Padre condenado a 12 años de prisión por hechos de abuso contra su hija menor

Los abusos comenzaron desde que la niña tenía 5 o 6 años de edad, en ausencia de su madre y pareja del hombre de 36 años.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra un hombre de 36 años como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante por la reiteración y circunstancias de realización, agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia; abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia; coacción y corrupción de menores agravada.

En febrero pasado, fue la pareja del imputado quien radicó la denuncia contra quien, además, es el padre de sus hijos y de la menor que sufrió los abusos.

Según relató la mujer, la niña se acercó llorando y le pidió hablar. Fue entonces  cuando le manifestó que no quería quedarse con su papá porque cuando se iba a dormir la sometía a tocamientos. Los abusos se consumaban desde hacía cuatro años y cuando la pareja del imputado se ausentaba de la vivienda en la que convivían con sus hijos, para ir a trabajar.

Al momento de elevar el requerimiento a juicio, el fiscal González Miralpeix sostuvo que el delito descripto resulta agravado, ya que el imputado se valió de la posición de superioridad, derivada del vínculo familiar existente, por ser el padre de la niña, figura que presupone protección y seguridad, además de la obligación de cuidado.

Además, mientras desplegaba los hechos abusivos, le infundía miedo a la menor, a través de los dichos que profería, obligándola a actuar de determinada manera y aprovechando la figura de autoridad por ser el padre.

La figura de corrupción de menores se verifica por cuanto el hombre, mediante conductas corruptoras, alteró el desarrollo y la integridad psicosexual de la niña y que se evidencia en sus declaraciones, hechos que sucedieron desde que ella tenía 5 o 6 años de edad, demostrado a través del crudo relato.

De los resultados del informe psicológico realizado a la niña por parte de la perito del Servicio de Psicología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) surge que no se evidenciaron indicadores de mendacidad (hábito de mentir). Se observan sentimientos de inseguridad, vivencia los vínculos como peligrosos. Se mencionan, también, síntomas reactivos a situaciones traumáticas que requirieron tratamiento psicológico.

La Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro condenó a 12 años de prisión de cumplimiento efectivo al hombre, padre de la menor de 10 años. En el mismo fallo, la jueza Norma Beatriz Vera dispuso que se le extraigan muestras de ADN para su incorporación en el Registro Nacional de Datos Genéticos, vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual y en el Banco de Datos Genéticos Provincial.

Homicidio de Liliana Ledesma: El Procurador General pidió informes sobre la suspensión de audiencia de debate y fuga de un condenado

García Castiella dispuso medidas inmediatas al tomar conocimiento sobre la suspensión de un juicio relevante,  y la fuga de un recluso bajo régimen de salidas transitorias.

El procurador general de la Provincia de Salta, Pedro Oscar García Castiella, requirió una serie de informes relacionados con la reciente suspensión de la Audiencia de Debate en la causa caratulada «Castedo, Raul; Castedo, Delfin y otros – Homicidio Calificado en perjuicio de Ledesma, Liliana Del Valle«, así como también en relación a la fuga del interno penado Lino Ademar Moreno, debido al incumplimiento del régimen de salidas transitorias concedidas por el Juzgado de Ejecución de Sentencia del Distrito Judicial de Orán.

En este contexto, se solicita a la presidenta de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta que a través de su autoridad correspondiente, se proporcione información detallada acerca de las condiciones en las que se otorgó el régimen de salidas transitorias a Lino Ademar Moreno. Asimismo, se requiere un informe exhaustivo sobre las distintas suspensiones que han afectado la realización de la Audiencia de Debate en el marco de la citada causa, tramitada ante el Tribunal de Juicio Sala I del Distrito Judicial Orán.

Por otro lado, al ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se le solicita que a través del director general del Servicio Penitenciario Provincial, se proporcionen los antecedentes penitenciarios relevantes en relación al interno Lino Ademar Moreno, quien se encontraba alojado en la Unidad Carcelaria N° 3.

Finalmente se requirió a la fiscal de Graves Atentados contra las Personas del Distrito Judicial Orán, Claudia Carreras, un informe detallado acerca de los diferentes motivos que han ocasionado la suspensión de la Audiencia de Debate. Además, se solicita que proporcione antecedentes relacionados con la concesión del beneficio de salida transitoria a Lino Ademar Moreno.

Tartagal: El juicio contra las dos mujeres continuará este martes por cambio de la calificación

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate, el fiscal Gonzalo Vega solicitó la palabra y formuló una readecuación de la calificación por la que las mujeres llegaron acusadas y a solicitud de la defensa técnica, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este martes para dar lugar a los alegatos. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra dos mujeres imputadas como autoras del delito de lesiones gravísimas agravadas por el vínculo (tres hechos) en perjuicio de una niña de 4 años.

Este lunes, al reanudarse la audiencia, el Fiscal planteó una readecuación de la acusación contra las imputadas en atención a las distintas medidas probatorias producidas durante el debate. Respecto de la madre de la menor, el fiscal Vega entiende que es autora del delito de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y alevosía por el último hecho y del delito de lesiones graves agravadas por dos hechos ocurridos en forma previa.

La otra acusada, pareja de la madre de la niña, fue acusada de los delitos de tentativa de homicidio agravado por alevosía (un hecho) y lesiones graves (dos hechos).

En sus argumentos, el Fiscal sostuvo que la tentativa de homicidio ocurrió en enero de 2022, cuando la menor sufrió abdomen agudo perforado; peritonitis bilio-pancreática; trauma duodeno-pancreático; ruptura duodenal y trauma pancreático por lo que debió ser trasladada a Salta e intervenida quirúrgicamente; y los dos hechos de lesiones graves ocurrieron en noviembre y diciembre del año 2021, cuando la niña sufrió lesiones de consideración como fractura de codo y clavícula.

La defensa técnica de las acusadas solicitó la suspensión de la audiencia y el juez Vásquez Sgardelis dispuso un cuarto intermedio hasta este martes 1 de agosto a las 16 para dar lugar a los alegatos.

Tartagal: Finaliza el juicio contra dos mujeres por causar lesiones gravísimas a una menor

Rosario de la Frontera: 15 años de prisión por abusar sexualmente de dos vecinas

Una de las víctimas es una menor de edad, vecina del acusado, quien fue llevada a su casa bajo engaños y vulnerada en su integridad sexual. Tras la denuncia de la madre de la adolescente, una prima de la menor denunció los abusos sufridos desde que tenía 8 años por la misma persona y hasta que se mudó de ciudad.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 55 años como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos), amenazas, violación de domicilio, amenazas con arma blanca y desobediencia judicial en concurso real.

El acusado era vecino del barrio Ramón Abdala de esa ciudad y fue denunciado por la madre de una menor, a la que bajo engaños, llevó a su casa y vulneró su integridad sexual. Fue imputado además por ingresar al domicilio de la mujer denunciante pese a existir medidas de restricción y amenazarla con un arma blanca.

Al ponerse en conocimiento esta situación, una prima de la víctima denunció que cuando tenía 8 años y de forma reiterada, sufrió diversos actos de abuso sexual de parte del acusado, quien la mantenía amenazada. También fue juzgado por amenazar a una vecina.

Tras un cuarto intermedio, este lunes, luego de los alegatos, el juez Sebastián Fucho condenó al acusado a la pena de 15 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El Galpón: Prisión perpetua por el homicidio del subcomisario Pistán

Los hechos ocurrieron en septiembre de 2021, en ocasión en la que efectivos policiales acudieron alertados por desórdenes. El subcomisario Pistán recibió golpes graves en la cabeza que le provocaron la muerte.

El fiscal penal 1 de Metán, Sergio Castellanos representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate en el que Nahir Jesús Federico Puntano, fue condenado a prisión perpetua como autor de los delitos de homicidio agravado por la función, cargo o condición de la víctima el subcomisario Manuel Alberto Pistán, y lesiones leves calificadas, todo en concurso real. En el caso de su hermano Cristian Raúl Puntano recibió la pena de dos años de prisión efectiva por lesiones leves calificadas..

Cabe destacar que tras finalizar la ronda de testimoniales, el fiscal Castellanos en sus alegatos, había solicitado la pena de prisión perpetua para el principal responsable. 

Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado 25 de septiembre de 2021, cuando efectivos policiales fueron alertados de desórdenes en la vía pública y se trasladaron al sector de calle 25 de Mayo y pasaje Rufino Figueroa, en El Galpón –departamento Metán- donde encontraron al subcomisario Manuel Alberto Pistán inconsciente, después de haber sido agredido por dos hombres, de acuerdo al aporte de testigos. Pistán habría recibido golpes en la cabeza con un palo, los que le provocaron traumatismo encéfalo craneano grave y posteriormente, la muerte.

Los acusados también agredieron al oficial subayudante César Rodríguez y al cabo Walter Matías Peralta. El primero fue internado en observación por presentar hematomas e hipertensión, y el segundo, integrante de la patrulla motorizada que intervino, resultó con golpes en la cabeza y daños en el casco por la agresión de los causantes.

Prisión perpetua para Gustavo Nahuel Espinosa por el homicidio de Facundo Solorza

El hombre de 23 años fue llevado a juicio acusado del homicidio de un joven de 19 años, ocurrido la noche del 6 de enero pasado en inmediaciones de calle Deán Funes al 1300 en la ciudad de Salta.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate en la que el tribunal colegiado integrado por los jueces Martín Pérez, Norma Beatriz Vera y Leonardo Feans, condenaron a Gustavo Nahuel Espinosa a la pena de prisión perpetua por el homicidio agravado por alevosía de Facundo Javier Solorza.

En sus alegatos, el fiscal Leandro Flores, había solicitado la pena de prisión perpetua para el acusado.

El hecho por el que Espinosa fue condenado, ocurrió el pasado 6 de enero, cuando en horas de la noche, en el canal ubicado en calle Deán Funes al 1300 de la ciudad de Salta, el acusado habría terminado con la vida del joven Facundo Javier Solorza Leguizamón, utilizando un arma blanca y habiéndose apoderado de sus pertenencias. El informe de autopsia estableció como causa de muerte, shock hipovolémico por heridas múltiples de arma blanca con compromiso cervical, torácico y abdominal.

En el transcurso del juicio se brindaron detalles de las numerosas tareas investigativas desplegadas en procura del esclarecimiento del caso, tales como las declaraciones testimoniales, análisis de cámaras de seguridad, públicas y privadas, de comunicaciones y otras, que aportaron el grado de convicción necesario para determinar la responsabilidad del acusado y correspondiente condena.

Metán: Acusado de apropiarse de una placa conmemorativa

El individuo fue avistado por la policía portando el objeto de bronce. Se trataba de un homenaje al General San Martín.

El fiscal penal 2 de Metán en feria, Gonzalo Gómez Amado, solicitó la elevación a juicio de la causa que involucra a un hombre de 25 años acusado de robo en flagrancia en perjuicio de la Municipalidad de San José de Metán.

Las actuaciones se iniciaron a partir de un informe policial del día 4 de julio. Durante un patrullaje preventivo por la calle 25 de Mayo, casi Buenos Aires, en la ciudad de Metán, los agentes divisaron a un hombre que llevaba consigo una placa de bronce. Al notar la presencia policial, el sujeto intentó darse a la fuga, pero fue demorado en el acto.

Interrogado por los oficiales, el hombre admitió haber sustraído dicha placa de bronce de la Plaza Central, por lo que se procedió a su secuestro.

Posteriormente se constató que se trataba de un placa conmemorativa, que resultó ser una pieza histórica en homenaje al 160 aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, que había sido inaugurada el 17 de agosto de 2010.

Orán: Comienza el juicio por el homicidio de Irene Virginia Peronja

El hecho ocurrió el domingo 24 de abril de 2022 por la mañana, sobre ruta nacional 50, a la altura del acueducto, cuando una mujer de 28 años que realizaba actividades deportivas, fue embestida por un automóvil, resultó lesionada y perdió la vida. Desde este martes será juzgado el conductor del vehículo.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán en feria, Claudia Carreras, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Mauricio Facundo Zambrano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Irene Virginia Peronja.

Según lo previsto, la audiencia comenzará el próximo martes 18 y será presidida por el juez Edgardo Laurenci.

En los fundamentos de la acusación, la fiscal Carreras refiere las testimoniales recogidas durante la investigación, donde queda acreditado que el acusado habría conducido su vehículo desde la localidad de Pichanal hacia Orán por la ruta 50 en forma temeraria, zigzagueante, a alta velocidad y sin tomar en cuenta la advertencia de otros conductores que le habrían hecho cambio de luces y tocado bocina. Suma que el análisis de alcoholemia retrospectivo señala que el acusado conducía su vehículo con 1.84 g/l en sangre.

Finalmente considera que la conducta desplegada por el acusado excede un obrar culposo, quien habría actuado dolosamente, ya que debió representarse la posibilidad del resultado muerte, como consecuencia de conducir un automóvil de la forma temeraria en la que lo hizo en una ruta altamente transitada.

Orán: Se requirió juicio por el homicidio de Irene Virginia Peronja

No declaró el acusado del homicidio de un joven

El hombre de 24 años no declaró durante la primera jornada del juicio y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de los padres del joven de 19 años.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gustavo Nahuel Espinoza como autor del delito de homicidio calificado por alevosía en concurso real con hurto calamitoso en perjuicio de un joven de 19 años.

Tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el acusado se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de los padres de la víctima y otros testigos citados para la jornada.

El Tribunal está integrado por los jueces Martín Pérez, Norma Vera y Leonardo Feans. Está previsto que se extienda hasta el próximo 19 de julio.

El hecho investigado ocurrió el pasado 6 de enero, cuando en horas de la noche, en el canal ubicado en calle Deán Funes al 1300 de la ciudad de Salta, el acusado habría terminado con la vida del joven Facundo Javier Solorza Leguizamón de 19 años, utilizando un arma blanca y habiéndose apoderado de sus pertenencias. El informe de autopsia establece como causa de muerte, shock hipovolémico por heridas múltiples de arma blanca con compromiso cervical, torácico y abdominal.

Será juzgado por el homicidio de un joven

Será juzgado por el homicidio de un joven

Un hombre de 24 años será juzgado por el homicidio de un joven de 19 años, ocurrido la noche del 6 de enero pasado en inmediaciones de calle Deán Funes al 1300 en la ciudad de Salta.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gustavo Nahuel Espinoza como autor del delito de homicidio calificado por alevosía en concurso real con hurto calamitoso en perjuicio de un joven de 19 años.

El hecho investigado ocurrió el pasado 6 de enero, cuando en horas de la noche, en el canal ubicado en calle Deán Funes al 1300 de la ciudad de Salta, el acusado habría terminado con la vida del joven Facundo Javier Solorza Leguizamón de 19 años, utilizando un arma blanca y habiéndose apoderado de sus pertenencias. El informe de autopsia establece como causa de muerte, shock hipovolémico por heridas múltiples de arma blanca con compromiso cervical, torácico y abdominal.

El Tribunal estará integrado por los jueces Martín Pérez, Norma Vera y Leonardo Feans. Está previsto que se extienda hasta el próximo 19 de julio.

Requieren juicio por el homicidio de un joven