Ocho años de prisión para un padrastro abusador

El acusado era para pareja de la madre y abusaba de dos de sus hijas. En una oportunidad, una de ellas filmó sin que se diera cuenta el momento en que éste ingresaba a su habitación y la sometía a tocamientos. Los hechos ocurrieron entre 2013 y 2014 y fueron denunciados por una de las víctimas al alcanzar la mayoría edad, ya que su madre no les creía y nunca denunció.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Sergio Federico Obeid, representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Carlos Mariano Pardo por los delitos de abuso sexual con acceso carnal reiterado y abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real en perjuicio de dos hijas de quien fuera su pareja.

Los hechos habrían ocurrido entre 2013 y 2014, cuando éste les sometía a las entonces menores de edad, a actos de abuso sexual bajo amenazas. La denuncia fue radicada por una de las víctimas al alcanzar la mayoría de edad.

En la investigación consta que la más chicas de las menores, en una oportunidad se decidió a filmarlo con un celular al acusado cuando ingresaba a su dormitorio con intenciones de abusar de ella. La filmación fue bajada en una computadora y se lo mostraron a una tía y a un hermano del denunciado y luego no pudo recuperarse.

En la denuncia se hizo constar que la madre de las damnificadas conocía los hechos pero que nunca les creyó y no hizo la denuncia.

La jueza Gabriela González lo condenó a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, se ordenó la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Paola Álvarez: comprometedor informe psiquiátrico de dos de los imputados

Ayer se vivió una agitada jornada en el juicio que se sigue por el homicidio calificado de Paola Mariana Álvarez. Ante la incomparecencia de Alfredo Francisco Zambrani en el horario fijado por el Tribunal, se ordenó su detención domiciliaria hasta que finalice el juicio. Las psiquiatras del CIF que entrevistaron a Santiago Zambrani y a su madre, ratificaron que ambos tienen personalidad psicopática, con discurso contradictorio y tendencia a la mendacidad y al ocultamiento, entre otras características.

Sala IV

Ayer, la audiencia de debate contra Santiago Zambrani y sus padres, se vio retrasada en su inicio ya que Alfredo Francisco Zambrani, quien se encontraba en libertad, no compareció debido a un inconveniente que tuvo en regresar de un viaje de trabajo.

Los representantes del Ministerio Público Fiscal, Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Paz, solicitaron ante esta situación que el Tribunal declare la rebeldía del imputado y su inmediata detención. Tras deliberar, los jueces Mukdsi, Vera y Lezcano no hicieron lugar a la declaración de rebeldía y ordenaron la inmediata detención de Alfredo Zambrani bajo la modalidad domiciliaria hasta que termine el juicio.

Entre los nueve testigos citados, se recibió la declaración de tres tías de la joven víctima, quienes fueron coincidentes en señalar que Paola era un joven alegre, con proyectos, apegada a su familia y que la relación que la unía al principal imputado era una amistad y que no lo correspondía en sus sentimientos.

También prestaron declaración dos médicas psiquiatras del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que tuvieron a su cargo las pericias sobre Santiago Zambrani y su madre. En el informe de Amelia Inés Huergo se describe que posee rasgos manipuladores, discurso contradictorio, tendencia a la dramatización, la mendacidad, el ocultamiento y posee personalidad psicopática.

En el caso de Santiago Zambrani, se lo describió con personalidad psicopática, con rasgos narcisistas, tendencia a la mendacidad, el ocultamiento, con anestesia emocional, reticente a colaborar y con consumo de alcohol y sustancias estupefacientes.

Hoy a las 8.30 se reanudará la audiencia y está previsto que continúe la ronda de testimoniales.

Pareja condenada por robo con arma

El hecho ocurrió en Julio del año pasado en la zona Sudeste de la ciudad, cuando ingresaron a una vivienda y sustrajeron algunos bienes tras amenazar con un cuchillo a una menor con retraso madurativo. Ambos poseen numerosos antecedentes de delitos contra la propiedad.

La fiscal penal 6, Ana Inés Salinas Odorissio, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Lucas Daniel Argañaraz (con siete alias) de 40 años y a Fernanda Fabiana Romero de 44 años por el delito de robo agravado por el uso de arma por un hecho ocurrido en Julio del año pasado en zona Sudeste.

Según consta en las actuaciones, la pareja ingresó por la mañana a la vivienda, cuando la propietaria había salido a trabajar y tras amenazar con un cuchillo a su hija menor de edad, quien padece retraso madurativo, sustrajeron diversos elementos de valor del domicilio.

Vecinos advirtieron la situación e intentaron impedir el robo, por lo que la pareja se fugó. Con el aporte de testigos fueron identificados y tras tareas desplegadas por los investigadores del sector, se logró su detención e imputación.

El juez Javier Aranibar condenó a Argañaraz a la pena de 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y lo declaró reincidente por primera vez. Romero fue condenada a la pena de 5 años de prisión efectiva y ambos deberán ser sometidos a un tratamiento por sus adicciones.

Finalizó el juicio para 7 imputados por el abuso de una menor

Finalizó el juicio contra 7 personas acusadas de haber abusado sexualmente de una menor en barrio Ampliación San Isidro. Germán Esteban Lavayén cumplirá 7 años de prisión efectiva, Jeremías Gutiérrez fue declarado penalmente responsable y los otros 5 acusados fueron absueltos en forma lisa y llana.

Tras los alegatos de las partes, hoy se conoció el veredicto de la Sala VI del Tribunal de Juicio para las 7 personas acusadas del abuso sexual de una menor de 14 años de edad en Enero de 2014 en una cancha del barrio Ampliación San Isidro mientras participaban de una reunión con ingesta alcohólica.

En el fallo, los jueces Mónica Mukdsi, José Luis Riera y Guillermo Pereyra, condenaron a Esteban Lavayén, “Toti” a la pena de 7 años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual con acceso carnal. En el mismo fallo, se ordenó la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Jeremías Hernán Gutiérrez, “Jere” (menor al momento de los hechos) fue declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de autores.

Franco Matías Carrasco Armas, Jorge Alberto Aguilera, Nicolás Alberto Maldonado, Federico Emanuel Singh y José Antonio Fernández fueron absueltos en forma lisa y llana del delito de abuso sexual con acceso carnal calificado por el número.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, solicitó durante los alegatos la imposición de la pena de 13 años de prisión efectiva para Lavayén, la declaración de responsabilidad para Gutiérrez y la absolución de los otros cinco imputados.

Última jornada de testimoniales en el juicio contra «Ramoncito»

Ayer se recibió el testimonio de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la División Homicidios que tomó parte durante la investigación y hoy está previsto que finalice la ronda de testimoniales con los últimos 4 testigos citados por las partes. Los alegatos serán el 12 de Abril.

El juicio que se sigue en la Sala VII del Tribunal de Juicio contra Ramón Ángel Chocobar, se encuentra en las últimas instancias. Durante la jornada de ayer se recibieron numerosos testimonios de profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y personal de la División Homicidios que intervinieron durante la investigación por el homicidio triplemente calificado de Cintia Carmen Tapia.

Para hoy viernes está previsto que finalice la ronda de declaraciones con los últimos 4 testigos citados por las partes y se pase a un cuarto intermedio para el viernes 12 de Abril, oportunidad en la que se llevarán a cabo los alegatos y se conocerá el veredicto.

Condenado a 12 años por el homicidio de su hermano

José Luis Sulca fue condenado hoy a cumplir 12 años de prisión efectiva por el homicidio simple de su hermano, Felipe Enrique Sulca, ocurrido en Abril del año pasado en Guachipas. El hecho se produjo luego de una pelea, cuando lo lesionó con un arma blanca en la zona torácica.

La jueza de la Sala III del Tribunal de Juicio, Carolina Sanguedolce, condenó hoy pasado el mediodía a José Luis Sulca a cumplir 12 años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de homicidio simple en perjuicio de su hermano Felipe Enrique Sulca.

En el mismo fallo, ordenó la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Cabe recordar que durante los alegatos, el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, solicitó se le aplique la pena de 13 años de prisión efectiva, mientras que la defensa técnica del acusado, pidió su absolución por el beneficio de la duda.

Finaliza el juicio contra un hombre acusado de asesinar a su hermano

Finalizada la ronda de testimoniales, hoy se llevarán a cabo los alegatos de las partes en el juicio contra José Luis Sulca por el homicidio de su hermano, Felipe Enrique Sulca, ocurrido en Abril del año pasado en Guachipas. El hecho se produjo luego de una pelea, cuando lo lesionó con un arma blanca en la zona torácica.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra José Luís Sulca de 41 años, imputado por el delito de homicidio simple en perjuicio de su hermano, Felipe Enrique Sulca, a quien hirió con un arma blanca tras una discusión.

El hecho ocurrió en el mes de Abril del año pasado en Guachipas y el acusado en su declaración, dijo que se encontraba en estado de ebriedad y que mantuvo una disputa con su hermano, quien le asestó un golpe en la cabeza con un palo y que a partir de esto, no recuerda lo sucedido.

Ayer finalizó la ronda de testimoniales y para hoy a las 8 está previsto que se produzcan los alegatos de las partes. El veredicto de la jueza Carolina Sanguedolce se conocerá al finalizar la jornada.

Condenado a prisión por abusar de su pareja

A un hombre de 34 años se le impuso la pena de 10 años de prisión efectiva por hechos de abuso sexual en contra de quien era su pareja. Dos hechos ocurrieron mientras mantenían la relación y el tercero fue cuando ya se habían separado.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un hombre de 34 años imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal (2 hechos) y tentativa de abuso sexual con acceso carnal en concurso real en perjuicio de una mujer con la que mantuvo una relación de pareja.

Según se ventiló en la audiencia, los hechos ocurrieron entre Julio y Octubre de 2017 en un contexto de violencia de género y los dos primeros acontecieron cuando aún eran pareja, mientras que el tercer suceso ocurrió cuando ya se habían separado.

Una vez realizada la correspondiente denuncia, se inició la investigación y reunidos los elementos de convicción necesarios, desde la Fiscalía se requirió juicio para el acusado.

La jueza María Livia Carabajal condenó al acusado a la pena de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, ordenó la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Últimas instancias del juicio contra «Ramoncito»

Hoy se reanudará la audiencia y allí se recibirán los últimos testimonios convocados por las partes. Se espera que los alegatos y el veredicto se produzcan la semana que viene.

En la Sala VII del Tribunal de Juicio se lleva a cabo la audiencia de debate contra Ramón Ángel Chocobar, acusado del homicidio triplemente calificado de Cintia Carmen Tapia.

El Tribunal integrado por los jueces María Livia Carabajal, Paola Marocco y Francisco Mascarello tras la audiencia del jueves pasado, dispuso un cuarto intermedio hasta hoy miércoles, oportunidad en la que se continuará con la ronda de testimoniales.

Según lo previsto, mañana jueves 4 se recibirán los últimos testimonios y la semana próxima se llevarán a cabo los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto para Chocobar, acusado del violento homicidio de la joven madre.

Representa al Ministerio Público, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio, quien llevó adelante la investigación.

Juzgado por apuñalar a un joven en la vía pública

Hoy inició el juicio contra Facundo Gabriel Zárate Medina de 24 años, acusado del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Jeremías Lázaro Santillán, a quien hirió con un arma blanca en el marco de un enfrentamiento.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contras las Personas, Pablo Paz, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Facundo Gabriel Zárate Medina por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Jeremías Lázaro Santillán.

El hecho ocurrió el 24 de Abril de 2017 en la zona Este de la ciudad, cuando el imputado junto a otras personas, mantenían una gresca con un joven y su novia y familiares del damnificado, decidieron intervenir en su ayuda.

Es así que Santillán actuó en defensa del agredido y recibió 4 lesiones de arma blanca en la zona torácica y debió ser asistido en el hospital San Bernardo por la gravedad de las heridas.

De las tareas investigativas desplegadas y de los testimonios recibidos, se pudo determinar que el acusado y un grupo de personas habían sustraído algunos bienes a un joven que transitaba con su novia y luego los agredieron. Familiares de los damnificados intervinieron para defenderlos y es así que uno de sus hermanos resultó lesionado.