La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, aguarda las respuestas a fin de determinar la existencia o no de delitos y la competencia.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, continúa trabajando en la investigación de la firma Saulo Capital SRL por el delito de estafas.
En este
marco, Salinas Odorisio se encuentra a la espera de la respuesta de distintos
organismos nacionales, provinciales y municipales a fin de determinar la
existencia o no de delitos y la competencia, a partir de las denuncias de
posibles damnificados.
Desde la
UDEC se solicitaron informes a la Comisión de Valores, AFIP, entidades
bancarias y la Municipalidad de Salta, entre otros.
Hasta el momento ingresaron 300 denuncias contra Saulo Capital SRL.
Una escuela advirtió que una alumna de 13 años sería víctima de abuso sexual por parte de su progenitor y se lo informó a la madre, que radicó la denuncia. Interviene la fiscal Penal 3 de la UDIS, Cecilia Flores Toranzos.
La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio contra un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la guarda en perjuicio de su hija.
La denuncia fue radicada por la madre de la menor luego de que la escuela a donde concurría la niña advirtiera que el padre biológico estaría abusando sexualmente de ella.
La Fiscalía realizó una investigación del hecho denunciado y, tras reunir las pruebas necesarias, se elevó el pedido de juicio al Juzgado de Garantías 8.
La UDEC investiga una denuncia del presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte, Marcelo Ferraris, por la entrega de manera ilegal de vehículos secuestrados por la AMT.
La fiscal
Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó
al Juzgado de Garantías 8 el allanamiento de cuatro viviendas y la detención de
cuatro empleados de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT), medida que
se llevó a cabo esta tarde.
El
operativo se realizó en el marco de una investigación que lleva adelante la
UDEC por la entrega de manera ilegal de vehículos secuestrados por la AMT.
Como
resultado de los allanamientos realizados por personal de la Unidad de Delitos Económicos
del CIF fueron secuestrados celulares y numerosa documentación de interés para
la causa, además de detener a los cuatro empleados.
La
investigación de la UDEC inició luego de que el presidente de la AMT, Marcelo
Ferraris, denunciara que días atrás, había tomado conocimiento del faltante de
un automóvil secuestrado de la sucursal de avenida Tavella de la AMT. Al
revisar las cámaras de seguridad observó el arribo de un hombre que le entregó
un papel al guardia, sacó el auto y se retiró del lugar.
Ante ello, Ferraris solicitó examinar la orden de liberación del vehículo, pero no fue encontrada. Al revisar el libro de liberaciones, detectó una gran cantidad de salida de vehículos con órdenes de liberación con firmas que no correspondían a la del gerente. Al cotejar con el sistema informático, confirmó que no existían registros de los expedientes vinculados a dichas liberaciones. Ante ello, solicitó un relevamiento sobre los expedientes, resultando que hasta el 22 de mayo habían sido borrados entre 148 y 160.
A través de la investigación iniciada por Ferraris, y que luego continuaron los investigadores de la Unidad de Delitos Económicos del CIF, se estableció que cuatro empleados de la AMT estarían liberando vehículos secuestrados a cambio de dinero.
Según se investiga, ante el secuestro de un vehículo utilizado como remis ilegal, un inspector de la AMT participaría entregando un número telefónico para comunicarse, mediante el cual se le ofrecía la entrega del automóvil -sin el pago de la respectiva multa- a cambio de una suma de dinero. Al recibir lo pactado, mediante el uso de usuarios genéricos, ingresaban al sistema y borraban las actas de infracción a fin de liberar los vehículos. Dicho modus operandi se completaba con la confección de órdenes de liberación apócrifas, falsificando la firma del Gerente de Registros y Habilitaciones.
Teniendo en
cuenta todo ello, la fiscal de UDEC solicitó el allanamiento de las viviendas
de los cuatro empleados y su detención a fin de poder esclarecer el hecho.
La mamá de una amiguita de la víctima alertó a las autoridades. Luego de realizar la investigación, y basándose en la declaración de la menor de edad en Circuito Cerrado de Televisión e informes psicológicos, el fiscal Federico Obeid, de UDIS 1, elevó el pedido de juicio al hombre.
El fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, requirió la elevación a juicio de un hombre de 30 años por abuso sexual gravemente ultrajante por la duración y forma de comisión agravado por la guarda y por ser cometido contra una menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente.
La intervención de UDIS inició a raíz de la denuncia radicada por la madre de una niña de 14 años, que notó actitudes sospechosas en una amiga de su hija que le pedía no volver a su hogar por lo que se acercó a una Comisaría a solicitar que se investigue si la niña era abusada.
Según el testimonio de la víctima en Circuito Cerrado de Televisión, el padrastro aprovechaba las ocasiones en que su madre no estaba para menoscabar su integridad sexual y, casi todas las noches desde que tenía 12 años, la sometía a tocamientos.
Luego de realizar la investigación, y basándose en la declaración de la víctima en Circuito Cerrado de Televisión e informes psicológicos, el fiscal Obeid elevó el pedido de juicio al hombre.
La víctima había denunciado que el padre de su pareja le tocó sus partes íntimas mientras dormía. La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó la Ministerio Público.
El juez
Aldo Primucci, de la Sala 1 del Tribunal del Juicio, homologó un acuerdo pleno
de juicio abreviado y sentenció a un hombre de 56 años a la pena de seis meses
de prisión en suspenso.
La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, en representación del Ministerio Público Fiscal, llegó a un acuerdo con la querella, representada por la Defensora de Género, por el que el acusado se declaró culpable del delito de abuso sexual simple. Como parte de la condena, el hombre deberá cumplir reglas de conducta, como no acercarse a la víctima.
En 2017,
una mujer denunció que, mientras dormía con su pareja, pariente del acusado,
éste la despertó realizándole tocamientos y le manifestó que quería mantener
relaciones sexuales.
Las partes habían sido convocadas en varias oportunidades a la celebración del juicio, pero ante su ausencia debió ser reprogramado.
La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público durante el juicio.
La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio PúblicoFiscal en el juicio por el que un hombre de 24 años fue condenado a seis años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de edad.
La Sala 2
del Tribunal del Juicio del distrito Tartagal ordenó, además, que el hombre sea
inmediatamente trasladado a la Alcaidía 2 y que, el Servicio de Biología
Molecular del CIF, una vez firme la sentencia, extraiga material genético al
condenado para su inscripción en el Banco de Datos Genéticos.
La fiscal
Martínez tomó intervención en la causa luego de que el padre de la niña, de 12
años de edad, denunciara que el 30 de diciembre de 2020, su hija se había
extraviado y que la encontró, a las 10 de la mañana del día siguiente, en un
asentamiento de Embarcación. Aseguró que había sido abusada.
En su
declaración en Circuito Cerrado de Televisión, la niña contó que, tras
abandonar su casa, se había encontrado con dos amigos y uno de ellos, mediante
engaños, la llevó hasta una vivienda precaria, encerrándola en una habitación,
en donde la obligó a mantener relaciones sexuales.
Luego de analizar los informes médicos, testimonios, y la declaración de la propia víctima, la fiscal Martínez elevó el pedido de elevación a juicio en mayo de 2021, instancia que finalmente se llevó a cabo días atrás.
El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, dirigió una investigación que inició a raíz de una denuncia web radicada en fiscalespenales.gob.ar
El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a tres mujeres y un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada.
Además, una de ellas, una mujer de 33 años,
también fue imputada por portación ilegitima de arma de fuego de uso civil.
La UFINAR tomó intervención luego de que vecinos
de la zona realizaran denuncias vía web en contra de una mujer y sus hermanas
por venta de drogas en barrio Norte Grande. Mediante tareas de vigilancia, se
pudo apreciar cómo distintas personas llegaban hasta el lugar e intercambiaban
dinero por paquetitos con la mujer.
El Ministerio Publico Fiscal solicitó el 23 de mayo al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda de Norte Grande y de una ubicada en barrio La Lonja II.
En las dos bocas de expendio fueron
secuestradas cerca de 600 dosis de cocaína, dinero en efectivo, elementos de
fraccionamiento y un arma de fuego tipo revolver cargada con 5 cartuchos
calibre 22.
Los cuatro detenidos fueron alojados en la
Alcaidía General de la Provincia.
En octubre de 2021, la escuela a la que asiste la niña alertó a la madre sobre un posible caso de abuso sexual en el seno familiar. Luego de investigar el hecho y reunir distintas pruebas, el fiscal de UDIS, Rodrigo González Miralpeix, elevó el pedido de juicio en contra del hombre.
El fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, elevó ante el Juzgado de Garantías 6 el requerimiento de juicio para un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por la guarda y la convivencia preexistente en perjuicio de una niña de 14 años con retraso madurativo.
La denuncia fue radicada en octubre de 2021 por la madre de la víctima, quien fue alertada por las autoridades del colegio al que asiste la menor sobre un posible abuso sexual en el seno familiar.
La
psicóloga del establecimiento narró que, ante cambios de comportamiento en la
alumna, mantuvo una entrevista en la que le terminó confesando que su tío, que
vive al fondo de su casa, abusaba de ella desde hacía un tiempo.
En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la niña confirmó que su tío había abusado sexualmente de ella, lo cual fue confirmado por el examen medico.
Una vez reunidas las pruebas, informes psicológicos, médicos y tomadas las testimoniales, González Miralpeix tomó la determinación de solicitar al Poder Judicial que el hombre sea juzgado.
El fiscal Penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Pablo Rivero, solicitó que el hombre continúe privado de su libertad mientras avanza la investigación del caso.
El fiscal Penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Pablo Rivero, solicitó prisión preventiva para un hombre al que acusa de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por una persona encargada de la educación de la víctima en concurso real con coacción en perjuicio de una menor de edad.
La jueza Ada Zunino, a cargo del Juzgado de Garantías 1, hizo lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal disponiendo la prisión preventiva del hombre y no haciendo lugar al requerimiento de libertad y caución personal efectuado por la defensa.
El imputado
se encuentra detenido desde el 29 de abril pasado a pedido del fiscal Penal
Pablo Rivero a raíz de una denuncia radicada por la madre de una joven, quien aseguró
que fue abusada por un profesor de la Escuela de Educación Técnica Juana
Azurduy N.º 3131 de la Localidad de General Güemes, donde cursa en el horario
nocturno.
Según contó
la mujer, al terminar las clases, el profesor de mecánica le preguntó si iría a
un asado a lo que la joven respondió que iría con una amiga. Luego, la joven
habría esperado al profesor en una esquina para que la llevara en su vehículo,
pero en lugar de trasladarla hasta el asado, la habría llevado a un hostal en
donde la habría amenazado.
“Si no
hacés lo que te digo te voy a pegar”, denunció la madre de la víctima que le
dijo el hombre a su hija, para luego someterla sexualmente en una de las
habitaciones del hotel. La mujer, además, aseguró que el profesor acosaba a su
hija a través de redes sociales y mensajería instantánea.
El hombre, que habría estado ingiriendo bebidas alcohólicas, fue denunciado por insultar y amenazar a su ex pareja, que se comunicó con el Sistema de Emergencias 911. Interviene la fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo.
La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de amenazas y desobediencia judicial.
La
intervención de Filtrín Cuezzo inició luego de que una mujer denunciara a su ex
pareja, de quien se encuentra separada desde hace un año, aunque conviven en la
misma vivienda.
Según
contó, el viernes al llegar a su hogar, encontró al hombre ingiriendo bebidas
alcohólicas. Con el correr de las horas, el hombre comenzó a insultarla y
amenazarla, por lo que llamó al Sistema de Emergencias 911 que, al llegar al
lugar, detuvo al imputado.
Sobre el hombre pesaba una exclusión del domicilio dictado por el Juzgado de Garantías, por lo que la fiscal Filtrín Cuezzo lo imputó por amenazas y desobediencia judicial.