B° 15 de Setiembre: a juicio por el homicidio de su expareja

El hecho ocurrió el pasado 9 de febrero en la zona Norte de la ciudad, cuando una mujer de 37 años, fue encontrada sin vida en su dormitorio, con signos externos de violencia y tras la autopsia, se comprobó que fue sofocada por su expareja, que había ingresado por la ventana para «hablar». La pareja tenía antecedentes de violencia.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio para Ricardo Ruiz como autor del delito de homicidio agravado por ser en perjuicio de su pareja y por el género en perjuicio de Claudia Roxana Padilla.

El pasado 9 de febrero, los hijos de Padilla la encontraron sin vida en su cama y de las primeras tareas investigativas, surgió que su expareja había ingresado por la ventana del cuarto con su consentimiento, para hablar.

La pareja mantuvo una relación de 18 años, tuvieron 5 hijos y se encontraban separados desde hace 4 años. Había antecedentes de violencia de Ruiz hacia su pareja, por lo que fue condenado en 2015 y se le impusieron medidas de restricción.

En mayo de 2019 fue denunciado nuevamente por la mujer por no respetar la prohibición de acercamiento impuesta e ingresar a la vivienda familiar en estado de ebriedad para insultarla, lo cual tramitaba en el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1 del Distrito Centro.

El día del hecho, le pidió a la víctima a través de una hija menor de edad, ingresar para hablar con ella y lo hizo a través de la ventana debido a que se encontraba excluido de su hogar.

Al día siguiente, Padilla fue encontrada sin vida en su cama y el informe de autopsia reveló que sufrió asfixia mecánica mixta y que se evidenciaba que se había defendido de su agresor.

Finalmente, se pudo comprobar a través de un estudio realizado por el Servicio de Biología Molecular Forense del CIF sobre las muestras de uñas de la víctima, la presencia de material genético correspondiente al acusado, que permanece detenido con prisión preventiva.

Requieren juicio por un homicidio vinculado a la venta de drogas

El homicidio ocurrió en marzo de 2019 en Villa 20 de Junio, cuando dos hombres que intentaban comercializar estupefacientes, fueron atacados y uno de ellos falleció tras recibir un disparo en la nuca. Uno de los imputados es el supuesto comprador y en la causa, hay un menor prófugo, que se encuentra en la lista de los más buscados a nivel nacional.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio contra Hugo Eduardo Durán, «Paya» como autor del delito de homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Exequiel Gustavo Moreno y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil en concurso ideal y contra Víctor Hugo Medina. «Mojo», como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Gastón Hernán Alvarado Quispe, y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal.

Según surgió de la investigación, el 6 de marzo de 2019, los dos damnificados se dirigieron a la calle Levene al 900 de Villa 20 de Junio en un automóvil para comercializar marihuana con Durán. Éste subió en la parte posterior del vehículo y cuando llevaban a cabo la transacción, llegaron dos personas con armas de fuego. Medina se acercó del lado del acompañante y gatilló contra Alvarado Quispe pero los disparos no se produjeron.

El otro hombre le acercó un arma a Durán, que se encontraba en la parte de atrás del auto, y éste le disparó de atrás a Moreno, que se encontraba en el asiento del conductor. Luego huyeron con el dinero y la sustancia estupefaciente.

Tras las tareas investigativas se logró identificar a los tres hombres que intervinieron en el hecho, uno de ellos menor de edad al momento de los hechos.

Se logró la detención de Durán y Medina, mientras que el menor de 17 años, se encuentra prófugo y fue incluido en la lista de los más buscados del Registro Nacional de Reincidencia.

Será llevado a juicio por embestir a su expareja

Se requirió juicio para un hombre de 35 años que permanece detenido e imputado por la tentativa de homicidio doblemente calificado y amenazas en perjuicio de su expareja, a la que luego de una discusión, embistió con su automóvil y se dio a la fuga. También amenazó a una hermana de la víctima.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 para Roberto Quinteros como autor de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género y amenazas en concurso real.

El hecho ocurrió el domingo 14 de junio por la madrugada en inmediaciones de calle Pedro Pardo y avenida Yrigoyen, cuando una mujer de 27 años, identificada como Constantina Paissanidis Palma fue embestida por su expareja con un automóvil y quedó tendida en la cinta asfáltica.

Una de sus hermanas radicó la denuncia y relató que Quinteros las amenazó a ambas, diciendo que las mataría.

En la audiencia de imputación el acusado decidió declarar y dijo que se trató de un accidente, que no tuvo la intención de dañar a su expareja.

En el requerimiento se exponen numerosos testimonios donde queda plasmado que Quinteros mantuvo una relación de pareja con la víctima, producto de la cual tienen una hija y que existían antecedentes de violencia dentro de la pareja.

Salinas Odorisio expresa que del análisis de las medidas probatorias producidas, advierte en forma clara y contundente que la conducta de Quinteros estuvo orientada a producirle la muerte a la víctima, lo cual queda demostrado porque a pesar de advertir la presencia de la víctima  frente a su vehículo, la embistió y de dio a la fuga, dejándola gravemente lesionada.

Requieren juicio contra los autores del femicidio de María Leonor Gine

La fiscal penal 1 de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio requirió la elevación de juicio oral y público de la causa caratulada “Morales, Agustín; Detzel, Federico Leonardo y Aguirre, Tania Rocío por homicidio agravado por alevosía y ensañamiento en perjuicio de Gine, María Leonor”.

La fiscal Salinas Odorisio solicitó a la Jueza de Garantías 7, la elevación a juicio de la causa al Tribunal correspondiente y remitió el legajo de investigación para el control de legalidad respectivo. En la presentación, la fiscal describió los hechos y puso a disposición los elementos valorados para la imputación y luego de notificadas las familias de la víctima de sus derechos y reunidos los elementos de convicción suficientes para sostener como probable la participación punible de los imputados en el hecho, dio por concluida la investigación.

La fiscal acusó formalmente a Agustín Morales, de 21 años, del delito de “Homicidio Agravado por el Vinculo, Ensañamiento, Alevosía, Criminis Causa y por haber Mediado Violencia de Género, en concurso real con Violación de las Medidas Dispuestas por Autoridad Competente para Impedir la Propagación de una Pandemia”; a Federico Detzel, de 30 años, del delito de “Homicidio Agravado por Ensañamiento, Alevosía, Criminis Causa y por haber Mediado Violencia de Género, en concurso real con Violación de las Medidas Dispuestas por Autoridad Competente para impedir la Propagación de una Pandemia”; y a Tania Rocío Aguirre, también de 30 años, del delito de “Homicidio Agravado por Ensañamiento, Alevosía y Criminis Causa, en concurso real con Violación de las Medidas Dispuestas por Autoridad Competente para Impedir la Propagación de una Pandemia”.

Según consta en el decreto de imputación, el 28 de marzo pasado, dos familiares de María Leonor Gine, se presentaron en su domicilio de calle Belgrano al 900 ya que no respondía mensajes ni llamados. No pudieron ingresar y detectaron la falta de su vehículo, por lo que dieron aviso a personal policial que se encontraba en la zona. El vehículo había sido tomado por un nieto de la víctima que vivía con ella en forma circunstancial y cuando uno de los familiares pudo subir al departamento, la encontró sin vida en la cocina. De las tareas investigativas desplegadas por la División Homicidios, que incluyó el análisis de cámaras de seguridad privadas y del Sistema de Emergencias 911, se pudo identificar al nieto de la víctima, a un amigo y a una mujer trans, como quienes ingresaron y egresaron del edificio durante las últimas horas del viernes y primeras horas del sábado.

Para más, los elementos reunidos a través de la autopsia sugirieron la participación de al menos dos personas con dos armas blancas de diferentes características y que Gine murió como consecuencia de un shock hipovolémico, debido a heridas de arma blanca múltiples. Los exámenes confirmaron la presencia de los perfiles genéticos de la víctima y su nieto en el mango del cuchillo hallado en la cocina, en la remera que vestía la mujer y en una zapatilla del nieto. Y como se sabe,  la prueba aportada a través del informe realizado por la Unidad Especial de Investigación del Ministerio Público sobre el análisis de comunicaciones telefónicas y de cámaras de seguridad, reveló que María Leonor Gine se encontraba con vida cuando regresaron los tres imputados al departamento, alrededor de la 1 de esa madrugada, lo que coincide con la data de muerte que determina el informe de autopsia.

Así, los elementos reunidos, no dejaron dudas de la participación de los imputados en la muerte brutal y sustracción de elementos de valor de María Leonor Gine, ante la convicción de que al momento que los tres ingresaron al departamento nuevamente, la víctima se encontraba con vida. 

Alevosía, ensañamiento y cuestión de género

La fiscal destacó que el homicidio por  alevosía, se encontró configurado  porque el 28 de marzo en el domicilio de la víctima, los imputados aprovecharon el estado de indefensión de la víctima; procurando anular cualquier tipo de ayuda al actuar en el horario nocturno y la habrían atacado físicamente con arma blanca a fin de ocasionarle la muerte.

Sobre el ensañamiento, dijo Salinas Odorisio que bajo el ánimo homicida le provocaron heridas múltiples punzocortantes (unas 18), con el deliberado propósito de causarle un intenso dolor innecesario, hasta que por una importante hemorragia falleció de shock hipovolémico.

Y sobre la calificación del hecho como homicidio criminis causae, por los elementos colectados resultó evidente que la muerte procurada dolorosamente por los imputados, se encontraba claramente dirigida a lograr el apoderamiento de una importante suma de dinero que resguardaba Gine en una caja fuerte oculta y bajo llaves que en bolsitas escondía entre su ropa.

Tanto es así que las llaves de la caja fuerte fueron halladas por los acusados, quienes extrajeron dinero y parte de él, se utilizó para continuar con la compra e ingesta de sustancias, bebidas y otros consumos. Es que en el marco de la investigación, una de las hijas de la víctima declaró que halló un sobre roto, en el que habría habido casi USD 20.000 (veinte mil dólares) y casi 9.000 (nueve mil euros),  según le había informado poco antes su madre. Sí encontraron una riñonera que la mujer guardaba en la caja fuerte, con 80 reales, 315 euros, 370 bolivianos y 1.313 dólares. Según el testimonio de las hijas, la víctima les informó que habría tenido otros $25.000 de alquileres que iba a destinar a la compra de mercadería.

Cuestión de género

Frente al ilícito, una especial situación le cabe al imputado Morales, “por el vínculo” que lo unía a la víctima, quien era su abuela. Por ello se aplica el agravante del inciso 1° del Art. 80 del Código Penal.

En cuanto a la agravante de haber mediado una cuestión de género imputada a Morales y Detzel, se determinó que se trató de un homicidio agravado  con la característica de que el sujeto pasivo fue una mujer en un determinado contexto de género y dos de los imputados son hombres. La fiscal agregó el concepto de “violencia de género”, que es extralegal y para ello, se remitió a la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales.

Por otra parte, el Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres (femicidios), al cual adhirió el Ministerio Publico Fiscal de Salta, define “la muerte violenta de mujeres por razones de género, ya sea que tenga lugar dentro de la familia, unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal; en la comunidad, por parte de cualquier persona, o que sea perpetrada o tolerada por el Estado y sus agentes, por acción u omisión”.

En conclusión, las acciones violentas ejecutadas por Morales, Aguirre y Detzel, resultaron idóneas para producir la muerte de cualquier persona, mucho más aun tratándose la víctima de una persona de avanzada edad; agresión que realizan Morales y Detzel en un contexto de dominación con control general coercitivo por pertenecer al género opuesto. En este sentido es que la fiscal sumó otra agravante a los últimos imputados al contar la modalidad de la comisión del hecho, la violencia previa, la especial saña desplegada como medio comisivo y demostrativa de la intención de causarle daño por el hecho de ser mujer, la forma de selección y abordaje de la víctima, el aprovechamiento de indefensión de la damnificada por ser más vulnerable al pertenecer al género femenino, por su edad, su relación vincular y la convivencia preexistente en el caso de Morales, el horario elegido (la noche, cuando los vecinos dormían), y la imposibilidad fáctica y física de defenderse, lo que permitió a los agresores asegurarse de sus objetivos y culminarlos, yéndose con el dinero, cerrando la puerta, llevándose la llave del departamento y la camioneta.  

La fiscal pidió la elevación a Juicio con medidas pendientes de realización

Salinas Odorisio entendió que todos los elementos de convicción reunidos, resultan suficientes para pedir la elevación a juicio, a pesar de la medida dispuesta por la Jueza de Garantías 7 y cuyo resultado que quedará pendiente, no afectaría la convicción de dar por concluida la investigación.  

Es que el lunes 27 de julio pasado, la jueza de Garantías 7,  hizo lugar a un pedido de la defensa técnica de Detzel, para que se designe a un médico especialista en medicina legal del Poder Judicial con especialidad expedida por el Colegio Médico de Salta para que examine y valore el informe producido por la Junta Médica ya realizada por los médicos propuestos por cada parte.

Joven imputado por el homicidio de un anciano

Este viernes se concretó la audiencia de imputación de un joven, acusado de haber golpeado a un octogenario en la vía pública, provocando su posterior deceso. El acusado es hijo del propietario de un negocio ubicado en avenida San Martín al 800.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó este viernes a Maximiliano Rubén Yazlle Armata como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Néstor Borja de 80 años.

El octogenario ingresó al hospital con un golpe en la cabeza el pasado viernes y falleció tras dos días de internación por traumatismo encéfalo craneano. De la primera intervención policial, se pudo conocer que el octogenario se habría caído desde su propia altura en la vía pública y se golpeó la cabeza, por lo que fue trasladado al hospital San Bernardo.

Tras su fallecimiento, la fiscal profundizó la investigación y le dio intervención a personal de la División Homicidios, que con relevamiento de testigos y el análisis de cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911,  pudo verificar que el anciano fue agredido con una patada en el pecho por un hombre que salió de un negocio, provocando que éste caiga en la vereda y golpee con la cabeza.

Se pudo conocer que en los registros fílmicos se ve cuando el anciano se detiene por algunos minutos frente a un negocio y aparentemente orina, sale una persona del comercio con la que discute y luego sale Yazlle Armata y con la pierna levantada, golpea en el pecho de Borja, que cae pesadamente al suelo e impacta con su cabeza.

El joven, acompañado de un defensor particular, se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que se mantenga su detención.

Imputaron al conductor de un camión que causó la muerte de un motociclista

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a Juan Domingo Lozano, de 27 años, por el delito de homicidio culposo cometido por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, en perjuicio de Facundo Exequiel Guanuco, de 29 años.

Según consta en las actuaciones, el camión Mercedes Benz con acoplado, cuyo conductor era el imputado, se encontraba estacionado sobre el carril derecho de avenida Arenales, en sentido este-oeste. Sobre la misma arteria circulaba este miércoles por la tarde la víctima, en una motocicleta marca Gilera que quedó debajo del acoplado del camión y detrás de la rueda trasera.

De las diligencias desplegadas, se confirmó que cuando se produjo el hecho el pavimento se encontraba seco y había luz natural. Apenas ocurrido el siniestro, la fiscal interviniente solicitó la detención del acusado al Juzgado de Garantías 7, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de medidas tales como la extracción de sangre, test de alcoholemia y otras, pero el pedido fue denegado por la magistrada.

En las actuaciones consta también que al llegar el móvil del Samec, la víctima ya se encontraba sin vida.

El imputado se abstuvo de declarar y anticipó que lo hará por escrito.  

Se investiga la muerte de un anciano

El octogenario ingresó al hospital con un golpe en la cabeza el pasado viernes y falleció tras dos días de internación. En principio se habría caído desde su propia altura pero al analizar las cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911, se pudo comprobar que fue golpeado por una persona en la vía pública y producto de la agresión, cayó y se lesionó mortalmente.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga un hecho ocurrido el pasado viernes en avenida San Martín al 800 de la ciudad de Salta, donde un anciano resultó lesionado y falleció dos días después por un traumatismo encéfalo craneano.

De la primera intervención policial, se pudo conocer que el octogenario se habría caído desde su propia altura en la vía pública y se golpeó la cabeza, por lo que fue trasladado al hospital San Bernardo.

Tras su fallecimiento, se profundizó la investigación y con el análisis de cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911, se pudo verificar que el anciano fue agredido físicamente por un hombre en la vía pública, provocando que éste caiga en la vereda y se golpee la cabeza.

Salinas Odorisio adelantó que se dispusieron todas las medidas pertinentes para identificar al agresor y lograr el esclarecimiento del hecho.

Irá a juicio por intentar matar a su expareja con un arma de fuego

Nicolás Nahuel Cabrera será llevado a juicio por un hecho ocurrido en el mes de marzo pasado en Villa Primavera, donde atentó contra la vida de su expareja con un arma. Tenían denuncias previas de violencia y existían medidas de restricción vigentes.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio para Nicolás Nahuel Cabrera de 21 años como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja, por el género y por el uso de arma de fuego en concurso ideal con portación ilegítima de arma de fuego de uso civil y desobediencia judicial.                

El pasado 1 de marzo, el hombre de 21 años se hizo presente en la casa de su expareja, una joven de 18 años y tras violentar la puerta de acceso, ingresó a su habitación e intentó dispararle pero el arma de fuego no se accionó.

La joven pareja tuvo una relación de 10 meses y un hijo en común. Se encontraban separados hace algunas semanas y según la propia víctima, ya tenían antecedentes de violencia y existía una prohibición de acercamiento para el acusado impartida por el Juzgado de Violencia Fmiliar y de Género 1º Nominación.

En el requerimiento constan los testimonios recibidos en la investigación y las distintas medidas probatorias cumplidas para solicitar la elevación a juicio de la causa.

Caso Gine: Una nueva prueba compromete a los tres acusados

Un informe realizado por la Unidad Especial de Investigación del Ministerio Público sobre el análisis de comunicaciones telefónicas y de cámaras de seguridad, revela que María Leonor Gine se encontraba con vida cuando llegaron los tres imputados al departamento esa madrugada.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que recibió un informe que realizó la Unidad Especial de Investigación del Ministerio Público sobre las comunicaciones telefónicas que se efectuaron el día del homicidio de María Leonor Gine en la vivienda y de cámaras de seguridad.

De las distintas medidas probatorias obtenidas hasta el momento, se había logrado precisar los movimientos de los acusados con horarios y con nuevo este análisis, Salinas Odorisio explicó que se determina que la víctima se encontraba con vida alrededor de la 1 de esa madrugada, cuando llegaron los tres acusados al departamento de calle Belgrano, lo que coincide con la data de muerte que determina el informe de autopsia

Los resultados fueron notificados oportunamente a los abogados defensores de los tres imputados.

Diez años de prisión por un homicidio en Cafayate

Josué Aníbal Cata fue condenado en juicio abreviado por el homicidio de Juan Leonardo Díaz, ocurrido en junio de 2018 en la intersección de las calles Güemes Norte y Monseñor Diego Pedraza de esa ciudad. José Elías Fabián fue sobreseído.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Josué Aníbal Cata como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Juan Leonardo Díaz y contra José Elías Fabián, imputado como partícipe necesario de ese delito.

El hecho ocurrió en junio de 2018 en la intersección de calles Güemes Norte y Monseñor Diego Pedraza de esa ciudad, cuando la víctima caminaba con un amigo y se encontró con el imputado y un grupo de personas que lo acompañaban, quienes los provocaban y los incitaban a pelear. Ante la negativa de Juan Leonardo Díaz, “Chino” Cata se abalanzó sobre él, le asestó una puñalada en el sector izquierdo del pecho y huyó. Luego fue detenido e imputado.

La jueza Paola Marocco, luego de recibir la confesión de Cata, le impuso la pena de 10 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

José Fabián Elías fue sobreseído de la acusación en su contra.