Apolinario Saravia: Piden juicio para una acusada de falsa denuncia

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, elevó requerimiento a juicio de la causa en la que se encuentra imputada Yessica Yudith Yulán, de 48 años, acusada del delito de falsa denuncia en perjuicio de la administración pública, luego de concluir la investigación penal preparatoria.

Recordemos que del decreto de imputación surgió que, en septiembre de 2020, la acusada radicó una denuncia en contra de un hombre con domicilio laboral en la Municipalidad de Apolinario Saravia, por amenazas de muerte y violencia psicológica contra la hija de 17 años de la denunciante y del grupo familiar.

En aquella oportunidad, Yulán sostuvo que las amenazas llegaban mediante una cuenta de Messenger y que el denunciado actuaba en presunta venganza por una denuncia de abuso sexual en su contra.

La imputada también aseguró que durante la madrugada del 9 y del 10 de ese mes, intentaron ingresar a su vivienda ubicada en barrio San Roque, aclarando luego que, por una ventana de su domicilio, cerrado con tapia y rejas, pudo ver a dos hombres, a quienes no pudo reconocer. Según la mujer, vecinos también pudieron verlos sin reconocerlos y ella sospechó que el acusado tenía que ver con este hecho y que lo hacía responsable por su integridad física y la de su familia.

Se sumó además a la causa una denuncia de Yésica Yudith Yulán, del 24 de septiembre, en la que sostenía que recibió mensajes con amenazas de usuarios de Facebook y que personas encapuchadas llegaban al frente de su domicilio a golpear las manos y se retiraban velozmente.

Según consta en el requerimiento elevado por la fiscal García Pisacic, al concluir la etapa de investigación penal preparatoria y después de un análisis exhaustivo de lo actuado, Yésica Yudith Yulán fue imputada el 11 de diciembre de 2020, por la presunta comisión del delito de Falsa Denuncia en perjuicio de la Administración Pública.

La imputada ejerció su derecho a prestar declaración a través de su abogado defensor particular, y entonces, la Fiscalía formuló el requerimiento de elevación a juicio ante el Juzgado de Garantías interviniente, tomando en cuenta la existencia de elementos que permiten sostener como probable la participación de Yulán en los hechos que le fueran intimados.

Caso Dantur: interponen recurso de inconstitucionalidad a la resolución judicial

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, interina en la Fiscalía de Impugnación, interpuso un recurso de inconstitucionalidad por arbitrariedad en contra de la resolución del 11 de diciembre pasado, dictada por la Sala I del Tribunal de Impugnación, firmada por el juez Luciano Martini y mediante la cual dispuso el apartamiento de la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke y la remisión para la investigación por “posibles infracciones al Código Penal”. Por otra parte, una Unidad Fiscal pidió al Juez que autorice la extracción de datos de los teléfonos de Dantur.

En el texto, Salinas Odorisio sostuvo que se dedujo el recurso  de inconstitucionalidad en razón de que, al emitir tal pronunciamiento, el Juez incurrió en vicios esenciales en la interpretación del derecho y en la reconstrucción de los hechos, evidenciándose deficiencias en su estructura lógica. Ello tornó al fallo en arbitrario y atentatorio de elementales principios de nuestro Estado de Derecho, agregó la Fiscal.

Sostuvo que debe considerarse que la medida dispuesta fue una inspección ocular en los teléfonos con los que el Auxiliar Fiscal y la entonces fiscal Zigarán, cumplían sus funciones oficiales, ello en contraposición a lo sostenido por el Juez, quien equivocadamente atribuyó a esta parte haber sostenido que el teléfono fue “peritado”. La Fiscal recordó que la pericia se da cuando para conocer o apreciar algún hecho o circunstancia pertinente para la causa, se necesitan conocimientos especiales en alguna arte, ciencia o técnica, estando normada su procedencia y forma de realización en el art. 337 y ss del CPP, lo que en este caso no ocurrió. Y además, resaltó que la entrega de los equipos, fue aceptada por quienes eran testigos en la causa (Zigarán y Dantur) y consensuada con quien era la Directora de la investigación penal preparatoria, es decir, la fiscal de Derechos Humanos.

En consecuencia, el hallazgo fortuito de los datos contenidos en el celular obtenido legítimamente por la entrega voluntaria y libre de Dantur – quien comprendía los posibles efectos de esa entrega-, y conocía cual era la referencia y los aspectos sobre los cuales se haría la inspección, no podían ser dejados de lado por el Ministerio Público Fiscal, que tiene a su cargo la obligación de investigar todos los delitos que se le impongan. Cabe subrayar que de dicha inspección se extrajeron acontecimientos diferentes a los investigados en ese legajo de investigación y que hoy se tramitan en forma separada.

Al tomar conocimiento de un hecho penalmente relevante, dijo Salinas Odorisio, es el Ministerio Público el que tiene el deber de dar impulso a la acción penal. Esto es, ante el anoticiamiento de un hecho ilícito, la Fiscal se encontraba obligada por ley a dar curso a la investigación de los delitos que se cometieren y que llegaren a su conocimiento por cualquier medio.

Consideró también que resultó absurdo y totalmente caprichoso sostener que la realización de una inspección ocular autorizada directamente por quien hace uso de la línea telefónica y es uno de los participantes de la conversación a inspeccionar, y que al conceder dicha autorización, tenía un acabado conocimiento de los alcances de dicho acto y de cuál sería el contenido de la constatación (ya que como se dijo formó parte de las conversaciones relevadas), vulnera derechos reconocidos constitucionalmente. Tanto es así que la jurisprudencia, se expresó en sentido concordante al expuesto por esta Fiscalía de Impugnación al considerar que el derecho de reserva de las comunicaciones no puede oponerse frente a quien tomó parte en la comunicación misma, ya que la norma constitucional se dirige inequívocamente a garantizar su impenetrabilidad por terceros ajenos a ella.

Enfatizó también que “no deja de llamar la atención que, en lo medular, los argumentos del Juez, sólo apuntan a resaltar haber sido y/o haberse sentido engañado por la Fiscal especializada, para así mutar los alcances de la Resolución del 14/10/20 al modificar su contenido mediante la Resolución del 11/12/2020 que aquí se ataca. Esto es, aduce un supuesto “error” al que manifiesta haber sido inducido por una falsedad expuesta por la Fiscal de grado, para justificar su voluntad de reformar el fallo ya dictado”.

Salinas Odorisio también afirma en el recurso interpuesto, que las apreciaciones efectuadas por el Juez sobre las motivaciones que llevaron a la Fiscal de Derechos Humanos a efectuar actos procesales luego de producida la inspección ocular, denotan como subjetivas del Juzgador y bajo ningún aspecto se vislumbran como contrarias a los deberes de lealtad y objetividad que debe tener la actuación del Ministerio Público Fiscal. Por el contrario, al tomar conocimiento del producido de la inspección ocular, actuó conforme las previsiones del art. 310 del CPP, dando intervención al Juzgado de Garantías.

La fiscal concluyó que “las consecuencias de la decisión del Dr. Martini que aquí se recurre resultan de una gravedad institucional inconmensurable, ya que avanza en las atribuciones que le fueron otorgadas por ley, para obstaculizar el ejercicio de la acción penal al Ministerio Público Fiscal, órgano legalmente predispuesto para ello conforme lo prescribe la propia Constitución. Veda así al actor penal la posibilidad de ejercer su función persecutoria en un suceso penalmente relevante”.

Pedido de extracción de datos de celulares de Dantur

La Unidad Fiscal de Investigación integrada por los fiscales Pablo Rivero y Diego Nicolás Rodríguez López, solicitó al Juzgado de Garantías de Primera Nominación, la solicitud de extracción de datos de dos teléfonos celulares de propiedad y/o uso del auxiliar fiscal Sergio Dantur. También, que habilite a feria el expediente en cuestión, atento la necesidad de que se resuelva lo solicitado.

El pedido de los fiscales al Juzgado, es para que autorice al equipo de profesionales del Gabinete de Informática Forense del CIF a la extracción física y lógica de los datos contenidos en los celulares de propiedad y/o uso del auxiliar fiscal Sergio Ariel Dantur; y también, a realizar copia de seguridad de las redes sociales asociadas a los dispositivos, bajo las previsiones del art. 309 y concordantes del C.P.P.  

La medida permitirá determinar si la línea oficial proporcionada por el imputado fue funcional para el desempeño del cargo público asignado y si la utilización de una línea no registrada por el Ministerio Público Fiscal, perjudicó el normal y correcto desempeño de dicha función.

Apolinario Saravia: tres imputados por el homicidio de un joven

Tres hombres fueron detenidos e imputados por el homicidio de un joven de 20 años. Uno de los detenidos es tío de la víctima. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención, mientras se completan diversas medidas solicitadas.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó a Manuel Fernando Orellana, Alberto Fidel Villa y Gustavo Samuel Villa por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Roberto Wilfredo Romero.

El hecho ocurrió el pasado sábado en barrio El Obraje de Apolinario Saravia, donde por motivos que se tratan de establecer, Orellana, (tío de la víctima), junto a los hermanos Villa, atacaron a Romero y cuando éste se encontraba en el piso, fue apuñalado con un cuchillo tipo carnicero.

Fue asistido y falleció luego por shock hipovolémico por heridas de arma blanca.

Se recepcionaron los primeros testimonios y se logró secuestrar el arma blanca con la que se habría producido el homicidio.

Desde la Fiscalía, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención de los tres acusados, mientras se completan las diversas medidas solicitadas para el esclarecimiento del hecho.

Apolinario Saravia: detenido por apuñalar a un hombre

Un hombre de 23 años fue detenido e imputado por atentar contra la vida de un hombre de 41 años, con quien mantuvo una gresca. El acusado se encuentra imputado en otra causa por un hecho donde lesionó con un arma blanca a otro hombre.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó Ramón Anacleto Silva como autor del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Roberto Orlando Mansilla.

El hecho ocurrió el pasado 14 de noviembre en barrio El Obraje III de Apolinario Saravia, cuando según consta en las denuncias, el acusado se encontraba en el fondo de su vivienda junto a su pareja e hijo y llegó Mansilla en estado de ebriedad y tras mantener una discusión, recibió lesiones de arma blanca de parte de Silva.

La víctima fue asistida en el hospital local y por la gravedad de las heridas, fue trasladado al hospital de General Güemes.

El acusado se presentó voluntariamente y dijo que no era su intención lesionar a Mansilla, que todo ocurrió cuando intentaba defenderse de su ataque. En el lugar se secuestró un cuchillo tipo carnicero, con el que se habría lesionado a la víctima.

Silva se encuentra imputado por el delito de lesiones con arma blanca por un hecho ocurrido en 2019.

Apolinario Saravia: tres imputados por el desarmadero de motos

Tres hombres fueron imputados este jueves por la sustracción de una motocicleta en Las Lajitas y dos de ellos además por tenencia de sustancias estupefacientes con fines de comercialización. Al secuestrarse otras motocicletas de dudosa procedencia y documentación de rodados, la fiscal continúa con la investigación.

Imagen ilustrativa

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó este jueves a Roberto Quinteros de 29 años, a Darío Rodolfo Parada de 23 años y a Mauricio Iván Acosta de 21 años como coautores del delito de hurto calificado en perjuicio de una vecina de Las Lajitas, a quien le sustrajeron una motocicleta.

Quinteros y Parada, además fueron acusados como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Cabe recordar que la investigación se inició a partir de la denuncia de una vecina de Las Lajitas por la sustracción de una motocicleta del frente de su vivienda y con el trabajo de los investigadores y datos aportados por la propia damnificada, se logró individualizar a los sospechosos.

Con los elementos de convicción necesarios, la fiscal García Pisacic solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento, secuestro y detención para una vivienda en Apolinario Saravia, donde estaría el rodado sustraído.

En cumplimiento de la medida, el pasado miércoles, se logró recuperar la motocicleta en cuestión y se secuestraron además otro ocho rodados de dudosa procedencia, documentación de motocicletas, una bicicleta, partes de motocicletas y repuestos, celulares, dinero en efectivo, armas, sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

García Pisacic explicó que a partir del hallazgo de otros rodados cuya propiedad no pudieron justificar los acusados y otros indicios, la investigación continúa, en procura de determinar si existen otros damnificados, por lo que se solicitó que los acusados se mantengan detenidos para evitar cualquier tipo de entorpecimiento.

Apolinario Saravia: descubren un desarmadero de motos robadas

A partir del la investigación iniciada en Las Lajitas por la sustracción de una motocicleta, en un allanamiento se logró dar con una vivienda donde se extraían piezas de rodados sustraídos. En el lugar se encontró otras motocicletas de dudosa procedencia, documentación, partes de otros rodados, dinero en efectivo e incluso sustancia estupefaciente dispuesta en dosis para la venta. Hay tres detenidos.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, informó que en el marco de una investigación iniciada en la Delegación Fiscal de Las Lajitas por el robo de una motocicleta, logró la detención de tres hombres mayores de edad involucrados en la sustracción de motocicletas, en su desarmado y posterior comercialización.

Por la sustracción de una motocicleta en Las Lajitas, se solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención en una vivienda en Apolinario Saravia y este miércoles, en cumplimiento de la medida, se logró recuperar el rodado denunciado, que estaba a punto de ser desmantalado.

En el lugar se secuestraron otras motocicletas de dudosa procedencia, documentación de otros rodados, partes de moto, dinero en efectivo, sustancia estupefaciente, una balanza gramera y otros elementos de interés para la causa.

Se procedió a la detención de tres hombres mayores de edad, que estarían vinculados a actividades ilícitas y serán imputados este jueves.

Fingió estar enfermo y huyó esposado

Un joven de 20 años que se encontraba detenido en Apolinario Saravia, se manifestó enfermo durante la madrugada y debió ser trasladado al hospital local. Al llegar, emprendió veloz carrera esposado. Tras intensos rastrillajes, fue recapturado en una finca y aún continuaba esposado.

La fiscal penal de Joaquín V. González, Yonny Zigarán, imputó a Jonathan Daniel Lucero como autor del delito de desobediencia a la autoridad por un hecho ocurrido el pasado 13 de agosto por la madrugada.

El acusado se encuentra detenido en Apolinario Saravia y comenzó a manifestar que se encontraba enfermo a los guardias. Le dijeron que por el escaso personal debía esperar hasta la mañana y ante su insistencia con el malestar, fue llevado al hospital local.

Al llegar, huyó corriendo con las esposas puestas y fue seguido por los efectivos a pie y en vehículo.

Tras intensas tareas de rastrillaje, fue localizado caminando por unos sembradíos, aun con las esposas puestas. Fue detenido y se lo trasladó al médico para verificar su estado de salud.

Funcionarios de Anta ponderan la investigación sobre la Delegación Fiscal de Apolinario Saravia

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió este viernes a los intendentes de Apolinario Saravia y de General Pizarro, Marcelo Daniel Moisés y Francisco Pérez, junto al diputado por el Departamento Anta, Javier Marcelo Paz.

Durante el encuentro con el Procurador, los jefes comunales y el legislador, se interiorizaron sobre la decisión de desplazar la Delegación Fiscal de Apolinario Saravia, producida la semana pasada, mientras duren los procesos de auditoría, sumario administrativo y averiguación penal sobre el desempeño del Auxiliar Fiscal.

En este sentido, el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Daniel Moisés, calificó la reunión como “positiva y de suma importancia” para el correcto funcionamiento del servicio de justicia que compete, fundamentalmente, al norte del Departamento Anta.

“Nos vamos muy tranquilos, porque el espíritu del Procurador nunca fue cerrar la delegación, sino hacer un paso administrativo para sanearla y abrirla fortalecida”, afirmó Moisés y destacó que trabajará en forma conjunta con los legisladores de la zona para que en breve, se pueda reabrir y fortalecer la representación.

Por su parte, el intendente de General Pizarro, sostuvo que el Procurador brindó “un claro panorama sobre la situación de la Delegación Fiscal de Apolinario Saravia”, al tiempo que brindó su pleno apoyo para colaborar y entender “los tiempos necesarios para acomodar y reabrir la delegación en el momento oportuno”.

Por último, el diputado por el Departamento Anta, Javier Marcelo Paz, continuó con la misma línea de expresión al calificar la reunión como “productiva y esclarecedora” y destacó que la decisión adoptada “permitirá profundizar las investigaciones para que el concepto de justicia pueda estar siempre presente”.

Previamente, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, también recibió a la diputada por el Departamento Anta, Alejandra Betina Navarro, quien también celebró el saneamiento de las instituciones y la posibilidad de reforzar, a futuro, esa misma Delegación.

Una vez que concluyan los procesos de auditoría, la Delegación Fiscal de Apolinario Saravia será reabierta al público, con refuerzo de personal y más recursos. Mientras tanto, quienes requieran el servicio, pueden concurrir a la Fiscalía de Las Lajitas, ubicada a 37 kilómetros de Apolinario Saravia.

Investigación penal, sumario y auditoría: Desplazan la Delegación Fiscal de Apolinario Saravia a la de Las Lajitas

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, dispuso que los recursos humanos y materiales existentes en la Delegación de la Fiscalía penal con asiento en Apolinario Saravia, se desplacen a la Delegación Fiscal Penal de Las Lajitas, ambas con dependencia funcional de la Fiscalía Penal de Joaquín González. La reorganización estará bajo la dirección de esa Fiscalía. El municipio Las Lajitas se encuentra a 37 km de Apolinario Saravia.

En la misma resolución, el Procurador ordenó que se arbitren todos los medios necesarios para realizar las adaptaciones necesarias, a través de la Dirección de Administración Informática y de Personal, y que se notifique lo resuelto al intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, en virtud del convenio de comodato aprobado oportunamente. También se remitió la Resolución a la Jefatura de Policía de la Provincia.

Vale recordar que el auxiliar fiscal de la Fiscalía Penal de J.V. González – Delegación Apolinario Saravia, Sergio Dantur, se encuentra suspendido en sus funciones a partir del inicio del sumario administrativo que se sustancia en su contra y cuya instrucción está a cargo de la fiscal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic. Se verificó también que el funcionario cuenta con otros sumarios administrativos abiertos oportunamente.

Además, Dantur se encuentra bajo investigación penal, después de haber sido imputado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado en concurso real.

Por otra parte, realizada una auditoría sobre los legajos de investigación que esa Delegación Fiscal tenía a su cargo, se detectó que numerosas actuaciones referidas a violencia de género y familiar, delitos contra la propiedad y abigeato, entre otros delitos, siguen sin resolución o directamente, no se les dio trámite. Según las primeras conclusiones, las investigaciones eran abiertas de acuerdo a la discrecionalidad del Auxiliar Fiscal suspendido. El control exhaustivo realizado sobre los legajos analiza el número total de causas que se encuentran sin resolución, entre las cuales hay algunas que datan de 2016.

Entre los considerandos, Cornejo remarcó que la decisión se adoptó con el fin de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses de la sociedad.

Imputarán a un auxiliar fiscal por filtrar información al imputado comisario Walter Mamaní

La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, imputará este jueves al auxiliar fiscal de la Fiscalía Penal de J.V. González – Delegación Apolinario Saravia, Sergio Dantur, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado en concurso real. El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo  dispuso el inicio de un nuevo sumario que será instruido por la fiscal María Celeste García Pisacic.

Según consta en las actuaciones, Sergio Dantur y habiendo tomado conocimiento e intervención en la imputación llevada a cabo por la Fiscalía de Derechos Humanos en contra del comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, mantuvo una serie de conversaciones relacionadas con dicha imputación y en la cual claramente, advirtió las medidas dispuestas por Simesen de Bielke. Además, conociendo la existencia de un hecho ilícito en el cual se encuentra implicado Mamaní, Dantur entorpeció la acción de la Fiscalía, en cuanto a la comprobación de la hipótesis delictiva llevada a cabo por el comisario Mamaní, sin haber formulado la denuncia pertinente y pese a encontrarse obligado a hacerlo.

La audiencia de imputación se concretará este jueves, a las 11.

Charlas entre Mamaní y “Aurelio Casillas”

Los hechos fueron constatados por personal del CIF, que en Apolinario Saravia  realizó la inspección ocular en el celular del auxiliar fiscal, Sergio Dantur, quienes verificaron la existencia de chats entre el contacto “Com. Mamaní” y Dantur, quien se identifica con el nickname “Aurelio Casillas”.

Entre los intercambios entre el auxiliar fiscal y el imputado Walter Ezequiel Omar Mamaní, imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas, con fines de venganza; consta uno en el que el efectivo policial pide a Dantur un oficio judicial que diga: “que en la causa…no se tomaron medidas en contra del Comisario LI 13691 Walter Mamani en consecuencia de haberse declarado la nulidad de los actos procesales”. Otro mensaje de Mamaní dice: “Hola Sergio, hoy declararon los changos en JV, yo mañana aquí en Salta. Gracias, hoy ya los changos le tiraron al piso la causa, mañana ya me explayo yo y hago la solicitud de testigos. Es una fanática la fiscal pero no creo que quiera llevar a juicio una causa para perderla”.

De los audios de Whatsapp también surge que el auxiliar Sergio Dantur adelanta al imputado Mamaní, medidas dispuestas por Simesen de Bielke, tales como “…están pidiendo el libro de guardia, consultas, están pidiendo todo desde la Fiscalía de Derechos Humanos, están pidiendo el muestreo de todo, desde que él llegó, como salió, cuánto tiempo estuvo, o sea, es una cuestión que directamente hay que responderle desde lo que son los investigadores de los derechos humanos, eso vos ya sabés”. Y además, le garantiza a Mamaní que: “ahí vos podes tranquilamente demostrar tu estado de inocencia en todo momento, si es que esta chica, la otra doctora inicia una acción profunda, vos ya tenés todo el armamento, vos ya conoces el tema, por eso te digo, que para mañana vos estés bien”.

Más grave aún, a través de un audio, Dantur le dijo a Mamani: “Walter como estás, me estoy yendo a Salta, bueno lo veré el domingo, cualquier cosa que pase avísame, te encargo, y si querés venir a ver las actuaciones, yo las tengo en mi escritorio, decile a Seba que te de la llave y a la mierda, quédate tranquilo, compulsa como quieras, sino ya nos vemos el lunes o el domingo a la noche”.

En la imputación, cuya audiencia se celebrará mañana, Simesen de Bielke destacó los delitos en los que incurrió el auxiliar fiscal, incluso “confeccionado un oficio para deslindarlo de un sumario iniciado en otra causa penal y, poniendo a disposición del imputado Mamaní, la llave de la oficina de la sede de la Delegación para que el mismo ingresara un día domingo a compulsar las actuaciones”.