Juicio a hinchas de Central Norte: declaró solo uno de los imputados

Tras la lectura del requerimiento fiscal, el imputado por el delito de homicidio calificado de Juan Pedro “Polo” Cruz, Daniel Ricardo Bazán prestó declaración ante el Tribunal de la Sala V del Tribunal de Juicio. Sostuvo no haber participado del hecho. Hoy inicia la ronda de testimoniales.

Ayer dio inicio en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial, la audiencia de debate contra Daniel Ricardo Bazán, Federico Osiris Domínguez Ferreyra, Facundo Emanuel Fabián, Alberto Hipólito Gómez Garzón, Cristian Molina y Emanuel Clemente Ríos Ofredi por el delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Juan Pedro “Polo” Cruz, en concurso real con tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de un menor de edad, hecho ocurrido el 20 de Febrero de 2014 en una pizzería del barrio El Carmen.

También es sometida a debate la causa acumulada en contra de Emanuel Clemente Ríos Ofredi; Federico Osiris Domínguez Ferreyra; Cristian Antonio Gobbi; Jorge Armando Norohona Norry; Fabio Oscar Herrera y Gustavo Fernando Segovia, imputados por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Manuel Eduardo Rodríguez, “Speedy”.

En esa causa se encuentra también imputado Juan Jesús González, “el armero”, por el delito de tenencia ilegítima de arma de fuego, de uso civil y de guerra, y entrega habitual de armas de fuego, en concurso real con tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Durante la jornada se identificó a cada uno de los 11 imputados y se dio lectura a los requerimientos a juicio y declaró sólo uno de los imputados ante el Tribunal compuesto por los jueces Javier Aranibar, Mónica Faber y Marcelo Rubio.

Daniel Ricardo Bazán, imputado por el homicidio de “Polo” Cruz, negó la acusación en su contra y dijo en su declaración que no participó del hecho ocurrido el 20 de Febrero de 2014 ya que se encontraba fuera de la ciudad y que tomó conocimiento del crimen por los medios de comunicación.

Representan al Ministerio Público, los fiscales penales Pablo Rivero y Rodrigo González Miralpeix. Hoy está previsto que inicie la ronda de testimoniales.

Juzgan a hinchas de Central Norte por el crimen de «Polo» Cruz y el atentado contra «Speedy»

En la Sala de Grandes Juicios se llevará a cabo la audiencia de debate por el homicidio calificado de Juan Pedro Cruz y la tentativa de homicidio calificado de Manuel Eduardo Rodríguez. Los imputados son integrantes de facciones de la hinchada del Club Central Norte.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, representará desde hoy al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Daniel Ricardo Bazán, Federico Osiris Domínguez Ferreyra, Facundo Emanuel Fabián, Alberto Hipólito Gómez Garzón, Cristian Molina y Emanuel Clemente Ríos Ofredi por el delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Juan Pedro “Polo” Cruz, en concurso real con tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de un menor de edad, hecho ocurrido el 20 de Febrero de 2014 en una pizzería del barrio El Carmen.

También será sometida a debate la causa acumulada en contra de Emanuel Clemente Ríos Ofredi; Federico Osiris Domínguez Ferreyra; Cristian Antonio Gobbi; Jorge Armando Norohona Norry; Fabio Oscar Herrera y Gustavo Fernando Segovia, imputados por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Manuel Eduardo Rodríguez, “Speedy”.

En esa causa se encuentra también imputado Juan Jesús González, «el armero», por el delito de tenencia ilegítima de arma de fuego, de uso civil y de guerra, y entrega habitual de armas de fuego, en concurso real con tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

El hecho que originó esta investigación ocurrió la noche del 13 de Mayo de 2015, cuando Manuel Eduardo Rodríguez, “Speedy”, fue interceptado por un grupo de barras de “Los Pibes” y tras refugiarse en una gomería de calle Almirante Brown y Entre Ríos recibió disparos de arma de fuego en la zona torácica.

La audiencia será con Tribunal colegiado, presidido por el juez Javier Aranibar y se desarrollará en la Sala de Grandes Juicios desde hoy y hasta fin de mes, según se programó.

B° Norte Grande: se suspende el juicio por el homicidio de Kevin Aparicio

El Tribunal de la Sala VII suspendió el inicio de la audiencia de debate contra 4 hombres mayores de edad, dos mujeres y dos menores de edad por el homicidio doblemente calificado de Kevin Maximiliano Aparicio ante una presentación realizada por uno de los abogados defensores.

Estaba previsto que inicie en la Sala VII del Tribunal de Juicio la audiencia de debate contra Héctor Emanuel Rueda, “Ema”, Michel Samuel Rodríguez, Héctor Fernando Mamaní, “Gamuza”, Marianela Lourdes Gareca Galván, Nadia Sandra Gareca Galván y Facundo Exequiel Aban, “Dibu“, imputados por los delitos de homicidio doblemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego agravado por la participación de un menor en perjuicio de Kevin Maximiliano Aparicio y contra dos menores de 16 años al momento de los hechos, por el delito de homicidio doblemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego.

Ante un recurso de casación presentado por el abogado defensor del imputado Rueda, el Tribunal de la Sala VII dispuso la suspensión del inicio de la audiencia de debate. Una vez completado el trámite correspondiente, la causa será elevada al Tribunal de Impugnación.

Juzgan a un delincuente por violento robo a una mujer

Emanuel Alejandro “Cuco” Carrizo es juzgado por el delito de robo agravado por el uso de arma tras protagonizar un robo con una violencia desmedida en el mes de Marzo del año pasado en un depósito de muebles en barrio Santa Lucía. Además de maniatar a una mujer, la golpeó con un hierro del 14.

El fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, representa al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Emanuel Alejandro Carrizo de 27 años, imputado por el delito de robo agravado por el uso de arma en perjuicio de una mujer a la que sorprendió en un depósito de muebles, maniató y golpeó con un hierro para poder concretar su objetivo de robo.

Según consta en las actuaciones, días antes del brutal asalto, el delincuente se había presentado a pedir trabajo en el depósito pero no quedó seleccionado. El violento asalto se concretó el 13 de Marzo alrededor de las 19.30, cuando Carrizo junto a otra persona, llegó a un depósito de muebles ubicado en la calle 14 al 2400, en el barrio Santa Lucía.

De acuerdo a lo investigado y las pruebas reunidas, Carrizo irrumpió en el local tras dañar un portón de acceso que da al río Arenales y llevaba como arma una barra de hierro del 14. Con este elemento, el sujeto atacó a la pareja del propietario del depósito, golpeándola con el hierro en la cabeza.

Luego de maniatar a la mujer con un cable, Carrizo se apoderó de un televisor de 60 pulgadas, un teléfono celular y un par de zapatillas. Con este botín, escapó en dirección al asentamiento La Ribera, colindante con las márgenes del río.

Para la Policía no fue difícil identificarlo, puesto que presenta un prontuario con cerca de diez causas penales, todas por delitos contra la propiedad. Fue detenido tras un allanamiento en la zona Sudeste de la ciudad, donde se ocultaba.

La jueza Mónica Faber preside la audiencia que está previsto que finalice la próxima semana.

Juzgan a empleado de un sex shop por abusar de su hija de 5 años

A partir de la denuncia de su ex mujer, la fiscal penal Luján Sodero, llevó adelante una minuciosa investigación que permitió la detención e imputación del acusado, un sujeto de 40 años que le había enseñado a su hija a tocarse sus partes íntimas mientras él la filmaba con su teléfono celular.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un hombre de 40 años acusado de abuso sexual gravemente ultrajante de su hija de 5 años.

En el requerimiento, la fiscal expone que tras la separación de la pareja, producto de ciertos episodios de violencia de género, los hijos repartían la semana en las casas de sus padres. Uno de ellos, una nena de 5 años, reveló de pronto que mantenía ciertos secretos con su padre, lo que llevó a la madre a intentar develarlos.

La pequeña terminó por contar que su progenitor le tocaba sus partes íntimas y hacía que ella misma lo hiciera, incluso que en algunas ocasiones debía repetir ciertas frases y era grabada por el acusado con su teléfono celular.

En vista de ello, la mujer radicó la denuncia del caso el 26 de Marzo de 2018, siendo girada la misma a la fiscal Sodero de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, quien inició una profunda investigación penal que derivó en la detención del padre, su imputación penal y la remisión de la causa a juicio.

Entre las medidas probatorias reunidas, se cuenta con el testimonio de la menor, realizado en Cámara Gesell, donde la pequeña fue contundente al señalar a su padre como el autor de los tocamientos y las escenas que la hacía protagonizar, con guion incluido, las cuales eran grabadas por el sujeto con su teléfono móvil.

Respecto al acusado, un sujeto de 40 años que se desempeña en un sex shop de esta ciudad y reside en el macro centro, la pericia psicológica reveló que el mismo presenta una “personalidad endeble, inmadura y dependiente emocionalmente, con rasgos egocéntricos”.

“Refleja cierta dificultad emocional para reconocer sus afectos e integrarlos a sus experiencias, siendo posible que actúe en algunas ocasiones impulsivamente sin suficiente valoración crítica sobre las consecuencias de su accionar para sí mismo y para terceros”.

Sobre la menor, el Servicio de Psicología del Poder Judicial informó que en el marco de una pericia, la misma presenta alteraciones gráficas, muestra un “conocimiento sexual inapropiado” y en cuanto a algunas consecuencias de los abusos sufridos, la pericia indicó que la menor presenta una “erotización temprana”.

La audiencia está presidida por el juez Pablo Farah y según está previsto, finalizará la próxima semana.

B° Norte Grande: Llega a juicio el homicidio de Kevin Aparicio

4 hombres mayores de edad, dos mujeres y dos menores de edad, serán llevados a juicio por el homicidio doblemente calificado de Kevin Maximiliano Aparicio, ocurrido en Febrero de 2017, cuando en un enfrentamiento de grupos antagónicos, recibió un disparo en la nuca que le provocó la muerte.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo González Miralpeix, informó que la Sala VII del Tribunal de Juicio, ya fijó las fechas de la audiencia de debate contra Héctor Emanuel Rueda, “Ema”, Michel Samuel Rodríguez, Héctor Fernando Mamaní, “Gamuza”, Marianela Lourdes Gareca Galván, Nadia Sandra Gareca Galván y Facundo Exequiel Aban, “Dibu“ por los delitos de homicidio doblemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego agravado por la participación de un menor en perjuicio de Kevin Maximiliano Aparicio y contra dos menores de 16 años al momento de los hechos, por el delito de homicidio doblemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego.

Según lo fijado por la Sala, la audiencia se desarrollará del 4 al 18 de Febrero con Tribunal colegiado.

González Miralpeix explicó que la investigación fue larga y compleja ya que se realizaron numerosas diligencias y se recepcionaron cuantiosos testimonios, incluso algunos con identidad reservada por temor a represalias de los familiares de los imputados y varios circuitos cerrados de televisión a menores donde se aportaron datos de lo sucedido aquella tarde.

En los fundamentos, el fiscal plantea la hipótesis criminal de que los imputados tenían un acuerdo premeditado con integrantes y simpatizantes del equipo “Los Pibes” de barrio Provipo , quienes acondicionaron todo para luego de un partido de fútbol, arremeter contra los jóvenes de Norte Grande, entre los que se encontraba la víctima.

Sostiene que “…cada uno de los imputados, como coautores, tiene en sus manos el dominio del hecho, a través de su función específica en la ejecución del suceso total, porque como el plan concreto incluye su aporte, si él no hace su parte, el hecho fracasa…”.

En Marzo será el juicio por el femicidio de Cobos

Miguel Ángel Ajalla será juzgado del 25 al 29 de Marzo por el homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género de su ex esposa, ocurrido a fines de Marzo de 2018 mientras se desarrollaba la fiesta de 15 años de una de sus hijas.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, informó que la Sala V del Tribunal de Juicio lo notificó que el juicio contra Miguel Ángel Ajalla de 62 años, acusado del femicidio de su ex pareja y madre de sus hijos, Elisandra Condorí, se desarrollará del 25 al 29 de Marzo.

El hecho ocurrió el 25 de Marzo de 2018 en la localidad de Cobos, cuando atacó con un arma blanca a su ex pareja.

En el requerimiento, el fiscal cita los numerosos testimonios recogidos, donde se consigna que la pareja estaba separada hacía un mes y que el día de los hechos, el imputado había comenzado a beber desde temprano y en el marco de los festejos por los 15 años de una de las hijas de la pareja, éste se siguió a la víctima hasta un dormitorio, trabó la puerta y la atacó con un cuchillo, provocándole numerosas heridas que derivaron en su muerte.

El “Chueco” Burgos será juzgado en Febrero

Daniel Gustavo Burgos será juzgado por el delito de tentativa de homicidio calificado criminis causa agravado por el uso de arma de fuego y portación de arma de fuego por un hecho ocurrido la madrugada del 25 de Diciembre de 2017 en las inmediaciones de pasaje Saravia y 12 de Octubre, cuando en un confuso hecho, un hombre fue herido en la cabeza con un arma de fuego.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo González Miralpeix, representará al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Daniel Gustavo Burgos, acusado del delito de tentativa de homicidio calificado criminis causa agravado por el uso de arma de fuego y portación de arma de fuego en perjuicio de Jorge Arnaldo Heredia, quien resultó gravemente herido en la cabeza con un arma de fuego en un confuso episodio.

Según lo notificado a González Miralpeix, la audiencia de debate se desarrollará del 23 al 28 de Febrero.

En su declaración en sede fiscal, Burgos adujo que se acercó al auto que conducía la víctima porque llegaron al lugar en actitud sospechosa y una de las mujeres que lo acompañaba tenía una actitud violenta. Que él tomó el arma en forma preventiva y con el fin de “asustarlos” y que se disparó en forma accidental, ya que no tuvo la intención de lesionar a la víctima. El acusado permanece detenido con prisión preventiva.

Condenados por el violento asalto a un empresario

Federico Eduardo Moya, Luis Miguel Suárez y Edgar Bautista Ralas fueron condenados por un hecho ocurrido en Enero de este año en la intersección de calles 12 de Octubre y 20 de Febrero, donde el damnificado resultó herido con un arma de fuego y le sustrajeron una mochila con alrededor de 300 mil pesos.

El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio, Ángel Amadeo Longarte, condenó a Federico Eduardo Moya, Luis Miguel Suárez y Edgar Bautista Ralas a la pena de 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo como coautores del delito de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por haberse cometido en poblado y en banda en perjuicio de un empresario.

El hecho ocurrió el 15 de Enero de este año por la mañana en la intersección de calles 12 de Octubre y 20 de Febrero, cuando un empresario llegaba a su lugar de trabajo y fue sorprendido por dos personas a bordo de una motocicleta, quienes le sustrajeron una mochila con importante cantidad de dinero y le dispararon con un arma de fuego en las dos piernas.

La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía Penal 2 y en las arduas tareas desplegadas fue fundamental el análisis de cámaras de seguridad. Primeramente se identificó un taxi que aguardaba en las inmediaciones a uno de los motociclistas que perpetró el robo. La moto se dirigió hacia el lugar donde estaba el auto, bajó el acompañante con la mochila , se subió al taxi y el otro motociclista huyó por la vía.

El vehículo fue localizado al igual que su conductor, quien fue detenido e identificado como Luis Miguel Suárez, quien se desempeña como conductor de taxi y recibió una importante suma de dinero para “prestar el servicio”.

Las otras dos personas, quienes fueron detenidas en el marco de allanamientos que se realizaron en distintos puntos de la ciudad, fueron identificadas como Federico Eduardo Moya, quien se desempeñaba como empleado de la víctima y considerado autor intelectual del hecho y Bautista Edgar Ralas, quien está sindicado como el autor del disparo que lesionó en sus miembros inferiores al empresario.

La Poma: Irá a prisión por abusar dos veces de una mujer

Diego Alejandro Gerónimo fue condenado a la pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual con acceso carnal (2 hechos) en perjuicio de una mujer del paraje Cobres. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Imagen ilustrativa

Tras los alegatos de las partes, hoy se conoció el veredicto en la audiencia de debate que se seguía en la Sala VI del Tribunal de Juicio contra Diego Alejandro Gerónimo por dos hechos de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven.

En los alegatos, la fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, solicitó la aplicación de la pena de 8 años de prisión efectiva tras dejar plasmada la extrema vulnerabilidad e indefensión de la víctima frente a los ataques.

La jueza Mónica Mukdsi en su veredicto lo condenó a la pena de 6 años de prisión y en el mismo fallo, se dispuso que sele extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.