Juicio: Intentó asesinar a su ex con un arma blanca

El hombre de 27 años es juzgado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado en perjuicio de su ex pareja, a quien lesionó con un arma blanca en el cuello en el mes de febrero, poniendo en riesgo su vida.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Marcelo Matorras, imputado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de Alicia Roxana Liendro.

El hecho ocurrió el 4 de febrero de este año en barrio Autódromo, cuando la mujer regresó de una salida y descubrió mensajes de su expareja, donde le solicitaba verla para hablar. Ante la insistencia, la víctima salió afuera de su casa y mientras conversaban, el acusado sacó un arma blanca, con la que le realizó lesiones menores y luego un corte en la zona del cuello que puso en riesgo su vida.

La resistencia de la mujer puso a Matorras en fuga y ella fue asistida por familiares y vecinos, quienes la trasladaron al hospital San Bernardo, donde se determinó que corrió riesgo de vida.

En el requerimiento a juicio se encuentran incorporados numerosos testimonios, incluso el de la víctima, que dejan plasmados detalles de la relación que mantenía la pareja y sobre lo ocurrido aquella madrugada.

La audiencia es unipersonal y está a cargo del juez Bernardo Ruiz. Está previsto que se extienda hasta el 5 de noviembre.

Condenado por el homicidio de un miembro de una comunidad wichi

Roberto Vega, de 54 años, fue condenado por el homicidio de Baltasar Yance, miembro de la comunidad wichi Enacore de Luís Burela, quien falleció tras ser apuñalado en el marco de una ingesta alcohólica en el mes de enero de este año. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de Joaquín V. González, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Metán en la audiencia de juicio abreviado contra Roberto Vega, imputado por el delito de homicidio simple en perjuicio de Baltasar Yance.  

El hecho ocurrió en enero de este año en un predio abandonado de Apolinario Saravia que funcionaba como aguantadero, donde la víctima se encontraba reunido con otros tres hombres, participando de una ingesta alcohólica.

Según consta en las actuaciones, uno de los participantes de la reunión se presentó en una dependencia policial y dio aviso del hecho, señalando como responsable a otro de sus amigos. Personal policial se presentó en el lugar y detectó el cuerpo sin vida de Yance en la vía pública, ya que aparentemente intentó huir del lugar y pedir ayuda.

El informe de autopsia reveló que Yance presentaba una herida de arma blanca en el tórax y que el deceso se produjo por shock hipovolémico y taponamiento cardíaco.

Inicialmente los tres acompañantes de la víctima fueron detenidos y se logró secuestrar un cuchillo tipo carnicero de 15 cm de hoja con el que se habría cometido el hecho, prendas de vestir y otros elementos de interés para la causa que fueron sometidos a pericias. De las medidas probatorias realizadas, se logró establecer que el autor del hecho fue Vega.

La jueza Carolina Poma, tras recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos imputados, lo condenó a la pena de 8 años de prisión efectiva y en el mismo fallodispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Brigadistas: inicia la segunda semana del juicio

Este lunes se reanuda la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial. Continúa la recepción de testimonios aportados por las partes.

La fiscal penal Mónica Poma representará al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías 4 en la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público.

La audiencia está a cargo del juez Diego Rodríguez Pipino y está previsto que se extienda hasta el 31 de octubre. Este lunes se continuará con el paso de los testigos aportados por las partes.

El martes 28 de octubre de 2014, Mauricio Valdez (27), Martín Albarracín (27), Víctor Ferreyra (37) y Matías Vilte (22), murieron en una zona de serranías ubicada 35 kilómetros al este de Guachipas, donde se generó un incendio de pastizales de gran magnitud.

Condena: abusaba de sus sobrinos

Un hombre fue condenado a la pena de 9 años de prisión efectiva por actos de abuso sexual en perjuicio de tres sobrinos menores de edad, a los que vulneró aprovechando la situación de convivencia. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un hombre acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia (2 hechos) en concurso real con abuso sexual simple y exhibiciones obscenas agravadas en perjuicio de tres sobrinos (2 niños y 1 niña).

El acusado, aprovechando la situación de convivencia con los niños, vulneraba su integridad sexual con distintos actos que se conocieron a partir del menor de los tres niños, quien reveló a su padre sobre la conducta de su tío.

Las madres de los menores realizaron la denuncia y a partir de allí se inició la investigación.

El juez Francisco Mascarello lo condenó a la pena de 9 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Inicia el juicio a un hombre que atacó a otro arrojándole piedras

Un hombre de 28 años será juzgado desde este jueves por la tentativa de homicidio en contra de otro hombre de 36 años, a quien agredió con piedras a orillas del río Mojotoro. La víctima fue encontrada tendido entre las piedras con heridas en la zona del cráneo en febrero de este año. Un operario que trabajaba en el lecho del río fue testigo clave del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, representará al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Marcos Gustavo Gutiérrez de 28 años por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Juan Marcelo Franco de 36 años, a quien lesionó gravemente el pasado sábado 23 de febrero.

El hecho ocurrió por la mañana, cuando el acusado y la víctima se encontraban en las márgenes del río Mojotoro a la altura del barrio Juan Manuel de Rosas e iniciaron una discusión. Gutiérrez tomó piedras del lugar y las arrojó contra la humanidad de Franco.

La mayoría de las lesiones se ubicaron en la zona del cráneo, dejando al damnificado tendido en el suelo y con pronóstico reservado.

Un operario que trabajaba en el lecho del río, observó todo lo sucedido y logró detener al agresor, que intentaba huir. Con la colaboración de vecinos, se llamó al Sistema de Emergencias 911 y a una ambulancia para asistir a Franco, quien fue trasladado al hospital San Bernardo, donde se determinó que corrió riesgo de vida.

Está previsto que la audiencia se desarrolle el jueves 17, viernes 18 y el lunes 21.

Juzgarán a un hombre que atacó a otro arrojándole piedras

Un hombre de 28 años será juzgado por la tentativa de homicidio en contra de otro hombre de 36 años, a quien agredió con piedras a orillas del río Mojotoro. La víctima fue encontrada tendido entre las piedras con heridas en la zona del cráneo en febrero de este año. Un operario que trabajaba en el lecho del río fue testigo clave del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, representará al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Marcos Gustavo Gutiérrez de 28 años por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Juan Marcelo Franco de 36 años, a quien lesionó gravemente el pasado sábado 23 de febrero.

El hecho ocurrió por la mañana, cuando el acusado y la víctima se encontraban en las márgenes del río Mojotoro a la altura del barrio Juan Manuel de Rosas e iniciaron una discusión. Gutiérrez tomó piedras del lugar y las arrojó contra la humanidad de Franco.

La mayoría de las lesiones se ubicaron en la zona del cráneo, dejando al damnificado tendido en el suelo y con pronóstico reservado.

Un operario que trabajaba en el lecho del río, observó todo lo sucedido y logró detener al agresor, que intentaba huir. Con la colaboración de vecinos, se llamó al Sistema de Emergencias 911 y a una ambulancia para asistir a Franco, quien fue trasladado al hospital San Bernardo, donde se determinó que corrió riesgo de vida.

Está previsto que la audiencia se desarrolle el jueves 17, viernes 18 y el lunes 21.

Inicia el juicio tras la muerte de cuatro brigadistas

Este martes dará inicio la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público. Se llevará a cabo en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial y se extenderá hasta fin de mes.

La fiscal penal Mónica Poma representará al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías 4 en la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público.

La audiencia estará a cargo del juez Digo Rodríguez Pipino y se extenderá hasta el 31 de octubre.

El martes 28 de octubre de 2014, Mauricio Valdez (27), Martín Albarracín (27), Víctor Ferreyra (37) y Matías Vilte (22), murieron en una zona de serranías ubicada 35 kilómetros al este de Guachipas, donde se generó un incendio de pastizales de gran magnitud.

Condenados por el homicidio de «Checho»

Juan Manuel Nieva, “Chueco” fue condenado a la pena de 13 años y 6 meses y a Julio Ariel Rodríguez, “July”, a la pena de 13 años de prisión efectiva por el delito de homicidio simple y serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

Este miércoles por la tarde se llevó a cabo la audiencia de alegatos en la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva, “Chueco” y Julio Ariel Rodríguez, “July”, por el homicidio calificado de Sergio Guillermo Canavidez.

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, solicitó que se aplique la pena de prisión perpetua para los dos imputados y la querella adhirió al pedido. La defensa técnica de los acusados solicitó su absolución por el beneficio de la duda.

Alrededor de las 19 se dio a conocer el veredicto del Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello, donde imponen a Nieva la pena de 13 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de homicidio simple y a Rodríguez la pena de 13 años y 6 meses. En el mismo fallo se ordenó que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Este miércoles serán los alegatos en el juicio por el homicidio de “Checho”

Finalizada la ronda de testimoniales en el juicio que se sigue contra Juan Manuel Nieva, “Chueco” y Julio Ariel Rodríguez, “July”, por el homicidio calificado de Sergio Guillermo Canavidez. El Tribunal de la Sala VII pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 11 de octubre a las 14.

Al reanudarse el pasado jueves la audiencia de debate que se sigue en la Sala VII del Tribunal de Juicio contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez por el homicidio calificado de Sergio Guillermo Canavidez, se recibieron los testimonios y se expusieron las medidas probatorias presentadas por la defensa técnica de los acusados tras la ampliación de la acusación realizada por la fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen.

Finalizada la ronda de testimoniales, el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello, pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 9 de octubre a las 14 para la producción de los alegatos de las partes.

Últimas instancias en el juicio por el homicidio de “Checho”

Tras el agravamiento de la acusación para Juan Manuel Nieva, “Chueco” y Julio Ariel Rodríguez “July” realizado por la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, hoy se reanudará la audiencia de debate para que la defensa presente sus testigos y prueba admitida por el Tribunal de la Sala VII antes de los alegatos.

Hoy se reanudará la audiencia de debate que se sigue en la Sala VII del Tribunal de Juicio contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez y tras la ampliación de la acusación a homicidio calificado por alevosía, realizada por la fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, la defensa técnica de ambos acusados presentará los testimonios y las pruebas admitidas por el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello.

Está previsto que también se fije la fecha para que las partes realicen sus alegatos y se conozca el veredicto.