Finaliza el juicio por el violento ataque a una joven

Hoy se recibirán los últimos testimonios en la audiencia de debate que se sigue contra tres mujeres por la tentativa de homicidio en contra de Micaela Villavicencio y luego se desarrollarán los alegatos de las partes. Testigos ratificaron ayer la actitud hostil de las acusadas respecto a la víctima en forma previa.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Micaela Laura Viale por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor y contra dos menores de edad al momento de los hechos, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Durante la jornada del jueves 28, los jueces Norma Beatriz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano, recibieron el testimonio  de profesionales que tomaron intervención en los hechos y de familiares de la víctima, quienes desde distintos aspectos resaltaron la actitud hostil que mantenían las acusadas respecto a la joven damnificada.

Este viernes 29 está previsto que termine la ronda de testimoniales pera dar lugar a los alegatos de las partes y se conozca el veredicto.

Últimas instancias del juicio por la tentativa de homicidio de Micaela Villavicencio

Tras un cuarto intermedio, este jueves 28 se reanudará la audiencia de debate contra tres mujeres por la tentativa de homicidio en su contra. Según está previsto ese día se recibirán los últimos testimonios y el viernes 29 se producirán los alegatos de las partes.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Micaela Laura Viale por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor y contra dos menores de edad al momento de los hechos, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Tras las dos jornadas desarrolladas la semana pasada, el Tribunal integrado por los jueces Norma Beatriz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano, pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves 28 para recibir a los últimos testigos citados por las partes y se fijó que los alegatos se desarrollarán el viernes 29.

Conmovedor testimonio de Micaela Villavicencio

En el marco del juicio que se lleva adelante contra tres mujeres por la tentativa de homicidio en su contra, la víctima detalló cómo se desarrolló el ataque en su contra y aún con secuelas en su salud, explicó cómo cambió su vida a partir de la violenta agresión. También declaró su abuela, quien ratificó que las acusadas habían amenazado previamente a la joven.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Micaela Laura Viale por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor y contra dos menores de edad al momento de los hechos, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Esta semana se desarrollaron por la tarde las dos primeras jornadas y se prevé terminar con la ronda de testimoniales el próximo jueves 28 para dar paso a los alegatos el viernes 29 por la mañana.

Hasta el momento, declaró la imputada Micaela Laura Viale y las dos menores acusadas decidieron abstenerse. Viale en sus dichos trató de desvincularse del hecho y dio su versión de lo sucedido.

La víctima, Micaela Villavicencio, también declaró ante los jueces Norma Beatriz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano. Aún visiblemente afectada en su salud tras la agresión, la joven se refirió a la vida que llevaba antes del hecho y en cómo se modificó. También se explayó sobre el día del ataque y sobre su relación con las acusadas.

A su turno, la abuela de la víctima detalló las vivencias que tuvo para lograr que la salud de su nieta se restableciera y confirmó que en forma previa ya había sido amenazada por las acusadas.

Tras un cuarto intermedio dispuesto por el Tribunal, la audiencia se reanudará el próximo jueves 28 para recibir los últimos testimonios y los alegatos se desarrollarán el viernes 29.

B° Norte Grande: juzgan a tres mujeres por la violenta agresión a una joven

Una mujer de 21 años y dos menores de edad de edad son juzgadas desde este martes por la tentativa de homicidio de Micaela Villavicencio, a quien atacaron a plena luz del día y le provocaron graves lesiones en distintas partes del cuerpo. Durante la primera jornada, declaró la víctima y aportó detalles de lo ocurrido en marzo pasado.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Micaela Laura Viale por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor y contra dos menores de edad al momento de los hechos, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

El hecho ocurrió en barrio Norte Grande el 30 de marzo pasado por la tarde, cuando la víctima fue sorprendida en la vía pública por tres mujeres, quienes sin mediar palabra, la agredieron en forma muy violenta. La intervención de un efectivo policial hizo cesar el ataque y que las sospechosas huyeran.

La víctima fue asistida y se le diagnosticó traumatismo encéfalo craneano, politraumatismos y lesiones de gravedad que provocan que permanezca internada con graves secuelas en su salud.

Viale fue detenida e imputada oportunamente y las otras dos sospechosas fueron detenidas y al tratarse de menores de edad, se dio intervención al Juzgado de Menores en turno.

En el requerimiento leído durante la primera jornada, la fiscal analiza la conducta de las imputadas y considera que advierte en forma clara y contundente que su accionar estuvo orientado a terminar con la vida de la víctima al proferirle lesiones en una zona vital del cuerpo, como es la cabeza y que se vio frustrado por la intervención de terceras personas.

EL Tribunal colegiado está integrado por los jueces Norma Beatríz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano. Según lo previsto, la segunda jornada se desarrollará este miércoles por la tarde y se pasará a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 28 por la mañana.

Condenado por tentativa de femicidio

Juan Marcelo Matorras fue condenado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de su expareja. Pasará 12 años y 6 meses en prisión y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

En la Sala II del Tribunal de Juicio se llevó adelante la audiencia de debate contra Juan Marcelo Matorras, imputado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de Alicia Roxana Liendro.

Tras los alegatos de las partes, el juez Bernardo Ruiz, condenó a Juan Marcelo Matorras de 28 años a la pena de doce años y seis meses de prisión y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió el 4 de febrero de este año en barrio Autódromo, cuando la mujer regresó de una salida y descubrió mensajes de su expareja, donde le solicitaba verla para hablar. Ante la insistencia, la víctima salió afuera de su casa y mientras conversaban, el acusado sacó un arma blanca, con la que le realizó lesiones menores y luego un corte en la zona del cuello que puso en riesgo su vida.

La resistencia de la mujer puso a Matorras en fuga y ella fue asistida por familiares y vecinos, quienes la trasladaron al hospital San Bernardo, donde se determinó que corrió riesgo de vida.

Tentativa de femicidio: la víctima relató crudos detalles del ataque

En el juicio que se sigue contra Juan Marcelo Matorras por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de su expareja, se recibió la declaración de la víctima, de sus familiares y efectivos policiales. La mujer y los miembros de su entorno ratificaron que vivía en un contexto violento y que la relación de la pareja se había vuelto conflictiva.

En la Sala II del Tribunal de Juicio se lleva adelante la audiencia de debate contra Juan Marcelo Matorras, imputado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de Alicia Roxana Liendro.

Este jueves se recibió la declaración de efectivos policiales que realizaron la primera intervención y de familiares de la víctima que dieron detalles de la relación que mantenía la pareja y ratificaron que había un contexto de violencia.

Cuando fue el turno de la víctima, ésta relató detalles del día del hecho y cómo se perpetró el ataque con un arma blanca en su contra. Indicó que mantenían una relación de pareja desde muy jóvenes y que al encontrarse separados, Matorras intentaba retomar el vínculo y su negativa, motivó que la agrediera.

La audiencia está a cargo del juez Bernardo Ruiz y representa al Ministerio Público, la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio. Está previsto que la audiencia finalice el próximo 5 de Noviembre.

Juicio: Intentó asesinar a su ex con un arma blanca

El hombre de 27 años es juzgado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado en perjuicio de su ex pareja, a quien lesionó con un arma blanca en el cuello en el mes de febrero, poniendo en riesgo su vida.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Marcelo Matorras, imputado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de Alicia Roxana Liendro.

El hecho ocurrió el 4 de febrero de este año en barrio Autódromo, cuando la mujer regresó de una salida y descubrió mensajes de su expareja, donde le solicitaba verla para hablar. Ante la insistencia, la víctima salió afuera de su casa y mientras conversaban, el acusado sacó un arma blanca, con la que le realizó lesiones menores y luego un corte en la zona del cuello que puso en riesgo su vida.

La resistencia de la mujer puso a Matorras en fuga y ella fue asistida por familiares y vecinos, quienes la trasladaron al hospital San Bernardo, donde se determinó que corrió riesgo de vida.

En el requerimiento a juicio se encuentran incorporados numerosos testimonios, incluso el de la víctima, que dejan plasmados detalles de la relación que mantenía la pareja y sobre lo ocurrido aquella madrugada.

La audiencia es unipersonal y está a cargo del juez Bernardo Ruiz. Está previsto que se extienda hasta el 5 de noviembre.

Caso Jimena Salas: ampliaron la imputación contra el detenido Vargas

Los fiscales penales de Graves Atentados Contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt, ampliaron la imputación contra Sergio Horacio Vargas, por la presunta comisión del delito de homicidio triplemente calificado por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por el precio o promesa remuneratoria, en calidad de partícipe secundario. Vargas, quien asistió a la audiencia de imputación acompañado por su defensor particular, se abstuvo de declarar.

Los fiscales decidieron ampliar la imputación contra Sergio Horacio Vargas, de 34 años, en el marco de la causa que investiga el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas, tras la obtención de nuevos elementos probatorios obtenidos de nuevas pericias al teléfono celular del imputado, que incluyeron el estudio de portales web y redes sociales. Asimismo, nuevas declaraciones testimoniales complican la situación de Vargas, quien se encuentra detenido desde el 14 de junio pasado.

Vale recordar que las nuevas pericias al teléfono de Vargas, se agregan al análisis de telefonía del imputado que incluyó los llamados hechos y recibidos por Vargas durante la jornada del 27 de enero de 2017, fecha en la cual fue asesinada Jimena Salas.

Los recientes testimonios se suman al recabado en agosto pasado, cuando una mujer prestó declaración testimonial y aseguró haber visto a Vargas en la hora aproximada de muerte de Salas, en el sector del portón del domicilio de la víctima, sobre calle Las Virginias, en barrio San Nicolás de Vaqueros.

Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta

Solicitan prisión preventiva para dos acusados de homicidio

Se trata de los dos acusados del homicidio de un hombre de 49 años que falleció en el hospital tras haber participado en las afueras de un resto bar de avenida San Martín de un confuso episodio. Ambos prestaban servicios de seguridad en el local. En la Fiscalía se continúa recibiendo la declaración de los testigos del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, María Luján Sodero Calvet, solicitó al Juzgado de Garantías 2, prisión preventiva para Jonathan Alberto Martín Rivas y Aldo Mauricio López, imputado por el delito de homicidio simple en perjuicio de José Carlos López Heredia y lesiones leves (dos hechos) en perjuicio de Roberto Ismael López Heredia y Franco Jesús Vega en concurso real.

Cabe recordar que López falleció hora después tras un confuso episodio ocurrido en las afueras de un resto bar ubicado entre calles Buenos Aires y Alberdi, donde se encontraba junto a otras personas.

Sodero Calvet explicó que ambos acusados permanecen detenidos mientras se completan algunas diligencias solicitadas para el esclarecimiento del hecho, entre las que se cuenta la recepción de declaraciones de familiares y ocasionales testigos del hecho.

Se investiga siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en General Güemes, en la intersección de ruta nacional 34 y calle Sarmiento, cuando un hombre de 63 años fue embestido por un camión con semirremolque. Inicialmente la víctima fue trasladado al hospital local con lesiones en sus miembros inferiores y luego falleció.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorisio, tomó intervención ante un hecho ocurrido la tarde de este miércoles en la intersección de ruta nacional 34 y calle Sarmiento en General Güemes.

Allí el chofer de un camión con semirremolque, que se encontraba estacionado sobre la banquina Este, arrancó sin advertir que el sexagenario se encontraba parado delante con la intención de cruzar y lo embistió.

La víctima fue trasladada al hospital local, donde en principio se diagnosticaron lesiones y luego el cuadro se agravó y falleció.

Ante el deceso de Francisco Vera, la fiscal dispuso que se le realice este jueves la autopsia correspondiente y espera el resultado de las distintas medidas solicitadas para determinar las responsabilidades del caso.