La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, había solicitado su detención ayer. Será imputado en las próximas horas.
La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, solicitó al Juzgado de Garantías la detención de un hombre que fue denunciado por abuso sexual con acceso carnal por una joven de 22 años.
Una mujer de 22 años radicó la denuncia contra su pareja en la que aseguró que tras ver un video en su celular, comenzó a pegarle en el rostro, apretar su cuello y pegarle con un cinto, mientras le decía que se callara “porque le iba a ir peor”. Luego, contó, la ató con los cordones de sus zapatillas y abusó sexualmente de ella.
Al tomar intervención, la fiscal Filtrín Cuezzo solicitó que la víctima sea examinada por un médico. Además, constató que el hombre registraba antecedentes por violencia de género en contra de otras mujeres.
Teniendo en cuenta el informe médico y el testimonio de la víctima, la fiscal Filtrín Cuezzo solicitó la detención del hombre. Tras el control de legalidad previsto por el Juzgado de Garantías, el denunciado será imputado.
El hombre se habría encontrado bajo el efecto de sustancias estupefacientes. Fue imputado provisionalmente por la fiscal Soledad Filtrín Cuezzo por hurto, lesiones leves agravadas por haber mediado relación de pareja y amenazas, en concurso real.
La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de hurto, lesiones leves agravadas por haber mediado relación de pareja y amenazas, en concurso real.
La actuación de la Fiscalía inició con la detención del hombre tras una llamada de su ex pareja al Sistema de Emergencias 911, solicitando asistencia.
Según denunció la mujer, el imputado, que se habría encontrado alcoholizado y bajo el efecto de sustancias estupefacientes, ingresó a su dormitorio y le sustrajo un reproductor de DVD. Ante ello, lo siguió para reclamarle su devolución, tornándose violento y agrediendo a la mujer, además de amenazarla.
Al concurrir los efectivos de la Policía, el hombre se encerró en un baño para evitar su detención, siendo reducido minutos más tarde. Teniendo en cuenta el exámen médico y el testimonio de la víctima, vecinos del lugar y los efectivos policiales, la fiscal Filtrín Cuezzo decidió imputar al hombre por hurto, lesiones leves agravadas por haber mediado relación de pareja y amenazas, en concurso real
La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, lo imputó por abuso sexual simple.
La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de abuso sexual simple en perjuicio de una menor de edad.
Flores Toranzos solicitó al Juzgado de Garantías 6, la prisión preventiva para el hombre que fue detenido anoche, a pedido del fiscal Penal de UDIS en turno.
El hombre fue denunciado días atrás por realizar tocamientos a una adolescente de 14 años en una unidad de transporte público de pasajeros.
Cabe indicar que el “tocamiento”, se trata de una conducta abusiva que se ejerce prescindiendo de la voluntad de la mujer reduciéndola a simple objeto, y en eso consiste el abuso.
La mujer radicó la denuncia y dijo sentir temor por su vida. Interviene la fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo.
La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de amenazas, lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y violencia de género y coacción, en concurso real, en perjuicio de su ex pareja.
La intervención de Filtrín Cuezzo inició luego de que una mujer denunciara a su ex pareja, de quien se encuentra separada desde hace dos meses, y solicitara protección pues teme por su vida y la de sus hijos.
Según
contó, el viernes pasado el hombre llegó a su vivienda en estado de ebriedad y,
utilizando una llave que aún conserva, logró ingresar y acostarse a dormir en
la cama de la mujer. Al despertar, la víctima le habría solicitado que se
retirara y le entregara la llave, pero el hombre se habría negado y le habría
solicitado retomar la relación.
En la denuncia señala que reaccionó de manera violenta, golpeándola reiteradamente en distintas partes del cuerpo con el cabo de un cuchillo que siempre porta, y amenazado a la mujer y sus hijos antes de retirarse del domicilio.
Al momento
de radicar la denuncia, la mujer aseguró que ya había denunciado a su ex pareja
por violencia y sobre él pesaban medidas de restricción de acercamiento.
Tras el examen médico en el que se constataron las lesiones de la víctima y teniendo en cuenta lo denunciado, la fiscal Filtrín Cuezzo solicitó la detención del hombre, de nacionalidad colombiana, y su imputación.
Durante el allanamiento realizado en una vivienda de barrio San Benito fueron secuestrados ocultos en distintas habitaciones, cerca de 500 dosis de cocaína, $264.850, distintos elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes y celulares.
En el marco de un operativo en la lucha contra la Narcocriminalidad que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal cuatro personas fueron detenidas en el barrio San Benito de la ciudad de Salta y luego imputadas.
Tras recibir distintas denuncias anónimas en la web de fiscalespenales.gob.ar, el fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, inició una investigación en la que se tuvo como objetivo una vivienda en la que supuestamente se comercializaban estupefacientes.
Los efectivos
de la División de Drogas Peligrosas pudieron identificar que dos hombres y una
mujer y un menor de edad recibían a numerosas personas en la vivienda,
intercambiando “papelitos” por dinero para luego retirarse.
Luego de recolectar distintas pruebas, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías autorice el allanamiento del lugar, medida que finalmente tuvo lugar días atrás.
Durante el procedimiento fueron secuestrados, ocultos en distintas habitaciones, cerca de 500 dosis de cocaína, $264.850, distintos elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes, celulares.
Los dos
hombres y la mujer fueron imputados por tenencia de estupefacientes con fines
de comercialización agravada por cometer el hecho valiéndose de menores de edad
y por la participación de más de tres personas en forma organizada. Los tres se
encuentran detenidos en la Alcaidía General de la Provincia
Por su parte, el adolescente de 17 años, que es hijo de la mujer, fue imputado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada”. El fiscal López Soto dio intervención al Defensor Penal Juvenil y la Asesora de Menores e Incapaces.
Los tres adultos se encuentran detenidos en la Alcaidía General de la Provincia, mientras que el adolescente fue alojado en el Centro de Menores en Conflicto con la Ley Penal.
Perro de la División Antinarcóticos marca uno de los lugares en donde se encontraba ocultan sustancias estupefacientes
El ex intendente fue citado a audiencia esta mañana, en donde se le informaron los hechos imputados, montos y otras cuestiones vinculadas a la causa. Entre hoy y mañana, otras ocho personas están citadas a ampliación de imputación. Interviene la Unidad Fiscal integrada por la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Cabot.
Esta mañana, la Unidad Fiscal integrada por los Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Cabot amplió la imputación contra el ex intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez Salazar, por los delitos de peculado.
Durante la
audiencia, que se realizó en Salvador Mazza, Méndez Salazar fue asistido por un
abogado particular y se abstuvo de declarar. El ex intendente fue informado sobre los hechos sobre
los que se lo imputa, montos y otras cuestiones técnicas.
Durante el
resto de la jornada de hoy y mañana se continuará tomando audiencia imputativa
a otras ocho personas.
El 12 de
octubre de 2021, Rubén Méndez Salazar fue imputado por los delitos de
asociación ilícita, peculado
(3 hechos), enriquecimiento ilícito, peculado de servicios y trabajos, negociaciones incompatibles con
el ejercicio de funciones públicas, omisión maliciosa de presentar las
declaraciones juradas patrimoniales e incumplimiento de los deberes de funcionario público
Luego de merituar los informes policiales, de organismos públicos y entidades bancarias, declaraciones testimoniales y la pericia contable del Gabinete de Delitos Económicos del CIF, Salinas Odorisio decidió ampliar la imputación del ex intendente y de otras personas vinculadas a la causa.
Para ello, una comisión de la UDEC, llegó hasta Salvador Massa, en donde fueron citados a audiencia de ampliación de imputación nueve personas, entre las que se encuentra Méndez.
Un hombre de 25 años cumplía 9 años de prisión domiciliaria, pese al pedido de la Fiscalía de que lo hiciera en un establecimiento carcelario. Una investigación de la UFINAR determinó que continuaba con la venta de sustancias ilícitas en el domicilio en que debía cumplir su sentencia. Interviene el fiscal Santiago López Soto.
Un hombre de
25 años fue detenido ayer en barrio 17 de Mayo con cocaína, elementos empleados
para la comercialización de estupefacientes, 17.000 pesos y celulares.
La intervención de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) inició a raíz de cuatro denuncias anónimas radicadas a través de la web fiscalespenales.gob.ar que señalaban que un hombre vendía sustancias estupefacientes en el barrio 17 de Mayo.
El fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, inició una investigación en la que se pudo determinar que el denunciado cumplía dos condenas por venta de estupefacientes. La primera fue dictada por la Sala 7 del Tribunal del Juicio el 14 de octubre de 2021 y se le impuso una pena de 4 años de prisión efectiva por resultar autor del delito de Tenencia de Estupefacientes con fines de Comercialización, debiendo cumplir la pena bajo modalidad domiciliaria. El segundo fallo es de la Sala 2 del Tribunal de Juicio y tiene fecha del 7 de junio de 2022: fue hallado culpable del mismo delito y se le impuso una condena cinco años de prisión efectiva a cumplirse bajo la modalidad domiciliaria, declarándolo reincidente y acumulando las penas en 9 años de prisión.
En ambos casos, el lugar en el que debía cumplir la detención domiciliaria es en barrio 17 de Mayo y en las dos oportunidades, la Fiscalía se opuso al dictamen solicitando que la pena se cumpliera en un establecimiento carcelario.
De las
tareas de vigilancia se pudo observar a numerosas personas llegar hasta el
domicilio señalado, intercambiar dinero por “papelitos” y retirarse del lugar.
Los investigadores reunieron distintas pruebas que llevaron a que, por pedido del fiscal López Soto, en la tarde de ayer se allanara la vivienda y se detuviera al hombre de 25 años, secuestrándosele clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo y elementos empleados para la comercialización de estupefacientes.
En base a los elementos obtenidos mediante las vigilancias llevadas a cabo por personal policial, a los elementos obtenidos mediante el allanamiento y a la identificación de personas que le adquirieron sustancia, desde UFINAR determinaron que el acusado tenía a su disposición y dentro de su ámbito de custodia sustancias estupefacientes que entregaban a terceros a cambio de dinero, elementos para acondicionar la sustancia para la venta y dinero en efectivo producto de la actividad ilícita por lo que será imputado en las próximas horas por el fiscal Santiago López Soto.
El hombre
fue alojado en la Alcaidía General de la Provincia.
Ante el sostenido incremento de estafas virtuales, el Ministerio Público Fiscal lanzó días atrás una campaña de seguridad digital a fin de prevenir delitos informáticos a través de redes sociales, Whatsapp y/o telefónicos.
En primer término hay que recordar que, quienes practican esta modalidad delictiva apelan a las emociones, descuidos y urgencias de sus víctimas y, en todos los casos, necesitan de la intervención de la víctima para obtener algún dato o click, por lo que recomienda extremar los cuidados y permanecer alertas.
Algunas recomendaciones:
Si
un conocido o familiar te contacta por una red social pidiendo que le
transfieras dinero, DESCONFIÁ.
Nunca
des por sentado que quien te escribe es quien dice ser. VERIFICÁ SIEMPRE SU
IDENTIDAD
No
des datos personales, claves bancarias ni realices transferencias de dinero.
Nunca
respondas correos electrónicos que te soliciten datos personales y no hagas
click en el enlace que te compartan.
Recordá
que la estafa puede llegar por distintos medios: correos electrónicos, mensajes
de texto, WhatsApp o redes sociales.
Nunca
un banco, organismo público o empresa te va a pedir que cambies tus datos
personales o claves por internet, a través de un enlace enviado en un correo,
por redes sociales o mediante un llamado telefónico.
El Ministerio Público Fiscal recuerda que las víctimas de estafas pueden radicar su denuncia en la Oficina de Orientación y Denuncias del MPF, de 7:30 a 13:30, ubicada en el 2° piso de la Ciudad Judicial, en las fiscalías o en la comisaría más cercana.
Si querés
conocer más sobre distintos tipos de estafas, ingresá acá
El fiscal Penal 2 de UDIS, Rodrigo González Miralpeix, investiga una denuncia de abuso sexual cometido por un hombre durante la pandemia en perjuicio de su sobrina, de 15 años.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de abuso sexual simple continuado agravado por la guarda y convivencia y abuso sexual con acceso carnal (1 hecho) agravado por la guarda y convivencia.
Las actuaciones de UDIS iniciaron tras la solicitud de investigación realizada por la Asesoría de Incapaces Nº 2, que a su vez fue informada por la Directora del colegio a donde asiste la adolescente sobre un posible maltrato, abuso sexual infantil o violencia a una alumna de la institución.
Según consta en el informe de la docente, un preceptor observó que una alumna de 15 años lloraba y, al consultarle qué le sucedía, ella le manifiestó que durante la pandemia fue abusada sexualmente por un pariente.
El fiscal González Miralpeix solicitó que la menor de edad sea entrevistada en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), medida que tuvo lugar días atrás. Ante profesionales, la adolescente contó que había sido sometida por un tío, en distintas oportunidades, a tocamientos y abuso sexual con acceso carnal mientras se encontraba en su hogar durante el aislamiento preventivo dictado por la pandemia.
Teniendo en cuenta formulario de comunicación y registro de la evidencia o sospecha de un posible maltrato, abuso sexual infantil o violencia labrado por la directora del colegio, la declaración de la menor de edad y de su madre, el fiscal Gonzáles Miralpeix imputó provisionalmente al hombre y solicitó se le dicte prisión preventiva.
Durante la audiencia, el imputado fue asistido por un abogado particular y negó los hechos.
Entre 2017 y 2018, el agente habría sustraído importantes cantidades de combustible destinado para el uso de los vehículos oficiales de la Dirección de Vialidad de Salta y lo habría trasportado a domicilios particulares para provecho propio. Interviene la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió al Juzgado de Garantías 5 la elevación a juicio de un agente de la División de Recursos Humanos de la Dirección de Vialidad por el delito de peculado.
En 2018, la
Cámara de Senadores de la Provincia de Salta informó que vecinos de barrio El
Círculo 4 denunciaron que vehículos oficiales de la Provincia de Salta eran
vistos reiteradamente descargando bidones de combustible en distintas casas
para posteriormente ser ofrecidos a la venta a la gente del lugar.
La Unidad de Delitos Económicos Complejos recibió actuaciones administrativas mediante el entrecruzamiento de datos efectuado por los Departamentos de Mantenimiento Vial y Contable Financiero con los equipos de GPS de vehículos a cargo del agente. A partir de allí se pudo determinar que en el período comprendido entre el 04 de mayo de 2018 al 31 de octubre de 2018, realizó 84 visitas al barrio El Circulo y 110 visitas al barrio Los Ceibos, en horario laboral y sin autorización del superior jerárquico.
En el mismo
período, uno de los vehículos a su cargo, registró un recorrido de 10.273,128 kilómetros,
lo que representa un consumo promedio total de 856 litros de gasoil tomando en
consideración un consumo medio (ruta-ciudad) de 12 km/litro. Sin embargo, la
camioneta registró la carga de 3.714 litros de gasoil, de los cuales sólo
habrían sido utilizados 856 litros para recorrer los 10.273.128 kilómetros que
marca el equipo de GPS. Lo expuesto relevó un excedente de 2.858 litros y una
potencialidad de 34.296 kilómetros que se podrían haber recorrido con dicha
cantidad y sobre los cuales no existe ningún tipo de registro.
Tras analizar las distintas pruebas recabadas por los investigadores, Salinas Odorisio consideró que el empleado, en los periodos 2017 y 2018, sustrajo importantes cantidades de combustible destinado para el uso de los vehículos oficiales de la Dirección de Vialidad de Salta y lo trasportaba a domicilios particulares para provecho propio, por lo que lo imputó por el delito de peculado.