Inicia el juicio contra un relacionista público

La denuncia se presentó en marzo de 2021, y según la víctima, el hecho ocurrió en 2012. Durante la audiencia de debate, que comenzará el 2 de mayo y durará cuatro días, se presentarán pruebas y testimonios relacionados con el caso.

El fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 1, Federico Obeid, representará al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate contra Federico Ariel Sánchez, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer.

El 29 de marzo de 2021, se radicó una denuncia por un hecho ocurrido en 2012 en contra del hombre, que en ese entonces se desempeñaba con relacionista público de un local bailable, administrado por la hermana de la víctima.

La denunciante refirió que se encontró con Sánchez en el local y que le propuso ir a un after. Luego, aseguró que le solicitó que la llevara hasta su departamento, pero él primero pasó por su casa, ubicada en Tres Cerritos, a buscar algo y volvió con una botella de agua que le ofreció. Manifestó que bebió el agua, pero luego comenzó a adormecerse mientras él no paraba de hablar.

En su relato, la víctima dijo que finalmente la llevó a su departamento, en donde le pidió que no bajara, pero él hizo caso omiso. La mujer aseveró que despertó en el sillón de su vivienda a la una de la mañana del día siguiente, percatándose de que Sánchez había abusado sexualmente de ella, sin que pudiera resistirse debido al estado en que se encontraba (bajo los efectos de alguna sustancia).

El fiscal Obeid investigó la denuncia y otras dos que habían ingresado en contra del hombre. En su requerimiento de remisión a juicio, efectuado en junio de 2022, Obeid acusó al hombre del delito de abuso sexual con acceso carnal en contra de la mujer e informó que desestimó las otras dos denuncias dado que no se advierte la posible comisión de un delito de competencia de ésta Fiscalía especializada u otro delito encuadrable en alguno de los tipos penales previstos por el Código Penal.

El juicio se desarrollará en la Sala 5 del Tribunal de Juicio, desde las 9 del martes 2 de mayo y está previsto que culmine cuatro días más tarde, el viernes 5.

 

General Güemes: Hoy serán los alegatos en el juicio a la exdirectora de Cultura

La acusación formal contra la exfuncionaria imputada por el delito de peculado, fue leída durante la primera jornada. Declararon testigos, incluyendo al actual intendente de la localidad, Sergio Salvatierra.

Este viernes, desde las 14, se desarrollará en la Sala 6 del Tribunal de Juicio la segunda audiencia de debate contra Mónica Fernanda Valdiviezo por el delito de peculado.

El Ministerio Público Fiscal estará representado por la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, mientras que el juez Guillermo Pereyra presidirá el Tribunal.

Durante la primera jornada se leyó la acusación formal que sostiene el Ministerio Público Fiscal contra la ex directora de Cultura de la Municipalidad de General Güemes y prestaron su testimonio el actual intendente de la localidad, Sergio Salvatierra, además de funcionarios de la gestión actual y anterior de la comuna.

Este viernes se espera que declaren otros dos testigos y posteriormente se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

Salinas Odorisio acusa a Valdiviezo -que se desempeñaba como directora del Centro Cultural 13 de Febrero de la Municipalidad de General Güemes- del delito de peculado.

La denuncia presentada por el intendente de General Güemes, Sergio Salvatierra, dio inicio a la investigación por irregularidades en el manejo de fondos del centro cultural y el faltante de archivos.

La investigación realizada por la Unidad de Delitos Económicos Complejos reveló que la exdirectora de Cultura de Güemes, sustrajo caudales estatales pertenecientes al Centro Cultural 13 de Febrero sin rendir cuentas de los ingresos obtenidos por actividades en el cine y las ventas en el bar, durante su gestión como funcionaria pública.

La fiscal Salinas Odorisio sostiene que el Municipio sufrió perjuicio patrimonial debido a que de la rendición de fondos del año 2019, la suma de $ 807.208,23 se encuentra sin respaldo documental alguno.

Condenados a prisión efectiva tras una tentativa de robo perpetrada en el mes de marzo

En audiencia multipropósito, los dos acusados recibieron la condena a poco mas de un mes de cometido el hecho. Ambos registraban antecedentes delictivos.

El fiscal penal 1, Pablo Paz, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio abreviado en el que dos hombres fueron condenados a la pena de 3 años y 4 meses de prisión de ejecución efectiva, por el delito de tentativa de robo agravado por el uso de arma. Ambos acusados registran antecedentes condenatorios.

El hecho ocurrió la mañana del pasado 11 de marzo, cuando la denunciante se encontraba en la vía pública y se dirigía a la universidad, circunstancia en la que dos hombres que iban en motocicleta le arrebataron una bandolera con pertenencias y dinero en efectivo.

La damnificada los siguió y al advertirlo, los hombres detuvieron la marcha del rodado. El acompañante sacó un cuchillo, la amenazó, y le ocasionó un corte en la mano derecha, para luego continuar la huida.

La estudiante fue auxiliada por el chofer de un remis con quien siguió a los acusados, mientras daba aviso al Servicio de Emergencias 911. Policías de la División Motorizada se acercaron al vehículo, y pusieron en conocimiento de la denunciante que los dos hombres habían sido demorados.

El certificado médico expedido por el departamento de Medicina Legal de la Policía dejó constancia que la damnificada presentaba herida cortante en dedo meñique y dorso de mano derecha, lesiones producidas por elemento filoso, cortante y/o similar.

La audiencia multipropósito  tuvo lugar en el Juzgado de Garantías 8, del Distrito Judicial del Centro y estuvo a cargo de la jueza Claudia Puertas.

 

Condenado a 1 año y 5 meses por intento de rapto de una menor

El policía jubilado, José Leguizamón Benítez, fue juzgado por los delitos de tentativa de rapto y tentativa de privación ilegítima de la libertad agravada en concurso ideal, en perjuicio de una menor de 13 años.

El fiscal penal Daniel Escalante, en representación de la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate.

Al reanudarse la audiencia, el Tribunal colegiado, integrado por los jueces Mónica Faber, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, escuchó la declaración del imputado, quien brindó su versión de lo sucedido, con una cronología de la rutina que siguió el día del hecho.

Leguizamón Benítez respondió preguntas formuladas por la querella, la defensa y la Fiscalía. A su término, se procedió a la etapa de incorporación de elementos probatorios, para luego dar lugar a los alegatos.

El fiscal Daniel Escalante realizó una serie de consideraciones en base a las pruebas y un análisis de las testimoniales producidas. Consideró que el hecho existió, que fue corroborado y reconoció tres ámbitos espaciales siguiendo la secuencia del hecho juzgado: la parada del colectivo, la intersección de calles Lavalle y San Luis, y calle Caseros.

Sostuvo el fiscal Escalante que los hechos se agravan por tratarse de una víctima  menor de 13 años, como así también por los efectos que le provocaron, conforme al informe que surge de la pericia psicológica. Hizo clara referencia a la existencia del delito no sólo del tipo legal, sino en cuanto a la restricción de la libertad para ejercer otros derechos, y al menoscabo a la integridad sexual del que se habla, en el caso del rapto.

La Fiscalía había solicitado que se condenara a José Leguizamón Benítez a la pena de 6 años de pena de ejecución efectiva como autor material y penalmente responsable del delito de tentativa de privación de la libertad agravada y en forma subsidiaria, que sea condenado a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional por el delito de tentativa de rapto.

Tras deliberar, el Tribunal de la Sala V de Juicio resolvió condenar a José Leguizamón Benítez a la pena de 1 año y 5 meses de prisión efectiva por encontrarlo autor penalmente responsable del delito de rapto en grado de tentativa y se hizo lugar a la demanda civil.

El hecho juzgado ocurrió la tarde del 30 de noviembre de 2021, en la vereda del Hogar Escuela, en calle Abraham Cornejo, cuando la menor se encontraba en la parada del colectivo y fue abordada por el acusado quien intentó convencerla para que subiera a su automóvil.  Ante la negativa de la víctima, el hombre  descendió del vehículo, la tomó del brazo, sin poder concretar su objetivo debido a la resistencia de la menor de edad quien logró darse a la fuga.

Elevaron a juicio la causa contra un hombre por dos hechos de abuso sexual

Los hechos ocurrieron en la localidad de General Güemes. Ambas denuncias se realizaron en 2022

La fiscal Cecilia Flores Toranzos, a cargo de la Fiscalía N° 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, había solicitado al responsable del Juzgado de Garantías de Segunda Nominación Ignacio Colombo, la elevación a juicio de la investigación seguida contra Marcelo Omar Córdoba.

El acusado, fue imputado por la supuesta comisión de los delitos de Abuso sexual con acceso carnal, Amenazas y Desobediencia Judicial, en concurso real  y Abuso sexual simple, previsto y reprimido por el Art. 119 primer párrafo, todo en concurso real y en carácter de autor (Art. 45 y 55 del C.P., y Art. 119 y 239 del C.P. ).

La presentación realizada fue elevada luego de la etapa de investigación preliminar y recolección de pruebas, en la que la Fiscal detalla los hechos que se imputan, fundamentos jurídicos que sustentan la acusación y pruebas que se presentarán en el juicio.

Con la resolución del Juez, se habilita la realización del debate oral previa designación del Tribunal de Juicio, donde se reconstruirán de manera definitiva los hechos y se resolverá la situación procesal del acusado.

Última jornada en el juicio por el intento de rapto de una menor

Este viernes será  la última jornada en el juicio contra un expolicía que la tarde del 30 de noviembre de 2021 intentó raptar a una menor a la salida del colegio. Están previstos los alegatos y se conocerá la sentencia.

El fiscal penal Daniel Escalante representa a la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), en la audiencia de debate que se sigue contra José Leguizamón Benítez, quien llega acusado del delito de rapto en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad agravada, en grado de tentativa, todo en concurso ideal, en perjuicio de una menor de 13 años.

En esta jornada prestó testimonio una testigo de la defensa, una perito del área de Criminalística del CIF, que elaboró el informe técnico de la inspección realizada a la camioneta de propiedad del acusado; una perito psicóloga del CIF, juntamente con la psicóloga de parte, quienes brindaron detalles en relación al informe elevado por cada una, luego de realizada la entrevista a la menor y su madre. También testificaron una psicóloga del Poder Judicial que elaboró el informe sobre el perfil psicológico de Leguizamón Benítez, y dos asistentes sociales.

El fiscal Daniel Escalante expuso material de interés para la causa, vinculado con las páginas de contenido sexual a las que ingresó el acusado en el buscador de Google.

Cabe recordar que el hecho ocurrió la tarde del 30 de noviembre de 2021, en la vereda del Hogar Escuela, cuando la menor se encontraba en la parada del colectivo y fue abordada por el acusado, quien intentó convencerla para que subiera a su camioneta.  Ante la negativa de la víctima, el hombre  descendió del vehículo, la tomó del brazo, sin poder concretar su objetivo, debido que la menor se resistió y logró escapar y se dirigió al interior del establecimiento.

La adolescente llamó y relató lo sucedido a su madre, la que le solicitó a una amiga que fuera a buscar a su hija. Un amigo de la madre, por su parte, siguió al acusado y, luego de recorrer varias cuadras, junto a un taxista que le prestó ayuda, redujeron al acusado hasta que llegó personal policial para proceder a su detención.

Para mañana viernes 14 en la última audiencia, están previstos los alegatos de las partes y a posterior se conocerá la sentencia por parte del Tribunal, integrado por los jueces Mónica Faber (presidenta), Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio (vocales).

 

 

Se cumplió la tercera jornada de juicio por el rapto de una menor

Tras escucharse los testimonios de una profesora, el audio que la menor envió a su madre y observar videos del celular de uno de los testigos y de las cámaras de videovigilancia. Mañana será la última jornada de recepción de testimoniales.

El fiscal penal Daniel Escalante representa a la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual en la audiencia que hoy cumplió su tercera jornada por el juicio que se sigue contra el expolicía José Leguizamón Benítez, acusado del delito de rapto en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad agravada en grado de tentativa, todo en concurso ideal, en perjuicio de una menor de 13 años, por un hecho ocurrido la tarde del 30 de noviembre de 2021.

En la jornada de hoy prestó testimonio la profesora de educación física de la menor, quien dijo que el día del hecho, estaban en período de recuperación. La testigo contó que ante el reclamo de la madre de la estudiante de primer año, por no haber actuado ante lo sucedido, ella le respondió que su alumna en ningún momento le había dicho que la querían secuestrar.

Inmediatamente el fiscal Escalante pidió precisiones sobre a quién le cabía la responsabilidad sobre los alumnos en ese horario escolar, reconociendo  la profesora que era su competencia.

Otro testigo vecino del lugar, aportó que ya había visto anteriormente la camioneta dar vueltas por la zona.

Durante la jornada, se procedió a la escucha del audio que la menor de 13 años le envió a su madre, luego de que el acusado la abordara a la salida del Hogar Escuela. También se reprodujo el video que registró el amigo de la madre de la estudiante y los videos de las cámaras de videovigilancia de la zona, en los que se observa a Leguizamón pasar dos veces por el lugar, estacionando en la segunda oportunidad.

Se espera que en la jornada de mañana declaren un técnico del CIF y peritos psicólogos, convocados por la defensa.

Será la última instancia de audiencia, previo a los alegatos y sentencia, previstos para el viernes 14 de abril.

Se realiza la tercera jornada de juicio por el intento de rapto de una menor

El hombre está acusado de intentar raptar a una menor de 13 años. Para hoy está previsto que declare un ingeniero del CIF y se escuchará el audio que envió la menor a su madre.

El fiscal penal Daniel Escalante representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra José Leguizamón Benítez por el delito de rapto en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad agravada en grado de tentativa, todo en concurso ideal, en perjuicio de una menor de 13 años.

Para la jornada de este miércoles está previsto que declare un ingeniero del CIF, quien realizó la extracción de datos del teléfono celular y de otro dispositivo y se escuchará el audio que envió la menor a su madre, luego del hecho.

Cabe recordar que el hecho juzgado ocurrió la tarde del 30 de noviembre de 2021, en la vereda del Hogar Escuela, en calle Abraham Cornejo, cuando la menor se encontraba en la parada del colectivo y fue abordada por el acusado quien intentó convencerla para que subiera a su automóvil.  Ante la negativa de la víctima, el hombre  descendió del vehículo, la tomó del brazo, sin poder concretar su objetivo debido a la resistencia de la menor de edad quien logró darse a la fuga.

Durante la segunda audiencia, se recibieron los testimonios de una amiga de la madre, quien acudió en busca de la menor luego de que alertara sobre lo sucedido a través de un mensaje de audio. La testigo relató que se quedó del lado del frente del Hogar Escuela, y que la adolescente cruzó a su encuentro llorando y asustada. Agregó que la víctima no quiere salir, ni viajar sola a ningún lado.

También declaró ayer el taxista que asistió al amigo de la madre de la menor con el fin de seguir al acusado que iba en su camioneta, luego del hecho. Según relató, él estaba esperando en la parada de taxi, cuando escuchó un grito y la aceleración de las ruedas de un automóvil. Observó pasar una camioneta por calle Lavalle, y a un hombre (amigo de la madre de la menor) que subió al taxi pidiéndole seguir al acusado.

Según el relato del testigo, le cedió su teléfono celular al hombre quien se comunicó con el servicio 911 para relatar lo sucedido y aportar el número de patente de la camioneta que estaban siguiendo. Señaló que en inmediaciones de calle Caseros, se bajaron ambos, interceptaron al acusado y lo retuvieron hasta que llegó la policía.

Motochorros: A prisión por el violento robo a una menor

Un hombre fue juzgado por un hecho ocurrido en febrero de 2022 en barrio Limache de la ciudad de Salta, donde causó lesiones graves a una menor para robarle el celular. Cumplirá prisión efectiva. 

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre como autor de los delitos de robo y lesiones graves en perjuicio de una menor de edad.

El hecho ocurrió en febrero de 2022 en barrio Limache de la zona Sur de la ciudad de Salta, cuando una menor fue sorprendida en la vía pública por el acusado, quien la golpeó, le provocó una fractura y le sustrajo el celular.

La menor fue auxiliada por vecinos del lugar y ocasionales transeúntes, que demoraron al acusado mientras su acompañante logró huir en la motocicleta en la que se desplazaban.

Durante la audiencia de debate, presidida por el juez Ángel Amadeo Longarte, el acusado reconoció haber sustraído el celular a la damnificada y negó haberla lesionado.

En el veredicto, dado a conocer este lunes, el acusado fue condenado a la pena de 3 años y 4 meses de prisión efectiva.

Inició el juicio contra el hombre que intentó raptar a una menor

El imputado intentó forzarla a subir a su camioneta en una parada de colectivos. En CCTV la víctima relató cómo el hombre intentó convencerla y la tomó del brazo con la intención de subirla al vehículo.

Este lunes inicio el juicio oral contra el policía retirado José Leguizamón Benítez por el delito de rapto en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad agravada en grado de tentativa, todo en concurso ideal, en perjuicio de una menor de 13 años.

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, representa a la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS) en la audiencia ante la Sala V del Tribunal de Juicio.

El hecho juzgado ocurrió la tarde del 30 de noviembre de 2021, en la vereda del Hogar Escuela, en calle Abraham Cornejo, cuando la menor se encontraba en la parada del colectivo y fue abordada por el acusado quien intentó convencerla para que subiera a su automóvil.  Ante la negativa de la víctima, el hombre  descendió del vehículo, la tomó del brazo, sin poder concretar su objetivo debido a la resistencia de la menor de edad quien logró darse a la fuga.

En el inicio del debate, se leyó la requisitoria fiscal de elevación a juicio para el imputado, quien se abstuvo de prestar declaración, tras lo cual se dio apertura a la etapa probatoria con la recepción de testimoniales. 

El delito de rapto configura como agresión central a la libertad personal ambulatoria, perpetrado con la intencionalidad de menoscabar la integridad sexual de la menor, lo que se corrobora con los dichos de la víctima ante Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) que fueron expuestos en la jornada. 

Al comparecer la madre de la menor, relató que en esa fecha recibió el llamado de su hija alertándola sobre la situación de peligro que la había tenido como protagonista, aportando detalles sobre el automóvil y su ocupante. Relató que la estudiante posteriormente reconoció al imputado en una fotografía que se le exhibió en sede policial. 

También declaró un amigo de la madre que alertado por ésta, llegó al lugar y encaró al sujeto, quien se dio a la fuga. El hombre relató cómo con la ayuda de un taxista, siguió al imputado hasta la calle Caseros casi esquina Santa Fe, en donde pudo demorarlo hasta la llegada de las fuerzas policiales.

Efectivos policiales que intervinieron al momento de los hechos también brindaron su testimonio. Algunos, relataron sobre el procedimiento llevado a cabo en el Hogar Escuela (lugar donde fue abordada la víctima), y los restantes, sobre la detención del acusado luego del reconocimiento de su aspecto físico, vestimenta y vehículo con el aporte que había realizado la menor. 

El juicio, que se lleva a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces Mónica Faber (presidenta), Marcelo Rubio y Gabriela Romero Nayar (vocales), está previsto que se extienda hasta el próximo viernes 14, oportunidad en la que se hará lugar a los alegatos y se conocerá la sentencia.