Tras veinte allanamientos, desbaratan una banda dedicada al robo

El fiscal penal de UNICROH, Pablo Rivero, imputó a los integrantes de una banda que se dedicaba al robo de cubiertas de vehículos, bicicletas de alta gama, estéreos, reducción de motos y otros elementos. La investigación incluyó diferentes informes, transcripciones de audios y tareas de campo, que permitieron identificar a los integrantes.

Imágen ilustrativa

Los operativos dirigidos por el fiscal Rivero, contaron con el aporte del director de Investigaciones de la Policía de la Provincia, Emilio Albornoz, e integrantes de la División Robos y Hurtos de la Brigada de Investigaciones, quienes participaron de los veinte allanamientos y tras los cuales, Rivero imputó a Roque Javier Uncos por el delito de asociación ilícita agravada en concurso real con robo simple y Juan Carlos Díaz Ibarra alias “Puchi”, por asociación ilícita agravada, hurto simple, robo simple y robo calificado, todo en concurso real. A través de audios transcriptos y las tareas investigativas, se determinó que ambos eran jefes u organizadores de la banda delictiva.

El fiscal también imputó a Dan Alí Xavier Pérez Arenas por el delito de asociación ilícita, robo simple y robo calificado en concurso real.

A su vez, Luis Rodrigo Nina, Cintia Cecilia Guanca y Marcial José Álvarez, fueron imputados por el delito de asociación ilícita en concurso real con encubrimiento agravado.

Por último, Pastor Alberto Benítez fue imputado por el delito de asociación ilícita, mientras que Antonio Rodríguez alias “Gringo”, Reinaldo Genaro Luna arias “Don Luna” y Ramón Nonato Torres alias “Don Ramón”, fueron imputados por encubrimiento agravado.

Tras analizar durante meses las diferentes intervenciones telefónicas, se estableció que los sindicados integraban una organización criminal dedicada a cometer diferentes delitos, entre los que se destacan el robo de ruedas de vehículos, bicicletas de alta gama, estéreos, reducción de motocicletas y otros tipos de elementos, bajo la modalidad “violentadores”.

En la imputación, Rivero consideró que estos delitos “afectan en sí mismo la tranquilidad de la población en general, porque son una amenaza para la seguridad personal y agregan una mayor cuota de alarma social”.

Desbaratan banda que estafaba adultos mayores

La Unidad Delitos Económicos Complejos, bajo la dirección de las fiscales María Eugenia Guzmán y Mónica Poma, lleva adelante una compleja investigación en la cual, tras numerosas diligencias y con la intervención de la División de Delitos Económicos de la Policía de la Provincia, se logró la detención de cuatro hombres y dos mujeres y el secuestro dinero en efectivo, celulares, joyas, dos vehículos y otros elementos vinculados a la investigación.

Imagen ilustrativa

La causa involucra estafas a adultos mayores con la modalidad delictiva conocida como “cuento del tío”, donde aprovechándose de la vulnerabilidad de la víctimas, realizan un llamado telefónico simulando ser un familiar que les advierte que deben cambiar su dinero porque caducan algunos billetes y que a manera de favor, le envían una persona para retire de sus domicilios los ahorros y realice la operación.

En este caso, las actuaciones se iniciaron por alerta efectuada por parte de un hijo de la damnificada al Sistema de Emergencia 911, dando cuenta que su madre había sido víctima del delito de estafa, habiendo entregado a un desconocido que simulaba ser enviado por un familiar cercano, dinero en efectivo producto de ahorros personales y joyas.

De las tareas investigativas desplegadas por personal de la División de Delitos Económicos de la Policía de la Provincia, entre las que se cuentan entrevistas, relevamiento y análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, se logró determinar que en el hecho investigado, las personas involucradas serían al menos tres, además de la persona que efectúa la llamada simulando ser un familiar.

También lograron individualizar el vehículo utilizado para cometer el hecho y lo ubicaron en un hospedaje en la localidad de Cerrillos, y tras una vigilancia discreta con posterior persecución, se procedió a la detención de tres hombres y el secuestro del rodado y otros elementos vinculados a la causa.

Se pudo constatar posteriormente, que al momento de ser interceptados, éstas personas se estaban dirigiendo hasta el domicilio de otra víctima, quien había recibido un llamado previo y bajo la modalidad delictiva citada, aguardaba a que alguien fuera a retirarle el dinero, evitándose de esta manera que hiciera entrega de sus ahorros.

De la requisa en el inmueble donde se hospedaban los investigados con autorización del propietario, se logró la detención de un cuarto partícipe, secuestro de otro vehículo, dinero en efectivo, joyas y demás elementos de interés para la causa.

En continuidad de las tareas investigativas, el día posterior se procedió a la detención de dos mujeres vinculadas a la causa.

Las personas detenidas son todos oriundos de la provincia de Mendoza y pertenecientes a la comunidad gitana y no se descarta su participación en otros hechos que están siendo investigados en la Unidad de Delitos Económicos Complejos.

Otras investigaciones

De la completa investigación llevada adelante por la Unidad desde principios de año, cuando se tomo conocimiento de la existencia de numerosos hechos delictivos con similar modalidad, se determinó que varias bandas criminales de otras provincias operaron en la ciudad de Salta y se logró esclarecer la integración de cada una de esas asociaciones, todas con miembros de la comunidad gitana, la zona en la que operaban y los vehículos en los que se desplazaron, lo que agilizó su identificación.

En este marco, el pasado viernes, la Unidad Delitos Económicos realizó la ampliación de la imputación respecto de una banda, cuyos integrantes son oriundos de Jujuy y Tucumán y se les atribuye hasta la fecha 12 hechos de estafa y asociación ilícita.

También se avanza con la investigación en contra de una organización delictiva cuyos integrantes son de esta ciudad, en la que se encuentran 2 personas detenidas con prisión preventiva y 2 con pedido de captura por 7 hechos de estafa y asociación ilícita.           

     

Parque La Vega: Finaliza el juicio por asociación ilícita

Los dos ex subsecretarios de Tierra y Hábitat, un empleado de ese organismo y tres “punteros” políticos son juzgados por los delitos de asociación ilícita y exacciones ilegales. Ayer se suspendió la audiencia de alegatos por el fallecimiento de un familiar de uno de los imputados. Se reanudará hoy.  Read more

Parque La Vega: Finaliza el juicio por asociación ilícita

Los dos ex subsecretarios de Tierra y Hábitat, un empleado de ese organismo y tres “punteros” políticos son juzgados por los delitos de asociación ilícita y exacciones ilegales. El Tribunal de la Sala II recibió el testimonio de Barreto, Diez Tizón y Marcela Cinthia Martínez y se determinó que los alegatos serán mañana jueves. Read more

Banda de chaqueños: Con particular modalidad estafaban a sus víctimas

Se pudo conocer que la banda conformada por dos hombres y dos mujeres oriundos de la provincia del Chaco, concretó el robo de una caja fuerte de una vivienda de esta ciudad e intentó la sustracción de otra pero se frustró gracias a la intervención de su propietario. También realizaron llamados telefónicos a sus víctimas y mediante engaños, lograban que les entregaran dinero. Residían en una casa alquilada en Las Vertientes, Vaqueros. Read more

General Güemes: Condenaron a la banda del “Rana” Avilez

6 personas fueron condenadas en audiencia de juicio abreviado por la comisión de numerosos hechos delictivos, entre ellos comercialización de estupefacientes y que fueron investigados por la Fiscalía. Avilez Bracamonte fue sindicado como el jefe de la asociación ilícita y pasará 5 años en prisión. Read more