Orán: cinco imputados por millonario robo a un supermercado

Tres empleados, un exempleado y un particular fueron imputados por el hecho ocurrido el pasado mes de abril, cuando se produjo la sustracción de seis millones de pesos del local comercial sin ejercer violencia.

La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó a Ariel Francisco Zoloza, Armando David Ortega, Renzo Alberto Rodríguez, Horacio Javier Ramos y Sergio Humberto Ciare como autores del delito de hurto calificado en perjuicio de un supermercado de la ciudad de Orán.

El hecho ocurrió en abril de este año, cuando personas desconocidas ingresaron al local comercial ubicado en la intersección de calles Laprida y Arenales de la ciudad de Orán y sin ejercer violencia, sustrajeron una suma de dinero cercana a los seis millones de pesos.

De las distintas tareas investigativas desplegadas, se pudo establecer que Ramos, exgerente de la sucursal, quien conocía la clave de seguridad de la caja fuerte, ubicación de las llaves, movimientos de los serenos y medidas de seguridad, habría acordado con Ortega, quien cumple la función de panadero en el supermercado y es su compadre, para que realice las tareas de inteligencia para la sustracción del dinero, ya que el día del hecho fue el último en salir del local y una semana antes, sin contar con autorización, ingresó al sector de las cámaras y observó en detalle los mecanismos de encendido y apagado de luces.

En el caso de Zoloza, estuvo de sereno la noche previa al hecho y durante la tarde, antes de la comisión del delito, regresó al lugar con la excusa de haber olvidado una billetera que no encontró, y se cercioró de la ubicación de las llaves para la apertura de las oficinas.

Rodríguez, también empleado de la firma comercial, participó del hecho realizando tareas de inteligencia desde adentro del local, y habría facilitado las prendas de vestir y contactado a un amigo, Ciare, para que ingrese al local.

La fiscala Murúa solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la detención de estas personas, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas, tendientes al esclarecimiento del hecho.

Orán: condenado por robo y declarado reincidente

Un hombre fue juzgado por un hecho de robo ocurrido en el mes de abril de 2020 sobre ruta nacional 50. El acusado junto a otras personas no identificadas, sustrajeron el celular y otros bienes a un hombre que había concurrido a cargar combustible. Tenía dos condenas previas por delitos contra la propiedad.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murua, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Darío Agustín Ortíz, imputado como autor del delito de robo en poblado y en banda, agravado por el uso de arma cuya aptitud para el disparo no ha podido acreditarse.

El hecho juzgado ocurrió el 6 de abril de 2020, mientras regía el aislamiento preventivo social y obligatorio, cuando el damnificado concurrió a cargar combustible y se detuvo en una gruta del Gauchito Gil, ubicada a la vera de la ruta 50 y fue interceptado por al menos cuatro personas, que portando un arma, le sustrajeron el celular y otros efectos personales de su vehículo.

Los delincuentes tenían el rostro cubierto pero la contextura física y un tatuaje que tenía uno de ellos en la espalda, permitió que se lo pudiera identificar. Un familiar de Ortíz entregó voluntariamente parte de lo sustraído y al momento de su detención, el acusado entregó el celular dañado.

El juez Aldo Primucci en el fallo, le impuso una pena de 6 años de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente.

Orán: detenido por organizar una fiesta clandestina y agredir a un policía

Un hombre de 42 años fue detenido e imputado por un violento hecho ocurrido el pasado fin de semana, cuando pese a las medidas sanitarias vigentes, organizó una fiesta con amigos y cuando se presentó personal policial, golpeó a uno de los efectivos, provocándole lesiones y se resistió a ser demorado.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murua, imputó a Aaron Emiliano Rebollo como autor de los delitos de atentado contra la autoridad y violación de las medidas sanitarias vigentes en concurso real.

Durante la madrugada del pasado domingo, personal policial que realizaba tareas de patrullaje por inmediaciones de calle Moreno, entre Egües y Güemes de esa ciudad, detectó que en una vivienda en construcción se realizaba una fiesta clandestina, debido al alto volumen de la música y la presencia de personas en la vía pública.

Al intentar identificar a las personas que se encontraban incumpliendo la normativa sanitaria vigente, el acusado se violentó y comenzó a insultar a los efectivos y les dijo que estaba festejando su cumpleaños con amigos.

Golpeó a un efectivo, provocándole lesiones en el labio y en piezas dentarias y desde el interior de la propiedad, comenzaron a arrojar elementos contundentes hacia la comitiva policial, por lo que debió solicitarse refuerzos.

El acusado fue demorado tras oponer resistencia y amenazar a los uniformados. Se lo trasladó al hospital local para su revisación médica, donde se indicó que no presentaba lesiones.

La fiscal Murúa solicitó al Juzgado de Garantías en turno que el acusado permanezca detenido mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Orán: declaran nula una sentencia absolutoria

La Sala IV del Tribunal de Casación hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la fiscal penal Daniela Murúa y la querella y dispuso que las actuaciones sean giradas a la Sala del Tribunal de Juicio que por orden corresponda a fin de que se sustancie una nueva audiencia de debate y dicte sentencia en consecuencia.

La fiscala penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Orán, ante el fallo de la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito judicial Orán, donde absolvió a un hombre identificado como F.J.F. de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma de fuego, privación ilegítima de la libertad agravada por el vínculo en concurso ideal y por el delito de usurpación en concurso real, presentó recurso de casación, el cual fue resuelto por la Sala IV del Tribunal de Impugnación.

En igual sentido, la abogada querellante, también presentó recurso de casación a la sentencia.

El hecho juzgado ocurrió en 2017, cuando el acusado, valiéndose de un arma de fuego, vulneró la integridad sexual de su expareja y la encerró con llave en un dormitorio para que no escapara. Un mes después, cuando la denunciante regresó a su casa desde Salta, se vio impedida de ingresar a su domicilio porque el acusado cambió la cerradura.

En el recurso presentado, la fiscal Murúa sostiene que la sentencia absolutoria posee vicios esenciales vinculados a la interpretación del hecho, el derecho y la prueba producida, los que fueron tomados en forma parcializada y sin perspectiva de género, ya que fundamentalmente, no se valoró el testimonio de la víctima plenamente y en un contexto de violencia de género.

Los jueces Guillermo Poliotto y Luciano Martini acogieron favorablemente los recursos de casación de la fiscal y la querella y resolvieron declarar la nulidad de la sentencia absolutoria del acusado y ordenaron que bajen las actuaciones a la Sala del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Orán que por orden corresponda a fin de que se sustancie una nueva audiencia de debate y dicte sentencia en consecuencia.

Orán: se investiga millonario robo a un supermercado

El hecho habría ocurrido durante el pasado domingo, cuando personas desconocidas ingresaron al local y sustrajeron una suma cercana a seis millones de pesos. La fiscal a cargo de la investigación señaló que se dispusieron todas las medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, investiga un hecho de robo denunciado el pasado lunes por la gerente de un supermercado ubicado en la intersección de calles Arenales y Laprida de esa ciudad.

Según consta en las actuaciones, ese día, al reanudar la actividad, se tomó conocimiento de la sustracción de una suma de seis millones de pesos aproximadamente de la caja de seguridad del local comercial.

El hecho habría ocurrido durante el día domingo y no había signos de violencia sobre el cofre donde se encontraba resguardado el dinero.

La fiscal Murúa dispuso el análisis de cámaras de seguridad privadas y públicas, el relevamiento de testigos y otras medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Orán: rondas periódicas e investigación sobre el impacto de un proyectil en un vehículo

En Orán, investigan un ataque a un vehículo estacionado sobre un domicilio particular. La Fiscalía interviniente solicitó rondas periódicas hasta el viernes próximo y tomó declaraciones testimoniales al denunciante y una mujer con la que se encontraba durante el momento en el que la camioneta recibió un impacto.

La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa interviene desde la madrugada del viernes 26, cuando fue informada por efectivos policiales sobre el impacto de proyectil que habría dañado una de las ventanas de un vehículo de propiedad del abogado Pablo  Cardozo Cisneros, quien radicó la denuncia formal por daños, el viernes por la mañana. Previamente Murúa había ordenado distintas medidas, a las que sumó las declaraciones del personal policial, que hasta este miércoles, ratificará y ampliará sus informes sobre la inspección del daño y análisis de cámaras.

Es que entre las medidas dispuestas, se requirió el relevamiento de tres cámaras públicas ubicadas en cercanías de una cancha y una cuarta, de un domicilio particular. Se trata de cámaras próximas al lugar donde se denunció que ocurrieron los hechos.

Según la denuncia de Cardozo Cisneros, el hecho habría ocurrido a la hora 1.50, pero hasta el momento del relevamiento realizado, entre la hora 1 y las 2.30, no se registra movimiento alguno de vehículo en la zona.

Por otra parte, del relevamiento de vecinos surgió que no vieron ni escucharon algo diferente y en cambio, manifestaron que tomaron conocimiento del hecho a través de redes sociales.

Tampoco se registraron novedades en la zona a partir de la ronda policial dispuesta desde el fin de semana a pedido del abogado denunciante. A pedido de la fiscala, las rondas se extenderán por lo menos hasta este viernes.

Por otra parte, el informe verbal de Criminalística señaló que no se registran indicios de uso de proyectil (por ausencia de pólvora o casquillos), por lo que la fiscal Murúa citó al perito interviniente para que ratifique en sede fiscal y amplíe al respecto. Una de las hipótesis es que el impacto haya sido de una piedra, lo que se analiza en virtud del terreno de la zona, donde no hay pavimento.

La funcionaria citó para el lunes 22 al abogado y la dueña de la casa donde se encontraban en ese momento, Yanela Gutiérrez. Concurrieron para ampliar sus primeras declaraciones, ya los informes de las versiones dadas por Cardozo Cisneros ante la Dirección de Seguridad Urbana; el personal de la Comisaría 20 y el de la Brigada, no coinciden entre sí. Dichos informes fueron remitidos a la Fiscalía.

Ante la Fiscalía, Cisneros afirmó que en el momento del hecho, recibió un mensaje de un asesor del concejal denunciando por su representada, y que ya había recibido de la misma persona, otros mensajes insultantes.

Murúa solicitó informes sobre llamadas entrantes y salientes de los equipos telefónicos de Gutiérrez y Cardozo Cisneros, para establecer el origen de los llamados a través de los cuales habrían recibido amenazas.

Orán: Tres fiscalías y el Centro de Mediación, con trabajo remoto

El procurador general de la provincia, Abel Cornejo, resolvió el cierre preventivo de las Fiscalías Penales 1, 2 y 3 y el Centro de Mediación del Distrito Judicial Orán, en virtud de haberse confirmado un caso con resultado positivo de COVID-19 en el edificio donde funcionan las dependencias. Se mantiene el trabajo remoto y una de las fiscalas realizará todos los actos procesales presenciales impostergables.

Es que al presentarse un caso con resultado positivo de COVID-19, corresponde disponer – con carácter de urgente-, medidas restrictivas preventivas en el ámbito de esas dependencias y en resguardo de la salud pública comprometida.

En consecuencia, la Resolución 1177, dispone con carácter preventivo que los y las magistrados/as, funcionarios/as y todo el personal de las Fiscalías Penales 1, 2 y 3 y el Centro de Mediación del Distrito Judicial Orán, cumplirán sus funciones desde sus hogares mediante la modalidad de trabajo remoto, hasta el 21 de marzo del corriente año.

En la misma Resolución, quedó establecido que la fiscal Penal Nº 1, Daniela Alda Murúa, realizará todos los actos procesales de carácter presencial que resulten impostergables para las dependencias.

Se recomendó a todos los agentes alcanzados por la medida preventiva de aislamiento, que permanezcan en sus domicilios a los fines de evitar la propagación de la enfermedad en el contexto de la pandemia por COVID-19, y que, ante cualquier síntoma la patología, deberán dar parte inmediatamente al Servicio Médico del Ministerio Público.

Orán: condenado por el asalto a una heladería

Un hombre de 22 años y dos menores de edad fueron juzgados por un robo cometido en el mes de junio de 2019 en una heladería de esa ciudad, donde ingresaron encapuchados y portando armas blancas. Sustrajeron dinero y otras pertenencias de los empleados y los clientes y luego huyeron. En la investigación fue fundamental el análisis de cámaras de seguridad del local y las de videovigilancia del Sistema 911. Los menores fueron declarados responsables.

Imagen Ilustrativa

La fiscal penal 1 de Orán; Alda Daniela Murúa, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Leandro Oscar Solano, imputado como autor del delito de robo en poblado y en banda, agravado por el uso de arma y la participación de menores de edad y contra dos menores de edad, acusados del delito de robo en poblado y en banda agravado por el uso de arma.

El hecho ocurrió en el mes de junio de 2019 por la noche, cuando los acusados llegaron a una heladería ubicada en la intersección de calles Sarmiento y 25 de Mayo de la ciudad de Orán y con los rostros cubiertos y portando armas blancas, despojaron a los empleados y a los clientes presentes, de dinero en efectivo y otras pertenencias, para darse luego a la fuga.

En la investigación, fue fundamental el análisis de cámaras de seguridad del local comercial y de las de videovigilancia del Sistema de Emergencias 911, que permitió conocer los movimientos de los delincuentes y su identificación.

Luego de dos días de audiencia, el pasado viernes, el juez Edgardo Laurenci le impuso la pena de siete años y ocho meses de prisión, puesto que registraba una condena condicional por robo y a los menores acusados, los declaró penalmente responsables.

Orán: Veinte imputados por violar medidas sanitarias dispuestas por el COE

Veinte personas fueron imputadas por violar las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia y por atentar contra la autoridad policial. El COE había dispuesto oportunamente cerrar toda actividad del Mercado de Abasto hasta el día lunes 6 de julio y el pasado jueves, se congregaron en su interior y atentaron contra el personal policial interviniente.

La fiscal penal 1 de Orán, Alda Daniela Murúa, informó que tras los incidentes ocurridos en el mercado de abasto de esa ciudad el pasado jueves, cuando un grupo de personas incumplió con las medidas dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia y se concentró en el predio, impidiendo el ingreso de personal policial, se detuvo e imputó a 20 personas.

Cabe recordar que el pasado lunes 29 de julio, la autoridad sanitaria de la provincia dispuso cerrar toda actividad del mercado de abasto hasta el día lunes 6 de Julio. Esta disposición se fundamenta en la necesidad de organizar las medidas de bioseguridad que deben ser impuestas en el contexto de la pandemia que afecta a nuestro país y teniendo en cuenta la circulación viral existente en la provincia de Jujuy.

Este grupo de personas además se comportó hostil con el personal policial interviniente y atentaron contra ellos.

Con orden de detención librada por el Juzgado de Garantías 2, a cargo de Claudio Parisi, se produjo la detención e imputación de 20 personas por los delitos de atentado contra la autoridad agravado por ser cometido por una reunión de más de tres personas, agravado por la intervención de menores de edad y por la violación de medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia.

Los imputados son: Salomón Antonio Olguín de 22 años, Eduardo Segovia de 47 años, Gerónimo Cecilio Olguín de 61 años, Gaspar Olguín de 37 años, Joaquín Maximiliano Giménez de 26 años, Alfredo Fabián Liendro de 42 años, José Adrián Zárate de 49 años, María Yolanda Sosa de 46 años, Luz Amalia Vázquez de 26 años, Beatriz Chávez de 63 años, Fernando Leonardo Olguín de 33 años, Moisés Hugo Olguín de 27 años, Joel Ismael Velázquez de 40 años, Santiago Farfán de 23 años, José Esteban Roldán de 19 años Juan José Llanos de 20 años, Martín Maximiliano Segundo de 24 años, Jonathan Federico Ríos de 22 años, David Marcelo Villanueva de 38 años, Nicolás Alejandro Ramírez de 29 años y un menor de 15 años.  

La fiscal explicó que tras la acusación, el Juzgado de Garantías interviniente, les otorgó a varios de los imputados a pedido de sus abogados, la libertad con el cumplimiento de medidas sustitutivas.

Cabe recordar que inicialmente intervino la Fiscalía Penal 3 de Orán en turno, a cargo de Mónica Viazzi.

Orán: Ocho detenidos por violar medidas sanitarias dispuestas por el COE

Ocho personas fueron detenidas en el mercado de abasto de esa ciudad y serán imputadas por violar las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia y por atentar contra la autoridad. El COE había dispuesto oportunamente cerrar toda actividad del Mercado de Abasto hasta el día lunes 6 de Julio.

La fiscal penal 3 de Orán, en turno, Mónica Viazzi, informó que durante la mañana de este jueves, se registraron incidentes en el mercado de abasto de esa ciudad, cuando un grupo de personas incumplió con las medidas dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia y se concentró en el predio, impidiendo el ingreso de personal policial.

Cabe recordar que el pasado lunes 29 de julio, la autoridad sanitaria de la provincia dispuso cerrar toda actividad del mercado de abasto hasta el día lunes 6 de Julio. Esta disposición se fundamenta en la necesidad de organizar las medidas de bioseguridad que deben ser impuestas en el contexto de la pandemia que afecta a nuestro país y teniendo en cuenta la circulación viral existente en la provincia de Jujuy.

Este grupo de personas además se comportó hostil con el personal policial interviniente y atentaron contra ellos.

Se solicitó su detención al Juzgado de Garantías 2, a cargo de Claudio Parisi, quien hizo lugar al pedido y tras el correspondiente control de legalidad, la audiencia de imputación se concretará este viernes por la mañana.

La acusación es por violar las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia en concurso real con atentado contra la autoridad agravado.

La investigación será llevada adelante por la Fiscalía Penal 1 de Orán, a cargo de la fiscal penal Alda Daniela Murúa.