Toki Oliver Colombres

Tres años de prisión condicional para un padre que golpeaba a sus hijos

En un juicio abreviado, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 1 logró la condena del hombre, que además deberá cumplir reglas de conducta. El Ministerio Público Pupilar solicitó que sea privado de la responsabilidad parental.

Mediante juicio abreviado, un hombre fue sentenciado a tres años de prisión de ejecución condicional y tres años de reglas de conducta por dos hechos de lesiones leves agravadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de sus dos hijos menores de edad.

Además, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 1 solicitó que el hombre realice tratamiento psicológico para controlar sus impulsos violentos y que se imponga la prohibición de todo contacto con los menores víctimas del hecho hasta tanto el Juzgado de Familia se expida sobre una acción civil solicitada por la Asesora de Incapaces interina 4.

El Ministerio Público Pupilar solicitó que el Juzgado de Familia proceda a la privación de responsabilidad parental, en base al artículo 700, inciso a) del Código Civil y Comercial que establece que “cualquiera de los progenitores queda privado de la responsabilidad parental por: a) ser condenado como autor, coautor, instigador o cómplice de un delito doloso contra la persona o los bienes del hijo de que se trata”.

Los hechos

Las actuaciones del Ministerio Público Fiscal iniciaron el 14 de septiembre pasado, cuando una vecina de Cafayate llamó en dos oportunidades a la Comisaría para denunciar que dos niños, de 7 y 9 años, estaban siendo golpeados por su padre.

El hombre fue detenido y los menores trasladados al hospital de Cafayate, en donde se determinó que presentaban múltiples lesiones en distintas partes de su cuerpo, muchas ocasionadas por un objeto que podría coincidir con la hebilla de un cinturón. El pequeño de 7 años debió ser trasladado al Hospital Materno Infantil de la ciudad de Salta debido a las severas heridas que presentaba.

En Circuito Cerrado de Televisión los dos menores señalaron que las lesiones que presentaban en su cuerpo fueron ocasionadas por su padre.

Reunidos los elementos de prueba, la Fiscalía Penal de Cafayate requirió, en diciembre pasado, juicio al hombre por lesiones graves agravadas por el vínculo (progenitor).

Abuso Sexual Institucional MPF

Irá a prisión por abusar de su ex pareja

Un hombre deberá cumplir una condena de seis años y seis meses de prisión. Intervino la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos.

Un hombre de 43 años fue sentenciado por el juez Marcelo Rubio, de la Sala 1 del Tribunal del Juicio, a seis años y seis meses de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal.

Durante el juicio, la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, presentó distintas pruebas que demostraron que el hombre abusó de una mujer de 26 años, con la que había mantenido una relación.

Durante el proceso, al acusado se le había otorgado prisión domiciliaria, medida que ahora fue revocada y se dispuso su alojamiento en dependencias del Servicio Penitenciario de la Provincia. Además, el juez Marcelo Rubio dispuso que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Realizan inspección ocular en dos edificios

La fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga denuncias de posibles damnificados de un fideicomiso que ofrecía adquirir propiedades en obra bajo el sistema de “pozo”.

Personal del CIF realizó esta mañana una inspección ocular en un edificio de calle Ameghino al 400, en el marco de una investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos por posibles estafas en la construcción de viviendas.

Como resultado de la inspección se pudo establecer que de las dos torres proyectadas, la primera presenta un avance de obra del 100%, mientras que en la segunda es del 37%. De acuerdo a lo manifestado por uno de los arquitectos, la construcción inició en 2016 y estuvo paralizada por falta de fondos desde 2019, reanudando la actividad en enero 2022.

Como parte de la misma investigación, el martes pasado también se realizó una inspección ocular en otro edificio, de calle Alvarado al 1600. En este caso, el personal del CIF no pudo ingresar por lo que el reconocimiento fue realizado desde el exterior. Según lo explicado, la obra se encuentra paralizada desde hace un tiempo.

La fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga denuncias recibidas por posibles damnificados de un fideicomiso que ofrecía adquirir propiedades en obra bajo el sistema de “pozo” a un precio de costo.

Los propietarios e inversores consideraron que los dos administradores del fideicomiso no realizaron las rendiciones de cuentas de los fondos por lo que acudieron a la Justicia.

La UDEC lleva adelante distintas medidas a fin de determinar la existencia o no de delito.

Abuso Sexual Institucional MPF

Condenan a un hombre por abusar de una niña de 14 años

Fue sentenciado a pasar cinco años y seis meses privado de su libertad. Intervino la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos.

El Tribunal del Juicio, Sala 1, condenó a un hombre de 45 años a la pena de cinco años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante de una menor de edad.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que permitió la condena.

El hombre, que se encontraba detenido desde 2021, fue denunciado por abusar de una niña de 14 años, de la cual era familiar. Los hechos sucedieron en la vivienda del sentenciado.

El acusado se encuentra a cargo del Servicio Penitenciario de la Provincia y el juez Martín Pérez dispuso que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Abuso Sexual Institucional MPF

Imputan a un hombre por abuso sexual de su hija de 11 años

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, María Lorena Martínez, requirió su detención y lo imputó provisionalmente por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. Además, solicitó la toma de muestras para cotejar ADN_

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, María Lorena Martínez, imputó provisionalmente el martes pasado a un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en perjuicio de su hija.

La fiscal Martínez tomó intervención luego de que la madre de la niña, de 11 años, denunciara a su concubino y padre de la menor por abuso sexual en reiteradas ocasiones desde 2021. Además la mujer denunció que, como resultado, la menor quedó embarazada y dio a luz días atrás en el Hospital de General Mosconi.

Teniendo en cuenta la gravedad de la denuncia, los testimonios e informes médicos, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal solicitó la inmediata detención del hombre y la toma de muestras de ADN de la bebé para la realización de análisis genéticos.

La niña es contenida y asistida por distintos profesionales del ámbito de la Salud y la Justicia.

Para preservar la identidad de la menor y su derecho a la intimidad y confidencialidad, en virtud de la Convención de los Derechos del Niño (artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional, Ley 23849) y las Leyes 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y 26.522 de Servicio de Comunicación Audiovisual, no se publican más datos.

Imputan a un hombre que vendía drogas en el Mercado San Miguel

Efectivos del Grupo de Drogas detectaron una actitud sospechosa en el individuo. Tenía 86 cigarrillos de marihuana, 62 dosis de paco y una balanza gramera. Interviene el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre de 23 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El imputado fue detenido el viernes pasado en el Mercado San Miguel, luego de que efectivos del Grupo de Drogas 1B observara que el hombre tenía una actitud sospechosa y mostraba un elemento que sacaba del bolsillo a otras personas.

Ante la duda de que podría tratarse de algún elemento mal habido, fue interceptado y, al requisarlo, le encontraron envoltorios de polietileno con sustancia vegetal disecada en forma compacta, sustancia amarillenta en forma compacta, una balanza gramera, dinero en efectivo y un celular.

Al efectuar el Narcotest, dio positivo para cannabis sativa y cocaína y sus derivados. En total el hombre tenía en su poder 86 cigarrillos de marihuana y 62 dosis de paco.

El hombre fue detenido, alojado en la Alcaidía General de la Provincia e imputado.

Fue a buscar la cuota alimentaria y su ex la golpeó

El hombre se encuentra detenido y esta mañana fue imputado. Interviene la fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo.

La fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 29 años por lesiones leves agravadas por haber existir relación de pareja y violencia de género.

La fiscal Filtrín Cuezzo tomó intervención luego de que el hombre fuera detenido tras agredir a su ex pareja, de quien se encuentra separado desde agosto del año pasado.

Según denunció la víctima, cuando acudió a ver al hombre en búsqueda del dinero de Alimentos para los dos hijos que tienen en común, éste le propinó varios golpes de puño en la cabeza y rostro.

El informe médico dio cuenta de que la mujer presentaba “hematomas en el ojo izquierdo con coágulos de sangre”.

El hombre se encuentra detenido y esta mañana fue imputado por lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y violencia de género.

Mega operativo para desarticular a una financiera que habría estafado a miles de salteños

En los 15 allanamientos efectuados por investigadores del CIF, secuestraran $ 16.800.000, U$s 16.500 dólares, 11 automóviles, 7 camionetas y 3.000 contratos firmados y confeccionados. Hay ocho detenidos y dos prófugos. Interviene la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio

El operativo efectuado entre ayer y esta madrugada por el Cuerpo de Investigadores del CIF, dirigido por la fiscal Penal de la UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, en la ciudad de Salta y en San José de Metán arrojó como resultado que siete mujeres y un hombre fueran detenidos. Se secuestraron 16.800.000 de pesos, 16.500 dólares, 11 automóviles, 7 camionetas y 3000 contratos confeccionados y firmados.

También fueron secuestrados entre 400 y 500 contratos en blanco listos para llenar, cédulas verdes, cédulas parcelarias, dos cajas fuertes cerradas y bienes muebles (heladeras, tv smart, bicicletas) recientemente adquiridas.

Dos hombres permanecen prófugos y están siendo intensamente buscados por las fuerzas de Seguridad.

Los 15 allanamientos fueron solicitados por Salinas Odorisio en el marco de una investigación que lleva adelante por estafas de una entidad financiera que, bajo una identidad tributaria falsa, aparentando solvencia y capacidad económica para realizar operaciones de envergadura, ofrecía a través de redes sociales, la participación en operaciones de inversiones con la promesa de importantes ganancias (de 300.000 a 1.000.000 de pesos) en el corto plazo (quince y/o treinta días). Para llevar a cabo la operación, los clientes debían firmar un contrato de inversión.

Al investigar la financiera, los investigadores de la Unidad de Delitos Económicos Complejos determinaron que la empresa no se encontraba inscripta en Salta para realizar actividades, sino en la Ciudad de Buenos Aires , y sólo estaba habilitada para realizar negocios inmobiliarios. El abogado representante de la financiera, y que figuraba en todos los contratos, tampoco tenía matrícula en la provincia.

Al tomar contacto, los investigadores pudieron corroborar que el abogado porteño no sólo no estaba al tanto de que su nombre estaba siendo empleado por la financiera sino que no poseía matrícula habilitada. Por su parte se corroboró con el Colegio de Abogados de Salta que el número de matrícula que se le asignaba en los documentos, pertenecía a un profesional fallecido en 2007.

Serían numerosas las víctimas del negocio financiero que actuaba en distintos lugares de la capital salteña y en San José de Metán.

Desde la Unidad de Delitos Económicos Complejos solicitaron a los damnificados, acercarse a la Comisaría más cercana a su domicilio, con la documentación correspondiente.

Allanan 15 domicilios de una financiera con identidad tributaria falsa

La firma ofrecía a través de redes sociales, la participación en operaciones de inversión, con la promesa de importantes ganancias de 300.000 a 1.000.000 de pesos en el corto plazo (quince y/o treinta días). Para llevar a cabo el procedimiento, los clientes debían firmar un contrato de inversión. Interviene la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio.

En el marco de una investigación que lleva adelante la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, por estafas de una entidad financiera fueron allanados 15 domicilios, secuestrados mil contratos y documentación relacionada a la causa, además de 10 vehículos. Hasta el momento, fueron detenidas seis mujeres y un hombre.

Los allanamientos se realizaron en ocho locales y una concesionaria de la ciudad de Salta y en cinco viviendas y un hotel de Metán, al sur de la provincia. Fueron solicitados por Salinas Odorisio a los jueces Antonio Pastrana (Juzgados de Garantías 3, distrito Centro) y Mario Teseyra (Juzgado de Garantías 1 de Metán, distrito Sur).

La fiscal Penal de la UDEC lleva adelante una investigación en la que una financiera, con identidad tributaria falsa, aparentando solvencia y capacidad económica para realizar operaciones financieras de envergadura, ofrecía a través de redes sociales, la participación en operaciones de inversiones con la promesa de importantes ganancias (de 300.000 a 1.000.000 de pesos) en el corto plazo (quince y/o treinta días). Para llevar a cabo la operación, los clientes debían firmar un contrato de inversión.

Los investigadores de la Unidad de Delitos Económicos Complejos determinaron que el nombre y matrícula del profesional del Derecho que actuaba en representación de la firma, serían falsos y que la financiera trabajaría bajo el esquema Ponzi, estafa que consiste en ofrecer altos retornos en poco tiempo, utilizando parte del dinero de los nuevos inversores para pagar a los antiguos y dar apariencia de que el negocio funciona. El sistema avanza hasta el momento en que dejan de ingresar nuevas víctimas.

Serían numerosas las víctimas del negocio financiero que actuaba en distintos lugares de la capital salteña y en San José de Metán.

Desde la Unidad de Delitos Económicos Complejos solicitaron a los damnificados, acercarse a la Comisaría más cercana a su domicilio, con la documentación correspondiente

Abuso Sexual Institucional MPF

Embarcación: Padre e hijo, condenados por abusar sexualmente de una menor

Los hombres, de 66 y 24 años, abusaron en varias oportunidades de una niña de 11 años, con la que convivían. La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, había solicitado 12 años de prisión.

Dos hombres, de 66 y 24 años, fueron condenados a ocho años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la conviviencia preexistente y la minoría de edad de la víctima (varios hechos) en concurso real.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que se llevó a cabo en el Tribunal del Juicio, Sala II.

Los hombres fueron denunciados por la madre de la víctima, una niña de 11 años, cuando su hija le contó que su padrastro y el padre de éste habían abusado de ella en numerosas oportunidades entre octubre y noviembre de 2020.

Durante su declaración en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la menor de edad contó que los hechos ocurrieron varias veces, en su casa y cuando no estaba su mamá. La niña también narró que fue amenazada de muerte si contaba a alguien lo que sucedía.

Luego de analizar los informes médicos, psicológicos, testimonios, y la declaración de la propia víctima, la fiscala Martínez elevó el pedido de elevación a juicio en junio de 2021, instancia que finalmente se llevó a cabo días atrás.

Durante su alegato, la fiscal Penal Lorena Martínez solicitó que los hombres fueran condenados a 12 años de prisión.

Finalmente, el juez los condenó a cuatro años menos de los solicitados por el Ministerio Público Fiscal y ordenó se proceda a la extracción de material genético de los condenados por el Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales, previa asignación de datos del Dato Único de Identificación Genético (DUIG) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos.