Alegatos en el juicio por el homicidio de un joven en barrio Puerto Argentino

Hoy se llevarán a cabo los alegatos de las partes en la audiencia de debate contra 5 hombres acusados del homicidio de Ismael Juárez Barrios, ocurrido en Mayo de 2017 en la zona Oeste de la ciudad, en el marco de un enfrentamiento de grupos antagónicos. Ayer declaró un testigo de identidad reservada que identificó a quién efectuó el disparo contra la víctima.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, representa al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Nelson Navamuel Jaime, Federico Marcelo Pastrana, Franco Ramiro Escobar, Franco Nicolás Martínez y Milagro Héctor Pastrana por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, por alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Ismael Juárez Barrios.

El hecho ocurrió el 15 de Mayo de 2017 en barrio Puerto Argentino en el marco de un enfrentamiento de los grupos antagónicos “Los Lágrimas” y “Los Pibes”, donde la víctima recibió un disparo en la cabeza y falleció días después.

En la audiencia de ayer por la tarde se recibió la declaración vía telefónica de un testigo de identidad reservada que vive fuera de la provincia y que tras un relato de lo ocurrido aquel día, pudo identificar a quien habría efectuado el disparo contra Juárez Barrios.

Finalizada la ronda de testimoniales, hoy se llevarán a cabo los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto durante la jornada.

Finaliza el juicio contra la conductora que embistió a Diego Castro

Está previsto que hoy finalice la ronda de testimoniales con la presencia de un testigo sobre cuya presencia insistió la defensa y se estaría en condiciones de pasar a los alegatos de las partes.

Durante la segunda jornada del juicio que se lleva a cabo contra María Belén Méndez García Zavaleta, el Tribunal de la Sala V recibió el testimonio de numerosos testigos, entre los que se cuenta personal policial y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizaron diferentes pericias durante la investigación, entre ellas la toxicológica de la acusada.

Para hoy está citado un testigo sobre cuya presencia insistió la defensa de Méndez García Zavaleta y a continuación se daría lugar a los alegatos de las partes.

Representa al Ministerio Público el fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, quien llevó a cabo la investigación del hecho ocurrido el 3 de Junio de 2017 sobre avenida Palacios, colectora de la avenida Paraguay, que tuvo como víctima fatal a Diego Castro.

Condenado por abusar de la hija de su pareja

Un hombre fue condenado a 8 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de la hija menor de edad de su pareja. Ocurrió en Cafayate.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un hombre imputado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de convivencia preexistente en perjuicio de una menor de edad.

Los hechos de tocamientos y comportamiento sexual inadecuado ocurrieron en Cafayate y fueron puestos en conocimiento por la menor a una persona allegada y de su confianza, quien radicó la denuncia, que luego fue ratificada por su madre.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal requirió juicio para el acusado que hoy fue condenado por el Tribunal colegiado de la Sala IV a la pena de 8 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genético

Declaró la conductora acusada del homicidio culposo de Diego Castro

María Belén Méndez García Zavaleta prestó declaración ante el Tribunal que la juzga por el homicidio culposo de un trabajador sobre una de las colectoras de avenida Paraguay. Su relato fue breve y pidió perdón a la familia de la víctima. La audiencia se prolongará hasta el día viernes.

Ayer inició en la Sala de Grandes Juicios la audiencia de debate contra María Belén Méndez García Zavaleta, imputada por como autora del delito de homicidio culposo en siniestro vial, agravado en perjuicio de Alejandro Diego Castro.

Tras la lectura del requerimiento a juicio presentado por el fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, la acusada manifestó que no prestaría declaración.

Así se dio inicio a la ronda de testimoniales con la declaración de la hermana de la víctima, quien se refirió a características personales del fallecido y profundizó detalles de lo vivido tras el siniestro.

El testimonio de un compañero de trabajo de la víctima y de una ocasional testigo que esperaba el colectivo en las proximidades, aportaron detalles sobre el momento del siniestro y en cómo se desarrollaron los hechos aquella mañana sobre la colectora de Villa Palacios.

Luego fue el turno del hombre que acompañaba a la conductora esa mañana a bordo del automóvil. El testigo dijo que habían compartido una salida nocturna con ingesta de bebidas y que al momento del siniestro, regresaban hacia el domicilio de la acusada.

Dos testimonios de relevancia fueron en primer lugar, el del perito del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizó la pericia accidentológica que determina que la conductora circulaba a 84.76 kilómetros por hora por una arteria, avenida Palacios, cuyo máximo permitido, según la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, es de 40 km/h. También se exhibieron imágenes de cámaras de seguridad ubicadas en las proximidades.

Luego fue el turno del medico legal que realizó la autopsia del cuerpo de Castro en el Servicio de Tanatología Forense del CIF, quien al referirse a las heridas y lesiones que presentaba el cuerpo, generó una crisis de llanto de la imputada, por lo que debió hacerse un cuarto intermedio.

La audiencia se desarrollará hasta el próximo viernes, cuando el Tribunal de la Sala IV de Juicio, integrado por los jueces Marcelo Rubio, Mónica Faber y Martín Pérez como vocal interino, de a conocer su veredicto.


mputada como autora del delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado en perjuicio de Alejandro Diego Castro.

Hoy inicia el Juicio para la conductora que mató a un trabajador en Villa Palacios

María Belén Méndez García Zavaleta será juzgada desde hoy por el delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado por un hecho ocurrido el pasado 3 de Junio por la mañana en la colectora de avenida Paraguay, donde resultó muerto el trabajador Alejandro Diego Castro tras ser embestido.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, representará al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra María Belén Méndez García Zavaleta, imputada como autora del delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado en perjuicio de Alejandro Diego Castro.

Según lo fijado por el juez Marcelo Rubio, la audiencia se desarrollará desde hoy por la mañana.

De las pericias realizadas, se pudo determinar que el rodado conducido por la mujer, un automóvil Ford Focus, circulaba a una velocidad de 84.76 kilómetros por hora por una arteria, avenida Palacios, cuyo máximo permitido, según la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, es de 40 km/h.

En los fundamentos del requerimiento a juicio, Ramos Ossorio señaló que “de un renovado análisis de la plataforma fáctica recabada, merced los elementos probatorias colectados, se tiene efectivamente acreditada que la acción imprudente, imperita y antirreglamentaria ejecutada por la acusada, al pretender maniobrar el rodado en exceso de velocidad para la acción que pretendía ejecutar (giro/ ingreso a una arteria secundaria o colectora), constituyo una elevación del riesgo socialmente permitido para la actividad que la misma desarrollaba, esto es, la conducción vehicular, riesgo que finalmente se tradujo en el resultado luctuoso provocado como acción directa de la conducta reprochable”.

Juzgan a un hombre por el homicidio de su suegro

Mauro Fernando Maximiliano Rueda de 24 años, será juzgado desde hoy por el homicidio simple de su suegro, a quien tras mantener una discusión lo agredió físicamente y le provocó lesiones que causaron su muerte 20 días después. Ocurrió en Abril de 2018 en barrio 15 de Setiembre de esta ciudad.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, representará desde hoy al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Mauro Fernando Maximiliano Rueda, imputado por el delito de homicidio simple en perjuicio de Cecilio Ignacio Fabián de 73 años.

El hecho ocurrió el 9 de Abril del año pasado, cuando el acusado mantuvo una discusión con su suegro y lo agredió físicamente con golpes de puño y patadas, provocándole una herida sangrante en el rostro y un golpe en la zona del oido. La víctima permaneció internada 20 días con pronóstico desfavorable y finalmente falleció el 6 de Mayo.

La audiencia comenzará a las 14 y estará a cargo de la jueza María Livia Carabajal.

Continúa el juicio por el homicidio de un joven en barrio Puerto Argentino

Hoy se reanudará la audiencia de debate contra 5 hombres acusados del homicidio de Ismael Juárez Barrios, ocurrido en Mayo de 2017 en la zona Oeste de la ciudad, en el marco de un enfrentamiento de grupos antagónicos. Durante la primera audiencia no prestaron declaración los imputados.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, representa al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Nelson Navamuel Jaime, Federico Marcelo Pastrana, Franco Ramiro Escobar, Franco Nicolás Martínez y Milagro Héctor Pastrana por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, por alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Ismael Juárez Barrios.

El hecho ocurrió el 15 de Mayo de 2017 en barrio Puerto Argentino en el marco de un enfrentamiento de los grupos antagónicos “Los Lágrimas” y “Los Pibes”, donde la víctima recibió un disparo en la cabeza y falleció días después.

Durante la primera audiencia, se realizó la lectura del requerimiento a juicio y los cinco imputados decidieron no prestar declaración ante el Tribunal y se dio inicio a la ronda de testimoniales. Está previsto que la audiencia se desarrolle hasta el próximo viernes 15 de Marzo.  

Inicia juicio por el homicidio de un joven en barrio Puerto Argentino

Desde hoy serán juzgados 5 hombres por el homicidio de Ismael Juárez Barrios, ocurrido en Mayo de 2017 en la zona Oeste de la ciudad, en el marco de un enfrentamiento de grupos antagónicos.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Nelson Navamuel Jaime, Federico Marcelo Pastrana, Franco Ramiro Escobar, Franco Nicolás Martínez y Milagro Héctor Pastrana por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, por alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Ismael Juárez Barrios.

El hecho ocurrió el 15 de Mayo de 2017 en barrio Puerto Argentino en el marco de un enfrentamiento de los grupos antagónicos «Los Lágrimas» y «Los Pibes», donde la víctima recibió un disparo en la cabeza y falleció días después.

5 años de prisión para un abusador

Un hombre fue condenado y será registrado en el Banco de Datos Genéticos por 4 hechos de abuso sexual en perjuicio de 4 niños con los que compartía en forma circunstancial ya que era allegado de la familia.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre acusado de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante (2 hechos), abuso sexual simple y abuso sexual simple calificado en concurso real en perjuicio de 4 menores.

El acusado era allegado de la familia de las víctimas y aprovechando la relación de confianza, los sometió a tocamientos y a actos con contenido sexual. Conocidos estos hechos se radicaron las correspondientes denuncias y se dio lugar a la investigación.

La jueza Paola Marocco, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos de los que se lo acusa, lo condenó a la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

7 años de prisión para Daniel “Chueco” Burgos

Daniel Gustavo Burgos fue condenado ayer por el delito de tentativa de homicidio calificado criminis causa agravado por el uso de arma de fuego y portación de arma de fuego por un hecho ocurrido la madrugada del 25 de Diciembre de 2017 en las inmediaciones de pasaje Saravia y 12 de Octubre, cuando en un confuso hecho, un hombre fue herido en la cabeza con un arma de fuego.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Daniel Gustavo Burgos, acusado del delito de tentativa de homicidio calificado criminis causa agravado por el uso de arma de fuego y portación de arma de fuego en perjuicio de Jorge Arnaldo Heredia, quien resultó gravemente herido en la cabeza con un arma de fuego en un confuso episodio.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos de los que se lo acusa, lo condenó a la pena de 7 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.