Toki Oliver Colombres

Elevan a juicio una causa por abuso sexual

Una mujer denunció a su novio por avasallar la integridad sexual de su hija de 13 años. La víctima contó, en CCTV, que los hechos sucedieron en su vivienda, en la casa de él y en hoteles.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio al Juzgado de Garantías 8 contra un hombre por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por la guarda en concurso ideal con corrupción de menores agravado.

La denuncia fue radicada por la madre de la menor, de 13 años, en contra de su novio, al advertir la situación de abuso a la que era sometida la joven.

En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la víctima narró que, desde los 12 años, la pareja de su madre la sometía sexualmente. Aseguró que los distintos hechos ocurrieron en la casa de ella, en la de él y en hoteles, cuando su madre la dejaba al cuidado del hombre.

La Fiscalía realizó una investigación del hecho denunciado y, tras reunir las pruebas necesarias, se elevó el pedido de juicio al Juzgado de Garantías 8.

 

 

Tartagal: Condenado por desobediencia a la autoridad y amenazas

El hombre reconoció su autoría en los hechos relacionados con violencia de género. Fue sentenciado a un año y seis meses de prisión condicional.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio, en el que además se dictaron medidas de prohibición de acercamiento del sentenciado a la víctima.

Martínez tomó intervención en la causa luego de que en septiembre de 2022, el hombre se presentara en la vivienda que compartía con su pareja en estado de ebriedad, amenazara con prenderle fuego e intentara golpearla. La mujer, se presentó en la comisaría y denunció  a su expareja por haber ingresado a su casa, encerrarla y agredirla.

El acusado reconoció su autoría en los hechos imputados y fue sentenciado en un juicio de trámite abreviado, a la pena de un año y seis meses de prisión de ejecución condicional por los delitos de desobediencia a la autoridad y amenazas en contexto de género.

El Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Tartagal dictó medidas de prohibición de acercamiento al hombre.

 

 

Los Toldos: Imputado por abusar sexualmente de una mujer con discapacidad

Durante la audiencia, el hombre fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar.

La fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal.

El sábado 18 de febrero, una mujer radicó una denuncia en la subcomisaría de Los Toldos asegurando que una mujer de 30 años con discapacidad había sido abusada sexualmente por un vecino. Contó que ella se encarga del cuidado de la víctima, dado que es huérfana.

Esa mañana relató, se ausentó del domicilio para realizar unos trámites, y al regresar la encontró llorando, en estado de shock y pidiendo ayuda.La denunciante afirmó que la víctima le contó que salió a caminar y a 500 metros del domicilio fue interceptada por el hombre, quien la arrojó al piso, la abusó sexualmente y luego la golpeó y amenazó.

La fiscal Filtrín Cuezzo requirió la detención del hombre y lo imputó por el delito de abuso sexual con acceso carnal. Durante la audiencia, el imputado fue asistido por un defensor público y se abstuvo de declarar.

 

 

 

 

Condenan a una empresa por incumplimiento del deber de información y publicidad engañosa

Denunció que, tras pagar 48 cuotas para la adquisición de una camioneta, quiso concretar la transacción, pero la firma desconoció el acuerdo aduciendo que en realidad había pagado cuotas para alquilar un vehículo.

La víctima denunció que en el año 2015 dependientes de la empresa se presentaron en su domicilio ofreciendo un plan por el que debía abonar 48 cuotas que le permitirían adquirir una camioneta Ford Ranger 0 km; y que además le otorgaba el beneficio de participar de un sorteo mensual, para lo cual se le brindaba un número de tres cifras, y que si ganaba en ese sorteo dentro de los 48 meses, se beneficiaba con la entrega inmediata de ese vehículo por el que pagaba mes a mes. Aclaró que si no resultaba ganadora al cabo de ese tiempo (48 meses), la empresa le permitía acceder a un crédito que ellos otorgarían por la diferencia del valor de la unidad elegida a fin de poder adquirir la misma.

Al transcurrir los dos años y no resultar ganadora, la mujer quiso comprar el vehículo, pero le respondieron que en Salta había mucha demanda y nunca obtuvo la camioneta por lo que inició acciones legales contra la empresa.

Ya en sede judicial, Sistema Free S.A argumentó que “de acuerdo al expreso texto del contrato, el pago de las cuotas no estaba destinado a la compra de un vehículo sino que se trataba de un canon locativo que otorgaba el derecho al uso del automotor una vez al año por determinado tiempo” y que “el cliente podía optativamente gestionar un crédito para su adquisición, pero que el monto del mismo depende de la capacidad financiera y económica del solicitante”.

Al tomar intervención en la causa, el fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Rodrigo Erazo Schmidt, argumentó que existía un incumplimiento del deber de información y publicidad engañosa de la firma, susceptible de inducir a la mujer a la razonable creencia de que el pago de las 48 cuotas, más allá de los resultados de los eventuales sorteos, no estaba destinado a obtener el simple derecho a uso de un automotor por un plazo determinado sino a la adquisición de un vehículo 0 km.

Además, consideró que “en la compleja operatoria se utilizó formularios y terminología propia de los planes de ahorros para la adquisición de un vehículo, que nada tiene que ver con el arrendamiento de un automotor o la oferta de la gestión de un crédito para la adquisición de un vehículo, tal como ´solicitud de contrato´, ´número de contrato´, ´número de orden´ y ´número de sorteo´”.

Para el fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Sistema Free S.A incurrió en un incumplimiento del deber de brindar información precisa y clara y publicidad engañosa que contraviene lo dispuesto por la Ley de Lealtad Comercial N° 22.802.

Siguiendo el dictamen fiscal, el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de 2° Nominación condenó a Sistema Free S.A. a restituir a la víctima el monto abonado, más intereses; el pago de un monto por daño extrapatrimonial y otro por daño punitivo.

 

 

Condenado a seis años de prisión por abusar de una niña

La abuela de la víctima, de 9 años, fue quien radicó la denuncia luego de que su nieta le contara que un familiar de su padrastro la sometía a tocamientos.

Mediante juicio abreviado, un hombre fue condenado a seis años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante.

El fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, fue quien llevó adelante la investigación y, tras reunir las pruebas necesarias, requirió que el acusado fuera juzgado.

En noviembre de 2020, la abuela de una niña de 9 años denunció que su nieta le había contado que un familiar de su padrastro, que vivía en la misma vivienda que ella, la sometía a tocamientos desde hacía tiempo.

En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la menor confirmó lo aseverado por su abuela y brindó detalles de los abusos a los que era sometida por el hombre.

Teniendo en cuenta los informes médicos, psicológicos y testimonios recabados, Obeid acusó al hombre del delito de abuso sexual en perjuicio de la niña.

Tras la admisión de responsabilidad del hombre en los hechos, el Juzgado ordenó que el condenado sea examinado por un médico del Poder Judicial para la obtención de sus señas particulares y que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN, previa asignación del DUIG correspondiente, para su posterior incorporación al Banco de Datos Genéticos.

Orán: Lo imputan por amenazar con quemar la casa de su pareja y golpearla

La mujer se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda y protección. Los efectivos detuvieron al hombre

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 27 años por los delitos de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y violencia de género y amenazas.

El imputado fue detenido el miércoles 15 de febrero, luego de que una mujer se comunicara con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda y protección para ella y su hijo.

Al llegar los efectivos, la víctima contó que su pareja se había levantado de la siesta ofuscado y, ante la negativa de que su hijo le alcanzarle unas ojotas, le había pegado. Narró que salió en defensa del menor de edad, lo que ocasionó que el hombre la golpee con los puños y con un hierro en el labio.

En su denuncia, la mujer indicó que temía por su vida ya que el hombre le había manifestado que “te voy quemar la casa y no me van a encerrar porque soy discapacitado, así que cuando salga vas a ver”.

Durante la audiencia de imputación, el hombre se abstuvo de declarar y fue asistido por un defensor público.

Condenados por venta de drogas en La Ciénaga

Tras la admisión de culpabilidad de los acusados, el fiscal Penal de UFINAR, acordó las penas y el decomiso de la totalidad de los elementos secuestrados para ser utilizados en tareas de investigación.

Mediante procedimiento de juicio abreviado, la Sala 4 del Tribunal de Juicio condenó a tres personas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Santiago López Soto, de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), acordó con la defensa de los acusados las condenas, que fueron impuestas por la jueza Gabriela Romero Nallar tras la admisión de culpabilidad de los involucrados, que habían sido detenidos en noviembre de 2020 por venta de estupefacientes en La Ciénaga, San Lorenzo.

Cristian Rafael Álvarez fue sentenciado a una pena de 4 años de prisión efectiva más el pago del mínimo de la multa prevista por ser autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y Portación Ilegítima de Arma de Fuego de uso Civil.

Por su parte, Andrea Carolina Martínez fue condenada por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a 4 años de prisión. La Fiscalía aceptó que lo haga bajo la modalidad de prisión domiciliaria.

En cuanto a Miguel Alejandro Santos, por ser partícipe secundario del mismo delito, deberá cumplir una pena de 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional más el pago del mínimo de la multa prevista y la imposición de reglas de conducta.

Como parte del acuerdo alcanzado entre las partes, se ordenó el decomiso de la totalidad de los elementos secuestrados para ser utilizados en tareas de investigación de acuerdo a las necesidades del Ministerio Público Fiscal, conforme lo previsto en el art. 8 de la ley 7838 modificada por ley 8145

 

Pasará 8 años en prisión por abusar sexualmente de una niña de 12 años

La menor de edad es hija de la pareja de la madre del condenado. La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, llevó adelante la investigación.

La Sala 1 del Tribunal de Juicio de Tartagal condenó a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo a un hombre de 21 años por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia preexistente y la minoría de edad de la víctima.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, fue quien llevó adelante la investigación y representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio, demostrando la autoría del acusado en el hecho.

Martínez tomó intervención en la causa al tomar conocimiento de que el acusado había abusado sexualmente de una niña de 12 años, con la que convivía dado que su madre había formado pareja con un hombre, que tenía 4 hijos; entre ellos la menor abusada.

De la investigación, la Fiscalía pudo establecer que el condenado abusó sexualmente de la niña en reiteradas oportunidades y que, producto de ello, la menor de edad resultó embarazada.

Tras la lectura del fallo, el Juzgado ordenó la extracción del Perfil Genético del condenado por parte del Servicio de Biologia Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG).

El sentenciado fue puesto a disposición del Servicio Penitenciario de Salta y será alojado en la Unidad Carcelaria 5 de Tartagal.

Imputado por violar la restricción de acercamiento a su expareja y amenazarla

El hombre ingresó a la vivienda en la que vive la mujer y la violentó. Desde la casa de una vecina, la víctima solicitó ayuda al Sistema de Emergencias 911, que detuvo al acusado

La fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 40 años por amenazas y desobediencia judicial.

Sobre el hombre pesaba una medida cautelar de prohibición de acercamiento a su expareja a fin de protegerla por denuncias previas de violencia de género.

El hombre fue detenido luego de que una mujer se comunicara con el Sistema de Emergencias 911 desde la casa de una vecina, solicitando ayuda. Contó que al llegar a su vivienda con sus siete hijos, encontró al imputado en el interior y en estado de ebriedad. Aseguró que al solicitarle que se retirara, reaccionó de manera violenta y amenazó con matarla.

Los efectivos policiales encontraron al acusado en una de las habitaciones, oponiendo resistencia al momento de ser arrestado.

El hombre fue alojado en la Comisaría. La fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente al hombre.

Campamento Vespucio: Empujó y amenazó a su abuela con un cuchillo

Vecinos y familiares auxiliaron a la mujer. El hombre fue detenido e imputado. La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, solicitó el mantenimiento de su detención

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a un hombre de 20 años por el delito de coacción con armas en concurso real con lesiones agravadas por el vínculo y el género.

El hombre fue detenido luego de que el domingo 12 de febrero fuera denunciado por golpear, empujar y amenazar a su abuela con un cuchillo en Campamento Vespucio. Según aseguró una vecina –que también fue amenazada-, las agresiones cesaron gracias a la intervención de los vecinos y otros familiares.

El joven fue detenido e imputado. Durante la audiencia fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. La fiscal Martínez solicitó al Juzgado de Garantías el mantenimiento de su detención.