Tres tucumanos condenados por piratas del asfalto


Fueron detenidos e imputados luego de interceptar a la altura de Lumbreras a un vehículo que viajaba con mercadería hacia Tucumán y despojar a sus ocupantes en el mes de Abril. La detención se concretó tres horas después de cometer el ilícito y llegaron al juicio donde se los condenó a tres años de prisión condicional.

La Fiscalía Penal de Joaquín V. González, a cargo de Gonzalo Gómez Amado, estuvo a cargo de la investigación y llevó a juicio a Jorge Emilio Albornoz, “Oreja”, Damian David Díaz, “Tirita”, y a Ezequiel Cayetano Maidana, acusándolos del delito de robo calificado.

Las tres personas, oriundas de Tucumán, se movilizaban a bordo de una Kangoo roja y como se pudo probar en el juicio, en abril pasado, interceptaron a una pareja que viajaba desde Aguas Blancas hacia Tucumán y le robaron a punta de pistola el auto (Suran champagne) y la mercadería que transportaban.

Con el accionar policial se logró interceptar en un control vehicular, tres horas después de denunciado el hecho, a los delincuentes la altura de Finca El Algarrobal, en cercanía de Río Orcones, a la altura de El Potrero. En el interior del vehículo se logró secuestrar la mercadería sustraída y todos los otros elementos denunciados.

En el juicio el fiscal logró probar la acusación por medio de las declaraciones testimoniales y otras pruebas incorporadas al expediente. El Tribunal de Juicio Sala II del Distrito Metán, entendió que Albornoz, Díaz y Maidana fueron los autores penalmente responsables del hecho de robo que se vio fue frustrado por el accionar policial y los condenó a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, imponiéndoles el cumplimiento de reglas de conductas.

Hoy finaliza el juicio por el violento asalto a un empresario

Federico Eduardo Moya, Luis Miguel Suárez y Edgar Bautista Ralas son juzgados por un hecho ocurrido en Enero de este año en la intersección de calles 12 de Octubre y 20 de Febrero, donde el damnificado resultó herido con un arma de fuego y le sustrajeron una mochila con alrededor de 300 mil pesos. Hoy serán los alegatos.

El fiscal penal Santiago López Soto, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Federico Eduardo Moya, Luis Miguel Suárez y Edgar Bautista Ralas, imputados por el delito de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por haberse cometido en poblado y en banda.

El hecho ocurrió el 15 de Enero de este año por la mañana en la intersección de calles 12 de Octubre y 20 de Febrero, cuando un empresario llegaba a su lugar de trabajo y fue sorprendido por dos personas a bordo de una motocicleta, quienes le sustrajeron una mochila con importante cantidad de dinero y le dispararon con un arma de fuego en las dos piernas.

La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía Penal 2 y en las arduas tareas desplegadas fue fundamental el análisis de cámaras de seguridad. Primeramente se identificó un taxi que aguardaba en las inmediaciones a uno de los motociclistas que perpetró el robo. La moto se dirigió hacia el lugar donde estaba el auto, bajó el acompañante con la mochila , se subió al taxi y el otro motociclista huyó por la vía.

El vehículo fue localizado al igual que su conductor, quien fue detenido e identificado como Luis Miguel Suárez, quien se desempeña como conductor de taxi y recibió una importante suma de dinero para “prestar el servicio”.

Las otras dos personas, quienes fueron detenidas en el marco de allanamientos que se realizaron en distintos puntos de la ciudad, fueron identificadas como Federico Eduardo Moya, quien se desempeñaba como empleado de la víctima y considerado autor intelectual del hecho y Bautista Edgar Ralas, quien está sindicado como el autor del disparo que lesionó en sus miembros inferiores al empresario.

La audiencia está presidida por el juez Ángel Amadeo Longarte y está previsto que hoy declaren los imputados y se lleven a cabo los alegatos de las partes.

Solicitan 11 años de prisión para María Florencia Bridoux Tello

Durante la jornada de alegatos, las fiscales penales Filtrin y Viazzi, solicitaron que se le aplique la pena por el doble homicidio simple con dolo eventual que fija el artículo 79 del Código Penal. La querella adhirió al planteo y la defensa solicitó un cuarto intermedio y hará sus alegatos hoy.

En la audiencia de debate que se sigue contra María Florencia Bridoux por el delito de homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de las hermanas Barba, ayer declaró una última testigo, se incorporó por lectura otro testimonio, declaró nuevamente la imputada y realizaron sus alegatos las fiscales y la querella.

Para cerrar la ronda de testimoniales, se incorporó por lectura la declaración de un taxista que esa mañana de Julio de 2008 presenció el siniestro y declaró ante el Tribunal la pasajera que viajaba con él, quien relató en forma pormenorizada lo que vivenció aquel día.

Luego, la acusada solicitó declarar a través de su abogado defensor y dijo sentirse arrepentida por todo lo sucedido, pidió perdón a la familia Barba y enfatizó diciendo «No soy una asesina» y que a partir del siniestro, «cambiaron la vida de dos familias».

Al momento de los alegatos, las fiscales penales María Soledad Filtrin y Mónica Viazzi solicitaron al Tribunal la aplicación de la pena de 11 años de prisión efectiva para Bridoux Tello por el doble homicidio simple con dolo eventual de las hermanas Barba, según lo establece el artículo 79 del Código Penal.

La querella adhirió al pedido de la Fiscalía y el abogado defensor a su turno, solicitó al Tribunal un cuarto intermedio hasta hoy a las 9 para realizar sus alegatos. Se hizo lugar a la solicitud y se espera hoy conocer el veredicto de los jueces López, Laurenci y Toledo Zamora.

Denunció a su marido por abusos tras 25 años de matrimonio

Un hombre fue condenado a 8 años de prisión efectiva tras haber sido denunciado por su esposa por reiterados abusos cometidos a lo largo de muchos años de matrimonio y 7 hijos en común.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público en la audiencia de debate contra un hombre acusado de abuso sexual en perjuicio de su esposa.

Los hechos fueron denunciados por la víctima tras 25 años de matrimonio y 7 hijos en común. Durante la audiencia ratificó con un muy emotivo relató el calvario que le tocó vivir junto a su pareja, quien ejercía violencia física, psicológica y sexual sobre ella.

La acusación fiscal fue realizada desde una perspectiva de género ya que la pareja estaba casada y fue una ardua tarea comprobar los abusos que sufrió a lo largo de los 25 años de relación, donde vivió amenazada.

La jueza Carolina Sanguedolce tras casi dos semanas de audiencia, lo condenó a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo dispuso que sele extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Alegatos en el juicio contra María Florencia Bridoux Tello

Hoy está previsto que se lleven a cabo los alegatos de las partes en la audiencia de debate que se sigue por el delito de homicidio simple con dolo eventual de las hermanas Barba. El siniestro se produjo sobre ruta nacional 50 en Julio de 2008.

El juicio que se lleva a cabo en la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán contra María Florencia Bridoux Tello, se encuentra en su etapa final. Según lo fijado por el Tribunal, hoy se desarrollará la jornada de alegatos.  

Entre los últimos testigos que declararon, se encuentra un perito mecánico que confirmó que el auto que guiaba la imputada, quedó tras el siniestro, con la caja de cambios activada en la velocidad 5°. Esto fue ratificado por un perito accidentológico que sostuvo que en su informe quedó constancia que en el lugar del siniestro no se registraron huellas de frenado ni otro rastro de haber realizado una maniobra evasiva. La colisión fue lineal directa y la única huella encontrada es la que quedó del arrastre de los vehículos que se produjo cuando Bridoux impacta al de Barba y lo hace girar en u, cambiando su sentido de circulación. Sostuvo que la velocidad estimada a la que circulaba la imputada era de 118 km por hora, lo cual es compatible con la marcha en que quedó trabada la caja de cambios. 

También se pudo conocer que la joven acusada conducía con la licencia para hacerlo, vencida y en estado de ebriedad, lo que pudo comprobarse con un análisis retrospectivo, pese a que según constataron diversos testigos, las primeras horas hubo negativa del padre para que le realizaran el test de alcoholemia y se le aplicó suero y una sonda vesical sin que su estado de salud lo requiriera.

Finalmente, un perito de Bomberos explicó que a partir de la rotura del tanque de nafta del vehículo de la familia Barba por el impacto y con la caída del motor del auto de Bridoux, el arrastre por el asfalto, se produjo una chispa que dio inicio al fatal incendio. 

Condenado por abusar de la hija de su pareja en forma continuada

Un hombre de 49 años fue condenado por abusar sexualmente de la hija de su pareja durante 5 años y lograr su silencio mediante amenazas. Ocurrió en el Valle de Lerma. La joven lo denunció al cumplir la mayoría de edad.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un hombre de 49 años, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por la convivencia preexistente en perjuicio de una joven, hija de su pareja.

Los hechos ocurrieron cuando la víctima era menor y el concubino de su madre comenzó a abusar de ella y a proferirle amenazas si revelaba lo que sucedía. Los hechos se sucedieron a lo largo de 5 años hasta que finalmente la joven alcanzó la mayoría de edad y decidió mudarse a otra provincia y radicar la denuncia.

El juez Pablo Farah condenó al acusado a la pena de 12 años de prisión de cumplimiento efectivo y ordenó que se revoque el arresto domiciliario, disponiendo su prisión preventiva y su inmediato traslado Unidad Carcelaria 1.

En el mismo fallo, dispuso que sele extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

La Poma: Finaliza el juicio para un hombre acusado de abusar sexualmente dos veces de una mujer

Imagen ilustrativa

Mañana serán los alegatos en el juicio contra un hombre de 28 años, acusado de dos hechos de abuso sexual en perjuicio de una joven a la que sometió sexualmente dos veces y que en la primera oportunidad resultó embarazada. La acusación fiscal se realiza desde una perspectiva de género ya que la víctima se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad y de indefensión.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, representa al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate unipersonal contra Diego Alejandro Gerónimo, acusado de dos hechos de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven de la localidad de Cobres.

La audiencia está presidida porla jueza Mónica Mukdsi y según está previsto, mañana se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

Durante la audiencia de debate, dada la naturaleza del hecho, donde el imputado abusó sexualmente en dos oportunidades de la víctima, la fiscal trató de dejar plasmada la extrema vulnerabilidad e indefensión de la víctima, que vivía en un paraje rural de La Poma, en compañía de su padre que es anciano y se encuentra discapacitado.

Según pudo conocerse, la joven había mantenido un noviazgo con el acusado cuando tenía 15 años y decidieron distanciarse porque ella no accedía a mantener intimidad con el acusado. Pasado un tiempo, Gerónimo volvió a aparecer y aprovechando su estado de indefensión, ingresó a la vivienda y la sometió sexualmente.

Producto de ese abuso, la víctima resultó embarazada pero no denunció el hecho porque el acusado la amenazó con matarla o quitarle la beba. Pasado aproximadamente un año, volvió a irrumpir en la humilde vivienda y con la misma modalidad, abusó nuevamente de ella.

Esta vez, la mujer pese a estar amenazada, decidió trasladarse hacia la dependencia policial más próxima y radicó la denuncia en contra de Gerónimo.

Durante la investigación, la Fiscalía recibió el testimonio de familiares y algunos vecinos de la mujer,quienes ratificaron los dichos de la mujer respecto a que no mantenía ningún vínculo con el acusado.

También el Servicio de Biología Molecular del CIF realizó un estudio de comparación genética entre las muestras indubitadas de la damnificada y su hija con las del imputado a los fines de determinar la existencia de vínculo filiatorio con la niña, donde se concluyó que Gerónimo tiene vínculo biológico de paternidad con la menor.

La Poma: Juzgado por abusar sexualmente dos veces de una mujer

Un hombre de 28 años es juzgado dos hechos de abuso sexual en perjuicio de una joven a la que sometió sexualmente dos veces y que en la primera oportunidad resultó embarazada. Ocurrió en la localidad de Cobres y tras el segundo hecho, la mujer decidió denunciarlo pese a estar amenazada. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, representa al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Diego Alejandro Gerónimo, acusado de dos hechos de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven de la localidad de Cobres. 

Según pudo conocerse, la joven había mantenido un noviazgo con el acusado cuando tenía 15 años y decidieron distanciarse porque ella no accedía a mantener intimidad con el acusado. Pasado un tiempo, Gerónimo volvió a aparecer y aprovechando que la joven vive con su padre que es mayor y se encuentra discapacitado, ingresó a la vivienda y la sometió sexualmente. 

Producto de ese abuso, la víctima resultó embarazada pero no denunció el hecho porque el acusado la amenazó con matarla o quitarle la beba. Pasado aproximadamente un año, volvió a irrumpir en la humilde vivienda y con la misma modalidad, abusó nuevamente de ella.

Esta vez, la mujer pese a estar amenazada, decidió trasladarse hacia la dependencia policial más próxima y radicó la denuncia en contra de Gerónimo.

Durante la investigación, la Fiscalía recibió el testimonio de familiares y algunos vecinos de la mujer, quienes ratificaron los dichos de la mujer respecto a que no mantenía ningún vínculo con el acusado. 

También el Servicio de Biologia Molecular del CIF realizó un estudio de comparación genética entre las muestras indubitadas de la damnificada y su hija con las del imputado a los fines de determinar la existencia de vínculo filiatorio con la niña, donde se concluyó que Gerónimo tiene vínculo biológico de paternidad con la menor. 

La audiencia unipersonal está a cargo de la jueza Mónica Mukdsi y está previsto que finalice hoy. 

Oran: Inicia el juicio por un siniestro vial donde fallecieron dos hermanas

Hoy dará inicio en la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, la audiencia de debate contra María Florencia Bridoux Tello por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas en concurso ideal. A la joven se le revocó la prisión domiciliaria y permanece detenida en la Unidad Carcelaria Nº9 de Orán.

Las fiscales penales de Orán, María Soledad Filtrin y Mónica Viazzi, representarán al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Orán en la audiencia de debate contra María Florencia Bridoux Tello por un siniestro vial con víctimas fatales y lesionados que provocó en Julio de 2008.

La audiencia se desarrollará según lo establecido, hoy viernes 14, el lunes 17 y el martes 18 de Diciembre y será con tribunal colegiado, integrado por los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Edgardo Laurenci, ya que el juez Fallos se inhibió.

Bridoux Tello se encuentra acusada de los delitos de homicidio culposo en perjuicio de Vanesa y Gisela Barba y por lesiones culposas en perjuicio de Orlando Barba y su esposa Alicia Gómez en el año 2008. Tras permanecer prófuga, la joven se presentó ante la Fiscalía y se ordenó su detención bajo la modalidad de prisión domiciliaria.

El beneficio de la prisión domiciliaria quedó revocado a través de la misma resolución donde ordena que sea trasladada a la Unidad Carcelaria Nº9 de Orán a la espera de la realización de la audiencia de debate para evitar el riesgo de fuga conforme a la conducta que ha demostrado la acusada durante “todos estos años de ausencia”.

Llega a su fin el juicio contra el “Chato” Rodríguez

Tras recibir los últimos testimonios, el Tribunal de la Sala VI dispuso que los alegatos de las partes se lleven a cabo hoy viernes a partir de las 16. La declaración de una asistente social que tomó intervención ante una denuncia de violencia familiar previa al hecho del 1 de Julio, fue contundente, ya que aseguró que pudo verificar la existencia de violencia dentro de la pareja y la dependencia emocional y económica de la mujer.

El juicio que se lleva adelante contra Roberto Daniel Rodríguez por la tentativa de femicidio y otros delitos conexos en perjuicio de su pareja y madre de sus tres hijos, se encuentra en sus últimas instancias. Hoy viernes a partir de las 16, está previsto que se lleven a cabo los alegatos de las partes y se conozca el veredicto.

Entre los últimos testigos citados, se recibió la declaración de una psicóloga perteneciente al Sistema de Emergencias 911, quien brindó asistencia al imputado en forma previa al hecho del 1 de Julio, cuando éste intentó quitarse la vida.

También brindó su testimonio una licenciada en Servicio Social que integra el equipo interdisciplinario de la Fiscalía de Rosario de Lerma, que tuvo a su cargo elaborar un informe socio ambiental de la pareja por hechos de violencia familiar anteriores y en su declaración dijo que pudo identificar los claros signos de violencia en la pareja,donde el imputado desempeñaba el rol de proveedor y la mujer tenía una clara dependencia emocional y económica del mismo. Concluyó que dentro de la pareja existía violencia física, verbal y psicológica.