Toki Oliver Colombres

Pasará 10 años preso por abusar sexualmente de su nieta

El hombre fue sentenciado por abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente con menos de 18 años y por el vínculo. Intervino la fiscal Penal 3 de UDIS, Cecilia Flores Toranzos.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio contra un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente con menos de 18 años y por el vínculo.

Flores Toranzos presentó todas las pruebas reunidas durante la investigación de la denuncia, que fue radicada en 2021 por personal del Servicio de Salud que aseguró que la víctima, una adolescente de 14 años, era abusada por su abuelo.

La Sala 2 del Tribunal de Juicio condenó, finalmente, al hombre a la pena de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo.

Tras la condena, el Tribunal ordenó que al sentenciado se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Condenan a cuatro años de prisión a un hombre que vendía drogas en inmediaciones del mercado

Fue detenido el 10 de mayo pasado en la intersección de calles Pellegrini y San Martín de la ciudad de Salta. El fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, lo acusó de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La Sala 3 del Tribunal de Juicio condenó a Iván Guijón a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

El hombre había sido detenido el 10 de mayo pasado en la intersección de calles Pellegrini y San Martín luego de que personal policial advirtiera que intercambiaba un paquetito por dinero con una persona.

Al ser detenido, de una riñonera que escondía entre sus ropas, le fueron secuestrados varios envoltorios conteniendo sustancia blanquecina y sustancia vegetal disecada en forma de picadura, dinero y un teléfono celular.

Al realizar la prueba de campo narcotest, el resultado dio positivo para cocaína y cannabis sativa.

El Juzgado ordenó que Guijón sea puesto a disposición del Servicio Penitenciario de la Provincia.

Diez años de prisión para un hombre que abusaba de su sobrina

La adolescente, huérfana, convivía con su tío. Los directivos de la escuela a la que concurría la menor de edad alertaron sobre la situación. Intervino la fiscal Penal 3 de UDIS, Cecilia Flores Toranzos.

Un hombre fue condenado a diez años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, llevó adelante la investigación de una denuncia que daba cuenta de que una adolescente 13 años, huérfana, era abusada desde los 9 años por un tío.

El hecho fue dado a conocer por los directivos de la escuela a la que asistía la menor de edad a una tía, que fue quien radicó la denuncia.

Tras reunir las pruebas necesarias, Flores Toranzos imputó al hombre por delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y luego requirió que sea juzgado.

Secuestran en la vía pública una camioneta de Socco Internacional

El vehículo –una Toyota Hilux doble cabina- fue vendido mientras la Unidad de Delitos Económicos Complejos investiga 114 denuncias de estafas en contra de la firma.

En el marco de la investigación que lleva adelante la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, esta tarde se realizó el secuestro de una camioneta Toyota Hilux doble cabina perteneciente a la firma Socco Internacional.

El vehículo era buscado por personal de la CIF, ya que del análisis bancario y de propiedades de las personas vinculadas a la firma, los investigadores de la UDEC habían observado que fue adquirida -mientras el Ministerio Público Fiscal investiga las 114 denuncias realizadas por estafas en contra de Socco- por una mujer domiciliada en barrio Ceferino. Sobre el vehículo pesaba prohibición de circular en razón de evitar efectuar la transferencia requerida.

Al observar este mediodía el vehículo estacionado en la vía pública, se solicitó al Juzgado de Garantías 5 autorización para su secuestro, estableciendo que “habiendo abastecido con fundamentos los supuestos de que la camioneta dominio propiedad de la empresa Socco internacional, se encuentre siendo utilizada para fines delictivos y expresamente no autorizados por este tribunal, y teniéndose principalmente en cuenta que con la misma los imputados prófugos en la causa pudieran estar desarrollando algún tipo de tareas vinculadas con la misma empresa… se autoriza al secuestro del mencionado automóvil en la vía pública”

Cabe recordar que en el marco de la causa, se encuentran imputados por 114 estafas reiteradas en concurso real y asociación ilícita, el titular operativo de la empresa, su novia, el gerente de ventas y un administrativo.

Villa María Esther: Tres condenados por venta de marihuana y cocaína

Tras una denuncia web, la UFINAR realizó una investigación que concluyó con la detención en diciembre de 2021 de dos hombres y una mujer. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt.

Mediante juicio abreviado, la Sala 4 del Tribunal de Juicio condenó a dos hombres y una mujer por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt.

Tras el reconocimiento voluntario de la responsabilidad de los imputados, las partes llegaron a un acuerdo por el que Angélica Jorge y César Roberto Herrera fueron condenados a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo; mientras que Víctor Matías Castro fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión por registrar antecedentes condenatorios.

Además, Herrera y Castro admitieron tener una adicción a sustancias estupefacientes por lo que realizarán un tratamiento en el penal.

Las actuaciones del fiscal Gustavo Torres Rubelt iniciaron tras la recepción de una denuncia realizada de manera anónima en la web del Ministerio Público Fiscal en julio de 2021, en la que aseguraban que en un domicilio de villa María Esther vendían drogas.

A través de un extenso trabajo de investigación llevado a cabo por el Cuerpo de Investigadores Fiscales fue posible individualizar a los dos hombres, de 39 y 19 años, y la mujer, de 59 años, que en numerosas oportunidades intercambiaban dinero por algún tipo de “paquetito”.

Luego de documentar distintas situaciones, se realizó el allanamiento de la vivienda y, tras la requisa, fueron secuestrados 57.5 gramos de cannabis sativa y 577 gramos de cocaína, 64.460 pesos en efectivo y varios celulares.

Angélica Jorge, César Roberto Herrera y Víctor Matías Castro fueron detenidos en el lugar y trasladados a la Alcaldía, siendo luego imputados provisionalmente por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El juicio contra el ex intendente de San Lorenzo continúa el miércoles

En la jornada de ayer, dos testigos se negaron a declarar por ser familiares de uno de los acusados. Se trata de Rodolfo Armando, quien era el Secretario de Hacienda durante la gestión de Ernesto Gonza y es hermano de Sergio Armando, el otro imputado en la causa; y su esposa.

Los dos testigos que debían prestar declaración en el juicio contra el ex intendente de San Lorenzo, Ernesto Fernando “Kila” Gonza; y Sergio Armando, hicieron uso de la opción de no declarar por ser familiares directos de uno de los acusados.

Se trata de quien era Secretario de Hacienda de la Municipalidad de San Lorenzo durante la gestión de Gonza y Rodolfo Armando, hermano de Sergio Armando y

Amparándose en el mismo principio, la otra testigo que no prestó su testimonio fue la esposa de Rodolfo Armando. El lunes pasado, la beneficiaria de una de las casillas del Plan “Una casa para tu hogar”, declaró que tenía un vínculo de “toda la vida” con la testigo.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, le imputa a Gonza los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública (dos hechos) y peculado de servicios, todo en concurso real, en calidad de autor. A Armando le imputa los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública (dos hechos) (autor) y peculado de servicios (partícipe necesario), todo en concurso real.

La acusación que sostiene la UDEC se sustenta en que el imputado Ernesto Fernando Gonza, mediante contratación directa, convino los servicios de la empresa “El Montañez” que pertenecía a Sergio Armando, hermano de Rodolfo Armando, para la construcción de una alcantarilla sobre calle Belgrano y casillas del Plan “Una casa para tu hogar”.

De acuerdo a las auditorías realizadas y denuncias, las casillas y el puente presentaban defectos en la construcción y/o se hallaban inconclusas.

La próxima audiencia de juicio será el miércoles 27 de octubre a las 14:30 en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Absuelven al médico acusado de abuso sexual de una paciente

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, había solicitado que sea declarado culpable de abuso sexual gravemente ultrajan. Los fundamentos se conocerán el próximo jueves.

Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, Mario Maldonado, Aldo Primucci y Edgardo Laurenci absolvieron por el beneficio de la duda al médico de Pichanal que fue denunciado por una paciente por abuso sexual.

Durante el juicio, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal. Durante su alegato solicitó que el médico y ex concejal fuera condenado por abuso sexual gravemente ultrajante.

Según consta en las actuaciones, la víctima cursaba un embarazo de tres meses y concurrió a la consulta con el ginecólogo. Las prácticas llegaron a incomodar a la mujer, que notó que el acusado tuvo un comportamiento hacia ella, que excedía la práctica.

Durante el examen médico realizado por el médico legal del CIF a la damnificada, se encontraron indicios que se condecían con lo denunciado.

El Tribunal informó que dará a conocer los fundamentos de su sentencia en cinco días hábiles.

Condenan a una mujer que vendía drogas en Villa Alta Tensión

La UFINAR inició una investigación a raíz de una denuncia anónima en la web del Ministerio Público Fiscal. Fue detenida en julio pasado con más de 150 dosis de paco, dinero en efectivo, un colador y otros elementos empleados para la comercialización de estupefacientes.

La Sala 5 del Tribunal de Juicio condenó a Cristina Peloc a la pena de cuatro años y dos meses de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (FUNAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

El domicilio de la mujer, en un pasaje de Villa Alta Tensión, había sido denunciado como boca de expendio de estupefacientes a través de la web del Ministerio Público Fiscal.

A partir de allí, la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad inició una investigación en la que se constató que la mujer contaba con antecedentes por violación a la ley 23.737 y se pudo observar a numerosas personas llegar hasta el domicilio señalado, intercambiar dinero por “papelitos” y retirarse del lugar. Los investigadores reunieron distintas pruebas que llevaron a que, por pedido del fiscal López Soto, el pasado 20 de julio se allanara la vivienda y se detuviera a la mujer, secuestrando más de 150 dosis de paco, dinero en efectivo, un colador y otros elementos empleados para la comercialización de estupefacientes.

Irá a juicio por someter a su hija de 11 años a tocamientos

La madre de la menor denunció el hecho en agosto de 2021. Tras investigar, el fiscal Penal 2 de UDIS, Rodrigo González Miralpeix, requirió que el hombre sea juzgado.

El fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, requirió al Juzgado de Garantías 3 que eleve a juicio la causa contra un hombre de 46 años por el delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo y la convivencia

El 25 de agosto de 2021, la madre de una menor de 11 años denunció a su ex marido por abuso sexual de su hija. Según contó, tras 20 años de matrimonio y por ser víctima de violencia, decidió separarse, pero como el hombre no lo aceptaba, durante el día estaba en su hogar ocupándose de los cuatro hijos que tienen en común y a la noche, antes de que regresara su pareja, se trasladaba a la casa de una vecina a dormir.

La mujer aseguró que su hija le contó que mientras dormía, su papá la había tocado en sus partes íntimas.

Al tomar intervención, el fiscal González Miralpeix tomó distintas medidas a fin de investigar lo sucedido. En su testimonio en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la menor de edad ratificó lo denunciado por su madre.

Tras reunir distintas pruebas, entre las que se cuenta el informe psicológico de la víctima, el fiscal Penal 2 de UDIS requirió juicio en contra del hombre por abuso sexual simple agravado por el vínculo y la convivencia

Allanan y detienen a la presidenta de la asociación comunal “Pro Mujer Luna De Abril”

Junto a su pareja, fueron denunciadas por estafas relacionadas al pago de cuotas de créditos. Interviene la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio.

Bajo la dirección de la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, se realizó el allanamiento de dos viviendas en barrio Ceferino y Villa Palacios en el marco de una investigación por estafas.

Como resultado del operativo fueron detenidas dos mujeres y secuestrados distintos elementos de interés para la causa.

La intervención de la UDEC inició a raíz de denuncias radicadas por integrantes de la asociación comunal “Pro Mujer Luna De Abril” y que solicitaron un préstamo de 1.000.000 de pesos a la Fundación, que debían devolver en cuatro cuotas de 300 mil pesos. Luego, cinco de ellas, solicitaron un nuevo préstamo de 121 mil pesos.

Las encargadas de reunir el dinero y realizar los pagos mensuales a la Fundación Pro Mujer eran la presidenta de la asociación comunal y su pareja, que también es una de las solicitantes del crédito. El pago del dinero debía realizarse hasta el 24 de cada mes vía transferencia bancaria.

El 25 de septiembre pasado, una de las víctimas detectó irregularidades, por lo que concurrieron a la Fundación Pro Mujer para conocer el estado de situación. Allí les informó la generación de deudas, ya que sólo se habían realizado pagos parciales de las cuotas.

Los investigadores del Gabinete Económico de la UDEC pudieron determinar que las sumas de dinero habían sido depositadas en las cuentas de la presidenta de la comunal “Pro Mujer Luna De Abril” y luego desviados a otras cuentas.

En base a los resultados de las actuaciones, la fiscal Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías 1, allanamientos y secuestro de distintos elementos, el congelamiento de las cuentas bancarias y la detención de las dos mujeres, medida que finalmente tuvo lugar esta mañana.