Cerrillos: últimas instancias en el juicio a «los más buscados»

Este miércoles se recibirá a los últimos testigos citados por las partes y está previsto que los alegatos se produzcan este jueves. Los seis acusados son juzgados por el homicidio calificado de de Santiago Roberto Sebastián Bayón, ocurrido el 9 de febrero de 2019 en Villa Los Tarcos, Cerrillos. 

Desde el pasado 2 de febrero, se desarrolla en la Sala de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial, la audiencia de debate contra Matías Daniel Vázquez, “Huevo”; Walter Exequiel Vázquez, “Kiko”; Cristian Maximiliano Vázquez; Jonatan Emilio Caba, Facundo Jesús Ortellado y José Manuel Tapia, “Josí “como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en perjuicio de Santiago Roberto Sebastián Bayón.

Los jueces de la Sala V del Tribunal de Juicio, Mónica Faber, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, recibirán este miércoles los últimos testimonios previstos y se prevé que este jueves se lleven a cabo los alegatos de las partes.

Representa al Ministerio Público, la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio.

Segunda semana de juicio a «los más buscados»

Seis integrantes de un grupo antagónico son juzgados por el homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en perjuicio de Santiago Roberto Sebastián Bayón, ocurrido el 9 de febrero de 2019 en Villa Los Tarcos, Cerrillos. La audiencia se extenderá hasta el próximo viernes.

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Matías Daniel Vázquez, “Huevo”; Walter Exequiel Vázquez, “Kiko”; Cristian Maximiliano Vázquez; Jonatan Emilio Caba, Facundo Jesús Ortellado y José Manuel Tapia, “Josí “como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en perjuicio de Santiago Roberto Sebastián Bayón.

El homicidio ocurrió el sábado 9 de Febrero de 2019 en Villa Los Tarcos, Cerrillos, en el marco de una gresca entre los grupos antagónicos identificados como “Los más buscados” y “Los de 3 de Febrero”.

En el requerimiento a juicio, se señala que Bayón falleció por traumatismo grave de cráneo, producto de los golpes que recibió en la cabeza por parte de los acusados, quienes además le sustrajeron las zapatillas.

Hasta el momento declararon Matías Vázquez, quien se responsabilizó por el hecho, tratando de desvincular a sus compañeros de causa y Jonatan Emilio Caba, quien solicitó que se retiren los imputados de la Sala para dar su versión de lo sucedido.

Esta semana se continuará con la recepción de testimonios y está previsto que el próximo viernes finalice la audiencia de debate.

Crimen en Cerrillos: declaró uno de los acusados

Uno de los seis acusados del homicidio de Santiago Roberto Sebastián Bayón, declaró este lunes en el juicio que se desarrolla en la Sala de Grandes Juicios y se responsabilizó por el hecho. Declaró además, personal policial que intervino en la investigación.

Inició la audiencia de debate contra Matías Daniel Vázquez, “Huevo”; Walter Exequiel Vázquez, “Kiko”; Cristian Maximiliano Vázquez; Jonatan Emilio Caba, Facundo Jesús Ortellado y José Manuel Tapia, “Josí “como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en perjuicio de Santiago Roberto Sebastián Bayón.

La misma se desarrolla en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial y el Tribunal de la Sala V de Juicio se encuentra integrado por los jueces Mónica Faber, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, el imputado Matías Daniel Vázquez, prestó declaración y se responsabilizó por el hecho, tratando de desvincular a sus compañeros de causa.

También declaró personal policial que intervino en la investigación del hecho ocurrido el 9 de febrero de 2019 en Villa Los Tarcos, Cerrillos. Para este miércoles se encuentran citados testigos presenciales de los hechos.

Representa al Ministerio Público, la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio.

Cerrillos: inicia el juicio a «los más buscados»

Seis integrantes de un grupo antagónico serán juzgados desde este martes por el homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en perjuicio de Santiago Roberto Sebastián Bayón, ocurrido el 9 de febrero de 2019 en Villa Los Tarcos, Cerrillos.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas, representará al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Matías Daniel Vázquez, “Huevo”; Walter Exequiel Vázquez, “Kiko”; Cristian Maximiliano Vázquez; Jonatan Emilio Caba, Facundo Jesús Ortellado y José Manuel Tapia, “Josí “como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en perjuicio de Santiago Roberto Sebastián Bayón.

El homicidio ocurrió el sábado 9 de Febrero de 2019 en Villa Los Tarcos, Cerrillos, en el marco de una gresca entre los grupos antagónicos identificados como “Los más buscados” y “Los de 3 de Febrero”.

Se pudo establecer que la víctima participó de una fiesta en la zona y se retiraba con unos amigos, y quedó en el medio de una pelea entre los dos grupos antagónicos.

En el requerimiento a juicio, se señala que Bayón falleció por traumatismo grave de cráneo, producto de los golpes que recibió en la cabeza por parte de los acusados, quienes además le sustrajeron las zapatillas.

Apuñaló a un hombre y causó su muerte

Un hombre de 40 años se encuentra detenido y será imputado este martes por el homicidio de Diego Ismael Bohuid, de 27 años, a quien lesionó con un arma blanca en la zona abdominal durante la madrugada de este lunes en calle Obispo Romero al 1600. Pese a la asistencia brindada, la víctima falleció.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga el homicidio de Diego Ismael Bohuid, ocurrido durante la madrugada del lunes 1 de febrero en calle Obispo Romero al 1600 de la ciudad de Salta.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue encontrado tendido en la vía pública con una herida de arma blanca en la zona abdominal. Pudo establecerse que Bohuid estuvo reunido con su agresor y otras personas, ingiriendo bebidas alcohólicas y por motivos que se tratan de esclarecer, el acusado, lo hirió con un cuchillo y luego se retiró.

La víctima fue trasladada en código rojo al hospital San Bernardo y falleció antes de ingresar al nosocomio.

Tras ser identificado el agresor, fue detenido y personal policial encontró el arma que habría usado, abandonada en la vía pública. La audiencia de imputación se concretará este martes por el delito de homicidio simple.

Requieren juicio por el homicidio de Rosa Sulca

Se requirió juicio para nueve personas tras el brutal homicidio de la docente que vivía en Villa Mitre y que fue asesinada la madrugada del 28 de abril pasado en su vivienda.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Centro, para una menor de edad, imputada como autora del delito de homicidio calificado por alevosía y criminis causa en perjuicio de Rosa del Milagro Sulca, ya que a través de la investigación, se sostiene que la adolescente habría suprimido la vida de la docente, al asestarle puñaladas, con la indudable finalidad de apoderarse de elementos de valor existentes en la morada de su víctima, como ya lo habría realizado en otras ocasiones. Con ello se quiere significar, que la agresora habría causado la muerte para consumar el apropiamiento, como así también para facilitar el éxito de su empresa delictiva, y con ello su impunidad.

En el caso de Martín Oscar Laime, «Loro», se requirió juicio como autor del delito de encubrimiento agravado, ya que momentos después que la menor consumara el homicidio, se reunió con ella en las inmediaciones, la vio con las prendas de vestir ensangrentadas y lesionada, y le prestó una prenda de abrigo. Permanecieron juntos hasta el día siguiente y existen registros fílmicos y testiminios que ubican a ambos en la vereda de la casa de la víctima horas más tarde.

Asimismo, solicitó el sobreseimiento de Pablo Exequiel Verón como autor del delito de homicidio calificado por alevosía, criminis causa y femicidio, ya que del desarrollo de la investigación, y particularmente, de la reconstrucción del evento, no se advierte indicio probatorio alguno que permita aseverar que el acusado haya participado en la comisión del hecho investigado.

Para los supervisores de demanda ciudadana Marcelo Tintilay Cordeyro y Gabriela Moyano, se requirió juicio como autores del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que desempeñándose ambos como funcionarios públicos, incumplieron un acto propio de su cargo, esto es llevar adelante la “supervisión” de las llamadas que ingresan al SE 911 y en su caso, disponer las medidas necesarias para verificar que dicho incidente sea catalogado correctamente y que se asignen los recursos necesarios para asistir en la emergencia .

Para los miembros del Centro de Coordinación Operativa, Héctor Roberto Herrera (despachante policial), Gustavo González (jefe de Despacho de Emergencias Policiales), Domingo Normando Corbera (Supervisor de Despacho) y los efectivos policiales Antonio Ezequiel Sanhueso y Juan Carlos Vizgarra, se requirió juicio por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que cada uno de ellos, incumplió con la función asignada con la consecuencia de la muerte evitable de Rosa del Milagro Sulca.

Finalmente, Salinas Odorisio solicitó el sobreseimiento de los operarios de Demanda Ciudadana Pablo Ezequiel Bisón Enriquez y Héctor Fabián Tolaba, imputados por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de persona seguido de muerte, ya que de las tareas investigativas, surge que ambos actuaron de acuerdo al protocolo de trabajo vigente.

Fue imputada por apuñalar a su pareja

Una mujer de 19 años fue imputada por atentar contra la vida de su pareja, un hombre de 22 años. El damnificado también será imputado por provocarle lesiones a la mujer mientras discutían.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga un hecho ocurrido el pasado 13 de enero por la madrugada, en una vivienda de calle La Rioja al 600, donde tras una pelea de pareja, la mujer resultó lesionada por golpes y su compañero recibió una puñalada en la zona abdominal.

Según consta en las actuaciones, la mujer, que se encuentra convaleciente de una cirugía, fue a la habitación que ocupa su pareja en calle La Rioja al 600 y comenzaron a discutir. Él habría comenzado a golpearla y rompió su celular, por lo que ella rompió un parlante y tomó un cuchillo de una mesa contigua a la cama y lo lesionó en el abdomen.

Farid Gabriel Rueda Tolaba, salió herido de la habitación y con la ayuda de la dueña de la propiedad donde vive, fue auxiliado y trasladado al hospital San Bernardo, donde permanece internado.

María Eugenia Alvarado se quedó en la habitación y allí fue encontrada por el personal policial interviniente.

Este miércoles fue imputada como autora del delito de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja y se solicitó para ella el cumplimiento de medidas sustitutivas debido a su estado de convalecencia tras una cirugía reciente.

La acusada estuvo acompañada de un defensor oficial y en su declaración, sostuvo que no tenía intención de lesionar a su pareja, que sólo buscaba que se asuste y deje de agredirla.

Rueda Tolaba, cuando reciba el alta, será imputado como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género.

Caso Dantur: peritan los teléfonos del auxiliar fiscal

Este viernes se realiza la inspección y extracción física y lógica de los dos teléfonos celulares secuestrados en la causa por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra Sergio Ariel Dantur. Está previsto que la medida se extienda hasta horas de la tarde.

Con la presencia del juez de Garantías en Feria de Metán, Mario Dilascio, los fiscales penales Pablo Rivero y Ana Salinas Odorisio, el imputado Dantur y su abogado defensor, se realiza este viernes la inspección y extracción física y lógica de los dos teléfonos celulares secuestrados en la causa.

El proceso la extracción física y lógica de la información contenida en los aparatos es realizada por peritos del Gabinete de Informática del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

Cabe recordar que la jueza interina de Garantías 1º del Distrito Judicial Sur-Circunscripción Anta,  Patricia Rahmer, hizo lugar el pasado 30 de diciembre a la medida solicitada por la Unidad Fiscal de Investigación y ordenó la extracción física y lógica de información de dos teléfonos celulares de propiedad y/o uso del auxiliar fiscal de Apolinario Saravia, Sergio Dantur. También habilitó la feria judicial de enero del Juzgado, a los efectos de continuar la investigación.

Un nuevo imputado en el caso Paola Ávila

La imputación de esta persona se produjo a partir de las inconsistencias detectadas en su dichos durante la reconstrucción, realizada en diciembre pasado en barrio Puerto Argentino. Se abstuvo de declarar.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio calificado de Paola del Milagro Ávila, imputó este lunes a Cristian Rubén Salas, «Lupín», como autor del delito de encubrimiento calificado de un delito especialmente grave.

Durante la reconstrucción del hecho, realizada en barrio Puerto Argentino en el mes de diciembre pasado, Salas expuso que el 17 de enero de 2020, en horas de la mañana, fue al lugar conocido como «el bunker» y encontró a una persona tendida sobre el suelo, a quien reconoció como Paola Ávila.

Dijo que no alertó a la Policía del hallazgo porque había dejado su celular en el lugar donde alquilaba, pero la fiscal logró establecer, a través del análisis de las comunicaciones telefónicas, que el imputado estuvo siempre en poder del aparato y que estuvo en el lugar del hecho, pese a que señaló que durante la madrugada había regresado a su casa en barrio Policial.

En la audiencia de imputación estuvo acompañado de un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 3, su detención en esta causa.

El Bordo: dos motociclistas fueron encontrados sin vida tras un siniestro vial

Un hombre y una mujer fueron encontrados sin vida a la vera de la ruta 12, en inmediaciones de la localidad de El Bordo durante la tarde de este lunes. Todo indica que viajaban en una motocicleta y que tras perder el control, impactaron contra un montículo de tierra y salieron despedidos hacia una represa. El siniestro se habría producido el pasado sábado por la noche.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga el hallazgo de los cuerpos de un hombre y una mujer a la vera de la ruta 12, en inmediaciones de la localidad de El Bordo.

El hallazgo se produjo la tarde este lunes 4 de enero, ante lo cual se desplazaron hacia el lugar las fiscales penales Salinas Odorisio y Mónica Poma con personal del CIF y de la División Homicidios.

Los cuerpos pertenecen a María Elena Gutiérrez de 34 años y Hugo Daniel Argañaraz de 32 años, ambos reportados como desaparecidos desde el pasado sábado.

De las primeras tareas desplegadas, se evidencia que la pareja viajaba el pasado sábado por la noche en la motocicleta por la ruta 12 y, por motivos que se determinarán con las pericias solicitadas, perdieron el control del rodado. Impactaron contra un montículo de tierra, que conformaba una elevación, y salieron despedidos hacia una represa, donde quedaron los cuerpos tendidos.

Los cuerpos de ambos se encontraban en estado de descomposición y fueron examinados por un médico del CIF. Quedaron alojados en la morgue del hospital Joaquín Castellanos, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se hará entrega a sus familiares para la inhumación.

Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.