Toki Oliver Colombres

Tartagal: Inició el juicio al acusado de intentar asesinar a su tía con un machete

El 28 de febrero de 2021, el joven, de 22 años, atacó a la mujer con dos machetes, produciéndole importantes heridas. Además, persiguió y amenazó a otra tía, que evitó ser lastimada encerrándose en una habitación.

En la Sala 1 del Tribunal de Juicio se desarrolla la audiencia debate contra Nicolás Wadí Mimessi Ríos, de 22 años, por atacar a sus tías con dos machetes el 28 de febrero de 2021.

La Unidad Fiscal -integrada por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez; la fiscal Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP), Verónica Simesen de Bielke; y la Fiscal Penal de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (UFEM), Mónica Poma- llevó adelante la investigación y requirió juicio contra el hombre, acusándolo de los delitos de tentativa de homicidio calificado por mediar violencia de género y amenazas con arma, en concurso real.

Los jueces Soledad Rodríguez, Ricardo Martoccia y Reinaldo Burgos integran el Tribunal. La defensa de acusado se encuentra a cargo de la defensora Pública Lorena Babicz.

En el primer día del juicio, que está previsto que finalice el jueves 18 de marzo, el Ministerio Público Fiscal dio lectura a la acusación que sostiene, y luego el acusado rechazó la posibilidad de declarar. Sí lo hicieron la víctima y 14 testigos.

La causa

El domingo 28 de febrero, cerca de las 16, en una vivienda particular en Tartagal, Mimessi Ríos se encontraba, junto a un primo de 10 años, jugando a la PlayStation (videojuegos) cuando su tía se acercó a buscar un libro.Repentinamente, el joven comenzó a agredirla con dos machetes, ocasionándole heridas cortantes. Ante los gritos, llegó a la sala otra mujer de la familia y, al verla, el joven la persiguió con el machete en mano hasta que esta pudo guarecerse en una habitación.

La tía del joven logró llegar a la calle, en donde pidió ayuda antes de caer desvanecida. El acusado se dio a la fuga en uno de los autos de la familia, pero fue aprehendido más tarde en Aguaray.

Como resultado del ataque, la víctima sufrió la sección de arteria colateral cubital y heridas múltiples en cara, antebrazo, cuero cabelludo y tórax. Además, debió ser operada por lesión del pulgar izquierdo con sección tendinosa del flexor largo del pulgar, sección completa de N colateral cubital del pulgar y contusión de colateral radial.

 

 

 

Agredió a su pareja y fue condenado

En audiencia multipropósito, 17 días después del hecho, fue sentenciado.

El domingo 19 de febrero, una mujer acudió a la Comisaría para denunciar que su novio la había golpeado. Contó que desde hacía ocho meses se encontraba de novia con él y que muchas veces se tornaba agresivo. Ese día, aseguró, el hombre le propinó un golpe de puño en el rostro y luego la arrojó al suelo.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 1, Claudia Geria, tomó intervención en la causa el 20 de febrero y ordenó distintas medidas. El examen médico estableció que la víctima presentaba hematoma de 10 centímetros en el ojo izquierdo y un hematoma de 5 centímetros en mano izquierda.

Al ser entrevistada por el equipo interdisciplinario de la Fiscalía, la víctima contó que en varias ocasiones había sido violentada por su novio, especialmente cuando ingería alcohol. Geria imputó al hombre, de 37 años, por lesiones leves agravadas por el género y por la relación de pareja preexistente.

El miércoles 8 de marzo se realizó una audiencia multipropósito en el Juzgado de Garantías 3. Allí, la Fiscalía aceptó un acuerdo de juicio abreviado por el que, tras la admisión de culpabilidad en los hechos imputados del acusado, fue condenado a un año de prisión de ejecución condicional más reglas de conducta durante dos años.

 

Orán: Se animó a contar que era abusado y ahora su agresor fue condenado a 12 años de prisión

Un joven de 15 años le confesó a su mamá que, desde los 5, un amigo de su tío lo abusaba cuando ella salía a trabajar. La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, investigó el hecho y llevó al hombre a juicio.

La Sala 2 del Tribunal de Juicio de Orán condenó a 12 años de prisión de cumplimiento efectivo a un hombre por considerarlo penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal continuado.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio y solicitó en su alegato que el acusado, de 35 años, fuera sentenciado a 14 años de prisión.

En abril 2022, una mujer radicó denuncia en contra del hombre, asegurando que acababa de tomar conocimiento que había abusado sexualmente de su hijo de 15 años.

Contó que el adolescente le había confesado que, desde los 5 años, un amigo de su tío lo había sometido sexualmente en ocho oportunidades. Los hechos ocurrieron en Orán y en Los Toldos, cuando el menor de edad quedaba a cargo de su abuela mientras su madre salía a trabajar.

Tras investigar lo sucedido y reunir las pruebas necesarias, la fiscal Filtrín Cuezzo requirió juicio, instancia que culminó con la condena del hombre.

El acusado fue puesto a disposición del Servicio Penitenciario de la Provincia y el juez Raúl López dispuso que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

 

 

 

La Caldera: Detienen e imputan a un hombre que atacó con un cuchillo a su expareja

La víctima denunció que el jueves en la noche fue atacada por el padre de su hijo. Fue detenido y, en la mañana del viernes 10 de marzo, imputado. Permanece en la Alcaidía General de la Provincia.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 1, Claudia Geria, investiga una denuncia por lesiones radicada por una mujer en contra de su expareja en la noche del jueves 9 de marzo en la Subcomisaría de La Caldera.

Al tomar conocimiento del hecho, la fiscal Geria requirió al Juzgado de Garantías 4 la detención del hombre. Fue imputado  provisionalmente por el delito de lesiones leves agravadas por el género y por la relación de pareja preexistente.

Durante la audiencia, que se realizó el viernes a las 11 en sede fiscal, el acusado fue asistido por el Defensor Público 3 y se abstuvo de declarar.

La causa

El jueves pasado a las 22:40, una mujer denunció que su expareja se había presentado a la salida de sus clases de danzas y le pidió dialogar por lo que aceptó subir a la motocicleta. Se trasladaron hasta avenida Costanera y pasaje Los Gauchos de la localidad de La Caldera.

Declaró que una vez allí, el hombre comenzó a reclamarle algunas actitudes, la tomó del cuello y la tiró al suelo. Luego, aseguró, sacó un cuchillo e intentó lastimarle el rostro, por lo que se cubrió con sus manos para evitarlo. Narró que sus gritos pidiendo auxilio atrajeron a personas que pasaban por el lugar, circunstancia que aprovechó para intentar escaparse, pero fue alcanzada por su expareja que la arrojó nuevamente al suelo y le propinó patadas.

El examen médico dio cuenta que la mujer presentaba herida superficial longitudinal en región preauricular y pómulo izquierdo; heridas superficiales longitudinales en mejilla derecha; herida longitudinal en pabellón auricular izquierdo; herida en pulpejo de dedo medio de mano izquierda; herida suturada en pliegue de mano izquierda y otra herida suturada en cara palmar izquierda raíz de dedo pulgar; herida suturada en región dorsal de dedo índice y pulpejo de mano derecha; escoriación en codo izquierdo; equimosis pequeñas y varias en cara posterior de tórax lado izquierdo y parte media superior e inferior y escoriación en rodilla derecha.

La fiscal Geria solicitó la inmediata detención del hombre -que permanece alojado en la Alcaidía General desde el jueves- y su imputación provisional por lesiones leves agravadas por el género y por la relación de pareja preexistente. Ordenó, además, la citación de la víctima, testigos y remisión de historia clínica a fin de recolectar nuevos elementos para incorporar a la investigación.

 

Condenado a 6 años de prisión efectiva por abusar de las nietas de su pareja

En abril de 2022, la madre de dos niñas de 10 y 9 años denunció que se había enterado por la escuela, que sus hijas eran abusadas por la pareja de su abuela.

La Sala 2 del Tribunal del Juicio de Tartagal condenó a seis años de prisión de cumplimiento efectivo a un hombre por hallarlo responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, fue quien llevó adelante la investigación y representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio, solicitando en su alegato que se condenara al acusado a seis años de prisión.

El 7 de abril de 2022, la madre de dos niñas de 10 y 9 años denunció que la directora de la escuela a la que asisten sus hijas en Tartagal le había comentado que una de ellas había comentado que el hombre las tocaba en sus partes íntimas.

Al llegar a su vivienda, la mujer dialogó con sus hijas y aseguró que, llorando, le contaron que la pareja de su abuela aprovechaba cuando no había nadie en la casa para vulnerar su integridad sexual.

Al tomar intervención en la causa, Martínez ordenó distintas medidas, entre las que se encontraban el testimonio de las víctimas en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV). Ante los profesionales, las dos menores de edad relataron los abusos a los que eran sometidas, desde hacía tiempo, por la pareja de su abuela.

El informe psicológico de las víctimas también evidenció que las niñas presentaban indicadores de ataque a la integridad sexual.

El acusado se encuentra a cargo del Servicio Penitenciario de la Provincia y el Juzgado dispuso que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

 

 

 

Prisión preventiva para el conductor de un remis ilegal denunciado por abuso sexual

El 29 de enero pasado, una mujer de 55 años denunció que el hombre había vulnerado su integridad sexual cuando era trasladada hacia la casa de un familiar.

El fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, requirió al Juzgado de Garantías 2 la prisión preventiva de un hombre de 43 años, imputado de abuso sexual con acceso carnal.

El pedido de González Miralpeix se produjo luego de que una mujer identificara de manera positiva al hombre en rueda de personas como el autor del abuso sexual que denunció.

El 29 de enero pasado, la mujer, de 55 años, denunció que al salir de una fiesta familiar en el barrio Juan Manuel de Rosas, se encontraba caminando por avenida Libertad esquina 17 de Junio del Ciudad del Milagro, cuando un vehículo frenó y el conductor le preguntó si necesitaba un remis. Respondió que sí, subió y le solicitó que la llevara hasta barrio Morosini.

Según contó la víctima, en el trayecto el hombre comenzó a tocarla y la trasladó hasta un lugar oscuro, en donde finalmente la abusó sexualmente. Luego, la mujer, le solicitó que la llevara hasta la casa de su madre.

Horas más tarde, radicó la denuncia y se dio intervención a la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, que inició la investigación que permitió identifcar el automóvil y al chofer, que fue detenido e imputado.

El fiscal González Miralpeix ordenó distintas medidas, que se encuentran en producción, así como el reconocimiento de la víctima del autor del hecho en rueda de personas.

El Juzgado de Garantías 2 hizo lugar a la solicitud del fiscal y dictó la prisión preventiva del imputado.

 

 

Condenan a cuatro años de prisión a un delivery de drogas

Fue detenido por la UFINAR en mayo de 2022 con 135 envoltorios de cocaína. Empleaba su motocicleta como delivery. 

La Sala 3 del Tribunal de Juicio sentenció a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo a Ricardo Rubén Guantay. El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, lo acusó de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, delito del que fue hallado culpable.

El 26 de mayo de 2022, y luego de varios meses de investigación de la UFINAR, Guantay fue detenido con 135 envoltorios de polietileno conteniendo sustancia amarillenta en forma pulverulenta. El narcotest practicado determinó que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Los investigadores de la UFINAR habían detectado, en el marco de otra causa, que Guantay comercializaba estupefacientes en la zona de barrio Limache, empleando su motocicleta de 200 cilindradas, como vehículo para entregar los paquetitos a sus clientes.

Posponen una semana el juicio por el millonario fraude al Estado desde una cuenta bancaria

La audiencia debate iniciará el viernes 17 de marzo, a las 14, en la Sala 4 del Tribunal de Juicio.

La audiencia debate contra Hugo Alberto Colantuono, Ricardo Gabriel Fath, Andrés Esteban Fath y Jesús Ángel Mendoza por fraude a la administración pública y falsedad de instrumento público, en concurso real iniciará el viernes 17 de marzo a las 14 en la Sala 4 del Tribunal de Juicio.

Si bien estaba previsto que el juicio iniciara este viernes, por la demora en el resultado de unas pericias, se decidió posponerlo siete días.

Para la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, los acusados actuaron de común acuerdo y con división de tareas y ejecutaron una maniobra defraudatoria consistente en presentar ante el Banco Macro Sucursal Tribunales un oficio apócrifo, en el que se consignaba la cancelación de un plazo fijo judicial y posterior transferencia por la suma de U$S 298.898,07.

La transferencia se realizó desde la cuenta perteneciente a un juicio sucesorio en trámite ante el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Primera Nominación, a una cuenta caja de ahorro en dólares del Banco Masventas, de titularidad de Colantuono.

Para ello, los imputados Ricardo Gabriel Fath (gerente de Banco Macro Sucursal Tribunales), y Jesús Ángel Mendoza (asistente Operativo de la misma sucursal), realizaron los trámites correspondientes en la entidad bancaria para concretar la trasferencia al Banco Masventas. Tal operación, permitió que Colantuono pueda disponer del dinero, de manera discrecional.

El oficio judicial falsificado que ordenaba la cancelación de una cuenta a plazo fijo y posterior transferencia, fue firmado el 5 de julio de 2019 y no existe en el expediente judicial de origen. El dinero fue retirado el 29 de julio del mismo año, por caja en el Banco Masventas y desde una cuenta a nombre de Colantuono.

La maniobra contó con la participación de Andrés Esteban Fath, quien como hermano del coimputado Ricardo Gabriel Fath y a su vez, efectivo policial dependiente laboral de Colantuono, permitió acceder a la información bancaria; ejecutar la maniobra pergeñada y finalmente, apropiarse de la importante suma de dinero.

 

 

Condenado por violencia de género

El hombre fue imputado el 20 de febrero de 2023. En audiencia multipropósito, fue sentenciado a un año de prisión de ejecución condicional  y reglas de conducta.

En audiencia multipropósito un hombre de 43 años fue condenado por el Juzgado de Garantías 3 a la pena de un año de prisión de ejecución condicional y 2 años de reglas de conducta por ser considerado culpable del delito de lesiones leves agravadas por el género y por el vínculo (relación de pareja preexistente).

La fiscal Claudia Geria de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 1 investigó una denuncia radicada el 19 de febrero de 2023 por una mujer, que contó que su pareja y padre de sus hijos, la había golpeado, insultado y amenazado tras discutir con él porque habló con otro hombre.

Alterada por los gritos y golpes, una vecina de barrio Nueva Esperanza se comunicó con el Sistema de Emergencia 911 solicitando ayuda. El hombre fue detenido y trasladado a la Alacaidía.

El informe médico realizado a la víctima dio cuenta de que presentaba hematoma de 3 cm en región occipital, hematoma de 10 cm en rodilla derecha, hematoma de 10 cm en rodilla izquierda y hematoma de 10 cm en muslo derecho.

El hombre fue imputado por de lesiones leves agravadas por el género y por el vínculo. La víctima fue entrevistada por el equipo técnico de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, que elaboró un informe que permitió a la fiscal evaluar la situación de riesgo de la mujer. Geria solicitó la prisión preventiva del hombre.

En audiencia mulitpropósito, el imputado reconoció su autoría en los hechos y fue condenado a la pena de un año de prisión de ejecución condicional, recuperando su libertad.

 

Cerrillos: Condenado por venta de estupefacientes

El hombre había sido detenido el 21 de julio de 2022, como resultado de una investigación de la UFINAR. Fue sentenciado a cuatro años y  seis meses de prisión.

La Sala 4 del Tribunal de Juicio condenó a Sergio Ismael Barboza a la pena de cuatro años y seis meses de prisión, multa de cuarenta y cinco unidades fijas, accesorias legales y costas por considerarlo autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio, que concluyó en la tarde del miércoles 8 de marzo.

En la sentencia, le fue revocada la prisión domiciliaria a Barboza y se dispuso su prisión preventiva e inmediata detención.

Barboza fue detenido el 21 de julio del año pasado en barrio Ceferino, como resultado de una investigación realizada por la UFINAR en base a denuncias realizadas a través de la web de fiscalespenales.gob.ar.

Durante el operativo de detención, al condenado, que era empleado del Concejo Deliberante de Cerrillos, se le secuestraron 400 dosis de paco, balanzas grameras, dinero en efectivo y celulares.