Julio Frias

Dos hermanos imputados por raid delictivo en Rosario de Lerma

Los acusados registran antecedentes delictivos anteriores. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Rosario de la Lerma, Daniel Escalante, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de hurto (tres hechos), a dos hombres, de 30 y 37 años.

Conforme a la denuncia radicada por el damnificado, el hecho ocurrió entre la tarde y noche del pasado 25 de febrero, en diferentes locales comerciales ubicados en la zona de la plaza central de Rosario de Lerma, cuando los acusados se habrían apoderado ilegítimamente de diversos elementos.

En uno de los hechos, la empleada de una boutique denunció que dos hombres (uno de ellos en silla de ruedas) consultaron por prendas, mientras ingresaba también al local,  una mujer.

Los dos hombres se retiraron, manifestando que irían a un cajero a extraer dinero para la compra, lo que le pareció raro a la denunciante y se comunicó con la propietaria para que revisara las cámaras del local, verificando que la mujer había sustraído una remera. La empleada salió a buscarlos, encontró  a los dos denunciados en un local y logró recuperar las prendas que habían sustraído del negocio. A la mujer en tanto, la localizó en otra tienda, logrando recuperar una remera.

El otro hecho sucedió en un supermercado donde ingresaron los dos hermanos, junto a una mujer, quienes sustrajeron mercadería, la que escondieron en la parte trasera de la silla de ruedas.

Un tercer hecho se produjo en otro negocio de la zona, de donde los acusados sustrajeron del exhibidor, zapatos, zapatillas y sandalias.

Entre otros objetos sustraídos se cuentan una tarjeta de débito, comestibles, productos de cuidado personal, cigarrillos y varios envoltorios de chicles.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó al Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Acusado de usurpación de título y falsificación de certificados médicos

Como resultado del allanamiento en uno de los domicilios se detuvo a un hombre de 36 años y se secuestraron diversos elementos de interés para la causa.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, conjuntamente con el Grupo Investigativo 4B, tomó intervención en una investigación cuya carátula inicial consiste en falsificación de instrumento público y usurpación de título, en concurso real y que involucra a un hombre de 36 años.

Mediante un patrullaje virtual por diferentes redes sociales, se localizó en la red social “Telegram” la existencia de un grupo abierto al público, en el que se vendían recetas para la compra de medicamentos y se expedían certificados aparentemente apócrifos, para justificar ausencias laborales.

Durante el procedimiento realizado con previa autorización del Juzgado de Garantías 3, se allanaron dos domicilios ubicados en Pasaje Tineo al 1400, y en Villa María Ester.

En el primer domicilio, se detuvo al hombre de 36 años, se secuestraron prendas, recetas apócrifas, blisters de pastillas, teléfono celular y computadora, dinero en efectivo y sello apócrifo de titular médica, con tinta y almohadilla. En tanto, en el segundo domicilio, el procedimiento arrojó resultado negativo.

Condenado por amenazar a su padre con un arma blanca

El hombre es hijo del damnificado y tenía un pedido de prisión preventiva. En juicio abreviado, se lo condenó a 1 año de prisión condicional y se ordenó una serie de reglas de conducta.

El fiscal penal de Cerrillos, interino, Daniel Escalante representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia en la que el Juez Diego Rodríguez Pipino del Juzgado de Garantías 3, luego de recibir la confesión de Ismael Jonathan Mendiolaza Taboada, de 24 años, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución  condicional por ser autor penalmente responsable del delito de amenazas con arma.

Además, el juez le impuso al condenado una serie de reglas de conducta, tales como fijar y mantener domicilio e informar cualquier cambio al tribunal o a la fiscalía; adoptar arte u oficio; realizar estudios secundarios y concluirlos; realizar  diagnóstico y tratamiento para el control de adicciones y la prohibición de ejercer actos de violencia físicos y/o psíquicos en contra del damnificado y el grupo familiar.

El hecho por el que llega condenado el hombre de 24 años, sucedió la noche del pasado 19 de febrero, en barrio Martín Miguel de Güemes de la localidad de La Merced, cuando el acusado, visiblemente alterado, tomó a su hermana del brazo para quitarle un parlante. La joven de 19 años se comunicó con su padre, lo puso al tanto de lo sucedido y le pidió que se hiciera presente.

Una vez en el lugar, el damnificado recibió una amenaza de parte de su hijo, quien le lanzó estocadas con un cuchillo tipo carnicero, situación que derivó en un forcejeo entre ambos.

Otro de los hijos del damnificado intercedió para reducir al acusado, mientras su otra hija logró quitarle el cuchillo. A posterior, se hizo presente personal policial que procedió a la demora del acusado.

Apolinario Saravia: Se investigan las circunstancias por las que un hombre resultó embestido en las vías del tren

Como consecuencia del siniestro, un hombre de 46 años sufrió la amputación de parte de su miembro inferior derecho y la carátula inicial de la causa es de lesiones gravísimas.

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López, interino en la Fiscalía Penal de Joaquín V. González, delegación Apolinario Saravia, investiga las circunstancias en que el pasado miércoles 22 de febrero, un hombre de 46 años sufrió lesiones, luego de ser embestido por una máquina perfiladora ferroviaria en las vías férreas, ubicadas a la altura del parque del acceso norte a Apolinario Saravia.

Según pudo conocerse a través de la declaración del operador de la maquinaria que se encontraba de servicio, el hecho se habría producido cuando su ayudante le manifestó que le había parecido ver una persona en las vías.

Al descender de la máquina para verificar, ya que no habían sentido ningún tipo de impacto, se dieron con una persona de sexo masculino, mayor de edad, lesionado. Inmediatamente solicitaron asistencia al hospital local.

La Fiscalía dispuso una serie de medidas, tales como la presencia de personal del área Criminalística, a fin de realizar las tareas de rigor en el lugar; extracción de sangre del maquinista y del damnificado.

El hombre que resultó embestido por la máquina fue trasladado de urgencia al hospital San Bernardo y quedó internado en sala de terapia intensiva shockroom, para luego ser intervenido quirúrgicamente.

El diagnóstico del profesional médico que asistió al lesionado fue de amputación de dos tercios digital suprarrotuliana en miembro inferior derecho.

Por su parte, el fiscal Rodríguez López solicitó que se remitan historia clínica e informe accidentológico, al tiempo que dispuso medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Se investiga la muerte de una joven mujer

La fiscal de la Unidad de Femicidios (UFEM), Mónica Poma, tomó intervención ante el caso de una joven mujer que fue encontrada sin vida en su domicilio, en la localidad de General Güemes.

Desde la UFEM se dispuso la inmediata intervención de Personal de Criminalística y de Medicina Legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

Hasta el momento, si bien se descartan indicios evidentes de criminalidad, se continúa con el cumplimiento de diferentes diligencias de rigor.

Tartagal: Lo condenan en juicio abreviado, por robo

El hombre le arrebató la mochila a una persona en la vía pública, pero todo quedó registrado por las cámaras. Se le impuso una serie de normas de conducta.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael Medina, representó al Ministerio Público Fiscal, en el acuerdo de juicio abreviado en el que el Juez Aníbal Burgos, subrogante de la Sala 1 del Tribunal del Juicio de Tartagal, condenó a la pena de 1 año de prisión condicional a Reynaldo Javier Geréz, por el delito de robo simple.

El hecho por el que resulta condenado Geréz, sucedió la mañana del pasado 17 de septiembre de 2022, en avenida Packham y puente carretero, cuando el acusado interceptó a su víctima y por la fuerza le sustrajo la mochila.

Lo sucedido quedó captado por las cámaras de seguridad de la zona y el acusado fue demorado por personal policial.

El juez Burgos le impuso al condenado, además, una serie de reglas de conducta.

Violencia Institucional: Elevaron a juicio la causa contra Gustavo Orozco y once policías

El Juzgado de Garantías 7 elevó a juicio la causa que se sigue contra Gustavo Orozco y otros once policías, acusados de distintos delitos de violencia institucional.

El jueves 23 de febrero pasado, el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, fue notificado de la elevación a juicio de la causa que se sigue contra doce policías por cinco actuaciones que se tramitan conjuntamente en esta fiscalía.

El fiscal González había solicitado la elevación a juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en junio de 2022, para Gustavo Orlando Orozco, Víctor Hugo Orellana, Diego Leopoldo Arias, Rubén Darío Medina, Nelson David Rojas, Andrés Fernando Suárez, Javier Sebastián Reynoso, Víctor Alejandro Luna, María Laura Soria, Andrea Alejandra Díaz, Darío Ezequiel Pérez y Denis Arnaldo Coronel por los delitos de imposición de torturas (5 hechos), privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia (dos hechos), apremios ilegales agravados (dos hechos) y vejaciones calificadas por el uso de violencia, agravados por el uso de arma de fuego.

En la resolución emitida, el Juzgado de Garantías 7, a cargo interinamente de la jueza Claudia Puertas, ordenó librar oficio a la Mesa Distribuidora Penal del Distrito Judicial de Metán, a fin de que proceda a realizar el sorteo para la designación del Tribunal de Juicio con competencia en Proceso Común.

En oportunidad de la presentación del requerimiento, el fiscal González había brindado detalle de las medidas probatorias que se produjeron durante la etapa de investigación y que generaron los hechos por los que llegan acusados Orozco y otros once policías por diferentes delitos cometidos cuando se desempeñaban como efectivos policiales.

Segunda reunión de intercambio entre el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y la Fiscalía Penal de DDHH

En el marco de un encuentro realizado por videoconferencia, se profundizó sobre conocimiento, experiencias e investigación de delitos de índole institucional, vinculados a violencia y tortura por parte de fuerzas de seguridad.

Se llevó adelante el segundo encuentro entre la Fiscalía Penal de Derechos Humanos y el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el abordaje integral en la investigación de delitos que encuadran violencia institucional, cometidos por las fuerzas de seguridad en establecimientos penitenciarios y comisarías.

El fiscal penal Gabriel González destacó que el procurador general de la Provincia Pedro García Castiella, mediante la Resolución 1339/22, instruyó a todos los fiscales para que, al detectarse o identificarse supuestos en los que efectivos de la Policía o del Servicio Penitenciario provincial pudieran violentar derechos fundamentales de personas involucradas en una investigación penal, se proceda a su inmediato y urgente abordaje, mediante la fiscalía especializada.

En el encuentro realizado por videoconferencia, el titular de la Fiscalía de Derechos Humanos planteó también,  la necesidad de contar con guías y protocolos que prevean la especial situación de vulnerabilidad de las víctimas. Resaltó, el beneficio  del aprovechamiento de herramientas tecnológicas que favorezcan diligentemente el conocimiento de un hecho ilícito, destacando el sistema de denuncias online del Ministerio Público Fiscal.

Cabe recordar que la primera reunión realizada en noviembre de 2022, fue el puntapié inicial para el intercambio de experiencias, tanto en lo que respecta al abordaje de la investigación de hechos judiciales de violencia institucional cometidos por fuerzas de seguridad, encuadrado en torturas y otros tratos y penas crueles e inhumanas; como así también para compartir información acerca de los registros que existen sobre estos hechos.

Fueron parte del segundo encuentro los comisionados Andrea Triolo y Gustavo Palmieri, Gonzalo Evangelista y Agustina Sánchez, por la Dirección de Litigios del Organismo; el fiscal penal Gabriel González y la auxiliar fiscal Celina Morales Torino, en representación del Ministerio Público Fiscal de Salta.

Cerrillos: Quedó imputado por incumplir orden judicial y lesionar a expareja e hijos

A pesar de que el acusado tenía medida cautelar de prohibición de acercamiento, fue hasta la casa donde reside su exesposa con sus hijos y los habría agredido con una tijera, ocasionándoles lesiones. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de desobediencia judicial, violación de domicilio, amenazas y lesiones leves agravadas por el vínculo, en concurso real y por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, a un hombre de 48 años.

Según consta en las actuaciones, el hecho sucedió la tarde del pasado 22 de febrero, en un domicilio de Villa Los Álamos, cuando el acusado se habría presentado, sin autorización, habría ingresado, incumpliendo las medidas judiciales vigentes, y lesionado con una tijera a su exesposa.

Cuando uno de sus hijos, el mayor de 24 años, intentó ayudar a su madre, el acusado lo habría lesionado también con la misma tijera, en tanto su otro hijo, de 18 años, logró quitársela. Luego, el hombre habría amenazado a su hijo mayor.

Conforme a la denuncia radicada por uno de sus hijos, el acusado no reside hace 3 años en el domicilio y tiene en vigencia una medida cautelar de prohibición de acercamiento por hechos de violencia anteriores contra su madre.

No obstante, el día del hecho el hombre se hizo presente en la casa y se dirigió a un dormitorio que ocupaba cuando aún residía. Su hija menor le dijo que  se retirara, pero, ignorándola dijo que iba a cambiarse de ropa.

Fue en esa circunstancia que llegó su madre y vio al acusado, al que solicitó que se retirara, al que notó inquieto y nervioso y, según manifestó su hijo, lo vio irse al fondo del inmueble para luego regresar con la tijera y consumar la agresión.

La esposa del acusado, luego de ser agredida, se dirigió al centro de salud de Los Álamos con una herida cortante en brazo izquierdo, la que fue trasladada al Hospital San Bernardo, mientras que su hijo mayor presentaba herida a la altura del abdomen, lado izquierdo, y el otro hijo, una herida en mano derecha.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. En tanto, el fiscal Portal solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Chicoana: Dos hermanos imputados por sustracción de varios teléfonos celulares

Los cuatro hechos sucedieron en la carpa bailable de la localidad de Chicoana, en uno de los cuales una de las asistentes y damnificada resultó golpeada. Se solicitó mantenimiento de detención.

Según las constataciones efectuadas, los hechos ocurrieron la madrugada del pasado 21 de febrero, mientras los damnificados se encontraban en la Carpa Los Cardones de esta localidad.

Uno de los hechos sucedió mientras la denunciante se encontraba junto a su marido y otras tres mujeres. Al caminar por el costado de la pista de baile, se interpuso un hombre que le dificultó el paso. Cuando quiso tomar su teléfono celular se dio cuenta que ya no lo tenía en la riñonera y que el cierre estaba abierto.

El segundo hecho tuvo lugar cuando el denunciante que se encontraba junto a un grupo de amigos, se dirigió a la barra y al regresar se percató que le habían sacado su teléfono celular a él y uno de sus amigos. El hombre tomó conocimiento por la red social facebook que la policía había secuestrado varios teléfonos, entre ellos el suyo.

El tercer caso se produjo cuando otro de los damnificados volvía de la barra del local, con ambos brazos ocupados y al llegar al punto donde se encontraban sus amigos, se dio cuenta que ya no tenía su celular en el bolsillo del pantalón. Según dijo, en ningún momento observó o sintió algo que lo hiciera sospechar.

En tanto, el cuarto caso corresponde a una damnificada que se encontraba junto a su pareja en el evento bailable. Al finalizar, se dio con que su teléfono ya no estaba en su mochila.

El fiscal penal de Cerrillos, delegación El Carril, Federico Portal, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de hurto (cuatro hechos) y robo en poblado y en banda, en calidad de autor, a dos hermanos, un hombre y una mujer de 25 y 23 años, respectivamente.

Los acusados, junto a una tercera persona, aprovecharon el descuido de los damnificados y habrían sustraído, de forma ilegítima, los teléfonos celulares de estos.  En cuanto a la acusación de robo en poblado y en banda, se habría consumado cuando otra damnificada que se encontraba con su familia recibió un golpe de puño que la hizo caer al piso y se supone que fue en ese momento que aprovecharon para abrir el bolso y apoderarse de 4 teléfonos celulares. La denunciante expresó que vio que se trataba de un grupo de personas y señaló como cabecillas a una mujer y un hombre.

Durante la audiencia de imputación, ambos acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal Portal solicitó, ante el Juzgado de Garantías en turnos, mantenimiento de detención.