Marcela Perez

Condenado a prisión efectiva por violencia familiar y de género

La víctima sufría violencia física y verbal. El hombre desoía las restricciones judiciales.

La fiscal penal de Violencia de Género Nº 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III en el juicio abreviado en el cual la jueza Carolina Sanguedolce emitió una sentencia condenatoria contra un hombre de 32 años. 

El acusado recibió una pena de 8 meses de prisión efectiva por los delitos de desobediencia judicial, violación de domicilio, lesiones leves graves agravadas por el género y la relación de pareja, así como por reincidente en casos de desobediencia judicial por cuarta vez.

La intervención de la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género Nº 1 se originó a raíz de la denuncia presentada por una mujer contra su expareja, con quien tiene cinco hijos en común y se encuentra separada. La denunciante relató que en plena madrugada, mientras descansaba en su vivienda, el acusado ingresó a la propiedad saltando el alambrado con la intención de hablar con ella. Cuando la mujer intentó que se retirara o abandonara la propiedad, el acusado respondió con agresividad.

Además, la denunciante informó que el acusado tiene problemas de adicción y que había presentado denuncias previas en varias ocasiones, solicitando medidas de exclusión de hogar y prohibición de acercamiento. Sin embargo, expresó su agotamiento ante la reiterada falta de cumplimiento de estas medidas por parte del acusado.

Posteriormente, la mujer presentó otra denuncia detallando que, al ingresar a su hogar, su expareja la siguió. A pesar de sus intentos por hacer que se retirara, el hombre la persiguió y la agredió, arrojándola al suelo, golpeándola con piedras y robándole su teléfono celular. Luego, tomó una rueda de carretilla de hierro y la lanzó contra ella, ocasionándole más lesiones. El acusado huyó, y la mujer lo persiguió en un intento por recuperar su teléfono, momento en el cual el hombre la amenazó con una piedra, lo que la llevó a retirarse y presentar la denuncia correspondiente.

La víctima declaró que ha sufrido episodios de violencia durante los últimos dos meses, incluyendo golpes, cachetadas, patadas y agresiones verbales humillantes. Manifestó su deseo de ser examinada por un médico forense, quien corroboró las lesiones.

Cafayate: Imputación y prisión preventiva para dos acusados de robo en un barrio privado

Ambos tienen antecedentes condenatorios. El primer procedimiento derivó de una denuncia por violencia de género.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Graciela Rojas, imputó a dos hombres como coautores de la presunta comisión del delito de robo en un proceso que  inició tras la denuncia presentada por el propietario de una residencia en La Estancia de Cafayate, quien informó que el 13 de agosto, dos individuos encapuchados, ingresaron a su domicilio después de forzar la entrada desde la galería.

La evidencia obtenida a través de cámaras de seguridad da cuenta de que estos individuos habrían sustraído televisores, electrodomésticos y otros objetos de la residencia. Además, se pudo identificar una marca en una de las mochilas que portaba uno de los acusados, así como otras características que apuntan a la presencia de los dos hombres en el lugar.

En una fecha posterior, el 2 de septiembre, agentes de la policía respondieron a una orden judicial se dirigieron a un domicilio en donde, en ausencia del propietario de la vivienda, se solicitó al padre del mismo que permitiera una inspección voluntaria con el objetivo de recuperar el teléfono y la tarjeta de identificación de una mujer que había dejado el domicilio debido a supuestas agresiones físicas. Durante la inspección, se hallaron utensilios de cocina de alta calidad, cuidadosamente envueltos en una toalla blanca al lado de la cama. El hombre negó que estos elementos pertenecieran a su casa, al igual que un equipo de música. No obstante, cuando el propietario se enteró de la presencia policial, se presentó en el lugar y mostró resistencia, lo que requirió la intervención de su padre para colaborar y entregar los elementos que habían ido a recuperar.

Debido al incremento reciente de delitos en barrios privados, se entabló comunicación con denunciantes, quienes identificaron los objetos robados de la  residencia en La Estancia de Cafayate, tras lo cual se procedió a la detención del propietario de la vivienda.

La pareja del hombre, informó que su madre tenía un televisor grande que este había dejado en su casa, lo que llevó a una inspección voluntaria y el hallazgo de otro televisor. 

Continuando con la investigación, se obtuvo información, sobre  televisores robados que fueron vendidos en un taller de artefactos eléctricos y respecto a otros artículos que habrían sido vendidos a un comerciante local. El personal de la unidad especial llevó a cabo vigilancia  en las inmediaciones del domicilio del segundo sospechoso al que procedieron a detener. Al realizar una inspección en su habitación, se encontraron electrodomésticos y una mochila con una leyenda idéntica a la que se observó en las grabaciones del lugar del robo. Además, se encontraron varias herramientas de mano y un motor eléctrico de una máquina hormigonera, que, según el sistema de denuncia del Ministerio Público, habían sido reportados como robados en incidentes en el Barrio El Tránsito y en la calle Nuestra Sra. del Rosario.

La fiscal Sandra Rojas solicitó también la prisión preventiva para los acusados, argumentando que existe un claro riesgo de fuga debido a que ambos individuos poseen condenas anteriores.

Desde Fiscalía se rechazó el beneficio de salidas transitorias para Casimiro Torres

La solicitud fue presentada por el penado interno. El fiscal interviniente llegó a la conclusión luego de examinar las actuaciones relacionadas.

El fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas del Distrito Judicial Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, tras un minucioso análisis de los elementos presentados en el expediente relacionado con la solicitud de salidas transitorias por parte del interno penado Casimiro Torres, ha determinado el pasado mes de junio, que no procede otorgar dicho beneficio.

Los documentos remitidos destacan la conducta ejemplar del mencionado interno, con una calificación de «Ejemplar 10» y un concepto de «Ejemplar 09» durante el primer trimestre de 2023. Además, el informe psicológico disponible señala que el interno ha mostrado avances en su Régimen Progresivo de la Pena y en su tratamiento psicosocial, habiendo permanecido más de un año en el sector de granja penal sin incidentes. Por lo tanto, se recomienda conceder el beneficio solicitado, siempre bajo supervisión.

El fiscal Vega también tuvo en cuenta la evaluación profesional de una Licenciada en Trabajo Social. Este informe señala que, aunque el interno ha cumplido con las normativas institucionales, no ha participado en actividades educativas o religiosas. Además, a pesar de contar con un domicilio y un referente dispuesto a recibirlo y asumir la tutela, no existe un vínculo familiar sólido ni una relación de amistad significativa. Esto plantea dudas sobre la viabilidad del beneficio solicitado, ya que el referente solo visitó al interno en una ocasión durante su tiempo en prisión, lo que podría indicar un riesgo en la efectividad del beneficio. Por lo tanto, se sugiere posponer la decisión.

Finalmente el Fiscal Penal de Tartagal consideró el dictamen unánime del Consejo Correccional, que se manifestó en contra de la solicitud de salidas transitorias, así como la decisión en el mismo sentido por parte del Director de la U.C.N° 5. En vista de estas consideraciones y recomendaciones, el Fiscal Gonzalo Vega consideró oportuno denegar el beneficio de Salidas Transitorias.

Pareja acusada de tentativa de robo de una batería de auto en la vía pública

El vehículo, que estaba estacionado en la vía pública, fue violentado para extraerle la batería. La pareja fue luego demorada, con la batería en su poder.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de robo simple en grado de tentativa, a una mujer de 30 y un hombre de 33 años.

La madrugada del pasado 29 de agosto, ambos acusados habrían sustraído la batería de un vehículo estacionado en calle Alberdi, entre San Luis y Rioja. Luego  de violentar el capot del rodado y cortar los cables conectores, se habrían apoderado ilegítimamente de la batería, para luego darse a la fuga.

Un testigo que observó el hecho, llamó al Servicio de Emergencias 911 para dar aviso. Personal policial procedió más tarde a la demora de los dos acusados.

El damnificado y propietario del automóvil, un Volkswagen gris, fue alertado sobre lo sucedido, por efectivos policiales. En tanto, las cámaras de seguridad de la zona registraron a una pareja en cercanías, portando una batería.

Durante la audiencia de imputación, los dos acusados dieron su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Jovanovics solicitó la prisión preventiva del acusado, quien registra antecedentes penales, ante el Juzgado de Garantías en turno.

Condenado a prisión efectiva por violencia familiar y de género

La víctima sufría violencia física y verbal. El hombre desoía las restricciones judiciales.

La fiscal Penal de Violencia de Género Nº 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III en el juicio abreviado en el cual la jueza Carolina Sanguedolce emitió una sentencia condenatoria contra un hombre de 32 años.

El acusado recibió una pena de 8 meses de prisión efectiva por los delitos de desobediencia judicial, violación de domicilio, lesiones leves graves agravadas por el género y la relación de pareja, así como por reincidente en casos de desobediencia judicial por cuarta vez.

La intervención de la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género Nº 1 se originó a raíz de la denuncia presentada por una mujer contra su expareja, con quien tiene cinco hijos en común y se encuentra separada. La denunciante relató que en plena madrugada, mientras descansaba en su vivienda, el acusado ingresó a la propiedad saltando el alambrado con la intención de hablar con ella. Cuando la mujer intentó que se retirara o abandonara la propiedad, el acusado respondió con agresividad.

Además, la denunciante informó que el acusado tiene problemas de adicción y que había presentado denuncias previas en varias ocasiones, solicitando medidas de exclusión de hogar y prohibición de acercamiento. Sin embargo, expresó su agotamiento ante la reiterada falta de cumplimiento de estas medidas por parte del acusado.

Posteriormente, la mujer presentó otra denuncia detallando que, al ingresar a su hogar, su expareja la siguió. A pesar de sus intentos por hacer que se retirara, el hombre la persiguió y la agredió, arrojándola al suelo, golpeándola con piedras y robándole su teléfono celular. Luego, tomó una rueda de carretilla de hierro y la lanzó contra ella, ocasionándole más lesiones. El acusado huyó, y la mujer lo persiguió en un intento por recuperar su teléfono, momento en el cual el hombre la amenazó con una piedra, lo que la llevó a retirarse y presentar la denuncia correspondiente.

La víctima declaró que ha sufrido episodios de violencia durante los últimos dos meses, incluyendo golpes, cachetadas, patadas y agresiones verbales humillantes. Manifestó su deseo de ser examinada por un médico forense, quien corroboró las lesiones.

Fue condenado el bombero acusado de abuso sexual

Llegó a juicio acusado por actos en perjuicio de una joven que integraba el Cuartel de Bomberos Voluntarios en esa ciudad. Se trata de dos hechos ocurridos entre 2020 y 2021. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribuna de Juicio Vocalía I, en la audiencia de debate contra Hugo José Díaz, de 54 años como autor del delito de abuso sexual simple en perjuicio de una joven mujer.

En la denuncia radicada oportunamente, la mujer relató que se desempeñaba en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Metán y que fue objeto de tocamientos que vulneraron su integridad sexual por parte de un superior, y que provocaron que dejara de concurrir a la institución. 

Estos sucesos ocurrieron en octubre de 2020 y en febrero de 2021.

El juez Sebastián Fucho condenó a Díaz,  a la pena de un año y ocho meses de prisión en forma de ejecución condicional, por ser autor voluntario y responsable de los delitos de abuso sexual simple, dos hechos (art. 119 primer párrafo del C.P.), en concurso real.

Se le impuso ademas al condenado, la inhabilitación especial perpetua para desempeñarse como bombero voluntario, ordenando reglas de conducta  como prohibición de acercamiento al domicilio de la denunciante y de su grupo familiar y de ejercer cualquier tipo de acto de violencia en contra de la victima ya sea personal o por cualquier medio tecnológico o redes sociales; bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta, en caso de incumplimiento injustificado (Arts. 27 bis del C.P.).

Además se dipuso que una vez firme la Sentencia, se proceda a la extracción de material genético del condenado por el Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), y su posterior inscripción en los Bancos de Datos Genéticos.

El Ministerio Público Fiscal participa de Jornadas Internacionales sobre el narcotráfico y la violencia asociada

Expertos nacionales e internacionales se congregan para abordar el narcotráfico y la violencia, cuestiones cruciales para Argentina.  Salta, busca fortalecer la cooperación estratégica y potenciar el sistema de justicia en esta área.

El Procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, junto a la Fiscal de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, y el Secretario de Política Criminal de la Procuración, Gaspar Solá Usandivaras, participan junto a destacados expertos nacionales e internacionales de la Jornada Internacional sobre Lineamientos de Política Criminal para la Reducción de la Violencia y del Seminario Internacional sobre el Sistema de Justicia Frente a los Desafíos de la Narcocriminalidad, que se llevan a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La convocatoria surge por una iniciativa del titular del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires Juan Bautista Mahiques, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el Ministero della Giustizia Direzione Nazionale Antimafia e Antiterrorism, y el BID.

Este evento reúne a un grupo diverso de expertos para compartir conocimientos y experiencias en la lucha contra el narcotráfico y la violencia, problemáticas que afectan profundamente a nuestro país, y en particular, a la provincia de Salta.

García Castiella participa del panel de debate con los distintos especialistas, con el objetivo de fortalecer estrategias colaborativas y potenciar el sistema de justicia en el abordaje de estos desafíos.

En la Jornada Internacional sobre Lineamientos de Política Criminal para la Reducción de la Violencia, se abordan temas como la proliferación de organizaciones criminales y su impacto en los índices de homicidios. Destacados oradores incluyen a: María Cecilia Vranicich, Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, quien presentará el caso de Rosario, David Kennedy, Director de la National Network for Safe Communities en el John Jay College of Criminal Justice de Nueva York, Giovanni Melillo, Fiscal Nacional antimafia y antiterrorismo de la República de Italia y Marcelo Bergman, Director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia de la UNTREF.

Por otro lado, en el Seminario Internacional sobre el Sistema de Justicia Frente a los Desafíos de la Narcocriminalidad, se profundiza en la persecución penal del narcotráfico y se exploran estrategias de disuasión focalizada e intervención en mercados abiertos de drogas. Entre los destacados panelistas y presentadores se encuentran Juan Bautista Mahiques, Fiscal General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ricardo Lorenzetti, Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Luis Ignacio Garcia Sigman, Coordinador del Programa contra las Drogas Sintéticas y el Desvío de Precursores Químicos (UNODC), Alberto Nanzer, Secretario General de Política Criminal y Asistencia a la Víctima MPF CABA, Cecilia Amil, Fiscal Especializada a cargo de la UFEIDE MPF CABA, Mauricio García Mejía, Especialista Líder en Modernización del Estado en el Banco Interamericano de Desarrollo. Elizabeth Caamaño, Secretaria de Seguridad del Ministerio de Justicia y Seguridad de la CABA, Gabriel Mraida, Ministro de Desarrollo Humano y Habitat de CABA, Guido Valenti, Coordinador de Proyectos de la Secretaría General de Política Criminal y Asistencia a la Víctima del MPF CABA.

Imputan a un hombre por robo a mano armada en propiedad rural de Pichanal

Está acusado de haber participado de un hecho violento en el que redujeron a los propietarios para hacerse de elementos de valor. El hombre reside en Embarcación.

 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó provisionalmente a un hombre mayor de edad, por el presunto delito de «Robo en Despoblado y en Banda y Tenencia Ilegítima de Armas de Fuego en Concurso Real de Delitos» (Artículo 164 en relación al 166, Inciso 2, segundo supuesto, Artículo 189 BIS, Inciso 2, primer supuesto y Artículo 55 del Código Penal). La investigación se originó a raíz de un robo ocurrido en una finca, donde el propietario, su esposa, y el sereno del lugar, fueron víctimas de un asalto a mano armada. El hombre declaró acompañado de un abogado particular.

Según la denuncia efectuada por el propietario de la finca, al regresar de dejar a sus empleados en Pichanal alrededor de las 02:00 horas, se encontraba conversando con el sereno en la puerta del galpón de su propiedad. En ese momento, seis individuos se acercaron y lo ataron utilizando flejes (cintas de plástico para atar cajones). Luego, le quitaron la llave de su casa y se dirigieron hacia la vivienda, ingresando sin emplear la violencia. En la residencia, revolvieron todas las habitaciones y ataron a la esposa del propietario y le cubrieron el rostro.
Los agresores sustrajeron la suma de $700.000 (setecientos mil pesos), destinada al pago de los empleados, así como 30 cheques por un valor aproximado de $13.000.000 (trece millones de pesos), correspondientes a pagos de comisionistas por productos de la finca. Además, se llevaron los discos rígidos de las cámaras de seguridad.
En una ampliación de la denuncia, la víctima manifestó que logró contar entre 6 y 7 personas de sexo masculino, que estaban encapuchadas y que pudo identificar la tonada de algunos de ellos como extranjera. Agregó que además del dinero, notó la ausencia de un reloj de marca, con malla de oro.
Por su parte la esposa del damnificado relató que, durante la madrugada, sintió que alguien le tapaba la boca mientras dormía. Cuando los intrusos se retiraron, ella se levantó y descubrió que habían revuelto todas las pertenencias de la habitación. Al salir a buscar a su esposo, lo encontró en el galpón, y ambos regresaron a la casa. Alrededor de las 05:30, sonó la alarma del teléfono de la mujer, que habían encontrado debajo de los almohadones del sillón. Luego de comunicarse con un amigo, este llamó al 911 para informar lo ocurrido.
La denunciante manifestó que, debido a la confusión y el temor, no pudo distinguir los rasgos físicos de los atacantes, pero notó que tenían una tonada extranjera.En el lugar de los hechos, se encontró un bolso que contenía cinco cartuchos de bala de diferentes calibres y un documento de identidad de una persona de nacionalidad colombiana, con residencia en Embarcación.
La investigación continuó con un allanamiento en dos domicilios en Embarcación, en donde se incautaron varios elementos, incluidos DVR de cámaras de seguridad, una caja con 155 cartuchos de calibre 22, un arma de fuego calibre 22 con dos cargadores y un rifle calibre 22.

Tartagal: Juzgan a cinco hombres por robo al intendente de Coronel Juan Solá

Se trata de un hecho violento producido a fines de 2021. Se llevaron una importante suma de dinero y una camioneta del lugar luego de ejercer violencia sobre los moradores.
La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto representa al Ministerio Público Fiscal, ante la Sala II del Tribunal de Juicio de Tartagal en las audiencias en las que cinco hombres se encuentran acusados por los delitos de robo doblemente calificado en poblado y en banda agravado por el uso de arma de fuego, tenencia ilegitima de arma de fuego en concurso real.
Ayer atestiguó el denunciante quien relató que todavía sufre consecuencias de las lesiones recibidas. También brindó su testimonio el personal policial que participó de los allanamientos derivados de la investigación.
El 28 de noviembre de 2021, los acusados, ocultando sus rostros con capuchas y portando armas, se presentaron en la residencia del intendente de Coronel Juan Solá. En un acto de violencia, forzaron la puerta de entrada de la vivienda, ingresaron y procedieron a agredir físicamente al hombre y a su pareja. Luego, los inmovilizaron atándolos de pies y manos.
Posteriormente, llevaron a cabo un robo en la vivienda, accediendo a una caja fuerte ubicada en el dormitorio, de la cual sustrajeron la cantidad de dieciséis millones de pesos. Además, tomaron posesión de la camioneta que se encontraba estacionada en el interior del domicilio y se dieron a la fuga.

Imputados por lesiones y amenazas a estudiantes de un colegio

Los dos hermanos fueron hasta el colegio donde estudian los adolescentes y, en diferentes oportunidades, lesionaron a uno de ellos y los amenazaron a los tres.

El fiscal penal Daniel Escalante, interino en Fiscalía Penal 4, imputó de manera provisional, por la presunta comisión de los delitos de lesiones leves y amenazas, en perjuicio de un menor; amenazas (dos hechos), en perjuicio de dos menores, a dos hombres, de 30 años de edad.
El pasado 29 de agosto, ambos acusados, le habrían propinado varios golpes de puño en el rostro a un menor, cuando salía de la escuela a la que asiste, en Villa Mitre.
Al día siguiente, los acusados regresaron, y uno lo habría tomado del cuello al menor, mientras lo habrían amenazado que le iban a romper los huesos.
Luego se acercaron a otro de los adolescentes damnificados, al que también le habrían proferido amenazas, diciéndole: “después seguís vos”.
Ese mismo día, la madre del otro estudiante que asiste al mismo establecimiento, encontró a su hijo llorando. Los acusados habrían increpado al menor, le habrían puesto las manos sobre la pared, para luego amenazarlo.
Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.