Toki Oliver Colombres

Detienen a la propietaria de un “hotel” por promoción y facilitación de la prostitución

La medida se llevó a cabo luego de que la policía respondiera a una denuncia de desorden público en un hotel, donde se descubrió a dos menores de edad y mujeres adultas que no pudieron justificar su presencia en el lugar. El establecimiento, según testimonios de vecinos, operaba como un prostíbulo.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a una mujer por el delito de promoción y facilitación a la prostitución agravada por ser la víctima menor de 18 años de edad.

La mujer fue detenida el sábado pasado en Orán, luego de que personal policial se acercara hasta la puerta de un hotel debido a que una persona estaba ocasionando desorden en la vía pública. Durante la intervención, el hombre implicado afirmó que dentro del hotel había ocultas, menores de edad que ejercían la prostitución.

Los agentes ingresaron al alojamiento, encontrando en distintas habitaciones a mujeres adultas y dos menores de 17 años, no pudiendo justificar su presencia en el lugar. Además, se encontró una considerable cantidad de preservativos en tachos de basura, los cuales fueron secuestrados como evidencia.

El hotel no contaba con habilitación ni con libro de registro de hospedaje. Vecinos de la zona afirmaron que el establecimiento en cuestión operaba como un prostíbulo.

Teniendo en cuenta toda la información recabada, la fiscal Filtrín Cuezzo imputó a la mujer de 60 años por promoción y facilitación a la prostitución agravada por ser la víctima menor de 18 años de edad.

Denunciado por golpear y amenazar con prender fuego la vivienda de su pareja

El hombre fue detenido por personal policial e imputado provisionalmente por lesiones agravadas por existir relación de pareja y violencia de género y amenazas en concurso real.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 29 años por los delitos de lesiones agravadas por existir relación de pareja y violencia de género y amenazas en concurso real.

El sábado pasado, una mujer denunció en la comisaría de Orán que su pareja había regresado al domicilio en estado de ebriedad y, ante su reclamo, reaccionó de manera violenta, propinándole golpes de puño en el rostro y hombro. Luego, narró, rompió una botella de cerveza mientras amenazaba con matar a su padrastro, que había intervenido en la discusión para calmar los ánimos, con incendiar la vivienda y matarla.

El hombre fue detenido por personal policial, que respondió a un pedido de ayuda al Sistema de Emergencias 911.

El informe médico realizado a la víctima confirmó las lesiones ocasionadas.

Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal Filtrín Cuezzo imputó provisionalmente al hombre por lesiones agravadas por existir relación de pareja y violencia de género y amenazas en concurso real.

 

Mujer embarazada denunció a su pareja por violencia de género

La víctima aseguró que no se animaba a denunciarlo antes porque no tiene a dónde vivir. Interviene la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo.

Una mujer embarazada de dos meses presentó una denuncia por violencia física y constantes amenazas por parte de su pareja. Según su testimonio, ha sido objeto de golpes de puño, cachetadas y patadas. La víctima no había denunciado previamente debido a la falta de un lugar seguro donde residir.

La víctima relató que el 31 de mayo pasado, mientras se encontraba embarazada, fue víctima de una brutal golpiza y estrangulamiento por parte de su pareja. Dos días después, el 2 de junio, sufrió otro episodio de violencia similar, siendo además tomada del cabello y sacudida violentamente, lo que lo que le ocasionó un hematoma en su cuero cabelludo. A pesar de haber contactado al Sistema de Emergencias 911 en busca de ayuda, el agresor no fue detenido por las fuerzas de seguridad.

La mujer manifestó que debió abandonar su domicilio por temor, y buscar atención médica. El profesional que la examinó consideró necesario internarla debido a la amenaza de aborto. El informe médico reveló que la víctima presentaba una lesión hemática difusa.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, solicitó la detención del hombre y lo imputó provisionalmente por el delito de lesiones agravadas por existir relación de pareja y por violencia de género (dos hechos).

Condenado a cinco años de prisión por abusar de la hija de su pareja

La mujer denunció que encontró al hombre sometiendo a tocamientos a la niña, de 11 años. En CCTV, la menor de edad relató otros episodios similares.

El fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4, Pablo Rivero, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio, mediante trámite abreviado, por el que un hombre fue sentenciado a cinco años de prisión de cumplimiento efectivo.

El acusado reconoció su responsabilidad en el delito de abuso sexual simple continuado agravado por la guarda y por la convivencia preexistente con una menor de 18 años.

La intervención de la UDIS 4 inició luego de que la madre de una niña de 11 años denunciara que encontró a su pareja sometiendo a la menor  a tocamientos.

En Circuito Cerrado de Televisión, la menor de edad confirmó lo denunciado por la mujer y contó otros episodios similares, brindando detalles de lo que vivía en su hogar cuando su madre se retiraba a trabajar.

Tras investigar los hechos y reunir distintas pruebas, el fiscal Rivero solicitó que el hombre fuera juzgado, instancia que tuvo lugar hoy mediante juicio abreviado.

Ministerio Público Fiscal y Policía de Salta trabajan en un sistema informático vinculado

El objetivo es la coordinación de acciones en el abordaje de la investigación penal y eficientizar las tareas y tiempos de respuesta.

Funcionarios del Ministerio Público Fiscal y de la Policía de la Provincia de Salta mantuvieron esta mañana un encuentro a fin de coordinar acciones en el abordaje de la investigación penal de los distintos hechos delictivos.

De la reunión participaron el coordinador Penal de la Procuración General; Aldo Saravia; la directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), Gabriela Buabse; el auxiliar fiscal del CIF, Nicolás Montaldi, el jefe del Departamento de Criminalística del CIF, Washington González;  la comisario Mayor Ivana Kalilec, el comisario Javier Vásquez y el subcomisario Carlos Segovia del Departamento de Criminalística de la Policía de Salta.

Los funcionarios, además, trabajaron en la coordinación de la implementación de un sistema informático vinculado entre los dos organismos, lo que permitirá eficientizar las tareas y los tiempos de respuesta.

 

Padrastro de una adolescente acusado de abuso sexual

En Circuito Cerrado de Televisión, una adolescente contó que los sometimientos sexuales ocurrían cuando visitaba a sus hermanos pequeños en la casa del padre.

El fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 1, Federico Obeid, imputó provisionalmente a un hombre de 40 años por los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple (dos hechos) en concurso real.

Durante la audiencia, el hombre fue asistido por un abogado particular y se abstuvo de declarar. El fiscal Obeid solicitó al Juzgado de Garantías 4 la prisión preventiva del imputado.

La intervención de la UDIS 1 inició en febrero pasado, luego de que la abuela de una adolescente de 15 denunciara que la menor de edad había sido abusada sexualmente por su padrastro.

En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la víctima contó que su mamá vivía en otra provincia, y sus tres hermanos pequeños residían con su papá en el barrio 17 de Octubre. La adolescente, por su parte, residía con su abuela, pero solía visitar la casa de su padrastro para encontrarse con sus hermanos.

Manifestó que durante esas visitas y en dos ocasiones, el hombre la había sometido a tocamientos en sus partes íntimas.  El 13 de febrero pasado, la abusó sexualmente bajo amenaza de provocarle la muerte a su madre y hermanos.

Teniendo en cuenta la declaración de la víctima y el informe médico realizado por los médicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, el fiscal Obeid tomó la determinación de imputar provisionalmente.

Dos nuevos imputados por estafas relacionadas a la gestión de viviendas

Se trata de un hombre y una mujer que habrían actuado como intermediarios para que las operaciones por las falsas gestiones se concretaran.

El fiscal interino de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Daniel Escalante, imputó provisionalmente a un hombre y a una mujer por el delito de estafa en la causa que investiga por estafas relacionadas a la gestión de casas en el Instituto Provincial de la Vivienda.

En la misma causa, ya fue imputado otro hombre -que operaba bajo los alias Julio Reinoso y Julián Reinoso- y que, de acuerdo a lo denunciado por distintas personas, ofrecía casas que habían sido desadjudicadas por el IPV a cambio de una suma de dinero.

Los investigadores de la UDEC realizaron tareas de campo, pudiendo identificar que el hombre denunciado, que se presentaba como Reinoso, entregaba a los denunciantes, a cambio del dinero, documentación con firmas y sellos del IPV, firmada supuestamente por los responsables de áreas, como una forma de generar confianza en las víctimas y otorgar apariencia de legalidad a la operación realizada.

Los dos nuevos imputados habrían actuado como intermediarios para que las operaciones por las falsas gestiones se concretaran.

 

Mesa del Cobre: Capacitación sobre vandalización a transformadores

Se trata de la formación para investigadores del CIF sobre el robo de metales en transformadores eléctricos. La jornada fue brindada por personal de Edesa.

En el marco de la “Mesa de Cobre”, la Procuración General de la Provincia, organizó una capacitación teórico-práctica dirigida al personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) destinada a combatir delitos vinculados al robo de metales de transformadores con propósito de venta.

La capacitación, proporcionada por personal de Edesa bajo la modalidad teórico práctica, estuvo orientada a la mecánica del robo de cobre en transformadores eléctricos y el reconocimiento de los materiales tanto en chatarreras como en distintos lugares de acopio o de almacenamiento de metales.

Esta iniciativa forma parte de un plan de capacitación en todo el territorio provincial, dirigido al personal policial y otras fuerzas de seguridad por parte de EDESA en coordinación con el Ministerio Público Fiscal, con el objetivo fortalecer sus capacidades.

El Carril: Requieren juicio contra seis hombres por abusar de una mujer con retraso madurativo

Tras investigar lo denunciado en noviembre pasado, el fiscal Penal de UDIS 4, Pablo Rivero, acusó a los involucrados de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas.

El fiscal Penal 4 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Pablo Rivero, requirió al Juzgado de Garantías 3 juicio contra seis hombres por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en perjuicio de una mujer con retraso madurativo.

El hecho fue denunciado en noviembre pasado y, tras investigar los  hechos, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que el acusado 1 sea juzgado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas (dos hechos) y hurto calamitoso, todo en concurso real.

En cuanto al acusado 2, Rivero requirió que sea juzgado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas (dos hechos) todo en concurso real; mientras que a los acusados 3, 4, 5 y 6 los responsabilizó del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas.

La causa

La UDIS  4 inició una investigación luego de que la sobrina de una mujer de 41 años con retraso madurativo moderado, denunciara que su tía había sido abusada sexualmente por los acusados. Explicó que la mujer había salido la noche del 15 de noviembre de 2022 de su casa en El Carril a comprar una pastilla y desapareció hasta el día siguiente, cerca del mediodía, cuando la encontró sentada en una esquina.

La mujer le contó que se había encontrado con su novio (acusado 1), aseguró que el hombre le hizo aspirar “una sustancia blanca que la hacía reír mucho”. En su relato, la víctima aseveró que luego se sumó otro hombre (acusado 2) y que luego se trasladaron hasta una vivienda de barrio San Jorge.

Según manifestó la mujer, una vez allí la llevaron hasta una habitación y otros cuatro hombres (acusados 3, 4, 5 y 6), amigos de su novio, la abusaron sexualmente.

Al tomar intervención en la causa, el fiscal Rivero ordenó distintas medidas a fin de esclarecer lo sucedido y solicitó la detención de los involucrados.

* Se omitió el nombre de las personas involucradas para preservar la identidad de la víctima y respetar su derecho a la intimidad y confidencialidad.

Condenado por abuso sexual de una niña de 9 años

El hombre, de 60 años, pasará tres años y seis meses en prisión.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que un hombre fue condenado a tres años y seis meses de ejecución efectiva por ser autor del delito de abuso sexual sin acceso carnal, en concurso real (dos hechos).

El hombre llegó a juicio luego de ser acusado de vulnerar la integridad sexual de su sobrina de 9 años de edad, cuando ésta concurría al domicilio donde éste convivía con el padre de la menor.

En Circuito Cerrado de Televisión, la niña contó detalles de lo que ocurría cuando visitaba a su papá y afirmó que le había contado lo que le sucedía a su hermana, dos años mayor que ella, quien confirmó lo relatado.

La Sala 1 del Tribunal de Juicio de Tartagal ordenó que el condenado sea examinado por un médico del Poder Judicial para la obtención de sus señas particulares y que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN, previa asignación del DUIG correspondiente, para su posterior incorporación al Banco de Datos Genéticos.