Toki Oliver Colombres

Suspendieron la audiencia, y se dilata el juicio contra el ex intendente Gonza

Este jueves, por la ausencia injustificada del abogado defensor de Sergio Armando, no se pudo realizar la audiencia debate prevista por el Tribunal de Juicio. La fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, intimó a la defensa a designar un defensor a fin de evitar nuevas suspensiones.

La audiencia debate contra el ex intendente de San Lorenzo, Ernesto Fernando “Kila” Gonza; y Sergio Armando, que debía realizarse ayer jueves 3 de noviembre, debió ser suspendida por la ausencia de uno de los abogados defensores.

Para la jornada se esperaba que seis personas presten su testimonio, entre los que se encontraba Ricardo Javier Diez Villa, actual titular de la Secretaría del Interior de la Provincia.

Sin embargo, el abogado de Sergio Armando no se presentó en la Sala de Grandes Juicios, en donde se desarrolla la audiencia debate desde el 3 de octubre. La defensa del empresario es ejercida por Carlos Agnostópulos, quien por problemas de salud, nombró como adjunto al letrado Zenteno, que ayer no se presentó ni justificó su ausencia.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó que se intime a Agnostópulos para designar un defensor a fin de evitar la suspensión de nuevas audiencias.

 El Tribunal de Juicio fijó como nueva fecha, el jueves 10 de noviembre a las 15.

El Ministerio Público Fiscal le imputa a Gonza los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública (dos hechos) y peculado de servicios, todo en concurso real, en calidad de autor. A Armando le imputa los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública (dos hechos) (autor) y peculado de servicios (partícipe necesario), todo en concurso real.

Orán: Imputado por abuso sexual de su hermana

El hombre, que sería adicto a sustancias estupefacientes, habría vulnerado la integridad sexual de su hermana de 16 años. La causa es investigada por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 27 años por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la convivencia preexistente en perjuicio de su hermana menor de edad.

Durante la audiencia, el hombre –que se encuentra detenido- fue asistido por un Defensor Público y se abstuvo de declarar.

La Fiscalía tomó intervención luego de que una mujer denunciara que su hermana, de 16 años, había sido abusada sexualmente por su hermano de 27 años, quien es adicto a sustancias estupefacientes. Según narró la menor de edad había quedado sola en su casa cuando llegó el hombre y la atacó.

El informe médico elaborado por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales concluyó que la adolescente presentaba lesiones compatibles con lo expresado en la denuncia.

Teniendo en cuenta la declaración de la víctima, el informe policial y médico, la fiscal Filtrín Cuezzo imputó provisionalmente al hombre.

A juicio por abusar de su hijastra

La víctima, de 12 años, reveló a su madre que era abusada desde temprana edad. Interviene la fiscal Penal 3 de UDIS, Cecilia Flores Toranzos.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, requirió al Juzgado de Garantías 7 juicio para un hombre de 30 años por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda y la convivencia con menor de 18 años.

La denuncia fue radicada en enero de 2022. Allí la madre de la víctima contó que había tomado conocimiento de que su hija, de 12 años, era abusada sexualmente por su padrastro desde temprana edad.

Tras reunir las pruebas necesarias e informes, Flores Toranzos imputó al hombre, solicitando ahora que sea juzgado por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda y la convivencia con menor de 18 años.

Una mujer fue agredida violentamente por su ex pareja en la calle

Un grupo de jóvenes que pasaba por el lugar, asistió a la víctima y corrió al agresor. Interviene la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 39 por los delitos de lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y violencia de género.

El hombre fue detenido el domingo 30 de octubre, luego de que su ex pareja denunciara que la agredió brutalmente en la calle. Según contó, su ex pareja la interceptó cuando se dirigía a su trabajo y comenzó a agredirla.

En su relato, la mujer aseguró que la tomó del cabello, haciéndola caer de la moto, luego comenzó a pegarle en el cuerpo, tomando una piedra con la que le pegó en la cabeza y la arrastró de los cabellos . En ese momento, un grupo de jóvenes que pasaba por el lugar, auxilió a la víctima y corrió al agresor. La mujer se retiró de lugar y luego se presentó en la subcomisaría de 9 de Julio de Orán, solicitando ayuda.

Alertado por los vecinos, un móvil policial llegó hasta el lugar. Según testigos, el hombre agredió a la mujer y luego fue golpeado por personas que pasaban por el lugar, que salieron en defensa de la víctima.

El imputado fue detenido y trasladado hasta la Comisaría. Reunidos distintos elementos de prueba, la fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán citó al hombre a la audiencia de imputación.

El Carril: Imputan a un hombre por venta de estupefacientes a menores de edad

Anoche fue allanada una vivienda que se encontraba bajo investigación de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR). Fueron secuestradas dosis de cannabis sativa, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de drogas, dinero en efectivo y celulares.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por cometer el hecho en perjuicio de menores de edad.

La intervención de la UFINAR inició el 19 de septiembre pasado, cuando un oficial de la Policía de Salta informó que un grupo de vecinos de El Carril le habían comunicado que un hombre de la zona comercializaba estupefacientes. A partir de allí, López Soto ordenó se inicie una investigación.

Personal del Sector de Drogas Peligrosas, realizó distintas tareas bajo la dirección de la UFINAR, a fin de reunir las pruebas que permitieran demostrar la actividad ilícita llevada adelante por el hombre, registrando que en más de una oportunidad intercambiaba “papelitos” por dinero con menores de edad.

Una vez recolectado el material necesario, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías autorización para allanar el domicilio del ahora imputado, medida que se concretó el 1 de noviembre a las 23:55. Durante el procedimiento fueron secuestradas en su vivienda dosis de cannabis sativa, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de drogas, dinero en efectivo y celulares.

El hombre detenido fue alojado en la Alcaidía General de la Provincia e imputado esta mañana por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por cometer el hecho en perjuicio de menores de edad. Durante la audiencia, fue asistido por un defensor oficial y se negó a prestar declaración.

Nueva jornada de la audiencia de debate contra el exintendente Gonza

El jueves 3, desde las 15, prestarán testimonio ocho personas, entre las que se encuentra el actual secretario del Interior de Salta, Javier Diez Villa. Representa al Ministerio Público Fiscal la titular de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio.

Este jueves, desde la 15, tendrá lugar una nueva jornada del juicio contra el exintendente de San Lorenzo, Ernesto Fernando “Kila” Gonza; y Sergio Armando, por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública (dos hechos) y peculado de servicios, todo en concurso real.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

La audiencia se realizará en la Sala de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial y está previsto que ocho personas presten su testimonio, entre los que se encuentra Ricardo Javier Diez Villa, actual titular de la Secretaría del Interior de la Provincia.

Luego de la ronda de testimoniales, en las próximas jornadas está prevista la presentación de la pericia contable, para luego dar paso a los alegatos.

Requieren juicio para un hombre por abusar de su pareja

La mujer denunció el hecho varios meses después, cuando concurrió al Polo Integral de las Mujeres y le informaron que, lo que le había sucedido, era un abuso sexual. Interviene el fiscal Penal 1 de UDIS, Federico Obeid.

El fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, requirió la elevación a juicio de la causa contra un hombre de 20 años por abuso sexual con acceso carnal, privación ilegítima de la libertad y amenazas, todo en concurso real, en perjuicio de su ex pareja.

La mujer radicó denuncia en contra de su ex novio, con quien mantuvo una relación de tres años que terminó en marzo de 2021. Según contó, en enero de ese año, encontrándose en el domicilio del hombre, fue obligada a mantener relaciones sexuales pese a su negativa.

Además, al intentar retirarse del lugar, su ex pareja cerró la puerta con llave y le impidió salir por varias horas, amenazándola también de muerte.

De acuerdo a lo explicado por la víctima, recién al concurrir al Polo Integral de las Mujeres meses después, tomó conocimiento de que lo que le había sucedido era un abuso sexual y decidió denunciar a su ex pareja.

Tras investigar el hecho y reunir distintas pruebas, el fiscal Federico Obeid decidió elevar la causa a juicio para que el hombre sea juzgado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal, privación ilegítima de la libertad y amenazas, todo en concurso real.

Imputan a sargento del Servicio Penitenciario sospechado de producción de material de representación sexual de menores

La madre de una adolescente lo encontró grabando a su hija mientras dormía. Al extraer los datos del celular, personal del CIF encontró imágenes o videos de posible material de explotación sexual de menores de edad. El fiscal 4 de UDIS, Pablo Rivero, solicitó su detención.

El fiscal Penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Pablo Rivero, imputó provisionalmente a un hombre de 43 años por el delito de producción de material de representación sexual de menores de edad, agravado por ser la víctima menor de 13 años.

El 16 de enero de 2021, mientras la menor dormía, el imputado la habría filmado, en un accionar que fue captado por la madre, que le reclamó lo que estaba haciendo y logró quitarle el celular.

La mujer radicó una denuncia contra el hombre, que era su pareja en ese momento, por lo que desde UDIS se inició una investigación.

En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la adolescente contó que en distintas oportunidades había despertado y encontrado al hombre parado junto a su cama con el celular.

Tras la extracción de datos del celular incautado, el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) elevó un informe en el que dio cuenta de la existencia de imágenes o videos de posible material material de representación sexual de menores de edad.

Teniendo en cuenta todo ello, el fiscal Pablo Rivero solicitó al Juzgado de Garantías 5 la detención del hombre, que se desempeña como sargento del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta; medida que tuvo lugar en la mañana de hoy.

Durante la audiencia de imputación, se abstuvo de declarar.

Amenazó y lesionó a su ex pareja y a una hija que salió en su defensa

El hombre se encuentra detenido y fue imputado por distintos delitos. Sobre él pesaban medidas de restricción. Interviene la fiscal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez.

La fiscal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó a un hombre de 34 años por los delitos de desobediencia judicial, amenazas en contexto de género, lesiones agravadas por el vínculo y el género y coacción en contexto de género.

Días atrás, una mujer denunció a su pareja –sobre quien pesan medidas de restricción dictadas por el Juzgado de Violencia Familiar de Tartagal- por lesiones, amenazas y desobediencia judicial. Aseguró que el hombre se introdujo el 7 de octubre en su vivienda y comenzó a amenazarla de muerte. Su hija, que intentó defenderla, también fue agredida física y verbalmente.

Luego, el hombre envió mensajes al celular de la hija, amenzándola con golpearlas si llamaban a la Policía.

Al tomar intervención en el caso, la fiscal Martínez decidió imputar al hombre y solicitar su detención.

Violó la prohibición de acercamiento a tan solo 48 horas de quedar en libertad

El hombre estuvo detenido desde el 19 de septiembre hasta el 24 de octubre, y el 26 se presentó en la vivienda de su ex pareja, que solicitó asistencia policial. Interviene la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo.

La fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 27 años por desobediencia judicial.

El 26 de octubre pasado, el Sistema de Emergencias 911 recibió un llamado a las 3 de la mañana que señalaba que una pareja se encontraba discutiendo. Al llegar los efectivos, el hombre ingresó en la vivienda de su ex pareja, quien indicó que el acusado se encontraba en estado de ebriedad y temía por integridad física y la de sus hijos de 5 y 3 años.

El hombre fue demorado y se constató que el 24 de octubre había sido liberado tras permanecer desde el 19 de septiembre detenido por una denuncia previa de la mujer. Para preservar a la víctima, el Juzgado de Violencia de Género le había dictado una prohibición de acercamiento y la prohibición de ejercer actos de violencia, de la cual fue notificado días atrás.

Filtrín Cuezzo solicitó el mantenimiento de la detención del hombre y lo imputó por desobediencia judicial