Julio Frias

Conductor de camión absuelto por el beneficio de la duda

El hombre fue juzgado por un hecho que ocurrió en 2018, en la intersección de calles Tucumán y San Felipe, cuando se produjo una colisión entre el camión hormigonero que manejaba y una motocicleta en la que viajaba una mujer y su hijo menor de 5 años, el que falleció producto de los golpes recibidos.

Hoy concluyó la etapa de audiencia de debate, se hizo lugar a los alegatos de las partes y se conoció la sentencia.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Julio César Vázquez, como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial.

En su alegato, la fiscal Simesen sostuvo que los peritos dejaron debidamente acreditado el siniestro vial a través del informe, como también los de indicios de interés criminalístico.

La fiscal afirmó que el Ministerio Público Fiscal entiende que hubo maniobra imprudente y antirreglamentaria al conducir Vázquez un vehículo de ese porte, por lo que requería un mayor cuidado en la conducción.

Simesen de Bielke ratificó ante el Juez del Tribunal de Juicio que se condene al acusado como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial e hizo mención a los antecedentes condenatorios previos que pesan sobre el acusado, quien ya tiene una condena anterior de junio de 2017 por el delito de robo simple, por el que se lo condenó a pena en suspenso por el término de 1 año y 2 meses.

Es por ello que la fiscal de la UGAP solicitó la unificación de pena a un total de 3 años y 8 meses de prisión efectiva, teniendo en cuenta la categoría del conductor y 6 años de inhabilitación para conducir.

Finalmente, el Juez Francisco Mascarello de la Sala VII del Tribunal de Juicio Distrito Centro absolvió por el beneficio de la duda a Julio César Vázquez del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito.

Tartagal: Tres hombres condenados por robo en poblado y en banda

El hecho sucedió el año pasado en un domicilio particular al que ingresaron los tres hombres. Sustrajeron diferentes objetos personales de sus ocupantes.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael Medina, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Jueza Sandra Sánchez, de la Sala 2 del Tribunal del Juicio de Tartagal, condenó a Héctor Acevedo, Rubén Nieva y Manuel Luna por el delito de robo en poblado y en banda.

Acevedo y Nieva fueron condenados a la pena de 3 años de prisión efectiva. El primero, además, fue declarado reincidente por primera vez, en tanto a Nieva se le revocó la condicionalidad anterior.

Luna, por su parte, fue condenado a 3 años de prisión condicional y se le impuso reglas de conducta.

El hecho por el que resultan condenados los tres hombres, sucedió la tarde del 4 de agosto de 2022 en barrio Bicentenario cuando, después de violentar la verja de una ventana de un domicilio particular, sustrajeron 1 televisor, 1 mochila con ropa, 1 tablet y 4 teléfonos celulares importados.

Habían sido detenidos por efectivos policiales, que lograron el secuestro de la mochila a unas cuadras del lugar del hecho y recuperaron el televisor.

Rosario de Lerma: Por lesionar a su expareja y desobedecer orden judicial quedó imputado

El hombre realizó hostigamientos hacia su expareja en diferentes oportunidades, incurriendo en desobediencia judicial. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión de los delitos de desobediencia judicial, lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género y desobediencia judicial (tres hechos), todo en concurso real, a un hombre de 42 años.

Según consta en la denuncia radicada por la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de 15 años y con 4 hijos en común, la mañana del pasado 20 de marzo se encontraba en su domicilio cuando una vecina le avisó que el acusado quería verla, a lo que la denunciante se negó. Posteriormente, en ocasión de retirarse de su domicilio, advirtió que el acusado la perseguía, desobedeciendo las órdenes impartidas por autoridad judicial de prohibición de acercamiento.

Anteriormente, la tarde del 10 de marzo pasado, el acusado habría agredido físicamente a la damnificada, sujetándola fuertemente de los brazos y arrinconándola contra una pared, ocasionándole heridas, lo que fue constatado por la profesional médica que emitió el certificado en el que consta “herida cortante en región de labio superior, hematoma violáceo en cara lateral externa de muslo en tercio superior (muslo derecho). Se indica consulta con traumatología y salud mental”.

En tanto, el 14 y 19 de marzo pasados, el acusado habría incurrido en desobediencia judicial al violar las órdenes impartidas, presentándose en el BSPA al que concurre la expareja para increparla, y días después ingresando al domicilio de la mujer.

En mayo y diciembre de 2021, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2 había intimado al acusado de abstenerse de ejercer actos de violencia física y psíquica contra su expareja. Finalmente, el 13 de marzo pasado, el mismo juzgado ordenó la exclusión de hogar del acusado y prohibición de acercamiento a 300 metros de la damnificada.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Barrio Pereyra Rozas: Por intentar robar del interior de un vehículo quedó imputado

El damnificado, propietario del vehículo, alcanzó a advertir la presencia del acusado y lo encerró hasta la llegada de los efectivos policiales. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo simple en grado de tentativa, a un hombre de 39 años.

El hecho ocurrió la madrugada del pasado 20 de marzo, en barrio Pereyra Rozas, segunda etapa, cuando, luego de forzar la cerradura de una de las puertas, el acusado habría ingresado al interior del rodado del denunciante, con intenciones de apoderarse de bienes ajenos.

Las actuaciones se iniciaron por denuncia del damnificado, quien expresó que había dejado estacionado su vehículo en el lugar del hecho, en la vía pública, y que al retornar se dio con la novedad que un desconocido había ingresado a su interior.

El denunciante encerró al acusado en el vehículo y dio inmediato aviso al Sistema de Emergencias 911, que procedió a su demora.

Durante la audiencia de imputación el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Paz solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Barrio Solidaridad: Un hombre y una mujer imputados por diferentes delitos

Se trata de dos hechos que sucedieron en enero y marzo de este año, de los que los acusados habrían participado, produciendo amedrentamiento mediante el uso de armas de fuego e intimidación.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, imputó provisionalmente por la presunta comisión de los delitos de abuso de arma de fuego, en calidad de partícipe necesario y portación ilegítima de arma de fuego (dos hechos), a un hombre de 61 años, y por tenencia de arma de fuego a una mujer de 45 años. Aún resta imputar a otro sospechoso de 23 años.

Uno de los hechos se produjo en la madrugada del pasado 29 de enero en zona de tercera etapa, de barrio Solidaridad, en plena vía pública, cuando tras una gresca entre grupos antagónicos, se escucharon detonaciones de arma de fuego, conforme a lo manifestado por vecinos. Tras varios llamados al Sistema de Emergencias 911, personal policial se constituyó en la zona, a fin de verificar un supuesto desorden en vía pública y deflagración con arma de fuego.

Los vecinos dijeron sentirse atemorizados por lo sucedido, ya que un grupo de personas, liderado por los acusados, son conocidos en el ámbito delictivo y la venta de sustancias prohibidas y cuyo modo de operar consistiría en hacer detonaciones con arma de fuego con el fin de intimidar a las personas, para luego emprender la fuga, antes del arribo de personal policial, a bordo de su automóvil.

A partir de la intervención del Grupo Investigativo Sector 3 se logró identificar a dos hombres, mediante análisis fílmico, aportado por un vecino. Ambos sospechosos, padre e hijo, habrían realizado varias detonaciones con arma de fuego con el fin de amedrentar a un grupo antagónico con el que se disponían a enfrentarse.

El otro hecho denunciado, se produjo la noche del pasado 11 de marzo cuando el damnificado se desplazaba por la vía pública y fue interceptado por uno de los acusados, quien le habría sustraído su gorra. Al retornar por el lugar, fue agredido, y el acusado, habría tomado un bloque golpeándolo en la cabeza. La hermana del damnificado y un vecino lo trasladaron al hospital Papa Francisco, donde fue asistido.

El mismo día, ingresaron diversos llamados al Sistema de Emergencias 911, por parte de vecinos que denunciaron un enfrentamiento entre grupos antagónicos que portaban armas de fuego y objetos contundentes (palos, piedras, cuchillos, objetos punzantes). La hostilidad prosiguió en diferentes horas de la noche y, producto de ello, varias personas resultaron lesionadas y algunas propiedades con daños significativos, a raíz de las piedras arrojadas.

Durante el allanamiento en un domicilio de barrio Solidaridad, se identificó a los moradores, uno de ellos, una mujer de 45 años, y se secuestró un arma de fuego Bersa Thunder 380, con el número de serie limado, sin cartuchos en la recámara, un cargador amunicionado, una bolsa de plástico que contenía 7 cartuchos. Además, se logró el secuestro de otros elementos de interés para la causa.

Mediante tareas investigativas, se pudo establecer la identidad de los dos acusados, padre e hijo, el primero de ellos posee código negro por antecedentes penales por diferentes ilícitos y ambos son conocidos en la zona por ser del ambiente delictivo y narco menudeo.

Durante la audiencia de imputación, el acusado de 61 años se abstuvo de declarar, en tanto la acusada prestó declaración y resta imputar al hombre de 23 años. Por su parte, la fiscal Adet Figueroa solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Rosario de Lerma: Imputaron a un hombre que agredió a otro en la vía pública

El hombre sorprendió al denunciante en una plaza y lo habría golpeado con una herramienta de mano, lo que le ocasionó la pérdida de una muela. Se solicitaron medidas sustitutivas.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó de forma provisional por la presunta comisión del delito de lesiones leves a un hombre de 38 años.

El hecho sucedió la tarde del pasado 18 de marzo, en inmediaciones de la plaza Coronel Vicente Torino de Viana, de Rosario de Lerma, cuando el acusado habría golpeado al damnificado con una grifa en el rostro.

El damnificado que se encontraba en familia, se dirigió a lavarse las manos cuando se le cruzaron dos hombres.El acusado le colocó un elemento en la costilla derecha que le produjo dolor. Cuando intentó  defenderse de la agresión, el hombre le habría arrojado la grifa que impactó en parte de la mandíbula, generándole un corte y la pérdida de una pieza molar. A posterior, tanto el acusado como el otro hombre se retiraron del lugar.

En el certificado médico expedido por el profesional que asistió al denunciante, consta que el damnificado sufrió “herida punzocortante con objeto contundente, pérdida de muela”.

Atento a que el acusado no registra antecedentes penales previos, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, medidas sustitutivas, tales como prohibición de acercamiento al damnificado, que fije domicilio y tratamiento por adicciones.

Un oficial auxiliar imputado por ejercer violencia institucional y falsear su declaración

Durante el desempeño del personal como policía adicional en el corredor Balcarce, excediendo sus funciones, el acusado le propinó un golpe de puño en la cara al damnificado, para luego privarlo ilegítimamente de su libertad, sin causa legal y por espacio de varias horas. Todo quedó registrado en un video grabado por un testigo.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, imputó de manera provisional y abrió la investigación penal correspondiente, por la presunta comisión del delito de vejaciones agravadas por la violencia, en concurso real con privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica, todo en concurso real y en calidad de autor, a un oficial auxiliar.

El hecho denunciado ocurrió en la madrugada del 25 de noviembre de 2022 y, según consta en la denuncia, el damnificado caminaba junto a un amigo por calle Balcarce esquina Necochea cuando varios efectivos, que cumplían funciones de despeje, los interceptaron cortándoles el paso, recibiendo insultos y golpes.

En determinado momento, el acusado le habría propinado golpes de puño en la cara al damnificado, lo que le provocó hematomas en rostro frontal y malar derecho, según consta en el certificado emitido por el médico legal y Hospital San Bernardo.

Testigos relataron que presenciaron un episodio violento por parte del personal policial, que al damnificado lo golpearon, primero a mano abierta y luego a puño cerrado y que, al advertir que uno de ellos filmaba con el teléfono celular el episodio, se lo quisieron quitar, por lo que también fue esposado y demorado.

El análisis de las filmaciones de las cámaras de videovigilancia, ubicadas en Balcarce y Necochea, concluye que “se establece que en la escena intervienen seis efectivos de la Policía de la provincia de Salta. Se observa que la agresión es propinada por un solo policía, se trataría de un oficial auxiliar, como puede observarse en la imagen (…) que es identificado en el video como quien agrede al damnificado”, en referencia al acusado.

En el decreto de imputación, el fiscal González expresa además que, con claro exceso en el ejercicio de sus funciones y sin que existieran motivos razonables u orden de autoridad competente, se privó ilegítimamente de la libertad ambulatoria, tanto al damnificado como al tercero que lo acompañaba, a quienes retuvieron en la Comisaría 1, desde la madrugada hasta el mediodía, sin que existiera causa para tal aprehensión.

En relación a la versión de lo sucedido, volcada en el informe policial realizado por el acusado, se advierte que no resulta coincidente con la brindada por el damnificado, el testigo y las filmaciones, tergiversando la verdad respecto al origen de la lesión del denunciante, razón por la cual el fiscal estima que su conducta encuadra en  el delito de falsedad ideológica, en virtud de haber insertado en un instrumento público declaraciones falsas, concernientes a un hecho que el documento debía probar.

Concluye el fiscal penal de Derechos Humanos: “de todo ello surge con claridad meridiana, que el accionar del efectivo policial aquí señalado no fue el adecuado, excediendo sobradamente con su accionar las facultades propias de una moderada actuación e intervención, incurriendo en conductas penalmente reprochables”.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar.

Rosario de Lerma: Imputado por lesionar a su expareja tras golpearla en la vía pública

El hombre se llevó a la hija que tiene en común, a su domicilio. La mujer se dirigió a buscarla y en el camino se encontró con el acusado, quien le propinó un golpe que la hizo caer y le ocasionó lesiones. 

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión de lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género, a un hombre de 34 años.

El hecho denunciado se produjo en la madrugada del pasado 19 de marzo, en inmediaciones de calle República de Chile y Pasaje San Lorenzo, de Rosario de Lerma, cuando el acusado habría agredido físicamente a la damnificada, con un golpe de puño en el rostro.

La expareja del acusado había dejado a su hija al cuidado de su hermano, de 25 años, para salir con familiares y amigos. Al retornar a su domicilio se dio con la novedad de que el hombre se había llevado a su hija, de 11 años.

La denunciante salió en busca de la menor, llamó al acusado, quien le dijo que estaba en su casa y allí se dirigió. Estando cerca de una garita fue que el hombre la habría agredido a la mujer, lo que la hizo caer al suelo y perder el conocimiento, para despertar luego en el hospital local.

Según consta en el certificado médico, emitido por el profesional que la asistió, la damnificada presentaba herida cortante de 0.5 centímetros de largo en la zona de la cabeza. Se le realizaron tres puntos de sutura en el cuero cabelludo. Presentaba, además, contusión y excoriación en boca.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de la detención.

Se investiga denuncia del presidente del club Villa San Antonio por agresiones

El hecho se habría producido en presencia de personas que se encontraban en ese momento en el interior de la sede deportiva. Se dispuso una investigación a fin de esclarecer las circunstancias en que se produjo.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, investiga un hecho que se produjo en la sede del Club Villa San Antonio, el pasado lunes por la tarde y que involucró a su presidente.

El fiscal dispuso una serie de medidas, a partir de la denuncia presentada por el actual presidente del club deportivo, Franco Martín Bié, por una supuesta agresión por parte de un tercero, tras una discusión que habrían mantenido.

Según pudo conocerse, habría dos denuncias más, una radicada por un particular que habría estado presente al momento de producirse el hecho y otra, por parte de la madre de una mujer, que sería empleada de la institución.

Hasta el momento, se cumple con las tareas investigativas de rigor dispuestas por el fiscal Jovanovics.

La Merced: Probation para el hombre que realizó pintadas amenazantes contra concejal

El hombre deberá cumplir una serie de normas de conducta, luego de obtener la suspensión de juicio a prueba por el término de 1 año.

En representación del Ministerio Público Fiscal, la fiscal interina Analía Adet Figueroa, junto a la defensa del imputado, arribaron al acuerdo por el cual Díaz deberá cumplir una serie de pautas establecidas por la Jueza de Garantías.

El Juzgado de Garantías 1, Distrito Judicial del Centro, a cargo de Ada Zunino, otorgó la suspensión de juicio a prueba (probation) a Gabriel Omar Díaz, quien fuera imputado por el fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal, por el delito de daños y coacción en concurso real, en perjuicio de la concejal Mónica Berruezo.

El acusado deberá cumplir, por el término de 1 año, con una serie de normas de conducta, entre las que se cuentan realizar la donación de mercaderías no perecederas al Hogar Municipal “Brisa”, que brinda protección integral para personas en situación de violencia por razones de género, ubicada en La Merced por un valor de 2 mil pesos mensuales, por el término de 6 meses.

Además, a solicitud de la damnificada, y a modo de reparación, deberá realizar donaciones mensuales de alimentos al Centro de Rehabilitación “Apapachar”, por el término de 6 meses, por un valor de 4 mil pesos.

Por último, se dispuso la prohibición de acercamiento y de mantener cualquier tipo de contacto y por cualquier vía, incluido redes sociales, con la damnificada y practicar control de conducta.

Los hechos

La investigación solicitada por la fiscalía penal de Cerrillos se inició a partir de un hecho que se produjo en la madrugada del viernes 21 de octubre de 2022, cuando la concejal Mónica Berruezo regresaba a su domicilio, oportunidad en la que encontró una pintada en el portón de la vivienda en la que reside, con la leyenda “silencio o plomo LBDB manda”.

A partir de allí, y por disposición del procurador general Pedro García Castiella, con el fin de mejorar el desempeño y resultados de la investigación respecto a las amenazas recibidas en el inmueble de la concejal, se dispuso poner a disposición de la fiscalía, el aporte del grupo especial de la Unidad Especial de Investigaciones del C.I.F.

Cabe recordar que, entre las medidas precautorias dispuestas, desde un primer momento, y mientras se llevaban adelante los operativos de rigor, el fiscal Portal dispuso custodia policial ambulatoria, a pedido de la edil, en el domicilio de la localidad de La Merced.