Toki Oliver Colombres

Catorce años de prisión para un hombre que abusó de cuatro niños

La madre de un menor de edad denunció el 7 de mayo de 2023, que el acusado le había bajado los pantalones a su hijo. La Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4 inició una investigación detectando que otros tres niños habían sido víctimas de abuso.

El 7 de mayo de 2023 ingresó a la Comisaría de San Lorenzo una denuncia contra un hombre por abuso sexual de un niño de 8 años de edad. La madre de la víctima contó que acababa de tomar conocimiento de que el denunciado le había bajado los pantalones a su hijo.

El fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4, Pablo Rivero, inició una investigación del hecho, detectando que el menor no sería la única víctima.

De la información recabada y de las entrevistas en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de varios menores de edad, se pudo establecer que el acusado se encontraba en situación de calle y fue albergado en una vivienda familiar.  Allí residían la propietaria, sus hijos y nietos.

Los menores de edad contaron que el hombre los había sometido a tocamientos y abuso sexual, amenzándolos si contaban algo. Los informe médicos y psicológicos coincidieron con lo señalado por los niños.

Tras reunir toda la evidencia, el fiscal Rivero imputó al hombre de 42 años como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia continuado, en perjuicio de un menor de 8 años; abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y la circunstancia de su realización agravada por la guarda y la convivencia en perjuicio de una niña de 4 años; abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y las circunstancias de su realización agravado por la guarda y la convivencia, en perjuicio del primer menor denunciante; y abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) agravado por la guarda en perjuicio de otro niño de 9 años, todo en concurso real.

En juicio mediante trámite abreviado, el acusado reconoció su autoría en los delitos, por lo que fue sentenciado a 14 años de prisión de cumplimiento efectivo.

Imputaron por estafa y asociación ilícita a las mujeres extraditadas a Salta

Estafaban a distintas personas mediante la modalidad vishing. Se solicitó el mantenimiento de su detención.

Las tres mujeres detenidas en Mendoza y extraditadas a Salta fueron imputadas provisionalmente por la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos, Ana Inés Salinas Odorisio, por los delitos de estafa y asociación ilícita, en concurso real.

Durante la audiencia, las imputadas fueron asistidas por defensores públicos y negaron los hechos. La fiscal de UDEC solicitó el mantenimiento de la detención de las tres mujeres.

En tanto, los cinco hombres que se encuentran detenidos en las unidades carcelarias de Alma Fuerte y Boulogne Sur Mer de la provincia de Mendoza, serán imputados en los próximos días.

La intervención de la UDEC inició luego de que una mujer denunciara en abril pasado que, a través de Facebook, había contactado a una mujer para alquilar una vivienda en Salta. A través de la red social le brindaron el número de teléfono de contacto, llamando la víctima para conocer las condiciones de alquiler.

La damnificada se comunicó y uno de los detenidos en el penal simuló ser el encargado inmobiliario, enviándole fotografías a través de Whatsapp de la vivienda a alquilar y solicitándole que transfiriera distintos montos de dinero a cuentas bancarias para reservar la propiedad. La mujer así lo hizo para luego anoticiarse de que se trataba de una estafa.

Los investigadores del Departamento de Delitos Económicos Complejos del CIF detectó que, mediante la modalidad vishing, los cuatro hombres alojados en las penitenciarías de Alma Fuerte y Boulogne Sur Mer estafaban a distintas personas. Los reclusos actuaban en connivencia con las tres mujeres extraditadas a Salta, quienes operaban cuentas virtuales y recibían el dinero producto de las estafas telefónicas y de redes sociales que protagonizaban.

 

El Vishing es una modalidad delictiva mediante la cual, los estafadores utilizan teléfonos falsos, solicitándole a la víctima que se comunique y mediante argumentos engañosos, recopilan los datos que precisan para el fraude. Si una persona es víctima de este delito, puede realizar su denuncia a través de la web del Ministerio Público Fiscal de Salta.

 

 

Allanamientos en dos penales de Mendoza por estafas virtuales

Rosario de Lerma: Requieren juicio para un hombre por abuso sexual

Tras ser víctima de abuso por parte del marido de una sobrina  presentó una denuncia que luego retiró, tras desencadenase un conflicto familiar. No obstante, en sede fiscal, brindó un testimonio detallado sobre lo ocurrido.

El fiscal Penal de UDIS 1, Federico Obeid, requirió juicio al Juzgado de Garantías 6 contra un hombre de 38 años por el delito de abuso sexual con acceso carnal.

El 6 diciembre de 2021, una joven denunció que el marido de su sobrina había abusado sexualmente de ella. Contó que el sábado 4 había salido a bailar con unas amigas a un boliche de Rosario de Lerma. Allí se encontró con sus familiares y, todos juntos, se dirigieron en horas de la madrugada a la casa de la pareja donde continuaron la reunión. Relató que, en un momento determinado, se retiró a dormir en una de las habitaciones, despertando sin su ropa inferior y con el marido de su sobrina, abusando sexualmente de ella.

La víctima narró que se retiró del lugar y, luego de contar a su madre lo que había sucedido, al día siguiente radicó la denuncia, secuestrando la Policía su ropa interior para cotejo genético a realizarse por parte de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

Sin embargo, el 14 de diciembre, la mujer se presentó en la comisaría y solicitó retirar la denuncia diciendo que se había equivocado. Posteriormente, en sede fiscal, la víctima explicó que, ante el conflicto familiar desatado, había optado por argumentar que se había tratado de un error, pero confirmó que había sido abusada por el hombre.

Tras investigar el hecho y teniendo en cuenta los testimonios e informes médicos, el fiscal Obeid tomó la determinación de solicitar que el hombre sea juzgado por el abuso sexual con acceso carnal de la mujer.

Requieren juicio para un hombre acusado de abusar de su hijo de 7 años

El niño le pidió a su mamá no ver más a su papá y luego le contó lo que le sucedía cuando acudía a la casa de su progenitor.

El fiscal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 1, Federico Obeid, requirió al Juzgado de Garantías 1 que un hombre de 57 años sea juzgado por el delito abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la guarda.

En octubre de 2018, una mujer denunció que su hijo, de 7 años, le manifestó que no quería ir a la casa de su padre a la salida de la escuela. Luego, contó, el niño le narró que su progenitor abusaba sexualmente de él.

El fiscal Obeid ordenó distintas medidas a fin de investigar el hecho denunciado, corroborando el informe médico que el menor de edad había sido abusado sexualmente. En Circuito Cerrado de Televisión, el niño contó detalles de lo que vivía cuando visitaba al padre en su vivienda y expresó que había amenazado con matar a su madre, hermanos y a él si contaba algo.

El informe psicológico también determinó que el niño había vivido un trauma y presentaba problemas de aprendizaje en la escuela como resultado de ello, por lo que desde la Fiscalía se solicitó que se le brindara asistencia.

Teniendo en cuenta todas las pruebas reunidas, el fiscal Federico Obeid acusa al padre del menor de edad del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la guarda.

Denunció a su padrastro por abusarla desde los ocho años

La víctima aseguró que los abusos iniciaron la noche en que su mamá se fue dar a luz a su hermana, hoy de 17 años. En sede fiscal narró los sometimientos infringidos a lo largo de su vida.

Tras investigar la denuncia efectuada por una joven, el fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 1, Federico Obeid, acusó a un hombre de 48 años de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo, guarda y convivencia pre existente; abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, guarda y convivencia pre existente (continuado); y abuso sexual simple agravado por el vínculo y privación ilegítima de la libertad agravada (dos hechos), todo en concurso real, solicitando al Juzgado de Garantías 3 la elevación a juicio de la causa.

El hombre fue denunciado por la hija de su pareja, quien aseguró que su padrastro había abusado de ella desde los 8 años. La víctima relató que la primera vez que su padrastro la sometió a tocamientos fue la noche en que su mamá fue a la maternidad a dar a luz a su hermana, hoy de 17 años.

En sede fiscal, la mujer contó los abusos sexuales a los que fue sometida durante años por parte del hombre, de quien creía que era su padre biológico, y de que forma se fueron agravando a lo largo de los años. Narró que, si bien al comienzo no entendía lo que sucedía, luego no se animaba a contar lo que vivía porque la amenazaba y porque tenía miedo de quedarse sola.

Tras evaluar los informes médicos, psicológicos y socioambientales y el testimonio de familiares y amigas de la víctima, el fiscal Obeid tomó la determinación de imputar al hombre el 16 de febrero pasado. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y de responder preguntas de la Fiscalía, presentando luego por escrito su versión de los hechos.

 

 

 

 

Allanamientos en dos penales de Mendoza por estafas virtuales

La Unidad de Delitos Económicos Complejos,  solicitó al Juzgado de Garantías de Mendoza el allanamiento de cuatro celdas de los penales de Alma Fuerte y Boulogne Sur Mer y tres viviendas. Tres mujeres fueron extraditadas a Salta y serán imputadas en las próximas horas.

En el marco de una investigación que lleva adelante la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, por estafas virtuales en Salta, se realizaron allanamientos en la provincia de Mendoza, dos de ellos en las Unidades carcelarias de Alma Fuerte y Boulogne Sur Mer y los otros tres en domicilios particulares.

Como resultado del procedimiento fueron detenidas tres mujeres, que fueron extraditadas por personal de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) a Salta el sábado 5 de agosto y alojadas en la Alcaidía General de la Ciudad tras el control de legalidad. En las próximas horas serán imputadas.

Los allanamientos en Mendoza fueron realizados por efectivos pertenecientes a la División Delitos Económicos de la Provincia de Mendoza y efectivos de la Unidad de Delitos Económicos del CIF en las viviendas fueron secuestrados teléfonos celulares, una camioneta traffic y plantas de marihuana. En el penal de Boulogne Sur Mer fueron allanadas cuatro celdas, mientras que en el de Alma Fuerte, una; secuestrándose 14 teléfonos a cinco hombres, pendrives, chips, cuadernos con anotaciones varias y otros papeles de interés para la causa.

A través de tareas de investigación, el Departamento de Delitos Económicos Complejos del CIF detectó que, mediante la modalidad vishing, un grupo de hombres alojados en las penitenciarías de Alma Fuerte y Boulogne Sur Mer de Mendoza estafaban a distintas personas. Los reclusos actuaban en connivencia con tres mujeres que operaban cuentas virtuales y recibían el dinero producto de las estafas telefónicas y de redes sociales que protagonizaban.

 

Tartagal: Imputan a un hombre por abusar de su nieta

Fue denunciado por vulnerar la integridad sexual de la niña, de seis años de edad.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a un hombre de 69 años por los delitos de abusos sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo.

Además, la representante del Ministerio Público Fiscal, solicitó al Juzgado de Garantías 2, la prisión domiciliaria del imputado dado que sufre problemas de salud que así lo ameritan.

El hombre fue denunciado por abusar sexualmente de su nieta en 2016, cuando ésta tenía seis años de edad. Según consta en la denuncia, el acusado habría aprovechado distintas oportunidades para vulnerar la integridad sexual de la menor edad.

La fiscal Martínez ordenó distintas medidas a fin de investigar los hechos.

Imputado por amenazas, coacción y desobediencia judicial

La expareja del hombre se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 33 años por los delitos de amenazas, coacción y desobediencia judicial (dos hechos).

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició luego de que una mujer se comunicara con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda pues temía por su vida tras ser amenazada en dos oportunidades por su expareja y padre de sus tres hijos de 6 y 1 año y 20 días.

Al arribar los efectivos de la Policía de Salta, la víctima explicó que se encuentra separada desde octubre de 2022 y que el hombre se había presentado a la 3:45 de la mañana del domingo 27 de agosto en su vivienda pidiéndole retomar la relación. Precisó que su negativa enfureció al hombre, que comenzó a amenazarla con matarla.

Según el relato de la mujer, su expareja se retiró de la vivienda, pero minutos más tarde regresó en compañía de un familiar y, tras acusarla de tener otra pareja, amenazó con hacerle daño a ambos.

Sobre el hombre pesaban medidas de restricción de acercamiento a la víctima dictadas por el Juzgado de Violencia de Género y sobre las que el imputado había sido notificado, por lo que fue demorado y trasladado a la comisaría local.

 

 

Condenan a dos empleados municipales por falsificación de instrumento público

Hernán Ochoa y Andrea Cecilia Palacios fueron sentenciados a dos años y cinco meses de prisión de ejecución en suspenso e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo de la conden.

La Sala 6 del Tribunal de Juicio condenó a Andrea Cecilia Palacios, y Hernán Ochoa a dos años y cinco meses de prisión de ejecución en suspenso e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo de la condena por el delito de falsificación de instrumento público.

Ambos, además, fueron absueltos del delito de estafa. Por su parte, Azucena del Valle Ruiz resultó absuelta de los delitos de estafa y falsificación de instrumento público.

Durante su alegato, la fiscal Penal de la Unidad de Delito Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, había solicitado tres años de prisión de cumplimiento efectivo y 6 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos para Ochoa; 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional y 5 años 6 meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos para Palacios. En cuanto a Ruiz, la fiscal de UDEC solicitó la absolución por la duda razonable.

Ochoa, Palacios y Ruiz fueron denunciados el 11 de junio de 2020 por la Subsecretaria de Habilitaciones de la Municipalidad de Salta por haber emitido un Permiso Transitorio de Habilitación a un local de productos y artículos de limpieza ubicado en calle Leguizamón al 1700, con su firma falsificada.

Los investigadores de la División de Delitos Económicos descubrieron que el propietario del local había iniciado en agosto de 2019 los trámites para habilitación de su local, siendo atendido en el Centro Cívico Municipal por Ruiz, del Área de Inspecciones y por Palacios del Área de Legajos, que es la que propiamente se ocupa de la extensión de los permisos transitorios. Abonó un total de $ 6.000, $ 3000 por sellado y $ 3000 por honorarios. El trámite debía continuar vía web.

En la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) no existe registro de ingreso de pago de sellado a las arcas municipales correspondiente al permiso transitorio.

Al no tener novedades, el dueño del local contrató durante el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) decretado durante la pandemia de coronavirus, a un hombre (Ochoa) que se presentó como gestor, para la habilitación comercial de su local, entregando dinero para la realización del trámite. Tiempo después le entregó el Permiso Transitorio.