Toki Oliver Colombres

Güemes: Condenado a diez años de prisión por abuso sexual

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que permitió la condena

El Tribunal del Juicio, Sala 5, condenó a un hombre de 61 años a la pena de diez años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual con acceso carnal de una menor.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que permitió la condena.

El hombre, que se encontraba detenido desde 2020, fue denunciado por abusar de una niña de 11 años que era su vecina en la localidad de General Güemes.

El acusado se encuentra a cargo del Servicio Penitenciario de la Provincia y el juez Marcelo Rubio dispuso que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Estaba con domiciliaria y le encontraron casi 600 dosis de paco

La denuncia de vecinos alertó a la UFINAR sobre la venta de drogas en una vivienda de barrio 17 de Octubre. Los investigadores identificaron que una de las dos mujeres detenidas tenía una condena de 4 años por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Esta mañana, el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a dos mujeres por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La UFINAR tomó intervención luego de que vecinos del barrio 17 de Octubre, en la zona Norte de la ciudad, denunciaran a través de la web testmpfs.mpublico.gov.ar que una mujer vendía drogas en su casa.

Personal de la UFINAR y de la Policía de la Provincia identificaron la vivienda y a dos mujeres que en distintas oportunidades intercambiaban dinero por “paquetitos” con personas que llegaban hasta el lugar.

De la investigación surgió, además, que allí cumplía prisión domiciliaria Laura Tolaba, luego de ser sentenciada a cuatro años de prisión por la Sala IV del Tribunal del Juicio por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en esa misma vivienda en septiembre de 2020.

Luego de reunir distintos elementos de prueba, el fiscal Gustavo Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías una orden de allanamiento, medida que fue concedida.

Al ingresar, los agentes identificaron a Laura Tolaba, una mujer familiar de ella y a otra mujer. Al requisar el lugar secuestraron de una mesa de la cocina cerca de 600 dosis de una sustancia amarillenta en forma pulverulenta; 39 semillas; recortes de papel; tijera; coladores con restos de sustancia; 43.560 pesos y celulares.

La prueba de narcotest sobre las sustancias halladas dio positivo para cocaína y sus derivados y las semillas, para marihuana.

Dos mujeres fueron detenidas y alojadas en la Alcaidía General de la Provincia.

Fueron a notificarlo y le encontraron mil cigarrillos de marihuana

La Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2 había solicitado medidas cautelares a un hombre y, cuando la Policía de la Provincia fue a notificarlo, observó sobre la mesa de luz un frasco lleno de paquetitos, que resultó ser cannabis sativa. Interviene el fiscal Penal de la UFINAR, Santiago López Soto.

Un hombre de 26 años fue imputado por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal de Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La intervención de la UFINAR inició cuando agentes concurrieron a la habitación que alquila el hombre para notificarlo sobre medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2 por amenazas. Al ingresar, divisaron sobre la mesa de luz un frasco grande con paquetitos que les llamó la atención.

Al ser consultado, el hombre entregó de manera voluntaria el contenido. Realizado el Narcotest, dio positivo para cannabis sativa, por lo que los oficiales procedieron al secuestro de las 1000 dosis y demora del hombre.

Asistido por un Defensor oficial, el detenido declaró durante la audiencia en Fiscalía, que la sustancia secuestrada era para consumo personal. López Soto consideró que las mil dosis superaban la cantidad a cualquier parámetro de consumo personal por lo que imputó al hombre por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización

A juicio por abusar de su sobrina desde los ocho años

Una hermana de la víctima advirtió la situación y puso al tanto a las autoridades. Tras investigar el hecho, la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, solicitó al Juzgado de Garantías 6 que el hombre sea juzgado por abuso sexual gravemente ultrajante .

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, requirió ante el Juzgado de Garantías 6 juicio para un hombre por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante.

La intervención de la UDIS inició luego de que la denunciante pusiera en conocimiento de la autoridades, que su hermana de 10 años, era abusada por un tío.

Basándose en la declaración de la víctima en Circuito Cerrado de Televisión, testimonios e informe psicológico, la fiscal Flores Toranzos elevó el pedido de juicio al hombre por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización.

En caso de requerir asistencia, orientación y acompañamiento de violencia familiar o de género, recurrir a:

• Oficina de Violencia Familiar y de Género (OVIFG)- Poder Judicial de Salta. Ciudad Judicial. Teléfono (0387) 4258000 internos 1260 y 1261. Lunes a viernes de 7.30 a 19.30 hs.

*Polo Integral de Mujeres Siria 611 (de 8 a 20 hs)

• Dependencia policial más cercana

Imputaron a los tres detenidos por un violento hecho en barrio 26 de Marzo

El fiscal Penal 1 de UDIS, Federico Obeid, imputó provisionalmente a los tres hombres por robo agravado con arma blanca en poblado y en banda, abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el número de participantes y uso de arma blanca y coacción agravada por el uso de arma. Asistidos por un defensor público, dieron su versión de los hechos.

El fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, imputó provisionalmente a tres hombres por los delitos de robo agravado con arma blanca en poblado y en banda, abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el número de participantes y uso de arma blanca y coacción agravada por el uso de arma.

Dos de los imputados, asistidos por defensor público, declararon ante el Fiscal y dieron su versión de los hechos. El tercer detenido, acompañado por su abogado particular, no declaró y presentará por escrito su descargo.

La primera intervención del Ministerio Público Fiscal en la causa se dio luego de una denuncia que daba cuenta de que tres hombres sorprendieron a una mujer que se disponía a ingresar a su domicilio en barrio 26 de Marzo y, a punta de cuchillo, le habrían exigido que entregue unas herramientas, sometiéndola a tocamientos y amenazándola.

El fiscal Penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, dictó medidas a fin de lograr la identificación de los sospechosos, tras lo cual fueron detenidos y alojados en la Alcaidía General.

Dada la denuncia de abuso sexual radicada por la víctima, se le dio intervención al fiscal Penal 1 de la Unidad Contra la Integridad Sexual, quien solicitó el allanamiento de las viviendas de los detenidos. Como resultado del procedimiento, en una de las casas fue secuestrada una máquina caladora, que coincidiría con una de las herramientas denunciadas como robadas.

Obeid ordenó distintas medidas a fin de avanzar en la investigación que permita esclarecer lo sucedido en barrio 26 de Marzo en la tarde del viernes y el sábado. Además, solicitó al Juzgado de Garantías la prisión preventiva para los tres detenidos.

En caso de requerir asistencia, orientación y acompañamiento de violencia familiar o de género, recurrir a:

• Oficina de Violencia Familiar y de Género (OVIFG)- Poder Judicial de Salta. Ciudad Judicial. Teléfono (0387) 4258000 internos 1260 y 1261. Lunes a viernes de 7.30 a 19.30 hs.

*Polo Integral de Mujeres Siria 611 (de 8 a 20 hs)

• Dependencia policial más cercana

Irá a juicio por abusar de una menor de edad

Tras investigar la denuncia de la madre de la niña, la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, solicitó al Juzgado de Garantías 6 que el concubino de la mujer sea juzgado.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, requirió ante el Juzgado de Garantías 6 juicio para un hombre por los delitos de abuso sexual simple agravado por la convivencia en concurso real con coacción.

En 2021, la madre de la menor de edad, denunció a su concubino por abuso sexual y coacción.

Tras la denuncia se inició la investigación y reunidos los elementos de convicción necesarios, Flores Toranzos solicitó que la causa sea elevada a juicio.

UFINAR: Imputaron a cuatro miembros de la banda delivery de drogas

Fueron inculpados del delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada. La mujer, que se encuentra con arresto domiciliario por estar amamantando, será imputada en las próximas horas. Interviene el fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a cuatro hombres por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada. Uno de ellos además, fue imputado por tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Una quinta persona, que se encuentra con arresto domiciliario por estar amamantando, será imputada en las próximas horas.

Las cinco personas fueron detenidas en la tarde del viernes por investigadores de UFINAR y del Grupo de Drogas (Sector 3B) de la Policía de la Provincia en el marco de un operativo en la lucha contra la Narcocriminalidad que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal.

La intervención de la UFINAR inició luego de recibir distintas denuncias de vecinos de la zona Sur de la ciudad que daban cuenta de que en un taller mecánico de autos vendían drogas.

A partir de allí, el fiscal Torres Rubelt inició una investigación que permitió no sólo confirmar la denuncia, sino también establecer que se trataba de una organización que traía los estupefacientes desde la localidad de La Merced y la distribuía para la venta bajo la modalidad delivery por distintos barrios, entre ellos El Tribuno, Aráoz, Intersindical, Juan Pablo II, Los Ceibos, El Aybal y Santa Ana I, II y III y alrededores de zona sur de la capital salteña.

Luego de cinco meses de investigación, y ya reunidas las pruebas necesarias, con la autorización del Juzgado de Garantías, el viernes fueron detenidas las cinco personas y allanados sus domicilios.

En la vivienda del hombre que residía en La Merced -y quien, según la investigación, era quien trasladaba las sustancias hasta la capital para su posterior comercialización-, fueron secuestradas 780 dosis de paco, dos armas de fuego, una balanza gramera y marihuana. Además, al momento de ser detenido en la vía pública y requisado, le fueron secuestrados diez envoltorios tipos pipas, conteniendo sustancia amarillenta, en forma pulverulenta; un cigarrillo armado a medio consumir, que posee sustancia vegetal disecada); un envoltorio de plástico con sustancia vegetal disecada; dos teléfonos celulares y $8600 en efectivo.

En las viviendas de dos de los detenidos en barrio Intersindical fueron secuestrados varios recortes de polietileno de color negro, blanco, celeste y verde conteniendo restos de sustancia amarillenta pulverulenta; una balanza gramera y un teléfono celular

En la ampliación del barrio San Carlos, en donde residía la mujer detenida, los investigadores secuestraron sustancia compacta amarillenta (pasta base); un envoltorio de polietileno transparente con sustancia vegetal (cogollos), una balanza gramera en funcionamiento con restos de sustancia amarillenta; recortes de polietileno; un celular y $4110 en efectivo.

Luego de la audiencia de imputación, en la que los cuatro hombres fueron asistidos por defensores oficiales y se negaron a declarar, los detenidos fueron trasladados nuevamente a la Alcaidía General de la Provincia.

La mujer permanece con custodia policial en su domicilio particular y será imputada en las próximas horas.

A juicio por abusar de una mujer

Se requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 para un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal. Interviene la fiscal Penal 3 de UDIS, Cecilia Flores Toranzos.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual. Cecilia Flores Toranzos, requirió ante el Juzgado de Garantías 6 juicio para un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal.

Está acusado de vulnerar la integridad sexual de una mujer en 2020, cuando ésta se encontraba en el domicilio del hombre, hermano de un amigo.

Tras la denuncia se inició la investigación y reunidos los elementos de convicción necesarios, Flores Toranzos solicitó que la causa sea elevada a juicio.

La UFINAR desarticuló una banda delivery de drogas que operaba en el sur de la ciudad

Luego de cinco meses de investigación de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad del MPFS, investigadores del CIF, de UFINAR y del Grupo de Drogas de Policía de la Provincia realizaron un importante operativo en la zona sur de la ciudad y en La Merced. Secuestraron unas mil dosis de paco, marihuna, balanzas grameras y dos armas, entre otros

En el marco de un operativo en la lucha contra la Narcocriminalidad que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal, investigadores de CIF, de UFINAR y del Grupo de Drogas (Sector 3B) de la Policía de la Provincia detuvieron ayer a cinco personas en el barrio Intersindical de la ciudad de Salta.

Tras cinco meses de investigación, el fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt de UFINAR solicitó al Juzgado de Garantías 7 el allanamiento de distintas viviendas ubicadas en la zona sur de la ciudad y en La Merced. Ya con la autorización, los investigadores CIF realizaron el procedimiento que permitió detener en flagrancia a una mujer y cuatro hombres mientras comercializaban estupefacientes bajo la modalidad “delivery”.

Luego de la detención, el personal del CIF allanó cinco domicilios, secuestrando en la vivienda del hombre que residía en La Merced -y quien, según la investigación, era quien trasladaba las sustancias hasta la capital para su posterior comercialización- 780 dosis de paco, dos armas de fuego, una balanza gramera y marihuana. Además, al momento de ser detenido en la vía pública y requisado, le fueron secuestrados diez envoltorios tipos pipas, conteniendo sustancia amarillenta, en forma pulverulenta; un cigarrillo armado a medio consumir, que posee sustancia vegetal disecada); un envoltorio de plástico con sustancia vegetal disecada; dos teléfonos celulares y $8600 en efectivo.

En las viviendas de dos de los detenidos en barrio Intersindical fueron secuestrados varios recortes de polietileno de color negro, blanco, celeste y verde conteniendo restos de sustancia amarillenta pulverulenta; una balanza gramera y un teléfono celular

En la ampliación del barrio San Carlos, en donde residía la mujer detenida, los investigadores secuestraron sustancia compacta amarillenta (pasta base); un envoltorio de polietileno transparente con sustancia vegetal (cogollos), una balanza gramera en funcionamiento con restos de sustancia amarillenta; recortes de polietileno; un celular y $4110 en efectivo.

Los hombres fueron trasladados a la Alcaidía General de la Provincia y a la mujer se le fijó detención domiciliaria hasta la audiencia con el fiscal Penal de la Unidad Fiscal de Narcocriminalidad que se realizará el próximo lunes.

Operativo de Investigadores del CIF en la zona Sur
Uno de los detenidos ayer como resultado de la investigación de la UFINAR

Estaba con prisión domiciliaria y le encontraron casi 900 dosis de paco

La mujer había sido imputada por venta de estupefacientes con fines de comercialización y fue beneficiada con prisión domiciliaria hasta la realización del juicio. La semana pasada, fue detenida e imputada por el mismo delito.

Una mujer imputada, que se encontraba con prisión domiciliaria a la espera de la realización del juicio, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, fue detenida y luego imputada nuevamente por el mismo delito. Esta vez tenía en su poder casi 900 dosis de paco y marihuana.

Las actuaciones de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad iniciaron luego de que ingresaran denuncias anónimas vía web dando cuenta de que la mujer continuaba con la venta de estupefacientes en un domicilio de barrio San Benito, a dos cuadras de un centro de recuperación de adicciones.

El fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt de UFINAR ordenó que se realicen tareas de vigilancia a fin de constatar las denuncias, dado que la mujer debía cumplir prisión domiciliaria en una vivienda de barrio Convivencia y no en San Benito.

Reunidos los elementos de convicción obtenidos mediante tareas investigativas, Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la autorización para allanar el domicilio. El 3 de marzo de 2022, una comisión policial, en presencia de testigos, ingresó a la vivienda.

En la requisa domiciliaria fueron secuestrados cerca de 900 envoltorios de polietileno con cocaína y otros con marihuana, dinero en efectivo y celulares.

La mujer fue detenida, trasladada a la Alcaidía de la Provincia y luego imputada por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.