Marcela Perez

Ingresó a una finca y amenazó al sereno con un réplica de arma de fuego

El hombre fue condenado luego de admitir los hechos.

El fiscal penal de Tartagal, Rafael Medina, en representación del Ministerio Público Fiscal, llevó adelante la acusación  contra un individuo por el delito de tentativa de robo calificado con el uso de un arma de utilería. 

En el marco de un juicio abreviado, la jueza Sandra Sánchez ha dictado una sentencia condenatoria, imponiendo al acusado una pena de 2 años de prisión de ejecución efectiva. Esta condena se agrava debido a la condición de reincidente del acusado, siendo esta la primera vez.

El acusado, admitió ser el autor material y responsable de los hechos que se le imputaban.

Los hechos que llevaron a esta condena tuvieron lugar el pasado 23 de mayo, cuando el individuo ingresó a una finca ubicada entre los Parajes Cuña Muerta y Zanja Honda en la ciudad de Tartagal. En ese momento, portando un arma de utilería que simulaba ser de fuego, el acusado apuntó al sereno del lugar, quien se encontraba dormitando en ese momento. La intervención del personal policial impidió que el acusado lograra su cometido y fue detenido en el lugar.

Juicio: El acusado pidió declarar por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. En forma previa, intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

En la jornada de hoy, el acusado brindó declaración indagatoria en la que reconoció haber cometido el hecho. Respecto al incendio, negó su participación. 

El Tribunal, integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, recibió la declaración de los testigos citados por las partes y dispuso la próxima audiencia para el lunes 25. 

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

 

Orán: Últimas instancias del juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

Liliana Ledesma: La Fiscal Carreras interpuso una recusación al Tribunal por parcialidad

Se desarrolla hoy la segunda audiencia del juicio que se sigue contra los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma, hecho ocurrido en Salvador Mazza en el año 2.006.

La acusación que sostiene la fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas del distrito judicial de Orán, Claudia Carreras, contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, es en la causa seguida por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento. en perjuicio de Liliana Ledesma.

Durante la audiencia de hoy, la fiscal Claudia Carreras presentó una solicitud de recusación contra el Tribunal compuesto por los jueces Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi, alegando parcialidad por parte de este.

La fiscal argumentó que durante la primer jornada de ayer, se le limitó la posibilidad de interrogar adecuadamente a los testigos y presentar pruebas fundamentales para la acreditación de los hechos que el Ministerio Público Fiscal había solicitado. En particular, se le impidió realizar preguntas sobre las circunstancias del tiempo, lugar y modo del asesinato de Liliana Ledesma, como así también sobre la descripción de la pasarela en la que fuera interceptada y las causas sobre narcotráfico relacionada con el caso. Además, la fiscal consideró que se le negó la oportunidad de indagar sobre la importancia estratégica del paso fronterizo con Bolivia, que desencadenó el conflicto vecinal en cuestión.

Además, al inicio de la jornada del día de hoy, el Tribunal rechazó la solicitud de la Fiscalía de incorporar la digitalización de los casettes incorporados a la causa consistentes en  las escuchas telefónicas que en el tiempo de los hechos había realizado Gendarmería Nacional tomadas desde el teléfono celular de uno de los imputados Castedo. Teniendo en cuenta que la tecnología actual torna extremadamente dificultosa la reproducción de audios mediante este soporte, la Fiscalía había solicitado la digitalización para poder acceder al contenido de manera adecuada y simple.

La querella, al adherirse al pedido de recusación, argumentó que este no solo se basa en la pérdida de imparcialidad del Tribunal, sino que también constituye un adelantamiento de opinión por su parte de sus integrantes; la defensa de los acusados solicitó el rechazo del planteo recusatorio.

Finalmente el Tribunal declaró inadmisible la recusación, con lo cual se dio continuidad a la audiencia.

La fiscal penal Claudia Carreras dejó establecido que hace reserva del Recurso de Casación a fin de solicitar la eventual revisión ante una instancia superior.

 

Tartagal: Condenados por tenencia de estupefacientes

Los allanamientos fueron realizados por la División Drogas Peligrosas. El narcotest dio positivo para cocaína.

El fiscal Penal 2 de Tartagal, Rafael Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala 1, donde un hombre y una mujer fueron condenados mediante un juicio abreviado. El juez Ricardo Martoccia dictaminó una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional por el delito de tenencia simple de estupefacientes, conforme a lo establecido en el artículo 14, primer párrafo, de la Ley 23.737. Ambos acusados reconocieron su participación en los hechos.

El pasado 26 de julio, el personal de la División de Drogas Peligrosas llevó a cabo un allanamiento en una residencia ubicada en la intersección de la Ruta Nacional 34 con la Avenida 25 de Mayo en la ciudad de Tartagal. Durante el operativo, se incautaron teléfonos celulares, dinero en efectivo, y treinta y cuatro envoltorios de polietileno que contenían una sustancia granulada de color amarillento.

Posteriormente, en presencia de testigos, se realizó la prueba de narcotest a las sustancias secuestradas, la cual arrojó un resultado positivo para cocaína.

Dijo que sustrajo la motocicleta de su compañera de trabajo por problemas financieros

Pese a la contundencia de las pruebas, negaba el hecho. Contó que pensaba vender el rodado. 

El fiscal Penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó provisionalmente a un hombre de 26 años de edad, por el presunto delito de hurto calificado, en virtud de los hechos ocurridos el pasado 8 de septiembre.

El incidente tuvo lugar cuando la denunciante, compañera de trabajo del acusado, descubrió que su motocicleta,había desaparecido al salir de su jornada laboral. El vehículo se encontraba estacionado en la vereda de una carnicería en el Barrio Tres Cerritos.

La investigación, que comenzó a partir de la denuncia reveló que el acusado, habría aprovechado que la víctima dejó su motocicleta con la llave de ignición colocada para sustraerla y guardarla en su bolsillo. Las pruebas incluyen grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios de testigos y análisis de las filmaciones que muestran al acusado conduciendo la motocicleta. Las autoridades policiales, se dirigieron al domicilio del acusado, para solicitar la devolución de la motocicleta, pero este se negó rotundamente y exigió una revisión exhaustiva de las cámaras de seguridad. 

Ante esta negativa, el fiscal Ramos Ossorio ordenó la presencia de una consigna policial en el lugar. Aproximadamente dos horas después, el acusado salió de su domicilio en la motocicleta, momento en el cual fue detenido, y el vehículo fue secuestrado. 

En la audiencia de imputación, el acusado finalmente reconoció su participación en el hecho, expresó sus disculpas y admitió que había considerado vender la motocicleta debido a problemas financieros. El hombre no posee antecedentes penales previos.

Hasta el viernes continúan las audiencias del juicio por el Femicidio de Milagros Melina Flores

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2020 en la localidad de La Merced. El acusado se negó a declarar por el momento.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios Mónica Poma en representación del Ministerio Público Fiscal, lleva adelante la acusación contra Oscar Emanuel Rodríguez, por el delito de homicidio triplemente calificado ,en la audiencia de juicio que se extenderán hasta el día viernes. Los agravantes incluyen la relación de pareja preexistente, la alevosía y la violencia de género en perjuicio de la víctima, Milagros Melina Flores, de 24 años.

Luego de escuchar las acusaciones en su contra, el imputado, optó por el silencio y se negó a prestar declaración.

Durante las primeras jornadas del juicio, se escucharon los testimonios de familiares de la víctima y vecinos de La Merced que fueron testigos presenciales del hecho, quienes brindaron detalles cruciales para el esclarecimiento del caso.

Además, brindaron su testimonio, personal policial que participó en la investigación y la profesional médica legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF)

A lo largo de los próximos días, se espera recibir el testimonio de más personal policial que intervino en los primeros momentos de la investigación, así como de peritos en criminalística del CIF, cuyas pericias son fundamentales para determinar la dinámica de los hechos.

El juicio se lleva a cabo con un tribunal colegiado integrado por los jueces Paola Marocco, Javier Aranibar y Federico Diez.

El 12 de noviembre de 2020, en La Merced, el acusado atacó brutalmente a su expareja en un terreno baldío del barrio San Nicolás, causándole heridas graves en abdomen, cuello, brazos y piernas. Los gritos de auxilio alertaron a vecinos y transeúntes que acudieron en su ayuda. El agresor huyó y abandonó el cuchillo cerca de la víctima. Milagros Melina Flores fue trasladada al hospital San Bernardo, donde falleció el 16 de noviembre debido a graves lesiones recibidas.

Imputados por robo y daños a la escuela Fray Luis Beltrán

Los hechos se produjeron los días en que permaneció cerrada, en razón de haberse dispuesto el feriado por los solemnes cultos en honor al Señor y Virgen del Milagro.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de robo calificado por escalamiento y por efracción y daño calificado en concurso real, a una mujer de 32  y un hombre de 33 años.

Tan pronto como se tuvo conocimiento de los hechos, la FIscalía tomó medidas inmediatas que abarcaron la revisión de cámaras públicas y privadas, la realización de entrevistas con testigos y vecino, así como un minucioso análisis de imágenes. Además, en la investigación participó personal de Criminalística.

La denuncia fue presentada por la directora del establecimiento educativo, quien informó que un ordenanza le había comunicado la novedad de que, al ingresar al edificio, se percató de que individuos desconocidos habían ingresado al establecimiento. Estas personas, habían causado daños significativos, rompiendo ventanas, rejas y forzando la puerta de la oficina de Secretaría.

El ataque a la escuela, ubicada en la avenida Artigas 100, habría tenido lugar durante los días en que el establecimiento permaneció cerrado debido a la celebración de los solemnes cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

Frente a esta situación,  el ordenanza se comunicó de inmediato con el Sistema de Emergencias 911. La llegada del personal policial permitió llevar a cabo una inspección exhaustiva de las instalaciones, confirmando que los intrusos habían ingresado al área de la biblioteca y habían arrancado una reja de una de las aulas.

Entre los objetos sustraídos se encontraban tres computadoras de escritorio, una pava eléctrica, dos equipos de audio, una impresora y tres micrófonos. Además, los acusados, habían forzado un armario y sustraído mercadería perteneciente al Programa Copa de Leche de la escuela.

 

Se investiga un hecho vandálico y robo a la escuela Fray Luis Beltrán

Prisión preventiva para cuatro personas por un hurto en Parque Industrial

Habían ingresado al predio de una empresa. No pudieron concretar su cometido debido a la rápida intervención policial.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, presentó cargos por el presunto delito de hurto calificado por escalamiento contra cuatro personas, dos hombres y dos mujeres. Además, solicitó el mantenimiento de detención de los implicados, solicitud concedida por el Juzgado de Garantía Nº 1. Como resultado, los acusados permanecerán detenidos en la Alcaldía General.

Los hechos se desencadenaron cuando el pasado lunes, se recibió una llamada informando sobre la presencia de cuatro personas desconocidas en el techo de una empresa ubicada en la calle 7 del Parque Industrial que estarían sustrayendo objetos de las instalaciones. Desplazado un móvil policial, ingresaron a la empresa por la parte posterior, utilizando un camino alternativo. 

Durante la inspección, dos mujeres fueron avistadas y al notar la presencia policial una de ella intentó esconderse entre la vegetación, mientras la otra se escondía en el interior del canal. Ambas, oponiendo resistencia, fueron detenidas por el personal policial femenino.

Al mismo tiempo, el personal policial masculino ingresó al predio y sorprendió a dos hombres que estaban sustrayendo diversos elementos de las instalaciones de la empresa. Cuando se dieron cuenta de la presencia policial, arrojaron objetos contundentes en dirección a los efectivos, con el objetivo de evitar su detención. 

Mientras uno de los hombres era detenido, el otro, que se encontraba en la parte superior del edificio, arrojó elementos contundentes mostrándoles un cuchillo mientras amenazaba con autolesionarse y atacar a los efectivos si no se retiraban. 

Al verse rodeado, intentó huir saltando las paredes colindantes y arrojando el cuchillo contra los agentes. Finalmente, fue detenido después de un enfrentamiento en el que se resistió y agredió al personal policial.

En el lugar de los hechos, se encontraron elementos estratégicamente acomodados por los implicados, listos para ser retirados. 

Barrio El Huaico: A punta de cuchillo intentó robarle a un adolescente

El hombre ya tenía condena previa. El menor abordado resistió el asalto ayudado por los vecinos.

El fiscal Penal 1, Pablo Paz, imputó provisionalmente a un hombre que protagonizó un hecho delictivo el pasado 17 de setiembre, bajo el cargo de robo agravado por el uso de arma en grado de tentativa, según lo establecido en el artículo 166, segundo inciso, en función del artículo 42 del Código Penal.

La intervención de la Fiscalía Penal se originó a raíz de una denuncia realizada por una mujer que manifestó actuar en representación de su hijo de 16 años. Relató que ese día mientras el joven se dirigía caminando en el Barrio El Huaico a realizar una compra, a la altura de la Mza. 480 C, fue abordado por un hombre que se desplazaba en una motocicleta. El individuo se aproximó al menor y le preguntó si conocía la ubicación de una «escuela primaria”, tras lo cual extrajo un cuchillo de cocina de tamaño mediano de sus pertenencias y lo empleó para exigirle que entregara todas sus pertenencias.

El adolescente según el relato, entregó su billetera, pero retuvo su teléfono celular, y ante la negativa, el agresor lo amenazó nuevamente con el arma blanca, amenazándole de muerte. Finalmente, el joven entregó su dispositivo móvil.

Señaló en la denuncia, que cuando el agresor intentó huir en su motocicleta, el menor sujetó su brazo, que aún sostenía el cuchillo, y evitó que se escapara. Se produjo un forcejeo en el que el agresor no abandonó la moto y empleó codazos para liberarse. Un vecino, testigo de la situación, intervino para ayudar al menor y otros vecinos se sumaron para evitar que el agresor se diera a la fuga.

El adolescente logró desarmar al agresor, quien intentó deshacerse de los objetos robados al momento en el que llegó la policía, pudiendo recuperar sus pertenencias. Los agentes procedieron a reducir y detener al acusado.

El fiscal Pablo Paz solicitó  al Juzgado de Garantías 1, la prisión preventiva del acusado con el objetivo de garantizar su comparecencia al juicio y asegurar que, en caso de una condena, la pena se cumpla efectivamente sin riesgo de fuga.

Argumentó también que el acusado, tiene antecedentes condenatorios en fecha 14 de agosto de 2023 a una pena de un año y  ocho meses de prisión condicional, por lo que en caso de una condena en el presente caso, esta sería de cumplimiento efectivo.

Liliana Ledesma: Continúa hoy, el juicio contra los hermanos Castedo

Se desarrolló ayer la primera audiencia del juicio que se sigue contra los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma, en Salvador Mazza.

Como estaba previsto, en el inicio de la jornada se dio lectura de los fundamentos de la acusación que sostiene la fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas del distrito judicial de Orán, Claudia Carreras, contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo «Hula» Castedo por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento. en perjuicio de Liliana Ledesma.

Los imputados, quienes asisten de manera virtual a la audiencia, se abstuvieron de declarar ante el Tribunal colegiado compuesto por los jueces Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi y comenzó la ronda de testimoniales.

El Tribunal rechazó de manera sistemática todas y cada una de las objeciones planteadas por la defensa de los Castedo, quienes insistieron en la comparecencia presencial. Esto, tuvo un efecto notable en la extensión de la audiencia provocando que solo se pudiera tomar declaración a dos de los seis testigos programados originalmente para ese día.

El inicio de la segunda jornada del juicio está programada para el día de hoy, a las 17:30 horas y se espera que incluya la declaración de más testigos del caso.

El hecho por el que se los acusa, ocurrió el 21 de Setiembre de 2006, cuando la productora Liliana Ledesma murió en Salvador Mazza tras recibir 7 puñaladas.

 

Orán: Hicieron lugar a la solicitud de la Fiscal y los hermanos Castedo participaran de la audiencia de forma remota por razones de seguridad