A prisión por abusar de su sobrina

Un hombre de 37 años fue condenado a 3 años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple en perjuicio de su sobrina de 9 años, a la que sometió a actos con contenido sexual durante la noche del 24 de Diciembre de 2018. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 37 años denunciado por su hermana por abusar sexualmente de su sobrina menor de edad.

El hecho ocurrió la madrugada de la Navidad de 2018, cuando el acusado ingresó al lugar donde dormía la menor y la sometió a actos que avasallaron su integridad sexual.

Al tomar conocimiento la madre de la menor, radicó la denuncia y se inició la investigación.

La jueza María Gabriela González, tras recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos imputados, lo condenó a la pena de 3 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, ordenó que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Agravan acusación para los imputados por el homicidio de “Checho”

Este jueves se reanudó la audiencia de debate que se sigue contra Juan Manuel Nieva, “Chueco” y contra Julio Ariel Rodríguez, “July” por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez. Declaró la médica que realizó el informe de la historia clínica, quien dijo que se ejerció una violencia inusitada sobre la víctima y la fiscal Simesen de Bielke amplió la acusación a homicidio calificado por alevosía.

Al reanudarse la audiencia de debate que se sigue en la Sala VII del Tribunal de Juicio contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez, imputados por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez, la fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, amplió la acusación para ambos a homicidio calificado por alevosía a partir de las declaraciones recibidas durante la audiencia, donde testigos presenciales fueron coincidentes en señalar la desmedida violencia que ejercieron sobre Canavidez mientras yacía en el suelo.

Cabe señalar que también declaró la médica legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizó el informe sobre la historia clínica de Canavidez y tras profundizar sobre las lesiones que presentaba el cuerpo, fue contundente al señalar que las tres fracturas que presentaba el cráneo, son un claro indicador de que fue víctima de una inusitada violencia.

Ante el planteo de la fiscal,  el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello, pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes para que la defensa técnica de los acusados realice sus planteos y presente prueba al respecto.

Condenan a un médico y a un paramédico del SAMEC por la muerte de una anciana

El hecho ocurrió en marzo de 2017, cuando la mujer sufrió una caída al ser retirada por personal del servicio de emergencias desde su casa. Falleció por un accidente cerebro vascular hemorrágico dos días después. Ambos cumplirán la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y fueron inhabilitados por el término de 5 años.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías 4 en la audiencia de debate contra el médico Ricardo Daniel Tapia y el paramédico Pablo Exequiel Castillo Mastrolinardo por el delito de homicidio culposo en perjuicio de una adulta mayor de 63 años y contra el médico Ernesto García Senin por el delito de falsedad ideológica de instrumento público.

En las actuaciones consta que la muerte de la mujer de 63 años fue por paro cardiorrespiratorio no traumático debido a accidente cerebro vascular hemorrágico y que los familiares de la víctima denunciaron que la señora se encontraba en su vivienda de calle Corrientes al 500 y en la mañana del 8 de marzo de 2017, comenzó con problemas respiratorios graves por lo que se llamó al Sistema de Emergencias 911 para que envíe una ambulancia. Cuando la sexagenaria era trasladada en la camilla hacia la ambulancia, no fue asegurada con los cinturones de seguridad y cayó al piso, golpeándose varias partes del cuerpo, entre ellas, la cabeza.

Cuando ingresó al nosocomio le informaron que padecía neumonía intrahospitalaria y se le realizó una tomografía de la cabeza, donde se le detectó muerte cerebral con sangrado interno, lo que les hizo sospechar que el edema pudo originarse tras la caída sufrida cuando era asistida por personal del SAMEC.

También fue imputado el médico Ernesto García Senin por falsedad ideológica de instrumento público ya que extendió el primer certificado de defunción de la anciana donde no se consignaban todos los datos.

El juez Diego Rodríguez Pipino, tras los alegatos de las partes, condenó a Ricardo Daniel Tapia y a Pablo Exequiel Castillo Mastrolinardo a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación por 5 años. En tanto, Ernesto García Senin fue absuelto por el beneficio de la duda.

Últimas instancias en el juicio por el homicidio de «Checho»

Tras recibir los últimos testimonios previstos en la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva, “Chueco” y contra Julio Ariel Rodríguez, “July” por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez, se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy miércoles 25 para recibir el testimonio de una profesional citada y que se encontraba fuera del país por razones laborales.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez, imputados por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez.

El pasado viernes, el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello, recibió los últimos testimonios previstos y se pasó a un cuarto intermedio hasta el hoy miércoles 25, oportunidad en la que declarará una médica legal que intervino durante la investigación y que se encontraba de viaje por razones laborales.

El hecho ocurrió el 9 de julio de 2017 cuando Canavidez se encontraba en la puerta de su casa escuchando el partido de Central Norte junto a sus amigos, todos integrantes de la facción de la hinchada denominados “La 12”. En esos momentos se hizo presente un grupo de personas entre los que se encontraban los imputados, pertenecientes a otra facción de la hinchada, denominados “La 11” y comenzó una pelea. Allí, los imputados Nieva y Rodríguez, munidos de elementos contundentes, atacaron a la víctima provocándole varios golpes en la cabeza y cuerpo.

Quedó inconsciente en el suelo y fue trasladado por sus familiares al hospital San Bernardo, donde falleció 8 días después por TEC grave.

Jessica González: el juicio finalizará este miércoles

El Tribunal de la Sala IV recibe los últimos testimonios en el juicio que se sigue contra Raúl Antonio Pérez. Este lunes se encuentran citados efectivos policiales que tomaron parte en la investigación y el médico legal que realizó la autopsia.

En la audiencia de debate que se sigue contra Raúl Antonio Pérez por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Jessica Norma González, el pasado viernes se recibió el testimonio del propietario y de una mucama del hotel alojamiento donde ocurrió el hecho.

También declararon tres miembros de la Iglesia Evangélica donde la víctima se desempeñaba, quienes fueron coincidentes en resaltar que Jessica Norma González era un mujer muy agradable, que tenía muy buen trato con todos los miembros del culto y que no mantenía ningún vínculo sentimental con el acusado.

Un testimonio importante fue la de la prima de Pérez, que manifestó al Tribunal que fue ella quien lo acercó a la comunidad religiosa por los problemas que atravesaba y que al detectar que éste tenía interés en Jessica, le aclaró que la situación no era recíproca y a partir de allí empezó a comportarse celoso. Incluso relató una escena ocurrida el martes previo al hecho en el templo, por la cual la víctima se molestó notoriamente con el acusado.

Este lunes, al reanudarse la audiencia, está previsto que presten declaración efectivos policiales que formaron parte de la investigación y el médico legal que realizó la autopsia.

El Tribunal integrado por los jueces Roberto Faustino Lezcano, Norma Beatriz Vera y Maximiliano Troyano, fijó el miércoles 25 para la jornada de alegatos de las partes.

Jessica González se sentía incómoda por los celos manifestados por Pérez

Así lo ratificó uno de los testigos que declaró en la segunda jornada del juicio que se sigue contra Raúl Antonio Pérez. También declararon los empleados del hotel alojamiento que se encontraban trabajando aquel día. Este viernes se encuentran citados 5 testigos, entre los que se cuentan miembros de la Iglesia Evangélica a la que pertenecía la víctima.

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra Raúl Antonio Pérez por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Jessica Norma González, este jueves declararon 2 los empleados del hotel alojamiento ubicado en avenida Gato y Mancha.

Ellos ratificaron los horarios en que ingresó el vehículo, algunos detalles del funcionamiento del motel y cómo encontraron a los ocupantes de la habitación tras abrir con un destornillador la puerta de acceso.

También prestó declaración un integrante de la Iglesia Evangélica donde la víctima se desempeñaba. El testigo relató un hecho donde tomó conocimiento que Jessica se sentía importunada por la actitud de Pérez, quien se había manifestado celoso y ofensivo hacia su persona.

Para la tercera jornada de la audiencia de debate, está previsto el paso de cinco testigos citados por las partes, entre los que se cuentan a otros miembros de la comunidad religiosa que conocían a Jessica y al imputado.

Central Norte: inicia el juicio por el homicidio de “Checho”

Este jueves iniciará la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva, “Chueco” y contra Julio Ariel Rodríguez, “July” por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez, ocurrida en julio de 2017 en el marco de los enfrentamientos entre las facciones del club de fútbol.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez, imputados por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez.

El hecho ocurrió el 9 de julio de 2017 cuando Canavidez se encontraba en la puerta de su casa escuchando el partido de Central Norte junto a sus amigos, todos integrantes de la facción de la hinchada denominados “La 12”. En esos momentos se hizo presente un grupo de personas entre los que se encontraban los imputados, pertenecientes a otra facción de la hinchada, denominados “La 11” y comenzó una pelea. Allí, los imputados Nieva y Rodríguez, munidos de elementos contundentes, atacaron a la víctima provocándole varios golpes en la cabeza y cuerpo.

Quedó inconsciente en el suelo y fue trasladado por sus familiares al hospital San Bernardo, donde falleció 8 días después por TEC grave.

Finaliza un juicio por tentativa de femicidio

El Tribunal de la Sala II de Juicio fijó el lunes 9 de Setiembre como el día en el que se llevarán a cabo los alegatos en el juicio que se sigue contra Oscar Reimundo Cardozo, acusado de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo.

Tras un cuarto intermedio, hoy se reanudará la audiencia de debate contra Oscar Reimundo Cardozo en la Sala II del Tribunal de Juicio por los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo.

El juez Ángel Amadeo Longarte determinó que los alegatos de las partes se lleven a cabo hoy lunes 9 de Setiembre a partir de las 9.30.

El hecho ocurrió el 12 de abril de 2018 en una vivienda de barrio Santa Rita de Cerrillos, cuando la víctima se encontraba junto a su madrastra e ingresó Cardozo, quien es su padrino y con quien tendría una relación sentimental, y con un arma blanca la apuñaló por la espalda, lesionándole el pulmón izquierdo y provocando lesiones leves a la mujer que la acompañaba e intentó defenderla.

Luego del hecho, Cardozo se dio a la fuga y con el trabajo investigativo de la División Homicidios se logró su localización y fue detenido en Coronel Moldes.

Finaliza el juicio a una mujer por la muerte de su hijo

Hoy martes se llevarán a cabo los alegatos en el juicio contra una mujer de 32 años por el delito de abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo en perjuicio de su hijo. El hecho ocurrió en un paraje de Cachi, cuando la mujer dejó solo a su hijo de dos años en un lugar inhóspito y se fue a comprar. Al regresar no lo encontró y fue hallado días después sin vida.

El fiscal penal Pablo Rivero representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Beatriz Amanda Guaymás, imputada por el delito de abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo en perjuicio de su hijo menor de edad.

El hecho ocurrió en paraje La Puerta, Luracatao, cuando la mujer dejó solo a su hijo de dos años sentado bajo un árbol en un lugar inhóspito y fue al pueblo a realizar compras. Regresó aproximadamente una hora después y no encontró al menor en el lugar. Se realizaron tareas de búsqueda y fue encontrado sin vida dos días después a tres kilómetros del lugar.

Tras un cuarto intermedio, el Tribunal integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Beatriz Vera y Roberto Faustino Lezcano, fijo que los alegatos se lleven a cabo este martes 3 de Setiembre a partir de las 10.

Hoy finaliza un juicio por tentativa de femicidio

Tras la declaración de Oscar Reimundo Cardozo, acusado de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo, se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy jueves, oportunidad en la que se desarrollaran los alegatos de las partes.

Oscar Reimundo Cardozo declaró ante el juez Ángel Amadeo Longarte y respondió preguntas de las partes, tras lo cual se pasó a un cuarto intermedio hasta el hoy, jueves 29 de agosto, para que se lleven a cabo los alegatos de las partes y se dé a conocer el veredicto.

El hecho ocurrió el 12 de abril de 2018 en una vivienda de barrio Santa Rita de Cerrillos, cuando la víctima se encontraba junto a su madrastra e ingresó Cardozo, quien es su padrino y con quien tendría una relación sentimental, y con un arma blanca la apuñaló por la espalda, lesionándole el pulmón izquierdo y provocando lesiones leves a la mujer que la acompañaba e intentó defenderla.

Luego del hecho, Cardozo se dio a la fuga y con el trabajo investigativo de la División Homicidios se logró su localización y fue detenido en Coronel Moldes.