Julio Frias

Se realiza la tercera jornada de juicio por el intento de rapto de una menor

El hombre está acusado de intentar raptar a una menor de 13 años. Para hoy está previsto que declare un ingeniero del CIF y se escuchará el audio que envió la menor a su madre.

El fiscal penal Daniel Escalante representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra José Leguizamón Benítez por el delito de rapto en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad agravada en grado de tentativa, todo en concurso ideal, en perjuicio de una menor de 13 años.

Para la jornada de este miércoles está previsto que declare un ingeniero del CIF, quien realizó la extracción de datos del teléfono celular y de otro dispositivo y se escuchará el audio que envió la menor a su madre, luego del hecho.

Cabe recordar que el hecho juzgado ocurrió la tarde del 30 de noviembre de 2021, en la vereda del Hogar Escuela, en calle Abraham Cornejo, cuando la menor se encontraba en la parada del colectivo y fue abordada por el acusado quien intentó convencerla para que subiera a su automóvil.  Ante la negativa de la víctima, el hombre  descendió del vehículo, la tomó del brazo, sin poder concretar su objetivo debido a la resistencia de la menor de edad quien logró darse a la fuga.

Durante la segunda audiencia, se recibieron los testimonios de una amiga de la madre, quien acudió en busca de la menor luego de que alertara sobre lo sucedido a través de un mensaje de audio. La testigo relató que se quedó del lado del frente del Hogar Escuela, y que la adolescente cruzó a su encuentro llorando y asustada. Agregó que la víctima no quiere salir, ni viajar sola a ningún lado.

También declaró ayer el taxista que asistió al amigo de la madre de la menor con el fin de seguir al acusado que iba en su camioneta, luego del hecho. Según relató, él estaba esperando en la parada de taxi, cuando escuchó un grito y la aceleración de las ruedas de un automóvil. Observó pasar una camioneta por calle Lavalle, y a un hombre (amigo de la madre de la menor) que subió al taxi pidiéndole seguir al acusado.

Según el relato del testigo, le cedió su teléfono celular al hombre quien se comunicó con el servicio 911 para relatar lo sucedido y aportar el número de patente de la camioneta que estaban siguiendo. Señaló que en inmediaciones de calle Caseros, se bajaron ambos, interceptaron al acusado y lo retuvieron hasta que llegó la policía.

Rosario de Lerma: Por amenazar, resistirse a la autoridad y ocasionar lesiones quedó imputado

En ambos hechos, el hombre habría opuesto resistencia y amenazado a efectivos policiales, ocasionándole lesiones a uno de ellos al momento que procedieron a su detención. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó provisionalmente a un hombre de 27 años, por la presunta comisión de los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio de un oficial auxiliar, y por amenazas, lesiones agravadas en ocasión de la función y resistencia a la autoridad,  todo en concurso real, en perjuicio de un sargento.

El hecho más reciente ocurrió en la mañana del pasado 2 de abril en la vía pública, cuando el acusado se habría resistido abiertamente al accionar de la autoridad, amenazando a uno de los denunciantes y otros efectivos policiales.

Conforme al informe policial, los efectivos se encontraban realizando el despeje de un local nocturno, cuando observaron al acusado que iba en dirección a la unidad móvil profiriendo insultos e incitando a la pelea. Identidad actitud reprodujo con transeúntes a quienes habría intentado agredir.  Al actuar el personal policial señalan,  el hombre habría comenzado a arrojar piedras e intentado huir, siendo alcanzado posteriormente.

El hecho anterior, se produjo el 26 de diciembre de 2022, en barrio Rastreador Fournier de Rosario de Lerma, cuando el acusado se habría resistido abiertamente al proceder de la autoridad policial. Esta vez no sólo con amenazas, sino además agrediendo físicamente a un sargento ayudante y provocándole lesiones.

El acusado se encontraba en estado de ebriedad y causando desorden en el interior de un domicilio. Al ingresar personal policial,  blandía una botella de vidrio y profería amenazas.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. El fiscal Escalante, por su parte, solicitó mantenimiento de detención.

Por ingresar a un barrio privado y sustraer diversos objetos quedó imputado

El hombre habría aprovechado la ausencia del dueño de la vivienda para ingresar y llevarse varios elementos del inmueble. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal 1 interina, Luján Sodero, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de hurto, a un hombre de 39 años.

De acuerdo a la denuncia del damnificado, este se ausentó por diez días de su domicilio de Barrio Club de Campo Los Lapachos, no quedando nadie al cuidado. Al regresar se dio con la novedad de que le faltaban varios elementos de su propiedad.

Aprovechando la ausencia de su dueño, el acusado ingresó al domicilio y, sin ejercer violencia, se habría apoderado ilegítimamente de diversos elementos, para luego darse a la fuga.

El acusado había llegado a vender un portón de metal sustraído a un tercero, quien aportó datos sobre su identidad. Al entrevistarse personal del grupo investigativo interviniente con el denunciante, este manifestó que conoce al acusado, ya que cuidaba del inmueble, en calidad de sereno y albañil.

Posteriormente, en procedimiento realizado en la vía pública, se procedió a la detención del acusado y al secuestro de una camioneta, en cuyo interior se encontraba uno de los elementos sustraídos.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, la fiscal Sodero solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Condenados en audiencia multipropósito por el delito de robo simple

Los dos hombres cometieron un robo, mediante la modalidad “motochorro”. A pocas semanas del hecho, fueron condenados en juicio abreviado.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio abreviado que tuvo lugar hoy, en el Juzgado de Garantías 4, Distrito Judicial del Centro.

En audiencia multipropósito, el Juez Diego Rodríguez Pipino condenó a la pena de 10 meses de prisión de ejecución efectiva, por el delito de robo simple, a Nicolás Hernán Viveros, de 29 años, y a Nicolás Matías Díaz, de 27 años.

Ambos hombres fueron coimputados por un hecho ocurrido en el mes de marzo pasado, por cometer el delito de robo simple en modalidad conocida como “motochorro”.

En el caso de Nicolás Matías Díaz se revocó la condicionalidad de una condena preexistente, de julio de 2020, resuelta por el Juzgado de Garantías 7, y se fijó como pena única la de 1 año y 4 meses de prisión de ejecución efectiva.

 

Cerrillos: Quedó imputado por sustraer materiales de una obra en construcción

El acusado ingresó al domicilio particular de donde habría sustraído varios objetos y materiales que fueron secuestrados posteriormente. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de hurto simple, a un hombre de 29 años.

El hecho ocurrió el pasado 20 de marzo cuando el denunciante llegó a una obra en construcción de General Güemes y San Martín, de la localidad de Cerrillos, y se percató que habían cambiado el candado de ingreso.

Al ingresar, el hombre notó el faltante de varios elementos y sospechó que el responsable podría ser otro hombre que le ayudaba a hacer limpieza y que el día del hecho no lo acompañó.

Los objetos faltantes son una puerta usada, con marco de madera; una hoja de puerta nueva; tres perfiles de 4 metros; dos bolsas de cal; una bolsa de cemento y 4 cajas de cerámicos.

Tras la denuncia, el fiscal Portal ordenó una requisa voluntaria en el domicilio del acusado por parte de personal policial, el que arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de los objetos y materiales sustraídos.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. En tanto, el fiscal solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Se investiga el ataque a una puesto de recarga de SAETA

De acuerdo a las imágenes que registraron las cámaras de seguridad instaladas en el puesto de recarga, el hombre arremetió a golpes contra la pantalla de la máquina. Se dispusieron medidas para dar con el responsable.

El fiscal penal 5 Federico Jovanovics, investiga el ataque y daño producido a una máquina de recarga de saldo de la empresa de transporte urbano de pasajeros SAETA.

El hecho se produjo la noche del pasado viernes 31 de marzo, cuando un hombre ingresó en tres ocasiones a la cabina ubicada en la intersección de calles Pellegrini y Corrientes. En la última entrada, el sospechoso arremetió a golpes contra la pantalla de la máquina en cuestión.

Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad que poseen la cabina y la unidad de recarga.

El fiscal dispuso la intervención del Grupo Investigativo 4B y análisis de las imágenes, tanto de las cámaras de seguridad que registraron el hecho, como de las fotografías de la base de datos, a fin de lograr individualizar al responsable.

Además, se solicitó la colaboración de los otros grupos de la Brigada de Investigaciones, con el objeto de dar mayor celeridad a la búsqueda del hombre que ocasionó el daño.

Rosario de Lerma: Imputado por robo

El hombre habría atacado al denunciante en plena vía pública con una manopla y le habría arrebatado prendas de su pertenencia, para lo cual lo persiguió en su motocicleta. Se solicitó prisión preventiva.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo a un hombre de 20 años.

El hecho ocurrió la noche del pasado 13 de marzo, en inmediaciones de la cancha San Rafael, de Rosario de Lerma, cuando el damnificado circulaba a bordo de su motocicleta y observó la presencia del acusado, junto a otros seis hombres, en tres motovehículos. Fue entonces que el acusado comenzó a perseguirlo, dándole alcance luego de una persecución de varias cuadras. Al frenar, el acusado habría intentado agredirlo, logrando solamente arrebatarle una gorra, para emprender la marcha, nuevamente.

Más adelante, el damnificado fue de nuevo alcanzado por el acusado, quien tenía puesta una manopla de hierro en la mano derecha (arma contusa que se ajusta a los nudillos), y sintió un golpe de puño en la espalda. Fue entonces que el acusado le habría arrebatado un buzo.

Durante el allanamiento y demora del acusado, se procedió al secuestro de 1 manopla de hierro, color negro; 1 gorra visera negra; 1 motocicleta, entre otros elementos de utilidad para la causa.Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar.

El fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva, en atención a la peligrosidad procesal emergente por la eventual posibilidad de entorpecimiento en la investigación y peligro de fuga.

En la solicitud, el fiscal fundamenta que existen razones suficientes para presumir que, en caso de otorgársele la libertad, el acusado intentará entorpecer la investigación, lo que surge de la conducta demostrada por el acusado, quien atacó a su víctima con la manopla de hierro para arrebatarle la gorra, en la vía pública, según consta en la denuncia e informe policial.

Se prepara el inicio del Ciclo Nacional de Capacitaciones sobre Ley Yolanda

El Ministerio Público Fiscal de Salta participa de la organización del Ciclo de Capacitaciones sobre Ley Yolanda, promovido por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, que dará inicio en el mes de mayo.

El ciclo se enmarca dentro del convenio suscripto entre el CONICET y el mencionado Consejo de Procuradores, y apunta a fomentar los vínculos de cooperación científica y tecnológica; establecer la realización de capacitaciones, cursos y asesoramiento jurídico.

El Ministerio Público Fiscal de Salta es representado por el Secretario Relator Ambiental de la Procuración, Juan Sebastián Lloret, quien fue designado por el Consejo de Procuradores como subdirector de tal iniciativa, bajo la dirección del procurador general de la Corte de Justicia de Santa Fe, Jorge Alberto Barraguirre.

Los destinatarios de este ciclo de formación del Concejo de Procuradores son procuradores y procuradoras, fiscales, secretarios, auxiliares y empleados de los ministerios públicos de todo el país.

El Programa de Capacitación sobre Ley Yolanda contempla un total de 8 encuentros, con diferentes unidades temáticas y cuya presentación estará a cargo de autoridades del Consejo Federal de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores, de Ciencia y Justicia y del CONICET.

Cabe recordar que se trata de una continuación de las acciones iniciadas durante el Primer Encuentro sobre Ambiente, Ciencia y Justicia que tuvo lugar en noviembre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La inscripción se realiza a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSce7DiD45vUQbbpXcuQeyIrKgBd7Hzn_pOVlzp9SOgZN4v9xg/viewform

Investigan ataque al domicilio del presidente del Club Juventud Antoniana

El damnificado dio aviso a través de un llamado al 911, dando cuenta de la presencia en el lugar de los hechos, de dos personas de sexo masculino, una de las cuales habría portado un arma similar a una pistola. También rompieron los vidrios del automóvil de su hija.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, investiga un hecho que se produjo en la madrugada de hoy, en calle San Luis al 1300, donde reside el actual presidente del Club Juventud Antoniana, Javier Russo.

Un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó  sobre la presencia de dos hombres que rompieron los vidrios de los parabrisas delantero y trasero de un automóvil estacionado en la vía pública, y que habrían intentado arrojar piedras contra el domicilio. Uno de ellos, habría portado un arma similar a una pistola.

Según manifestó el damnificado a personal policial que se hizo presente en el lugar del hecho, mientras se encontraba en el interior de su vivienda sintió detonaciones de arma de fuego y ruidos de fuertes golpes provenientes de la parte posterior del inmueble en el que reside. Se observaron daños en la pared de la casa y en el automóvil, que sería de propiedad de la hija del damnificado.

Al tomar conocimiento de los hechos, el fiscal  dio inmediata intervención al Grupo Investigativo Sector 5ª.

Las tareas  dispuestas incluyen revisión de las cámaras de seguridad, en procura de individualizar a los responsables. También se convocó a personal del área de Criminalística de la Policía para inspección ocular, toma de fotografías y levantamiento de casquillos para posterior análisis.

El fiscal Federico Jovanovics dispuso, además, consigna fija por 10 días en el domicilio del dirigente deportivo.

Se investiga el ataque con piedras a dos unidades de SAETA

El hecho se habría producido en la mañana del pasado 29 de marzo, en avenida Carlos Outes de Finca Independencia de la ciudad de Salta. Se dispusieron medidas tendientes a esclarecer las circunstancias del hecho.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, investiga el ataque con piedras a dos unidades del servicio de transporte urbano de pasajeros de SAETA.

Se trata de los internos 243 y 249 que recibieron los impactos en ventanillas laterales izquierdas.

El Fiscal dispuso una serie de medidas, a partir de las denuncias radicadas por los choferes de ambas unidades, que incluyen relevamientos de las cámaras, tanto públicas como privadas, de la zona; relevamiento de testigos e inspección ocular de ambos vehículos de transporte público.