigos, entre ellos, familiares de la víctima.

Durante la última jornada, la víctima de la segunda causa declaró a sala vacía durante cinco horas, ratificó el abuso y brindó detalles del hecho. Previo a declarar, debió recibir contención psicológica.

Por otra parte, declaró una amiga de la víctima, quien expresó que tomó conocimiento del abuso cuando se lo contó. También dio detalles del hecho e indicó que supo por la víctima que le gustaba el coimputado Rodríguez, al tiempo que aseveró que solo mantuvo una relación de amistad con los coimputados Teruel y Farfán.

También dijo que tomó conocimiento por otra amiga, de una reunión posterior al hecho denunciando entre la víctima y Teruel y sostuvo que el acusado se disculpó, aunque le dijo que “las cosas no eran tanto así”.

La testigo afirmó que la amiga también supo que Teruel le dijo a la víctima que “debía disculparse con muchas mujeres”.

La tercera testigo en declarar sostuvo que conoció a la víctima por su hermana -la testigo anterior- y la trató como terapeuta gestáltica porque estaba muy angustiada. Indicó que en sucesivas terapias, logró contarle sobre el abuso y que hizo la consulta por tener pensamientos de muerte.

Antes del cierre de la jornada, optó por declarar el coimputado Silvio Rodríguez, quien dio su versión de los hechos y se declaró inocente.

La sexta jornada de la audiencia de debate a cargo de la Sala III del Tribunal de Juicio, presidido por la jueza Carolina Sanguedolce y con la vocalía de los jueces María Gabriela González y Pablo Farah, se desarrollará este lunes 4 de octubre, desde las 8.30, en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Lautaro Teruel: Desde este viernes avanzarán en la segunda causa

Este jueves se desarrolló la cuarta jornada de la audiencia de debate contra Marco Lautaro Teruel, acusado en una primera causa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño. En la segunda causa, Teruel fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán. Interviene el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid.

Durante la jornada y en el marco de la primera causa, declararon distintos asistentes sociales, psicólogos y psiquiatras, quienes entrevistaron a la víctima menor de edad al momento de los hechos denunciados. Pese a que remarcaron que la joven no se presentó a los turnos otorgados en distintos organismos públicos de la salud, los profesionales rememoraron que la niña se autolesionaba y coincidieron en la necesidad de que continuara con un tratamiento psicológico y psiquiátrico.

En este sentido, también declaró una preceptora del colegio al que la menor asistía en 2015, quien puso en conocimiento a los directivos de la institución tras enterarse de las autolesiones de la víctima.

Por último, fue establecida una comunicación por videollamada con la novia de Marco Lautaro Teruel, quien se encuentra en Córdoba. La testigo se abstuvo de declarar en el marco de la primera causa, al tiempo que respondió preguntas de las partes en relación a los coimputados Rodríguez y Farfán.

La quinta jornada de la audiencia de debate a cargo de la Sala III del Tribunal de Juicio, presidido por la jueza Carolina Sanguedolce y con la vocalía de los jueces María Gabriela González y Pablo Farah, se desarrollará este viernes 1 de octubre, desde las 8.30, en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Está prevista la declaración de diversos testigos en el marco de la segunda causa, entre ellos, la víctima.

Lautaro Teruel: Una perito dijo que “es capaz de salirse de las normas” y remarcó que le habló de los abusos

Este miércoles se desarrolló la tercera jornada de la audiencia de debate contra Marco Lautaro Teruel, acusado en una primera causa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño. En la segunda causa, Teruel fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán. Interviene el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid.

Durante la jornada y en el marco de la primera causa, declaró una psicóloga del Poder Judicial, responsable de evaluar al acusado, quien afirmó que éste “no entendió cómo llegó a esta situación” y remarcó que el imputado le habló acerca de los hechos de abuso.

A su vez, indicó que ante algunas situaciones o movilizaciones emocionales, el acusado “es capaz de salirse de las normas” y explicó que “puede ser una persona correcta y lógica ante algunas situaciones, e impulsivo en otras, sin que prime la racionalidad”, al tiempo que precisó que forma vínculos inmaduros.

Además, puntualizó en que el acusado presenta una personalidad neurótica y que se mostró arrepentido y angustiado por los hechos cometidos.

En tanto, declararon los integrantes de una junta médica psiquiátrica conformada por profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y un perito de parte, quienes evaluaron a la víctima y confirmaron la existencia de daño psíquico, por lo que sugirieron que continuara con la realización de tratamientos psicológicos y psiquiátricos.

Por otra parte, un médico legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quien en marzo de 2019 revisó a la víctima, indicó que la joven presentó cicatrices en ambos brazos y muslos, de lesiones realizadas con un objeto filoso.

En este sentido, otra psicóloga que entrevistó a la víctima cuando contaba con 13 años para realizar un informe por fuga del hogar, sostuvo que la joven manifestó tristeza, presentó desordenes alimentarios y se autolesionaba.

Por último y previo a que fuera reproducida a sala vacía la declaración de la víctima en circuito cerrado de televisión, menor de edad al momento de los hechos denunciados, declaró una psicóloga que intervino en el citado proceso.

Recordó que la víctima presentó un discurso coherente, espontáneo y ubicado en el tiempo, sin que se presentaran contradicciones.

La cuarta jornada de la audiencia de debate a cargo de la Sala III del Tribunal de Juicio, presidido por la jueza Carolina Sanguedolce y con la vocalía de los jueces María Gabriela González y Pablo Farah, se desarrollará este jueves 30 de septiembre, desde las 8.30, en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Lautaro Teruel: El padre del imputado habló sobre otro abuso a una menor de edad

Este martes se desarrolló la segunda jornada de la audiencia de debate contra Marco Lautaro Teruel, acusado en una primera causa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño. En la segunda causa, Teruel fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán. Interviene el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid.

Durante la jornada, declaró el padre del principal acusado, quien relató que la abuela de la víctima menor edad al momento de los hechos denunciados, fue quien le dijo que el imputado había abusado de la niña.

“Se me derrumbó el mundo”, afirmó el padre del acusado e indicó que tras tomar conocimiento, “apretó mal” a su hijo para que le contara toda la verdad. En este sentido, afirmó que el imputado también le confesó que había abusado de otra menor de edad.

Además, el testigo negó haber conocido a la víctima de la segunda causa, antes de que se realizara la inspección ocular a su domicilio.

En tanto, la hermana del principal acusado también declaró, mientras que la madre y el sobrino, citados como testigos, se abstuvieron.

Previamente, declaró la víctima de la primera causa, quien completó su declaración tras descomponerse en la jornada previa. Relató que comenzó a autolesionarse a los 10 años, tras sufrir los primeros abusos por parte de Lautaro Teruel e indicó que comenzó a tener problemas con sus compañeros del colegio al que se había cambiado recientemente y que había decaído su nivel académico.

Sostuvo que también sufrió desordenes alimentarios, como anorexia y bulimia, al igual que desarrolló problemas para dormir. Relató que a lo largo de los años tuvo diversos intentos de quitarse la vida y dio detalles de los abusos que sufrió por parte del acusado.

Además, rememoró que mantuvo una reunión con el padre del acusado, quien le dijo que todos los chicos cometían esa clase de “pendejadas” y le advirtió que no se metiera con su familia, porque él la defendería.

La tercera jornada de la audiencia de debate a cargo de la Sala III del Tribunal de Juicio, presidido por la jueza Carolina Sanguedolce y con la vocalía de los jueces María Gabriela González y Pablo Farah, se desarrollará este miércoles 29 de septiembre, desde las 8.30, en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Lautaro Teruel: Una de las víctimas ratificó los abusos y continuará declarando este martes

Este lunes se desarrolló la primera jornada de la audiencia de debate contra Marco Lautaro Teruel, acusado en una primera causa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño. En la segunda causa, Teruel fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán. Interviene el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid.

Durante la jornada, declaró la víctima de la primera causa, menor de edad al momento de los hechos denunciados, quien ratificó los abusos sufridos por parte del acusado. La joven, quien ya es mayor de edad y declaró a sala vacía, sufrió una descompensación, por lo que continuará declarando durante la segunda jornada prevista para este martes.

Además, declararon la madre y la abuela de la joven víctima. La primera, brindó detalles de los abusos sufridos por su hija luego de que ésta pudiera contarle lo sucedido. Sostuvo que notó profundos cambios en la menor y que se autolesionó en diversas oportunidades, al igual que intentó quitarse la vida.

En tanto, la segunda testigo sostuvo que tomó conocimiento de la situación luego de que el acusado pidiera reunirse con ella, le confesara lo ocurrido con su nieta y le pidiera disculpas.

Por otra parte, un cabo de la Policía de la Provincia, rememoró que durante una jornada de abril de 2016, concurrió a la Plaza Evita de la capital salteña, para asistir a la víctima, quien se había autolesionado.

Otro de los testigos, también efectivo policial, fue el responsable de inspeccionar y extraer archivos de audio y de imagen de distintos dispositivos, como así también realizó análisis de redes sociales. Todo fue ofrecido como prueba por la Fiscalía, en ambas causas acumuladas.

Algunos de los archivos fueron reproducidos durante el primer día de la audiencia.

Previo a la recepción de los testimonios, la Sala III del Tribunal de Juicio, presidido por la jueza Carolina Sanguedolce y con la vocalía de los jueces María Gabriela González y Pablo Farah, rechazó diversos planteos de las defensas de los imputados.

En primer lugar, el Tribunal rechazó la separación de las causas para la realización de distintos juicios planteada por las defensas de los coimputados Rodríguez y Farfán. Luego, rechazó la nulidad del ofrecimiento de las pruebas de audios ofrecidos por la Fiscalía que fuera planteada por la defensa del principal acusado.

La segunda jornada de la audiencia de debate se desarrollará este martes 28 de septiembre, desde las 8.30, en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Caso Teruel: Hay un tercer imputado y cambiaron la calificación del hecho

El fiscal penal 1, de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Sergio Federico Obeid, citó a audiencia de imputación a Silvio Ezequiel Rodríguez, Marcos Lautaro Teruel y Gonzalo Isaac Farfán y les hizo conocer el cambio de calificación de la acusación, que ahora es “abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas”. Las audiencias de imputación se concretaron durante la semana.

En el decreto de imputación, el fiscal Obeid indicó que “al surgir que el hecho investigado resulta diverso y más complejo” que aquel por el cual se decretó la imputación anterior, dispuso la ampliación y modificación del decreto de citación a audiencia de imputación, y les atribuyó, en calidad de coautores a Silvio Ezequiel Rodríguez, Marco Lautaro Teruel y Gonzalo Isaac Farfán, el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas.

Una comisión especial efectuó el traslado de Silvio Ezequiel Rodríguez, quien fue detenido en Córdoba y trasladado a la Alcaidía General de la capital salteña.

La imputación se originó en la denuncia de una mujer que relató que durante el verano de 2014, cuando tenía 19 años, habría sido abusada sexualmente por Marcos Lautaro Teruel, en su domicilio. En tanto, Rodríguez y Farfán habrían participado, de acuerdo a la nueva imputación.

Teruel fue imputado previamente y en otro caso, por los delitos de exhibiciones obscenas agravadas (dos hechos) y abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en concurso real, a partir de la denuncia de la madre de una menor, quien relató que el acusado habría aprovechado que la niña frecuentaba su casa para vulnerar su integridad. Permanece detenido con prisión preventiva.