Toki Oliver Colombres

Imputan a un docente por desobediencia judicial

Sobre el maestro pesaban medidas de restricción de acercamiento y contacto con una adolescente con retraso madurativo. El padre de la menor de edad encontró varios mensajes del hombre en el celular de su hija.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un docente por el delito de desobediencia judicial reiterado.

El maestro, de 51 años, había sido imputado en febrero pasado por los delitos de violación de domicilio (2 hechos) y desobediencia judicial (2 hechos). El Juzgado de Violencia de Género de Orán le había dictado medidas de restricción de acercamiento y contacto para con una adolescente de 16 años.

El viernes 11 de agosto, el padre de la menor de edad, que presenta un retraso madurativo moderado, radicó una nueva denuncia en contra del hombre luego de descubrir que el docente le enviaba mensajes a su hija a través de la aplicación Whatsapp y le proponía irse juntos a vivir a otra localidad.

 

 

Detienen a un cabo de la Policía por golpear y amenazar a su pareja con su arma reglamentaria

El cabo, de 31 años, presta servicios en el Departamento Bomberos. Fue aprehendido por personal de la Unidad Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) en Deán Funes y General Güemes.

En el marco de una investigación por violencia de género que lleva adelante la fiscal Penal interina de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, personal de la Unidad Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) detuvo a un cabo de la Policía de Salta.

La captura se llevó a cabo en la vía pública, a metros de su lugar de trabajo, en Deán Funes y General Güemes. Fue alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta y en las próximas horas será imputado.

La intervención de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2 inició a raíz de la denuncia de la pareja del hombre, de 31 años. La mujer aseguró que, tras mantener una discusión, aquel se tornó agresivo, sujetándola del cuello y levantándola unos centímetros del suelo.

Manifestó que mientras la agredía intentaba sacar su arma reglamentaria de una mochila. Además advirtió que en otras oportunidades fue amenazada con el arma.

Teniendo en cuenta que el denunciado es personal policial con la jerarquía de cabo con actual situación de revista en el Departamento Bomberos y la gravedad de los hechos denunciados, la fiscal Sodero Calvet solicitó su detención al Juzgado de Garantías 7.

Piden que sea juzgado por abusar de su sobrina

La denuncia la realizó la hermana del acusado. Su hija confirmó que los hechos se produjeron cuando tenía siete años.

El fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4, Pablo Rivero, requirió juicio al Juzgado de Garantías 2 contra un hombre por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante por la circunstancia de su realización y su duración en el tiempo continuado.

La intervención de UDIS 4 inició en marzo de 2022 cuando una mujer denunció que su hija había sido abusada por su hermano, quien es adicto a sustancias estupefacientes.

En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la adolescente confirmó lo afirmado por su madre y contó que los hechos ocurrieron entre los siete y ocho años, mientras vivían en casa de su abuela en barrio Jaime Dávalos. Narró que su tío a veces se quedaba a dormir en la vivienda y se acostaba a su lado y lo obligaba a tocarlo mientras veía revistas de contenido sexual.

Tras evaluar los testimonios de los involucrados y los informes de los profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), el fiscal Rivero tomó la determinación de solicitar que el hombre, de 49 años, sea juzgado por el abuso sexual de su sobrina.

Por desobediencia judicial pasará 45 días preso

Su hermana dio aviso al Sistema de Emergencias 911 sobre la violación de la medida cautelar que le impedía acercarse a su vivienda y familia.

La fiscal Penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio mediante trámite abreviado en la que un hombre fue condenado a 45 días de prisión de ejecución efectiva por ser autor del delito de desobediencia judicial.

El hombre fue denunciado el 4 de agosto pasado por su hermana, quien se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda ya que había escuchado la voz del hombre afuera de su casa en barrio Palmeritas.

Dado que sobre el acusado pesaban medidas de restricción de acercamiento a su familia y vivienda dictadas por el Juzgado de Violencia Familiar y Género N.º 3 el 6 de julo pasado, fue demorado y trasladado a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

El hombre cuenta con numerosas condenas por delitos vinculados al microtráfico, violencia de género, desobediencia judicial y atentado a la autoridad.

 

Condenado a ocho años de prisión por abusar de sus sobrinas

Una niña de 12 años le contó a su maestra que su tío abusaba de ella y de su hermana, de 11. El hombre convivía con las menores.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 3, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que un hombre fue condenado a ocho años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia con menor de dieciocho años, dos hechos, en concurso real.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició en julio de 2022 cuando una docente se presentó en la Comisaría de Rosario de Lerma y manifestó que una alumna de 12 años le había contado que su tío abusaba sexualmente de ella y de su hermana de 11 años.

En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), las niñas pudieron relatar los abusos a los que eran sometidas por el hermano de su madre, quien en ese momento residía en la misma vivienda.

Teniendo en cuenta los informes profesionales y los testimonios de las víctimas, la fiscal Sodero Calvet sostuvo la acusación durante el juicio y presentó las pruebas reunidas durante la investigación penal.

 

 

Imputaron a seis personas por venta de estupefacientes

Dos de los imputados se encontraban detenidos en la Unidad Carcelaria 1 y comercializaban las sustancias que eran ingresadas por los otros involucrados.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalemente a seis personas por comercialización de estupefacientes.

Tres hombres de 26, 33 y 34 años y una mujer de 38 años fueron imputados por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación organizada de tres o más personas, mientras que a dos reclusos alojados en la Unidad Carcelaria 1, conocida como Penal de Villa Las Rosas, se les imputó el mismo delito pero agravado por cometerse en lugar destinado a la detención de personas.

La intervención de UFINAR inició en febrero pasado a raíz de una i denuncia realizada a través de la web del Ministerio Público Fiscal. A través del entrecruzamiento de información de los sospechosos, los investigadores de la Unidad de Investigación UFINAR obtuvieron elementos probatorios de actividades ilícitas en infracción a la Ley 23737.

De acuerdo a las pruebas recabadas a lo largo de los cinco meses que duró la investigación, los detenidos -que cuentan con antecedentes penales por distintos delitos- comercializaban dosis de marihuana y cocaína en distintos puntos de la ciudad. Además, ingresaban sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria 1, en donde dos reclusos también se encargaban de venderla.

Los imputados fueron detenidos el viernes 11 de agosto durante un operativo realizado en seis viviendas de la capital salteña y en dos pabellones de la Unidad Carcelaria. Participaron cincuenta efectivos, entre ellos investigadores del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, personal del GOPAR y SOEN.

Durante los allanamientos fueron secuestrados más de un kilo de marihuana, 800 dosis de pasta base de cocaína, 10 balanzas grameras y otros elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias, tres automóviles, un arma, celulares y 383.320 pesos.

UFINAR: Nuevo operativo contra el microtráfico en la Unidad Carcelaria 1 y en seis viviendas

 

Violencia de Género: Priorizan la protección de la víctima pese a la ausencia de denuncia formal

El acusado fue condenado tras un incidente en el que agredió a su pareja y luego se presentó en la comisaría. La víctima se negó a denunciarlo.

Un hombre fue condenado a dos años de prisión de ejecución en suspenso por ser hallado responsable del delito de lesiones leves agravadas por mediar relación de pareja previa y de género.

La fiscal Penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, actuando en representación del Ministerio Público Fiscal, formuló acusación contra el individuo, a pesar de la falta de denuncia por parte de la víctima. En su argumento, la fiscal consideró que la naturaleza del incidente encaja perfectamente en el ámbito de la violencia de género, lo cual debe ser evaluado en función de los compromisos internacionales. Asimismo, enfatizó que la prioridad primordial debe ser la protección de la víctima, ya que se trata de un asunto de interés público.

Las actuaciones comienzan en marzo de 2021, a raíz de un informe emitido por un suboficial de la Policía de Salta, quien relató que a las 3:45 de ese día, un hombre se presentó en una comisaría donde cumplía guardia, solicitando ser detenido debido a que había agredido físicamente a su pareja, quien se encontraba en el automóvil con sus dos hijos en ese momento.

El suboficial se dirigió al vehículo y pudo observar que la mujer presentaba evidentes lesiones, incluyendo el labio superior con manchas sanguinolentas, inflamación en el pómulo lateral derecho, nariz hinchada y su ropa manchada de sangre. A pesar de las evidencias, la víctima se negó a presentar una denuncia formal y rechazó ser examinada por un médico. Argumentó la mujer, que ambos se encontraban bajo los efectos del alcohol y que el incidente era un hecho aislado.

Una vez informada la situación, la fiscal Sodero Calvet citó a la víctima, quien relató que, encontrándose ambos en estado de ebriedad, ella había rasguñado al hombre mientras él conducía, a lo que él respondió con una cachetada que ella devolvió. Ante esto, su pareja la tomó de la nuca y la golpeó con la guantera por lo que ella se bajó del auto y le arrojó piedras. Posteriormente, el hombre la instó a volver al auto, donde se encontraban sus hijos, y condujo hasta la comisaría para entregarse. A pesar de las circunstancias narradas, la mujer nuevamente se negó a presentar una denuncia contra su pareja.

La fiscalía solicitó una evaluación por parte del Equipo Interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal, que informó que la mujer “presenta una fuerte dependencia emocional y económica hacia su pareja, Durante su relato tiende a naturalizar, minimizar y justificar la violencia. Se culpabiliza por los hechos ocurridos. Se recomienda que realice tratamiento psicológico”

Considerando todos los elementos recabados y con el propósito de salvaguardar el bienestar de la víctima, la fiscal Sodero Calvet requirió juicio en contra del hombre, recurriendo al procedimiento abreviado. El acusado admitió su culpabilidad en relación a los acontecimientos y fue condenado a una pena de dos años de prisión de ejecución condicional.

Orán: Condenado a cinco años de prisión por abuso sexual

La madre de la niña fue quien realizó la denuncia. Relató que el hombre la sometió a tocamientos mientras dormía.

Un hombre fue condenado por la Sala 2 del Tribunal de Juicio Orán a cinco años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual simple.

En su alegato, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, había solicitado ocho años de prisión por considerarlo autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia y por la guarda.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició a raíz de la denuncia de la madre de una niña, quien relató que se despertó a medianoche y encontró a su pareja sometiendo a tocamientos a su hija.

Pichanal: Condenado por someter a tocamientos a su hijastra

El hombre fue sentenciado a tres años de prisión de ejecución condicional más reglas de conducta.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate contra un hombre acusado de abuso sexual simple agravado por la convivencia.

El hecho juzgado ocurrió en 2019 en Pichanal, cuando una menor de 12 años se encontraba durmiendo y la pareja de su madre la sometió a tocamientos.

El acusado fue sentenciado a tres años de prisión de ejecución en suspenso y reglas de conducta, entre las que se incluye la prohibición de acercamiento a la víctima.

Detienen a un hombre por abuso sexual de una niña

La madre de una menor de edad de 12 años denunció el hecho. Fue imputado provisionalmente por abuso sexual con acceso carnal.

En el marco de una investigación por abuso sexual que lleva adelante la fiscal Penal de UDIS 3, Luján Sodero Calvet, personal de la Unidad Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) detuvo a un hombre de 29 años.

Tras su captura fue alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta y luego imputado provisionalmente por el delito de abuso sexual con acceso carnal.

La Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 3 tomó intervención en la causa luego de que una mujer denunciara que su hija, de 12 años, mantenía un vínculo sentimental con el hombre. En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la niña confirmó lo denunciado por su madre.

Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal Sodero Calvet solicitó al Juzgado de Garantías 5 la detención del hombre.