Julio Frias

Juan Manuel de Rosas: Imputados por acciones delictivas con uso de armas

Los tres hombres mantenían en vilo al barrio Juan Manuel de Rosas y alrededores, teniendo como modalidad el amedrentamiento, mediante amenazas y uso de armas. Para dos de los implicados se solicitó prisión preventiva, mientras que uno de ellos ya se encuentra detenido.

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó provisionalmente por la presunta comisión de los delitos de amenazas con arma, atentado a la autoridad, robo calificado, por perpetrarse con arma y en poblado y en  banda (dos hechos), a un hombre de 26 años; por los delitos de atentado a la autoridad y robo calificado por perpetrarse con arma y en poblado y en banda (dos hechos), a dos hombres, de 24 y 32 años.

Uno de los hechos se produjo la tarde del 3 de abril pasado, en barrio Juan Manuel de Rosas, cuando el damnificado regresaba a su casa, junto a su esposa, y en el camino se interpuso el acusado de 26 años, que lo obligó a detener la marcha y lo habría increpado, mientras manipulaba un arma de fuego, tipo revolver y golpeaba la caja de la camioneta.

De acuerdo a lo manifestado por el denunciante, el acusado y su entorno son adictos a la pasta base y generan temor a los vecinos.

Por su parte, la esposa del denunciante manifestó que el damnificado se encontraba junto a otros dos hombres más, quienes serían cómplices.

Ataque a fuerza policial

El otro hecho se produjo la noche del pasado 6 de abril, cuando personal policial se trasladó a colaborar con otros uniformados que estaban siendo agredidos físicamente.

Al llegar al lugar, observaron aglomeración de personas e identificaron a los tres acusados, quienes, al advertir la presencia de la unidad de emergencia, habrían comenzado a arrojar piedras de gran porte.

Al dispersarse el tumulto, vieron que en el suelo se encontraba tendido un sargento ayudante, quien fue trasladado a la dependencia y asistido por personal de SAMEC, con diagnóstico de “traumatismo miembro inferior izquierdo”.

Tras el procedimiento realizado, un móvil resultó con daños en espejo retrovisor, el cristal del parabrisas, puerta delantera y trasera, lado derecho y capot.

Otros hechos

El 17 de abril, en tanto, otro damnificado se dirigía a su domicilio y, al pasar por la cancha de fútbol 5 del barrio Juan Manuel de Rosas, fue increpado por los tres acusados, quienes lo habrían arrinconado y mostrado un cuchillo  tipo carnicero y le habrían arrebatado un bolso y la billetera, que contenía DNI, carnet de conducir y dinero en efectivo, además de su teléfono celular.

Un último hecho se registró la noche del pasado 26 de abril, en barrio Juan Manuel de Rosas, cuando al damnificado le habrían sustraído un teléfono celular y una suma de dinero. El denunciante logró reconocer a uno de ellos, quien tenía un machete, con el que le habría producido las heridas cortantes que presentaba en mano derecha y zona de la cabeza.

Luego del trabajo del Cuerpo Investigativo, se pudo concluir que los tres acusados serían quienes cometen diferentes hechos delictivos utilizando diferentes tipos de armas, cobrando “peaje” a conductores, solicitando dinero para dejar pasar a transeúntes por uno de los pasajes mediante amenazas, exhibiendo cualquier tipo de arma.

Durante la audiencia de imputación, dos de los acusados, de 26 y 32 años, dieron su versión de los hechos. En tanto, el acusado de 24 años, ya se encuentra detenido desde el pasado 20 de abril.

El fiscal Paz, por su parte, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, prisión preventiva.

Barrio Norte Grande: Tres imputados y allanamientos por delitos de robo y encubrimiento

El denunciante fue víctima de un robo en la vía pública, donde le quitaron un bolso con sus pertenencias. Durante los allanamientos, en uno de los domicilios se secuestró dinero y sustancias estupefacientes, por lo que la fiscalía 6 le dio intervención a UFINAR, que quedó a cargo de dicha investigación.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante el Fiscalía Penal 6, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo simple, a dos hombres, de 21 y 27 años; y por el delito de encubrimiento, a un hombre de 42 años.

El hecho ocurrió la mañana del pasado 14 de febrero en barrio Norte Grande, mientras el damnificado se encontraba en la parada del colectivo de avenida San Felipe y calle Juncosa. De manera repentina y mediante el uso de la fuerza, los acusados lo habrían empujado, lo que provocó que cayera al piso, para luego patearlo y arrebatarle el bolso. Posteriormente, se dieron a la fuga. El bolso contenía DNI, tarjetas de crédito, dos teléfonos celulares, llaves de motocicleta, prendas de vestir y dinero en efectivo.

En tanto, el acusado de 42 años, quien es conocido por recibir objetos malhabidos, es quien habría recibido los elementos sustraídos.

Como resultado de los allanamientos realizados en el domicilio de los acusados se procedió al secuestro de varias prendas de vestir, mientras que en el domicilio del hombre de 42 años se secuestró una importante suma de dinero en efectivo, dos teléfonos celulares, un equipo de grabadora de video para cámaras de seguridad y sustancias estupefacientes, por lo que el acusado quedó detenido, a disposición de la Unidad Fiscal de Narcocriminalidad (UFINAR), a la que dio inmediata intervención la Fiscalía Penal 6.

Durante la audiencia de imputación, uno de los acusados se abstuvo de declarar, en tanto otro dio su versión de los hechos. Por su parte, la fiscal Adet Figueroa solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Barrio Santa Victoria: Imputado por intentar sustraer un celular en la vía pública

La damnificada se encontraba al costado de la calle, en su motocicleta, usando su teléfono celular, cuando el acusado apareció repentinamente, al bordo de la suya, y se lo habría arrebatado.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo agravado por ser cometido por un miembro de la fuerza policial, en grado de tentativa, a un hombre de 43 años.

El hecho ocurrió la noche del pasado jueves 11 de mayo, en barrio Santa Victoria, cuando el acusado, quien se desempeña como personal policial, con el rango de sargento ayudante, a bordo de una motocicleta sin patente, le habría arrebatado el teléfono celular a la damnificada, que se encontraba contra el cordón de la vereda, a bordo de la suya.

Al momento del arrebato, la denunciante tomó al acusado de la capucha de la campera y luego del manubrio de la motocicleta, siendo arrastrada por calle Olavarría, lo que le ocasionó lesiones. Al ser examinada por la enfermera de la ambulancia del SAMEC, la damnificada fue diagnosticada con escoriaciones y hematomas en la pierna derecha.

Tras la intervención de ocasionales transeúntes, se logró la demora del hombre, a quien retuvieron hasta la llegada de personal policial.

La figura se encuentra agravada dado que el acusado reviste la calidad de funcionario público, por ser policía.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Jovanovics, solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

Imputado por maltrato animal

El hecho se produjo en el interior de una vivienda en construcción. El hombre fue citado a audiencia para los próximos días.

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de malos tratos a los animales, a un hombre de 65 años.

El hecho ocurrió la noche del pasado 27 de abril, en una vivienda en construcción, ubicada en avenida San Martín al 2800, de barrio San Silvestre, oportunidad en la que el acusado habría sometido a vejámenes a dos canes, un adulto y un cachorro, pertenecientes a la sobrina del hombre.

Según consta en las actuaciones, el acusado, se habría quedado a cuidar la vivienda, puesto que, de acuerdo a lo declarado por su sobrina, personas desconocidas ya habrían ingresado, en varias ocasiones, a cometer robo. Una vecina de la propietaria de la vivienda declaró que se acercó a darles comida a los animales, a los que escuchó llorar, y observó la conducta del hombre.

El análisis realizado por un profesional veterinario que examinó a los animales, corroboró en dos de ellos, lo denunciado.

Atento al hecho imputado, el fiscal Paz citó al acusado a audiencia imputativa para los próximos días.

Requieren juicio para tres policías por vejaciones, encubrimiento y falsedad ideológica

Tres efectivos policiales de la subcomisaría de La Caldera fueron imputados por su participación en un hecho de violencia ocurrido en agosto de 2020. 

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, requirió ante el Juzgado de Garantías 6 la elevación a juicio de la causa en la que tres efectivos policiales con revista en la subcomisaria de la localidad de La Caldera al momento de los hechos, fueron imputados por un hecho ocurrido en agosto de 2020.

Florencio Luis Martínez, de 42 años, está acusado de delito de vejaciones calificadas por el uso de la violencia, en calidad de autor; Guillermina del Valle Lozano, de 49 años, está acusada del delito de encubrimiento agravado, en concurso real con el delito de falsedad ideológica, en carácter de autora; Ariel Santa Cruz, de 35 años, está acusado del delito de encubrimiento agravado por favorecimiento real al ser cometido por funcionario público, en concurso real con el delito de falsedad ideológica, en calidad de autor.

El requerimiento indica que en la mañana del 29 de agosto de 2020, el damnificado salió de la casa de una amiga y se dirigía a un funeral. En su camino por la avenida General Güemes, de la localidad de La Caldera, fue abordado por un móvil policial que se detuvo frente a él. Dos oficiales, un hombre y una mujer, descendieron del vehículo, mientras el conductor permaneció en el interior.

Según declaró el denunciante, primero le tomaron los datos y le pidieron que se retirara, alegando que estaba causando disturbios en la vía pública. Cuando el hombre quiso hablar, lo tomaron de los brazos y lo subieron al asiento trasero del móvil, siendo trasladado a la dependencia policial local. Una vez en el lugar, se hizo presente el sargento Florencio Martínez, quien estaba de servicio y revestía el rango de cabo en aquel entonces.

Martínez acometió contra la integridad física del damnificado, tomándolo del brazo y haciéndole palanca, lo que provocó que cayera al suelo. Después, le colocó la rodilla en el cuello, mientras le sostenía la cabeza, impidiendo su movilidad. Le propinó un golpe de puño en el rostro, en el ojo derecho, y al incorporarlo, le dio una patada en las costillas y brazos.

El informe emitido por el médico legal da cuenta de las lesiones sufridas por el denunciante: “excoriaciones con inflamación en región parietal y excoriación con equimosis en párpado superior de ojo izquierdo”.

En referencia al accionar de la suboficial mayor Guillermina del Valle Lozano, que por entonces revestía el rango de suboficial principal con revista en la subcomisaría La Caldera, el requerimiento sostiene que en su calidad de funcionaria pública, insertó en un instrumento público una declaración falsa, consignando la manifestación de un testigo, con una versión inexacta de los hechos, que sostenía que el damnificado se había autolesionado en el interior de la comisaría.

Conforme surge de las declaraciones ante el investigador del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) y ante la Fiscalía de Derechos Humanos, el testigo expresó claramente que no conocía al damnificado, ni había presenciado el hecho investigado. No obstante, la suboficial mayor Lozano le pidió que firmara el papel.

De esta manera, sostiene el requerimiento, la suboficial mayor tergiversó la verdad “respecto a las lesiones sufridas por parte del damnificado, desviando la recta administración de justicia y todo esto con el único fin de proteger el accionar violento y abusivo de su compañero, el sargento Martínez, hacia la víctima, incurriendo en conductas penalmente reprochables que atentan contra la confianza depositada en el funcionario público y atentando contra la correcta marcha de la administración de justicia”.

En relación a la acusación al oficial auxiliar Ariel Santa Cruz, quien cumplía funciones de oficial de servicio en la subcomisaría La Caldera al momento de los hechos, dejó constancia en el informe, que el damnificado estando demorado, se golpeaba solo, y que al acercarse observó que presentaba la cara hinchada, un ojo rasguñado y con marcas en la frente.

Santa Cruz indicó, además, a una persona (el mismo testigo al que Lozano hizo firmar la declaración) que se acercó a la dependencia cuando el damnificado se encontraba alterado y violento y que fue quien observó la situación. Fue entonces que el oficial auxiliar le pidió que firmara el papel.

El fiscal de Derechos Humanos estima que su conducta encuadra en los delitos de falsedad ideológica en concurso real y encubrimiento agravado, al haber insertado en un documento público, falsas situaciones, concernientes a un hecho que el documento debía probar y con el fin de desviar el curso de la investigación en contra de personal policial que acometió al denunciante, afirmando situaciones inexistentes, que también dijo haber visto.

Requieren juicio para un abuelo que abusó de su nieta de 9 años

El hecho sucedió en abril de 2019, cuando el acusado, abuelo de la menor, sometió a tocamiento a la niña, que por entonces tenía 9 años, aprovechando la ausencia de su progenitora, de quien es padre.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7, del Distrito Centro, para un hombre de 68 años, por el delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo y la guarda.

Conforme a la declaración testimonial de la menor mediante Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la noche del 19 de abril de 2019 al al dormirse su hermanita con quien miraban televisión,  fue sometida a tocamientos por parte de su abuelo.

Según refirió la menor, que en aquel entonces tenía 9 años, el abuelo le pidió que no dijera nada. Tiempo después, la niña se lo contó a una de sus hermanas, la que luego se lo contó a su madre.

Fue entonces que la mujer radicó la denuncia y manifestó que en septiembre de 2021 su hija le precisó hora, día y circunstancias del hecho de abuso, que sucedió en su ausencia, cuando había ido a despedir a su otro hijo que se iba al sur. A partir de ahí, la niña empezó a  tener mala conducta, con intención de autolesionarse y desde diciembre de 2020 está bajo tratamiento psicológico, según declaró su madre.

Tiempo después, la denunciante ratificó la denuncia en contra del acusado, y dijo que no lo había hecho antes porque se trataba de su padre.

Una profesional de salud mental de Hospital Privado Materno Infantil, quien asiste a la niña, relató los síntomas que padece la menor abusada, compatibles con estrés postraumático, por lo que debió iniciar un tratamiento psicofarmacológico.

En los fundamentos de la acusación, el fiscal González Miralpeix sostiene que el imputado, aprovechando su vínculo de abuelo y encontrándose el día del hecho a cargo de sus nietas, esperó que la más pequeña se durmiera para tocar sus partes íntimas, transgrediendo la integridad y dignidad de la víctima.

Afirma que “la damnificada, de 13 años, fue coherente en su relato, tanto al contárselo a su progenitora, como a su hermana y su cuñada».

“El accionar delictivo del acusado se corrobora con la denuncia y posterior ratificación de la progenitora de la niña, las declaraciones de los testigos entrevistados y la de la niña, todos coincidentes y coherentes entre si, como así  también de los informes psicológicos incorporados, lo que denota la verosimilitud de los sucesos narrados por aquella”, continúa el fiscal en su requerimiento.

Concluye el fiscal de UDIS que “resulta agravado el delito, dado que el imputado ostentaba la condición de guardador de su nieta, encontrándose obligado a tutelar por el bienestar  de la misma y su cuidado personal”.

Condenado por robo con uso de arma blanca

El hombre había sorprendido al damnificado en momentos en que se encontraba estacionado en una esquina de barrio Norte Grande y mediante el uso de un cuchillo tipo sierrita, se apoderó de dinero en efectivo y dos juegos de llave. A menos de dos meses del hecho fue condenado en juicio abreviado.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado que tuvo lugar en el Juzgado de Garantías 4, Distrito Judicial del Centro.

En audiencia multipropósito, el Juez Diego Rodríguez Pipino condenó a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva, por el delito de robo doblemente calificado por ser en poblado y en banda y con el empleo de arma, a Emanuel David Ocaranza, de 35 años.

El hecho por el que llega imputado Ocaranza, sucedió la madrugada del pasado 7 de marzo, en un domicilio de barrio Norte Grande, cuando el damnificado fue a buscar a su sobrino en su vehículo particular.En el momento en que estaba estacionado en calle Felipe Varela al 1200, fue abordado por el acusado que tenía un arma blanca en su poder, con la que ejerció violencia y le sustrajo dinero en efectivo y dos juegos de llave, para luego darse a la fuga.

Posteriormente, personal policial procedió a aprehender a Ocaranza en cercanías del lugar del hecho.

La figura delictiva se agrava por la participación de varios sujetos, que se dividieron las tareas, lo que posibilitó que el ahora condenado concretara con éxito el delito endilgado y en total estado de vulnerabilidad del damnificado.

El Juez, además, declaró a Emanuel David Ocaranza, reincidente por tercera vez, atento a que registra antecedentes delictivos.

San Antonio de los Cobres: Fue imputado por incumplir orden judicial y lesionar a su pareja

La mujer regresaba a su domicilio y al ingresar, vio que el acusado entró por la ventana. Luego la habría golpeado en el rostro. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó de manera provisional, por la presunta comisión del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género y desobediencia judicial, en concurso real, a un hombre de 28 años.

Según consta en la denuncia radicada por la damnificada, el hecho ocurrió la mañana del pasado 30 de abril en el domicilio de barrio Chañarcito de San Antonio de los Cobres, cuando retornaba a su domicilio.

Al llegar a la vivienda, escuchó el ruido de un motovehículo y decidió ingresar a la vivienda. Fue ahí cuando vio al acusado, con quien mantenía una relación de pareja que terminó hace poco y con quien tiene 2 hijos menores en común, que entraba por la ventana, en aparente estado de ebriedad. Este la habría lanzado a la cama y le habría propinado tres golpes de puño en el rostro.

Luego la denunciante sintió que llamaban a la puerta y al atender, encontró al personal policial que procedió a la detención del acusado, sobre quien existía una orden de prohibición de acercamiento, emitida por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género y sobre cuya resolución estaba debidamente notificado.

El certificado médico, emitido por el profesional que la asistió, da cuenta de “contusiones y excoriaciones en región frontal, en pómulos y región nasal”.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. En tanto, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Intensa búsqueda de un menor que se ausentó de la escuela

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, impartió directivas para que se profundice el protocolo de búsqueda para dar con el paradero del menor identificado como Andrés Benjamín Torres, de 11 años de edad.

La denuncia de su desaparición fue radicada por la directora del establecimiento educativo al que asiste el menor, Escuela N°4775 Elsa Salfity, de barrio Siglo XXI, quien manifestó que el pasado lunes 8 de mayo, la docente del grado al que asiste Andrés Benjamín, al momento de tomar asistencia, se dio con la novedad de que este no se encontraba en el aula.

El niño había sido visto momentos antes, camino al grado, junto a otro de sus compañeros, pero en determinado momento, habría doblado hacia la izquierda, con dirección al portón de salida que da a un pasaje.

Andrés Benjamín Torres mide 1.20 mts., tiene tez blanca, pelo corto y ojos claros y es de contextura delgada. Al momento de su desaparición vestía campera azul tipo chorizo, pantalón deportivo negro y zapatillas Nike blancas con negro.

La persona pueda aportar datos o información útil, puede comunicarse al Sistema de Emergencias 911, dirigirse a la dependencia policial más cercana o llamar a los teléfonos 4351548 o 4350219, de Comisaría 1 de barrio Santa Cecilia (DUR-10).

La fiscal Adet, al tomar conocimiento, impartió directivas en relación al menor extraviado para que se profundice el protocolo de búsqueda, con intervención del Grupo Investigativo Unidad Regional 10 y se realice relevamiento de cámaras, tanto públicas como privadas, se verifique si el menor cuenta con tarjeta SAETA y teléfono celular, entre otras medidas.

Interviene, además, la Asesoría de Menores e Incapaces 9.

Rosario de Lerma: Imputado por sustraer una bicicleta de un domicilio particular

Aprovechando la ausencia de la damnificada, el hombre habría ingresado por el portón para sustraer la bicicleta que se encontraba en el galpón, la que fue luego recuperada. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó de forma provisional por el delito de hurto, a un hombre de 19 años.

Según la denuncia radicada por la damnificada, el hecho ocurrió la tarde del pasado 3 de mayo, en circunstancias en que regresaba a su domicilio de barrio San Rafael, cuando vio que el portón estaba abierto, sin signos de violencia. Al ingresar se dio con la novedad de que le sustrajeron la bicicleta, que se encontraba en el galpón.

El rodado fue posteriormente recuperado y tras ser reconocido por su propietaria, le fue restituido.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. El fiscal Escalante por su parte, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.