Toki Oliver Colombres

Una mujer apuñaló a un hombre por un vino

La fiscala Penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó a una joven por el delito de amenazas con arma y lesiones leves

La fiscala Penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a una mujer por la supuesta comisión del delito de lesiones leves y amenazas con arma.

Según surge de la denuncia que radicó la víctima, el jueves pasado se encontraba en la casa de la acusada junto a otra amiga ingiriendo bebidas alcohólicas. Cerca de las 21, cuando el joven quiso retirarse del lugar, la mujer le dijo “te estás llevando un vino”. Ante su negativa, la mujer sacó un cuchillo tipo sierrita y lo lesionó en la región lumbar. Luego, la acusada le habría pasado el cuchillo por el pecho y el cuello, amenazándolo.

El informe médico confirmó que la víctima recibió “herida punzo cortante en región de flanco izquierdo, próxima a región de fosa iliaca izquierda, de más o menos 2 cm de longitud, el corte con trayecto perpendicular a la línea media, de reciente data”.

Teniendo en cuenta los informes médicos, policiales y antecedentes penales, la fiscala Rojas imputó a la mujer y solicitó al Juzgado de Garantías que mantenga la detención.

Violencia

Solicitan prisión preventiva para el abogado imputado por numerosas denuncias de violencia

La fiscala penal de Violencia de Género 2, María Luján Sodero, solicitó al Juzgado de Garantías de turno dicte la prisión preventiva. Además sumó una nueva imputación por amenazas agravadas en contra del hijo de su expareja.

La fiscala penal de Violencia de Género 2, María Luján Sodero, solicitó al Juzgado de Garantías de turno dicte la prisión preventiva y la realización de evaluación psicológica y psiquiátrica al abogado salteño que se encuentra detenido con numerosas denuncias de violencia en su contra.

La fiscala sustentó el pedido de prisión en la necesidad de salvaguardar la vida de la mujer hacia la cual ejerció en distintas oportunidades actos de violencia y en las reiteradas violaciones del acusado a las medidas adoptadas por la Justicia para preservar a la víctima, a su hijo y otra ex pareja del abogado, quien al prestar declaración testimonial también dio cuenta de episodios de violencia sufridos -también de manera sistemática y de idénticas características- por parte del imputado.

Por otra parte, Sodero tomó conocimiento que el hijo de la víctima había denunciado en febrero pasado al abogado por amenaza de muerte contra él y su madre, la que habría llegado a través de una nota enviada a su domicilio.

Por ello, la fiscala sumó el delito de amenazas agravadas a las imputaciones realizadas el 14 de julio pasado de desobediencia judicial; turbación de la posesión y desobediencia judicial en concurso ideal; Coacción agravada y desobediencia judicial en concurso ideal y Amenazas agravadas y desobediencia judicial en concurso ideal (14 hechos), – amenazas agravadas.

Al solicitar la prisión preventiva, la fiscala Sodero también destacó que el acusado denunció distintos domicilios, pero al momento de realizar los allanamientos solicitados por la Fiscalía, la Policía de la Provincia no pudo dar con él en ninguno, por lo que teme que se de a la fuga.

Cabe recordar que el acusado se encuentra detenido desde el 8 de julio. (ver nota)

Salvador Mazza: Detienen a tres hombres por robo calificado

El fiscal penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, solicitó al Juzgado de Garantías en feria, orden para realizar distintos allanamientos a fin de dar con los autores de dos atracos a comercios mayoristas de la zona. Fueron secuestradas armas de fuego, un automóvil y dos motocicletas de alta cilindrada.

Tres hombres fueron detenidos en Salvador Mazza en el marco de allanamientos solicitados por el fiscal penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, al Juzgado de Garantías. Durante el operativo fueron secuestradas armas de fuego, un automóvil y dos motocicletas de alta cilindrada.

Los allanamientos se realizaron en el barrio Ferrorviario y en la avenida Mariscal Santa Cruz de Salvador Mazza y fueron realizados a raíz de la investigación que llevó adelante Cazón por dos robos a mano armada a empresarios de la zona, en la que los detenidos habrían sustraído 9 millones de pesos, 400 dólares, celulares, computadoras y otros elementos.

El primero de ellos se produjo pasadas las 20 del miércoles 7 de julio en un local comercial mayorista de alimentos ubicado en Belgrano y Paseo Güemes de Salvador Mazza. Allí, tres hombres armados asaltaron a los tres empleados que se encontraban en el lugar, llevándose una mochila con $ 7.000.000, dos celulares, una tablet y otras pertenencias.

Según se pudo determinar a través de cámaras de seguridad, los asaltantes permanecieron en el lugar sólo cuatro minutos, lo que dio indicios a los investigadores de que conocían los movimientos de la empresa, algo que luego fue comprobado. Además, se pudo determinar que los asaltantes se dieron a la fuga en un auto negro y dos motos de alta cilindrada.

El segundo hecho tuvo lugar el lunes 19 de julio en horas de la tarde, cuando dos hombres armados ingresaron al domicilio particular de un empresario comercial mayorista en momentos en que sólo se encontraba uno de sus hijos menor de edad (17), quien fue reducido con un arma de fuego y luego atado de pies y manos, mientras revisaban el domicilio. Luego, los hombres se dieron a la fuga en una motocicleta.

Según consta en la denuncia de la esposa del comerciante, les fueron sustraídos una mochila con $1.000.000 y U$s 400, producto de la recaudación de tres días, dos celulares y una notebook.

Luego de reunidos distintos elementos probatorios, el fiscal solicitó los allanamientos que permitieron la detención de los tres hombres, quienes serán imputados en las próximas horas.

Grooming

Imputan a un hombre que vive en Mendoza por grooming

El acusado fue imputado por contactar a una menor de edad a través de una red social, acosarla y publicar sus fotografías en redes sociales. Al momento del allanamiento, se le secuestraron doce teléfonos celulares, dos pendrive, una PC y una netebook del gobierno y tres tarjetas SIM cards.

La fiscala Penal de Embarcación, Gabriela Alejandra Souto, imputó a Jorge Enrique Mallo por contacto con menores de edad con fines sexuales por medio de medios electrónicos -grooming- y la  publicación de imágenes de contenido sexual de menores de dieciocho años en concurso real.

La audiencia se realizó de manera virtual debido a la situación de pandemia y a que el imputado reside en Las Heras, provincia de Mendoza. El hombre, que cuenta con Defensa Pública, se abstuvo de declarar.

La fiscala Souto explicó que el Ministerio Público Fiscal tomó conocimiento del caso a través de la denuncia de la madre de la menor, en la que cuenta que el imputado se contactó con su hija de 15 años entre enero y mayo de 2020 a través del servicio de mensajería Facebook Messenger.

Con el correr de los días, el hombre exigió a la niña que se contactaran todos los días bajo amenazas de matar a su familia o publicar las fotos que la menor le enviaba, en la cual se encontraba desnuda. Al tomar conocimiento de la situación, la madre contactó al hombre, quien no le atendió pero le envió un mensaje preguntándole qué quería. Ella le informó que sabía lo que estaba sucediendo. El imputado apagó el teléfono, pero días después publicó fotos de la menor desnuda en grupos de Facebook.

Ante ello, se realizó un trabajo en conjunto entre funcionarios policiales de la División Delitos contra la Integridad Sexual y Trata de Personas en función judicial de la Provincia de Mendoza, junto al personal de la División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas de la Provincia de Salta, para lograr identificar al acosador.

Al ubicarlo, se realizó un allanamiento a su domicilio, en donde se le secuestraron doce teléfonos celulares, dos pendrive, una PC y una netebook del gobierno y tres tarjetas SIM cards.

Teniendo en cuenta los resultados de la investigación, la fiscala Souto decidió imputar al hombre de 40 años, que es oriundo de Salta.

Vecinos retuvieron a un hombre que intentó robar a una mujer

La Fiscalía Penal 1 realizará este lunes la audiencia de imputación por el intento de robo cometido por un hombre de 27 años, en Ciudad del Milagro, en la zona norte de la capital salteña. El sujeto tenía numerosos antecedentes delictivos.


La intervención del fiscal penal Ezequiel Molinati se produjo a partir de la detención del sujeto, quien al intentar robar el celular de una mujer de 46 años, la agarró del cuello y la hizo caer al piso, donde quiso patearla. Fue retenido por transeúntes la mañana del sábado 17 y en la zona del centro comercial de Ciudad del Milagro, hasta que llegaron los efectivos policiales.


Consta en las actuaciones que el hombre, que amenazó a quienes lo retuvieron y filmaron el momento este sábado, contaba con antecedentes por robo calificado y robo calificado por el uso de arma, por hechos ocurridos en 2016; una condena de 2017, a un año y siete meses de prisión efectiva por robo simple y daños en concurso real (con penas unificadas); y que el 3 de mayo de 2018, quedó en condición de interno penado con libertad asistida. El 28 de mayo del mismo año, cometió otro robo armado.
Interviene el Juzgado de Garantías 6.

Hostería Angastaco

Imputan por peculado al diputado por San Carlos, Eduardo Ramón Díaz

La fiscala de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio -a raíz de una denuncia de la Auditoría General de la Provincia-, llevó adelante una investigación por irregularidades en la administración de la hostería municipal. La esposa de Díaz fue imputada como partícipe necesaria.

La Fiscala de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó al ex intendente de Angastaco y actual diputado provincial Eduardo Ramón Díaz por el delito de peculado en carácter de autor y a su esposa Alicia Elvira Ríos, como partícipe necesaria.

Salinas Odorisio tomó la determinación luego de una investigación que la llevó a reunir las pruebas del ilícito que había sido denunciado el 6 de junio de 2020, el presidente de la Auditoría General de la Provincia de Salta, Gustavo Ferraris.

El delito de Peculado se encuentra entre los delitos contra la administración pública y prevé que “será reprimido con reclusión o prisión de dos a diez años e inhabilitación absoluta perpetua, el funcionario público que sustrajere caudales o efectos cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada por razón de su cargo. Será reprimido con la misma pena el funcionario que empleare en provecho propio o de un tercero, trabajos o servicios pagados por una administración pública”.

Los hechos

El 6 de junio de 2020, la AGPS presentó una denuncia en la que daba cuenta de irregularidades del manejo de los fondos del municipio de Angastaco por parte del intendente saliente, Eduardo Ramón Díaz.

En el informe del relevamiento de información para la transición institucional en la Municipalidad de Angastaco se detectó que:

1) La hostería municipal era administrada desde diciembre de 2017 por Alicia Ríos, esposa del intendente Díaz, quien además fue designada Secretaria de Acción Social;

2) El DEM no instrumentó un Contrato de Concesión para la explotación de la Hostería;

3) El responsable de cobranzas y recepcionista de la Hostería no se encontraba registrado como planta de personal de la Hostería;

4) Alicia Ríos empleaba una cuenta personal de Mercado Pago para acreditar las cobranzas de tarjetas de crédito correspondientes a reservas efectuadas por los huéspedes mediante la página de Booking.

La investigación de la Unidad de Investigaciones de Delitos Económicos Complejos llevó a obtener pruebas de lo denunciado por la AGNS.

Entre otras, se constató que la mujer del Intendente cobraba por el hospedaje que ofrecía la Hostería de dos formas: la primera en efectivo, que realizaban los huéspedes en la misma Hostería al personal que allí trabajaba, y la segunda a través de tarjetas de crédito mediante una cuenta de Mercado Pago que se encuentra a nombre de Alicia Ríos; sin que nunca rindiera, ni le fuera requerido, lo debido a la Municipalidad.

Teniendo en cuenta que Eduardo Ramón Díaz era el intendente y tenía a su cargo la administración de la Hostería de la Municipalidad de Angastaco y de los gastos y percepción de los ingresos que demande y genere a raíz de los servicios de restaurante y hospedaje que ofrece; que designó de hecho, sin acto administrativo ni procedimiento que lo avale, a su esposa como encargada de la Hostería, quien llevaba adelante la administración y percepción de los ingresos que pudiera generar la explotación de la misma, es que Salinas Odorisio decidió imputarlo por peculado y a su esposa como  partícipe necesaria.

Imputaron al boxeador de MMA por lesiones agravadas por el género y privación ilegítima de la libertad

La fiscala de Violencia Familiar y de Género N°3, Gabriela Dávalos, solicitó al Juzgado de Garantías que mantenga la detención.

La fiscala de Violencia Familiar y de Género N°3, Gabriela Dávalos, imputó al boxeador de Artes Marciales Mixtas (MMA) de por lesiones agravadas por la relación de pareja (tres hechos), desobediencia judicial (cuatro hechos), privación ilegítima de la libertad agravada por ser la damnificada una persona a quien le debe respeto particular; agresión con arma impropia (dos hechos) y daños, todo en concurso real.

Además, a fin de salvaguardar la integridad física y psíquica de la víctima, solicitó al Juzgado de Garantías que mantenga su detención hasta tanto se le realicen pericias psicológicas.

El hombre fue detenido luego de que su pareja publicara una foto de su rostro ensangrentado en redes sociales denunciando que el hombre la había agredido y que temía por su vida y por su embarazo.

Denuncias web

Cualquier ciudadana o ciudadano puede denunciar violencia familiar y de género de manera digital, realizando un trámite sencillo y seguro, sin necesidad de asistir a una comisaría.

Para ello, el Ministerio Público Fiscal cuenta con los sitios www.denunciasweb.gob.ar o testmpfs.mpublico.gov.ar (Denuncias Web). Allí, se debe ingresar al apartado “Violencia de Género” y completar digitalmente los datos requeridos en el formulario de denuncia, y así obtener la constancia correspondiente.

Después de la recepción de las denuncias a través del sitio web, estas son distribuidas y remitidas a las fiscalías, de acuerdo a los hechos denunciados y pasibles de investigación.

Sanción definitiva para la creación de la Fiscalía Penal especializada en Incidentes y Seguridad Vial

La Cámara de Senadores sancionó en definitiva el Proyecto de Ley en Revisión, por el cual se crea una Fiscalía Penal especializada en Incidentes y Seguridad Viales y un cargo de Fiscal Penal. El proyecto pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La unidad especializada busca aunar criterios de actuación para una efectiva respuesta a los ilícitos penales contra la seguridad vial, garantizando la unidad de criterios; así como dotar a la estructura judicial de una infraestructura acorde. El Proyecto de Ley fue presentado en febrero pasado por el procurador General de Salta, Abel Cornejo.

Su creación permitirá aunar criterios de actuación para una efectiva respuesta a los ilícitos penales contra la seguridad vial, garantizando la unidad de criterios en esta materia; así como dotar a la estructura judicial de una infraestructura acorde, que disponga de personal altamente calificado y especializado.

La Fiscalía Especializada en Delitos Viales permitirá tratar de forma exclusiva y especializada a los delitos de tránsito, reduciendo los tiempos de respuesta a las víctimas de siniestros viales. Además, las causas que ingresen a la unidad serán recibidas por profesionales con conocimientos especiales en la materia.

Los legisladores expusieron la necesidad de contar con una fiscalía especializada en materia vial en Salta, no sólo por los altos índices de siniestralidad vial que registra la provincia, sino particularmente porque, desde una perspectiva jurídica, el tratamiento habitual de las causas no responde a las necesidades de las víctimas ni a un adecuado tratamiento para el imputado promedio en estos hechos.

La iniciativa presentada por el Procurador General, permitió que Salta se convierta en la primera provincia en crear por ley una fiscalía especializada en materia vial.

Cabe destacar que el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta también se expresó a favor de la iniciativa, declarando de interés la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Viales.

Remiten a juicio el caso de un concejal acusado de abuso

El Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial del Norte -Circunscripción Orán, remitió al Tribunal del Juicio la causa que tiene a Lucas Federico Tévez como imputado por la supuesta comisión del delito de abuso sexual simple continuado, en perjuicio de una mujer mayor de edad.

El Juzgado de Garantías N° 1 hizo lugar al pedido de elevación a juicio realizado por la fiscala penal de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, contra Lucas Federico Tévez, imputado por la supuesta comisión del delito de abuso sexual simple continuado, en perjuicio de una mujer mayor de edad.

Ahora, el expediente será enviado a la Mesa Distribuidora del Distrito Judicial de Orán para su posterior elevación al Tribunal de Juicio y se sortee la sala que juzgará a Tévez.

Cabe recordar que la fiscala Filtrín Cuezzo requirió el juicio contra Tévez el 17 de mayo pasado, una vez que el Juzgado de Garantías N°1 de Orán cumplió con lo ordenado por el Tribunal de Impugnación, de entender y proveer el escrito de constitución de Actoría Civil presentado por la víctima.

La intervención de Filtrín Cuezzo inició a partir de la denuncia de D.Y.G,. el 24 de noviembre último, en la que indicó que en oportunidad de prestar sus labores en la oficina de prensa del Concejo Deliberante la ciudad de Orán, una mañana sufrió tocamientos en zonas pudendas. La mujer denunció que los tocamientos iniciaron en febrero de 2020 y ocurrieron hasta días antes del día 11 de noviembre del mismo año.

En esta última fecha, la víctima también manifestó haber sufrido actos de discriminación y de violencia laboral. Justamente, en su requerimiento, la funcionaria del MPF destacó el valor del testimonio prestado por la víctima. Es que en oportunidad de ser convocada a la Fiscalía a raíz de una denuncia efectuada en sede policial el 12 de noviembre de 2020, por supuesta violencia de género -a la luz del ámbito de aplicación de la Ley 7888 y en la que intervino el Juzgado de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la jueza Maidana Vega-, dicha denuncia obró como efecto disparador en la visibilización del hecho posteriormente investigado, de abuso sexual simple continuado.

Por los hechos de violencia, la Jueza dispuso medidas de abstención de ejercer hechos de violencia en perjuicio de la víctima y también capacitación en materia de violencia de género para funcionarios del Cuerpo Deliberativo.

Según consta en las actuaciones, los tocamientos sucedieron en numerosas oportunidades y en ocasión de encontrarse la víctima a solas con el acusado Tévez. Describió también que el imputado aprovechó la intermitencia del funcionamiento del Concejo Deliberante, por la situación de pandemia por Covid -19.

Allanan una constructora salteña de casas prefabricadas por supuestas estafas

La Justicia pampeana recibió numerosas denuncias contra la firma Socco Internacional. Personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) del Ministerio Público allanó tres locales en busca de elementos probatorios.

Esta mañana, el Juzgado de Garantías de Séptima Nominación autorizó el pedido de la Fiscalía de Derechos Humanos de allanamiento de tres inmuebles, en una causa en que se investigan estafas y otras defraudaciones de una empresa con sede en Salta en la provincia de San Luis.

En este marco, personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) del Ministerio Público allanó tres domicilios en el macrocentro de la ciudad de Salta, secuestrando teléfonos celulares de alta gama, documentación consistente en operatorias bancarias, contratos e información digital de movimiento de cuentas y logística.

Los locales pertenecerían a la firma Socco Internacional, una constructora de casas prefabricadas sobre la que pesan numerosas denuncias en General Pico, provincia de La Pampa.

Según el expediente que giró la Justicia pampeana al Ministerio Público Fiscal de Salta, varios piquenses denunciaron que fueron estafados por la firma con sede en Salta, prometiendo la construcción de viviendas en la provincia pampeana y resto del interior del país, sin cumplir con lo pactado.

Tras las formalidades previstas en el Código Procesal Penal de la provincia de Salta, personal del CIF allanó los locales en busca de elementos probatorios.