Condenado a prisión por el delito de lesiones graves

El hombre cumplirá condena de 3 años de prisión efectiva, por un hecho sucedido en septiembre de 2021, en barrio 20 de Junio.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Víctor Hugo Guaymás, como autor de los delitos de tentativa de homicidio.

Al momento de los alegatos, y luego de un análisis exhaustivo de la prueba producida durante el debate, la fiscal de UGAP 2 solicitó que se declare responsable penalmente a Víctor Hugo Guaymás por el delito de homicidio simple, en grado de tentativa, a la pena de 7 años de prisión efectiva y se lo declare reincidente por tercera vez.

Simesen de Bielke fundamentó su pedido de reincidencia atento a las circunstancias agravantes, ya que el acusado cuenta con antecedentes penales.

Finalmente, en el fallo, el Juez Marcelo Rubio condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión efectiva como autor del delito de lesiones graves.

Orán: Continúa el juicio contra cuatro acusados de un homicidio calificado

Dos hombres y dos mujeres, una de ellas menor de edad al momento del hecho, ocurrido en agosto de 2021 en barrio 6 de enero de esa ciudad, son juzgados por el homicidio de Juan “Chino” Figueroa. Tras la jornada del pasado miércoles 15 de febrero, se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes 28 para continuar con la ronda de testimoniales.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Oran, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Segundo Reyes Moreno, Juan Carlos Sánchez Rodríguez y Nora Mabel Moreno, como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la intervención de un menor de edad; y contra una mujer de 17 años al momento del hecho, como autora del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Juan “Chino” Figueroa.

El pasado miércoles 15, al reanudarse la audiencia de debate, se continuó con la ronda de testimoniales y los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci, y Aldo Primucci dispusieron un cuarto intermedio hasta el próximo 28 de febrero para continuar con la recepción de los últimos testigos citados por las partes.

El hecho investigado ocurrió el domingo 8 de agosto de 2021 por la madrugada en barrio 6 de enero de Orán, cuando la víctima, un hombre de 28 años, tras una discusión, resultó lesionado con golpes y un arma blanca, y falleció.

 

Asentamiento Los Pinos: Requieren juicio para dos hombres por un homicidio

Se solicitó juicio para dos hombres de 22 y 39 años, por el homicidio de un hombre de 27 años. El hecho ocurrió en agosto de 2022 en inmediaciones del relleno sanitario San Javier.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro para Martín Hipólito Acosta y Eduardo Daniel Bizama como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de Mauro Gonzalo Chilo.

El hecho investigado ocurrió el 7 de agosto de 2022 en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, cuando el fallecido intentó robarle a la mujer de uno de los acusados y al no poder concretarlo, huyó hacia la zona del vertedero. Fue perseguido por los dos acusados a bordo de una motocicleta.

Al darle alcance, lo golpearon y lesionaron con un arma blanca, provocándole un shock hipovolémico por hemorragia externa, producto de lesiones vasculares con arma blanca en miembro inferior derecho.

En el requerimiento, el fiscal Flores expone las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación y que le otorgan el grado de convicción suficiente para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Hoy se conocerá la sentencia contra un hombre por tentativa de homicidio

Ayer  dio comienzo la audiencia de debate en el juicio que se sigue contra un hombre que hirió a otro durante una pelea. El hecho ocurrió en septiembre de 2021.

Representa al Ministerio Público Fiscal, la fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas (UGAP), Verónica Simesen de Bielke, ante la Sala V del Tribunal de Juicio, Distrito Centro, en la audiencia de debate en la que Víctor Hugo Guaymás es juzgado como autor del delito de tentativa de homicidio, en perjuicio de Pablo Federico Camacho.

Durante la jornada de ayer prestaron testimonio dos vecinas del barrio donde se produjo el episodio de violencia y la médica que en aquel entonces se desempeñaba en el CIF, elaboró el informe del damnificado. La profesional manifestó que en la historia clínica consta que las heridas fueron infligidas con arma blanca, y que el hombre corría riesgo de vida, de no ser asistido.

A su turno, el propio damnificado prestó testimonio y a requerimiento del Juez, relató lo sucedido aquella tarde del 26 de septiembre de 2021 en la que  fue herido y la operación a la que fue sometido, como resultado de las lesiones sufridas. Agregó que deberá volver a ser intervenido quirúrgicamente.

Preside la audiencia el Juez Marcelo Rubio. Para este jueves 23 está previsto que finalice la ronda de testimoniales, para luego dar paso a los alegatos y posterior lectura de la sentencia.

Se fijó fecha de juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

Los integrantes de la Unidad Fiscal fueron notificados de la decisión de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán de las fechas fijadas para la audiencia de debate contra la esposa y el suegro del fallecido. Se desarrollará los días 27 y 30 de marzo y 4 de abril.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, fue notificada por el juez de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, de las fechas fijadas para el desarrollo de la audiencia de debate contra Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

El juez Ramón Haddad presidirá la audiencia de debate y según lo establecido, se desarrollará los días 27 y 30 de marzo y 4 de abril desde las 9 de la mañana y se encuentran citados 60 testigos ofrecidos por las partes.

El hecho investigado ocurrió el pasado lunes 18 de abril en esa ciudad, cuando un hombre de 27 años ingresó con politraumatismos y heridas al hospital local y dado la gravedad que presentaba, fue trasladado al hospital San Bernardo, donde falleció tras permanecer internado.

El requerimiento fue presentado en el mes de septiembre pasado y allí, los fiscales exponen ampliamente las medidas probatorias producidas, entre las que se cuentan las declaraciones de testigos, los informes médicos y periciales presentados y otras, que permitieron lograr el grado de convicción suficiente para sostener la acusación contra los imputados.

Es juzgado por atentar contra un hombre con un arma blanca

Ocurrió en septiembre de 2021 en barrio 20 de junio, cuando tras una gresca, un hombre de 29 años resultó lesionado con arma blanca, siendo afectado en su zona abdominal y con perforación de un pulmón.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Víctor Hugo Guaymás como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Pablo Federico Camacho.

El hecho investigado ocurrió el 26 de septiembre por la tarde en barrio 20 de junio de la ciudad de Salta, cuando tras una gresca por una enemistad previa, derivó en que el acusado lesionó con un arma blanca al damnificado en la zona abdominal y en uno de sus pulmones, poniendo en riesgo su vida.

El juez Marcelo Rubio preside la audiencia y según lo previsto, se desarrolla este miércoles 22 y finalizará mañana jueves 23.

Villa Juanita: Últimas instancias del juicio a cuatro hombres acusados de un homicidio

El hecho ocurrió el 11 de julio de 2021 por la mañana, en inmediaciones del canal Tinkunaku de Villa Juanita en la ciudad de Salta. Están acusados de terminar con la vida de Mariano Omar Núñez valiéndose de su estado de indefensión.

El fiscal penal 1 de la Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Franco Ariel Chávez, Pablo Guillermo Ponce, Pedro Arturo Carrizo y Gastón Emanuel Portal como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Durante la primera semana, los acusados no prestaron declaración y el Tribunal integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Vera y Gabriela Romero Nayar, dio lugar a la recepción de testimonios.

Este jueves, al reanudarse la audiencia se continuará con la declaración de los últimos testigos y según lo previsto, los alegatos se desarrollarán este viernes 17.

En el requerimiento, el fiscal sostiene que el 11 de julio de 2021 por la mañana, la víctima habría cruzado el puente del canal Tinkunaku junto a un amigo y se inició una discusión y gresca con uno de los acusados. Cuando Núñez huía, tropezó y cayó al suelo, donde habría sido alcanzado por los cuatro acusados. Allí recibió golpes y lesiones de arma blanca.

Fue auxiliado, pero por la gravedad de las heridas, falleció por shock hipovolémico por lesión vascular grave por arma blanca.

El agravante se fundamenta en el estado de indefensión en que se encontraba la víctima, ya que tenía un elevado nivel de alcohol en sangre y no pudo repeler el ataque.

Metán: Por ejercer violencia contra su esposa fue condenado

Tras mantener una discusión, el hombre golpeó a su esposa y la echó de la casa. Además de la condena, el juez le impuso reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, Distrito Judicial del Sur, en el juicio contra Rodrigo Ricardo Romano, de 37 años, como autor del delitos de lesiones doblemente agravadas y por mediar violencia de género, en perjuicio de su expareja, con la que llevaba 10 años de relación y tienen dos hijos en común.

Conforme a la denuncia radicada por la damnificada, el hecho ocurrió el 23 de febrero de 2020, en el domicilio que ambos compartían, cuando, tras mantener una discusión con el imputado, este se alteró y la empujó contra la pared.

La mujer se dirigió a la habitación de su hijo, donde el hombre la tomó del cabello y le dio un golpe de puño en la cabeza, diciéndole que se fuera de la casa. La damnificada cambió de ropa a sus hijos y se retiró del domicilio.

El juez Gustavo Sebastián Fucho condenó a Rodrigo Ricardo Romano a la pena de 6 meses de prisión de cumplimiento condicional y le impuso como regla de conducta la prohibición absoluta de ejercer cualquier tipo de acto de violencia contra su expareja.

Rosario de Lerma: Condenado a cuatro años de prisión efectiva por estupro

El hombre fue juzgado y sentenciado por un hecho ocurrido en 2018, cuando cometió abuso sexual en contra de una menor de 15 años, la que resultó embarazada y luego abortó, afectando la salud física y psíquica de la víctima.

El fiscal penal Daniel Escalante representó a la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS) 2 ante la Sala VI del Tribual de Juicio Distrito Centro en la audiencia de debate contra Bonifacio Gregorio Layme, como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal continuado.

En el transcurso de la investigación, llevada adelante por el fiscal Rodrigo González Miralpeix, se reunieron diferentes elementos de prueba que se incorporaron a la causa. Durante los alegatos, el fiscal Escalante sostuvo la acusación por el delito de abuso sexual con acceso carnal continuado y estupro.

Layme fue imputado por un hecho que ocurrió en septiembre de 2018, cuando abordó a la joven en la vía pública, la subió a una camioneta y la trasladó hasta un lugar donde abusó de ella, luego de lo cual resultó embarazada, para luego procurarse un aborto por sus medios.

La Jueza Mónica Alejandra Mukdsi condenó a Bonifacio Gregorio Layme a la pena de 4 años de prisión efectiva  por el delito de estupro y dispuso, como medida sustitutiva, el arresto domiciliario, hasta que la sentencia quede firme, con tobillera electrónica.

La Jueza ordenó, además, la realización de examen psicofísico por parte del Servicio Médico Forense del Poder Judicial, toma de correspondiente muestra y realización de un examen genético y que se proceda a la inscripción en el Banco de Datos Genéticos provincial y nacional.

Cerro San Bernardo: Últimas instancias del juicio por el ataque a una joven pareja

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, declararán el médico del CIF que tomó intervención, una médica psiquiatra, personal policial y otros testigos. Según lo fijado por el Tribunal, la audiencia finalizaría este miércoles 25.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Cristian Ariel Ocampo y Pablo Emiliano Tapia Di Salvo, por los delitos de tentativa de homicidio calificado criminis causae y lesiones leves calificadas criminis causae en concurso real.

Tras un cuarto intermedio, este martes se reanudó la audiencia de debate y está previsto que declaren profesionales del CIF que tuvieron intervención durante la investigación y personal policial.

Según lo previsto por el juez Francisco Mascarello, finalizaría este miércoles 25.