Toki Oliver Colombres

Orán: Amenazó a su expareja con hacerle daño si no retomaba la relación

La expareja del hombre se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 46 años por los delitos de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y por violencia de género; y coacción.

El imputado fue detenido por personal del Sistema de Emergencias 911 que acudió a una vivienda del barrio Azucarero de Orán, en respuesta a un pedido de auxilio efectuado por una mujer, quien aseguró que el hombre había llegado en estado de ebriedad y había agredido a todas las personas que se encontraban en el lugar.

En su denuncia, la mujer, que es expareja del detenido y madre de sus dos hijos de 15 y 5 años, contó que se encontraba separada desde hacía cinco meses por otros hechos de violencia, pero que el hombre se negaba a aceptar la situación y que el día del hecho la había amenazado con hacerle daño si no retomaban la relación.

El informe médico certificó que la mujer presentaba lesiones en su cuerpo.

Detienen a un hombre por estafas vinculadas al alquiler de automóviles

La fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, investigó distintas denuncias contra el individuo. Tras reunir distintas pruebas solicitó su detención.

En el marco de la investigación que lleva adelante la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) por estafas, esta mañana un hombre fue detenido en un domicilio en calle Alvarado de la ciudad de Salta.

Durante el operativo -realizado por personal de la Unidad de Investigación UDEC del Cuerpo de Investigaciones Fiscales– fueron secuestrados celulares, un CPU y documentación de interés para la causa.

Desde marzo pasado, la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga distintas denuncias contra el hombre por estafas reiteradas vinculadas al alquiler de automóviles y otros. Tras reunir distintas pruebas, solicitó al Juzgado de Garantías 1, la detención del individuo y el allanamiento de una vivienda en donde funcionarían sus oficinas.

El detenido fue alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta y será imputado en las próximas horas.

 

 

Colaboración entre Fiscalía de Derechos Humanos y Secretaría de Nación

La fiscal Penal de Derechos Humanos, Claudia Geria, mantuvo una significativa reunión con la delegada en la Provincia de Salta de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, María Morales Miy. El propósito principal de este encuentro fue establecer una colaboración estrecha en relación con los casos que surjan en el ámbito de Derechos Humanos.

Además, se estableció un mecanismo de apoyo importante: la Secretaría de Derechos Humanos se comprometió a actuar como amicus curiae en aquellos casos en los que su intervención sea relevante y pueda contribuir a la justa resolución de asuntos que tengan implicaciones de trascendencia institucional o interés público.

La figura de «amicus curiae» es un instrumento jurídico fundamental que permite a un tercero externo al litigio ofrecer su perspectiva basada en argumentos jurídicos, técnicos o científicos con el propósito de enriquecer y esclarecer la deliberación del tribunal. Esto es particularmente valioso cuando se trata de casos que abordan cuestiones de gran relevancia para la sociedad en su conjunto.

Cabe mencionar que de la reunión participaron el auxiliar fiscal de la Fiscalía de Derechos Humanos, Álvaro Moreno Valdez, y la psicóloga de la Secretaría de Derechos Humanos, Natalia Baumann. Este encuentro sienta las bases para una colaboración fructífera que beneficiará a la sociedad en su conjunto al promover la justicia y el respeto a los derechos fundamentales.

 

Imputan a la mujer acusada de apuñalar a su expareja

Durante la audiencia, la mujer fue asistida por una defensora pública y brindó su versión de los hechos.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó provisionalmente a una mujer por el delito de esiones agravadas por el vínculo y solicitó el mantenimiento de su detención.

Durante la audiencia, la acusada, que fue detenida ayer, fue asistida por una defensora pública y brindó su versión de los hechos.

El 22 de septiembre, el hombre denunció a suexpareja expresando que el día anterior, a horas 20, ésta se había presentado en su domicilio y lo había atacado con un cuchillo, causándole dos lesiones en la zona del tórax y el codo. La víctima fue dada de alta el 25 de septiembre del hospital Juan Domingo Perón.

La fiscal Martínez ordenó distintas medidas a fin de esclarecer el hecho, entre las que se encuentran la intervención al Juzgado de Violencia Familiar y de Género, el análisis de la historia clínica de la victima por parte de la médica del CIF, la testimonial del denunciante e informes psicológicos y sociales de ambas partes.

Requirieron la detención de una mujer que apuñaló a su expareja

Pasará cinco años en prisión por múltiples hechos de violencia

Su expareja y madre de sus hijos lo denunció en reiteradas oportunidades. Sobre el hombre pesaban medidas de restricción de acercamiento y exclusión de hogar.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que un hombre fue condenado a cinco años de prisión por ser autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial en concurso real; amenazas con arma, daño, hurto y desobediencia judicial en concurso real; lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y violencia de género; amenazas y desobediencia judicial en concurso real; hurto y desobediencia judicial en concurso real.

El 17 de septiembre de 2022, una mujer denunció que su expareja y padre de sus dos hijos de 6 y 7 años, había llegado hasta su hogar y, pese a tener medidas de restricción de acercamiento y exclusión de hogar, había intentado ingresar pateando la puerta principal y rompiendo los vidrios de las ventanas, mientras la amenazaba. La mujer se comunicó con el Sistema de Emergencias 911, que finalmente detuvo al hombre.

El 17 de enero de 2022, el hombre también había sido detenido luego de que su pareja denunciara que había llegado bajo los efectos de sustancias estupefacientes y que la había correteado con un machete, mientras amenazaba con matarla. La mujer logró escapar y se escondió entre las malezas.

Horas más tarde, radicó denuncia en contra del hombre por violencia de género y por haber destruido con el machete varios bienes de su hogar, además de sustraer el Documento Nacional de Identidad de su hijo, una Tablet y un celular.

El hombre fue detenido y se le dictaron medidas de restricción de acercamiento a la víctima, a quien además se le asignó consigna policial fija.

En mayo de 2020 y diciembre de 2021, la mujer también había radicado denuncias en contra del hombre por distintos hechos de violencia, amenazas y por el hurto de su celular.

 

 

Condenado a seis años de prisión por abusar de una mujer a la salida de un baile

El hecho fue denunciado el 29 de marzo de 2022 por la víctima. Aseguró que el hombre había vulnerado su integridad sexual.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que un hombre fue hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal.

La Sala 2 del Tribunal de Juicio de Tartagal le impuso la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo, aunque difirió el pronunciamiento sobre su detención domiciliaria.

Además, ordenó que se realice al condenado un examen genético (ADN) para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG) por el Registro provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual.

El 27 de marzo de 2022, el hombre encontró en la puerta del boliche bailable “El Tractor” de Coronel Solá a una mujer a la que conocía. La mujer le pidió que la llevara a su casa debido a que se sentía mal, sin embargo, el hombre rechazó su solicitud y en su lugar la condujo a una habitación contigua al local. Allí fue abusada sexualmente.

El análisis de compatibilidad realizado por el Departamento de Biología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales a la víctima y el semen del hombre, arrojó positivo y resultó determinante para la condena.

Requirieron la detención de una mujer que apuñaló a su expareja

El viernes 22 de septiembre, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, ordenó la implantación de consigna policial fija al hombre, que fue dado de alta esta mañana. Además, solicitó al Juzgado de Garantías 2 la detención de la agresora

El viernes 22 de septiembre, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, ordenó la implantación de consigna policial a un hombre y la realización de examen médico por parte del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). Además, solicitó al Juzgado de Garantías 2 la detención de una mujer, que fue denunciada por la víctima como su agresora, y dio intervención al Juzgado de Violencia Familiar y de Género.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició en julio pasado, cuando desde la central del Sistema de Video Vigilancia (SVV) observaron que una mujer era agredida por un hombre en un espacio público, por lo que se dio intervención a la Policía de Salta. Al llegar los efectivos al lugar, el agresor fue detenido y la mujer, trasladada al hospital, en donde constataron las lesiones sufridas. La mujer radicó denuncia en contra del hombre.

El 28 de julio, el detenido fue imputado provisionalmente por la fiscal Penal Martínez, por los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y el género.  El 24 de agosto pasado, la Fiscalía requirió la libertad del hombre, solicitando la aplicación de medidas de coerción sustitutivas a la prisión preventiva.

El 22 de septiembre, el hombre denunció a la mujer expresando que el día anterior, a horas 20, ésta se había presentado en su domicilio y lo había atacado con un cuchillo, causándole dos lesiones en la zona del tórax y el codo. La víctima fue dada de alta esta mañana del hospital Juan Domingo Perón.

Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal Martínez ordenó la implantación de una consigna policial para proteger al hombre y  requirió al Juzgado de Garantías 2, la detención de la agresora.

General Mosconi: Condenan a 12 años de prisión un hombre por abuso sexual de su hija

La madre de la víctima radicó la denuncia, señalando que en 2018, su pareja vulneró la integridad sexual de su hija. La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, investigó los hechos y llevó adelante la acusación.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Púbico Fiscal en la audiencia debate en la que un hombre de 43 años fue condenado por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y abuso sexual simple agravado por el vínculo en perjuicio de su propia hija.

El acusado pasará 12 años en prisión.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició a raíz de la denuncia efectuada por la madre de una menor de edad, quien indicó que su pareja había abusado sexualmente de su hija.

La mujer detalló que había tomado conocimiento que en 2018, su pareja y padre de su hija, había vulnerado su integridad sexual.

La fiscal Martínez investigó lo denunciado y, tras reunir las pruebas necesarias, acusó al hombre, que finalmente fue hallado culpable del abuso sexual de su hija, ordenándose además que se realice al condenado un examen genético (ADN) para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG) por el Registro provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual.

Condenan a nueve personas que comercializaban drogas en barrios Ceferino y Costanera

Luego de siete meses de investigación de la UFINAR, los tres hombres y seis mujeres fueron detenidos en febrero pasado con 6 kilogramos de cocaína, cuatro vehículos, $1.300.000 pesos, elementos empleados para el fraccionamiento y distribución de sustancias estupefacientes y celulares.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado que se desarrolló en la Sala 7 del Tribunal de Juicio en la que nueve personas fueron condenadas por delitos relacionados a la venta de drogas en los barrios Ceferino y Costanera.

Tras evaluar la prueba presentada por el Fiscal de UFINAR, los acusados aceptaron su responsabilidad en los hechos imputados, resultando condenados por ser autores del delito de comercialización de estupefacientes:

  • Jorge Pablo Banda a 4 años de prisión efectiva.
  • Luis Rodolfo Morales a 5 años de prisión efectiva. Además, se le unificará la pena con una condena anterior a la pena única de 16 años de prisión efectiva.
  • Liliana Noemi Fullio Molina a 5 años de prisión efectiva, declarándosela reincidente.
  • Jimena Elizabeth Lema Fullio a 4 años de prisión efectiva, resolviendo mantener su prisión domiciliaria por tener a su cargo una hija menor de 5 años.
  • Raquel Magdalena Veliz a 4 años de prisión efectiva.

Por su parte, por ser partícipes secundarios del delito de comercialización de estupefacientes, fueron condenados:

  • Leandro Agustín Maizares a 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional.
  • Brisa Belén Maizarea Fullio a 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional.
  • Emilia Lorena Duré a 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional.
  • Luciana Daiana Mamaní (23) a 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional.

Además, como parte del acuerdo alcanzado por las partes durante el juicio abreviado, y en orden a lo dispuesto en la ley nacional 23.737 y la ley provincial 7838, el Ministerio Público Fiscal solicitó el decomiso y destrucción de las sustancias estupefacientes secuestradas, como así también respecto a los elementos utilizados para el corte y acondicionamiento de la misma.

La causa

En junio de 2022 ingresaron cinco denuncias a la web del Ministerio Público Fiscal indicando que una familia se dedicaba a la venta de estupefacientes en Villa San Antonio, por lo que el fiscal López Soto inició una investigación, que en una primera instancia permitió confirmar que un hombre, su pareja y la hermana de esta, intercambiaban dinero por papelitos. Los dos primeros registraban antecedentes de condena por infracción a la ley 23.737.

Al entrevistar a los vecinos de la zona, manifestaron que todos conocían que la familia investigada vendía drogas y que, meses antes, el hermano del hombre investigado, había sido detenido por venta de estupefacientes por lo que había quedado a cargo el hombre detenido ayer y que trasladaban drogas en vehículos que habían comprado.

La UFINAR continuó con la investigación que permitió identificar que la madre del investigado y su pareja; una hermana de la pareja del hombre y otras dos personas distribuían y comercializaban sustancias en la zona conocida como El Bajo.

Además se determinó que la madre del investigado era propietaria de dos locales comerciales de ropa, que servirían como cortina para la venta de estupefacientes y que, en los últimos meses, habían adquirido una camioneta Renault Oroch, una Ford Ecosport, un automóvil Chevrolet Corsa y un Citroen Aircross en los que se pudo registrar en distintas oportunidades a los imputados bajando bolsos.

Tras reunir distintos elementos de prueba, desde la UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías 8 el allanamiento de once viviendas: 4 en barrio Ceferino, 2 en barrio Juan Bautista, 2 en Primera Junta, uno en Villa Esperanza (Atocha) y uno en el Pasaje Los Infernales.

Piden que sean juzgados los nueve miembros de una familia que vendía y distribuía droga en barrios Ceferino y Costanera

Agente del Servicio Penitenciario roció con alcohol a su pareja y le acercó fuego luego de ver una foto en sus redes sociales

La víctima se presentó ayer en un Destacamento Policial, pero se negó a denunciarlo. Al regresar a su vivienda, volvió a ser agredida por lo que solicitó ayuda al Servicio de Emergencias 911. Finalmente, esta mañana denunció al hombre.

Un agente del Grupo operativo de custodia del Servicio Penitenciario de la Unidad Carcelaria 3 de Orán fue detenido e imputado por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, luego de protagonizar graves hechos de violencia en contra de su pareja.

Según relató la mujer, el 19 de septiembre cerca de las 4 de la tarde, el hombre llegó a la vivienda que comparten y le reclamó por una foto que había subido al estado de sus redes sociales. Ello llevó a una discusión en la que le arrebató su celular y luego comenzó a golpearla, arrojándola en la cama.

La víctima contó que, tras golpearla, el hombre se retiró del hogar para ir en búsqueda de la hija de 5 años que tienen en común, pero a las diez de la noche, volvió a agredirla y a arrojarla sobre la cama, esta vez rociándola y rociándose con una botella de alcohol. Acto seguido, narró, intentó ahorcarla, se autopropinaba golpes en el rostro y torso y luego se quitó la remera, la prendió fuego con un encendedor y se la acercaba mientras le decía: “Acá nos vamos a morir los dos”.

Luego, el agente penitenciario asió un cable alargador y lo enrolló alrededor de su propio cuello e intentó lesionarse, momento en que la mujer aprovechó para escapar y buscar a su suegra para que calmara al hombre. La víctima llegó hasta el Destacamento Policial de la zona en la que vive e informó lo que sucedía, negándose a radicar denuncia en contra del hombre.

Al regresar a su domicilio, nuevamente fue agredida por su pareja por lo que se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 desde la casa de una vecina, solicitando ayuda.

El hombre fue detenido y asistido, informándose que presentaba múltiples excoriaciones hemáticas en el rostro y en la zona anterior del tórax. El informe médico de la víctima indica que presenta excoriaciones en ambos brazos.

Finalmente, esta mañana, la mujer radicó denuncia en contra de su pareja y aseguró que, si bien nunca lo había denunciado, fue víctima de violencia de género en numerosas oportunidades.