Toki Oliver Colombres

Requieren juicio para un hombre por abusar de su sobrina de 13 años

La escuela dio intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces 2. El fiscal Penal de UDIS 1, Federico Obeid, fue quien llevó adelante la investigación y acusó al tío de la adolescente de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia preexistente – continuado.

El fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 1, Federico Obeid, requirió juicio al Juzgado de Garantías 3 para un hombre de 25 años por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia preexistente – continuado.

En 2022, la Asesoría de Menores e Incapaces 2 reportó un incidente en el que el director de una escuela en la provincia envió un Formulario de Comunicación y Registro de Evidencia o Sospecha en relación a un posible caso de maltrato, Abuso Sexual Intrafamiliar o Violencia de Género que involucraba a una estudiante de primer año de dicha institución. Además, se informó que la abuela de la adolescente se presentó en la escuela para comunicar que su nieta estaba embarazada, y que la menor de edad se negaba a revelar la identidad del padre.

Días más tarde, una tía de la víctima denunció que su sobrina había sido abusada sexualmente por su tío, quien vivía en la misma casa.

En Circuito Cerrado de Televisión, la menor de edad confirmó lo denunciado, revelando que los abusos sucedían desde hacía por lo menos un año.

Teniendo en cuenta los informes médicos y psicológicos y el testimonio de la adolescente y otras personas de su entorno, el fiscal Obeid acusó al hombre de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia preexistente – continuado

Aguas Blancas: Imputado por agredir a su pareja

Una mujer denunció que el hombre le propinó golpes de puño en el rostro. El informe médico indicó que presentaba hematoma en nariz.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 40 años por el delito de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y por violencia de género.

La intervención de la Fiscalía inició luego de que el hombre fuera denunciado por su pareja, quien aseguró que fue agredida con golpes de puño en el rostro en su vivienda, ubicada en Aguas Blancas.

La fiscal Filtrín Cuezzo solicitó que la mujer fuera examinada por un médico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quien certificó que la víctima presentaba hematoma en la nariz.

Violencia

Pasará casi diez años preso por múltiples hechos de violencia contra su pareja

Un hombre fue hallado culpable de los delitos de lesiones leves por mediar relación de pareja y por el género (dos hechos); amenaza con arma; desobediencia judicial; coacción; abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa y abuso sexual con acceso carnal.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que un hombre resultó condenado a nueve años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Fue hallado culpable de los delitos de lesiones leves por mediar relación de pareja y por el género en dos ocasiones; amenaza con arma; desobediencia judicial; coacción; abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa y abuso sexual con acceso carnal. Fue absuelto por el beneficio de la duda del delito de privación ilegítima de la libertad.

La fiscal Filtrín Cuezzo solicitó que le sea revocada la prisión domiciliaria conque llegó al juicio, requerimiento al que el juez hizo lugar y ordenó su inmediata detención y traslado a la Unidad Carcelaria de Orán.

El 13 de febrero de 2023, su pareja denunció que mantuvo una discusión con el hombre por celos, quien le propinó golpes de puño en el rostro mientras le realizaba acusaciones. Sobre el agresor pesaban medidas de restricción de acercamiento dictadas por el Juzgado de Familia por una denuncia de violencia previa.

El 13 de julio de 2021 la mujer también había denunciado al hombre, quien la había agredido brutalmente. La víctima logró enviar un mensaje de texto a sus padres, quienes se comunicaron con el Sistema de Emergencias 911. Al llegar los efectivos al domicilio, la mujer fue asistida y el hombre, detenido.

En sede fiscal la mujer contó que había sufrido varios episodios de violencia, pero que no se había animado a denunciar porque el hombre amenazaba con matar a sus padres. También contó que era obligada a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad.

Condenado a seis años de prisión por abusar de su sobrina

Una adolescente le contó a su maestra que, cuando era pequeña, el hermano de su mamá había abusado de ella.

Tras la presentación de las pruebas reunidas durante la investigación por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, un hombre admitió haber abusado sexualmente de su sobrina pequeña.

Tras la confesión del acusado y con el acuerdo de todas las partes, el hombre fue sentenciado por el juez de la Sala 1 del Tribunal de Juicio de Orán a la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició con la denuncia de la madre de la adolescente, quien le había contado a su maestra que su tío y hermano de su mamá había abusado sexualmente de ella cuando era pequeña.

En Circuito Cerrado de Televisión, la víctima corroboró la denunció y contó que el abuso había ocurrido en casa de su abuela, en donde también vivía su tío.

Condenado a ocho años de prisión por abusar sexualmente de la hija de su pareja

El hombre fue denunciado en febrero de 2022 por abusar sexualmente de la hija de su pareja.

Un hombre de 41 años fue hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de la hija de su pareja y fue sentenciado a la pena de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo.

Durante su alegato, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, consideró que todas las pruebas que había reunido en la etapa investigativa, acreditaban de manera inequívoca que el hombre había abusado sexualmente de la hija de su pareja. Por esta razón solicitó una pena de ocho años de prisión efectiva.

El hecho que se sometió a juicio tuvo lugar el 5 de febrero de 2022 en la vivienda compartida por la víctima y el agresor.

La Sala 2 del Tribunal de Juicio de Tartagal ordenó que el sentenciado sea examinado por un médico del Poder Judicial para la obtención de sus señas particulares y que, a través del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, se le extraigan muestras de ADN, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG) correspondiente, para su posterior incorporación al Banco de Datos Genéticos.

Juzgan a un hombre por estafas con cheques

El dueño de un comercio denunció que el hombre le pagó con cheques diferidos y, cuando se presentó a cobrar en el banco, le informaron que el titular había emitido una orden de no pagar.

En la Sala 4 del Tribunal del Juicio se desarrolla la audiencia debate contra Galo Leonel Ortuño acusado del delito estafa. La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público Fiscal.

La intervención de la UDEC inició en noviembre de 2019, luego de que el representante legal de una empresa, denunciara que Ortuño se presentaba a comprar productos, los que pagaba con cheques diferidos, sin que hubiera inconvenientes.

Con el tiempo, y a medida que la confianza crecía, aseguró que el denunciado efectuó diversas compras de insumos tecnológicos como computadoras, monitor, placa de red, impresora, copiadora, toners, resmas de papel, entre otros bienes, abonando con diferentes cheques a la orden de pago diferido.

No obstante, al acudir al banco, la institución financiera le notificó que no podía efectuar el pago, ya que existía una orden de no pago emitida debido a que Ortuño los había denunciado como robados. Este incidente involucró a un total de diez cheques.

Orán: Amenazó a su pareja con quemarla si no abandonaba la casa con sus tres hijos

La fiscal Penal Soledad Filtrín Cuezzo imputó al hombre por los delitos de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y violencia de género y por coacción, en concurso real.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y violencia de género y por coacción, en concurso real.

El hombre fue denunciado por su pareja y madre de sus tres hijos, quien aseguró que el fin de semana del 26 y 27 de agosto mantuvo una discusión con el hombre por dinero, lo que ocasionó que éste sacara el celular de su hijo con la intención de empeñarlo para comprar bebidas alcohólicas. Precisó que, ante su oposición a que lo hiciera, su pareja la amenazó y le propinó un golpe de puño en el rostro.

Dos días más tarde, continuó denunciando la mujer, ante el pedido de que le devolviera el celular del niño, fue golpeada con un perchero, tomada de los cabellos y llevada al fondo de la casa. Allí, dijo la víctima que fue amenazada con ser quemada viva si no abandonaba la casa.

El informe médico indicó que la víctima presentaba hematoma y eritema en región temporal izquierda con dolor intenso de oído; eritema en pómulo izquierdo, hematoma y eritema en mano derecha.

Condenan a dos hermanos que vendían drogas en Palmeritas

Florencia Villalba pasará siete años en prisión, mientras que Nicolás Villalba fue sentenciado a dos años y ocho meses de ejecución condicional.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Florencia Villalba fue sentenciada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Florencia Villalba se encontraba cumpliendo una condena de tres años de prisión de ejecución condicional, que le fue revocada por lo que ahora pasará siete años privada de su libertad.

La detención de la mujer, de 25 años, se produjo el 22 de mayo pasado, luego de permanecer prófuga desde el 11 de enero de 2023 cuando su domicilio fue allanado por personal de UFINAR y el Sector Drogas de la Policía, secuestrándose más de cien dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y distribución de estupefacientes y su hermano, Nicolás Villalba, de 27 años, detenido.

La UFINAR había iniciado una investigación a raíz de distintas denuncias que aseguraban que los hermanos “Flopy” y “Picoro” Villalba comercializaban estupefacientes en una vivienda de barrio Palmerita.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. El 11 de enero pasado, con autorización del Juzgado de Garantías se allanó la vivienda de los hermanos Villalba, secuestrando una importante cantidad de sustancias estupefacientes. El hombre fue detenido, mientras que Florencia Villalba no se encontraba en el lugar en el momento del allanamiento por lo que desde UFINAR se solicitó su detención.

En marzo pasado, el fiscal Torres Rubelt elevó el requerimiento de la causa contra Nicolás Villalba, quien finalmente fue condenado a dos años y ocho meses de prisión de cumplimiento condicional por ser partícipe necesario del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El 14 de abril y 15 de mayo ingresaron denuncias a la web del Ministerio Público Fiscal que denunciaban que Florencia Villalba había regresado días atrás al domicilio allanado en barrio Palmeritas y continuaba vendiendo drogas.

El fiscal Torres Rubelt ordenó que los investigadores confirmaran o descartaran la información. Los efectivos corroboraron que la mujer nuevamente se encontraba en el lugar y que había instalado una verdulería y un carro de venta de sandwichs en la vereda. Fue detenida el 22 de mayo de 2023 y trasladada a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

 

 

 

Condenan a dos hermanos que vendían drogas en San Lorenzo

Diego Vilca pasará cuatro años en prisión, mientras que José Alberto Vilca deberá cumplir una condena de ejecución condicional.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que Diego Vilca fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Su hermano, José Alberto Vilca, también fue sentenciado por el mismo delito, en calidad de partícipe secundario, a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional.

López Soto presentó toda la evidencia reunida en contra de los hermanos Vilca desde el 3 de marzo pasado, cuando la UFINAR inició una investigación en base a denuncias radicadas por vecinos que señalaban a los denunciados como vendedores de drogas en la zona de Villa San Lorenzo.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. El 28 de marzo, con autorización del Juzgado de Garantías se allanó la vivienda de los hermanos Vilca, secuestrando dosis de marihuana, cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y distribución, dinero en efectivo y celulares.

 

 

Barrio La Paz: Condenado por venta de estupefacientes

El hombre había sido denunciado anónimamente en la web del Ministerio Público Fiscal.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito en la que un hombre de 49 años fue condenado por venta de estupefacientes.

Arnaldo Viveros fue sentenciado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que su esposa, fue sobreseída.

La pareja fue detenida el 16 de agosto pasado y en la vivienda que compartían en barrio La Paz fueron secuestrados, cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias, dinero en efectivo y celulares.

El hombre había sido denunciado de manera anónima a través de la web del Ministerio Público Fiscal en junio de 2023, por lo que el fiscal López Soto encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que iniciara una investigación.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios, por lo que desde UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento, medida que tuvo lugar el 16 de agosto.