Tres hermanos a juicio por la muerte de “Satanás”

Los hermanos Moreno Reyes están acusados de atacar a un hombre de 27 años a principios del mes de febrero y dejarlo en coma. La víctima falleció tras un mes de internación y se produjo su detención. El 5 de diciembre iniciará el juicio en la Sala II del Tribunal de Juicio.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Carlos Emilio Moreno Reyes de 39 años, Carlos Rubén Moreno Reyes de 44 años y Carlos Moreno Reyes de 33 años, acusados del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Nelson Javier Tolaba de 27 años.

El hecho ocurrió el pasado 16 de febrero a las 10.30 de la mañana en barrio La Rivera, zona Oeste de la ciudad, cuando tres personas ingresaron violentamente al domicilio de la víctima, le propinaron golpes en la zona de la cabeza y le provocaron lesiones en el cuero cabelludo con elementos contundentes que sacaron del vehículo en el que se movilizaban. Habría motivado el ataque la supuesta participación de la víctima en un robo.

Tolaba, apodado “Satanás”, fue trasladado al hospital San Bernardo, donde fue asistido y permaneció en coma hasta el día 27 de ese mes, que se produjo su deceso.

Está previsto que el juicio se desarrolle entre el 5 y el 11 de Diciembre en la Sala II del Tribunal de Juicio y estará a cargo del juez Bernardo Ruiz.

Finaliza el juicio por el violento ataque a una joven

Hoy se recibirán los últimos testimonios en la audiencia de debate que se sigue contra tres mujeres por la tentativa de homicidio en contra de Micaela Villavicencio y luego se desarrollarán los alegatos de las partes. Testigos ratificaron ayer la actitud hostil de las acusadas respecto a la víctima en forma previa.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Micaela Laura Viale por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor y contra dos menores de edad al momento de los hechos, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Durante la jornada del jueves 28, los jueces Norma Beatriz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano, recibieron el testimonio  de profesionales que tomaron intervención en los hechos y de familiares de la víctima, quienes desde distintos aspectos resaltaron la actitud hostil que mantenían las acusadas respecto a la joven damnificada.

Este viernes 29 está previsto que termine la ronda de testimoniales pera dar lugar a los alegatos de las partes y se conozca el veredicto.

Orán: Ocho hombres fueron juzgados por un homicidio

4 mayores y 4 menores al momento de los hechos, fueron juzgados por el homicidio de Daniel Aguirre, ocurrido en setiembre de 2017 en barrio Patrón Costas de esa ciudad. En los alegatos, la fiscal penal Claudia Carreras solicitó condena para uno de ellos y la absolución de los otros acusados, a lo que el Tribunal hizo lugar.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra Víctor Ezequiel Chavarría, Matías Sergio Lobo, Julio Héctor Álvarez y Facundo Gabriel Alberto por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por la participación de menores de edad y contra 4 menores de edad al momento del hecho por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

El hecho se produjo a fines del mes de setiembre de 2017 en barrio Patrón Costas, cuando la víctima, Daniel Aguirre, agredió a una persona en el contexto de una reunión de la que participaba y como represalia, el agredido se retiró del lugar y regresó con un grupo de personas, entre mayores y menores, y se generó una gresca. Aguirre recibió golpes en distintas partes del cuerpo y fue herido con un arma blanca en el muslo izquierdo, lo que le provocó un shock hipovolémico por sección de arteria y vena femoral y falleció.

En el desarrollo de la audiencia, uno de los acusados asumió ante el Tribunal ser el autor del hecho y desvinculó a los otros imputados. Ante esto, la fiscal solicitó en los alegatos la absolución del resto de los acusados.

El Tribunal integrado por los jueces Héctor Fabián Fayos, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, condenó a Victor Exequiel Chavarría a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Los otros siete acusados fueron absueltos y por acumulación de una causa, Facundo Daniel Valdez, fue condenado a la pena de cinco años de prisión efectiva por el delito de robo doblemente calificado por el uso de arma y por lesiones.

Últimas instancias del juicio por la tentativa de homicidio de Micaela Villavicencio

Tras un cuarto intermedio, este jueves 28 se reanudará la audiencia de debate contra tres mujeres por la tentativa de homicidio en su contra. Según está previsto ese día se recibirán los últimos testimonios y el viernes 29 se producirán los alegatos de las partes.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Micaela Laura Viale por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor y contra dos menores de edad al momento de los hechos, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Tras las dos jornadas desarrolladas la semana pasada, el Tribunal integrado por los jueces Norma Beatriz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano, pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves 28 para recibir a los últimos testigos citados por las partes y se fijó que los alegatos se desarrollarán el viernes 29.

Condena: asesinaron a un panadero cuando iba a trabajar

Cuatro hombres fueron juzgados por un hecho ocurrido en abril de 2018 en Orán, donde un hombre de 51 años fue lesionado con un arma blanca en la vía pública por cuatro personas que intentaban robarle cuando iba camino a su trabajo ayer por la madrugada. La víctima prestaba servicios en una panadería.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra Carlos Adolfo Cañizares, Carlos Manuel Árabe, Santos Marcelo Árabe y Lorenzo Juan Armando Barraza que era menor al momento de los hechos como coautores del delito de homicidio en ocasión de robo.

En abril de 2018, un hombre de 51 años, identificado como Sergio Adrián Montenegro, fue interceptado cuando concurría a su trabajo por cuatro jóvenes que intentaban robarle. Estas personas lo atacaron con un arma blanca y le produjeron lesiones que desencadenaron en su muerte en el hospital local.

Según pudo conocerse, los agresores interceptaron a la víctima exigiéndole dinero para comprar pasta base y luego de un altercado, lo hirieron y le sustrajeron el celular y la billetera. En la investigación fue fundamental el aporte de ocasionales testigos, quienes aportaron datos de lo sucedido aquella mañana. Incluso uno de ellos señaló que el propio Montenegro cuando estaba malherido, nombró a sus agresores.

La jueza interina María Laura Toledo Zamora, condenó a Carlos Adolfo Cañizares a la pena de 15 años de prisión efectiva; a Carlos Manuel Árabe a la pena de 14 años de prisión efectiva y a Santos Marcelo Árabe le impuso la pena de 13 años de prisión efectiva como coautores del delito de homicidio en ocasión de robo agravado por la intervención de un menor de edad.

En tanto, Lorenzo Juan Armando Barraza, menor al momento del hecho, fue declarado penalmente responsable del delito de homicidio en ocasión de robo.

En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Tiene fecha el juicio por el brutal asesinato de Daniela Paola Guantay

La fiscal que entiende en la causa, informó que el juicio para los seis imputados se desarrollará entre el 4 y el 28 de febrero de 2020. Remarcó que se trata de un hecho cometido con una violencia inusual, donde la joven fue torturada y abusada antes de ser asesinada. Para el esclarecimiento fue fundamental el aporte de testigos de identidad reservada, quienes dieron detalles escalofriantes de sus últimas horas.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, informó que se fijó la fecha para el inicio del juicio por el homicidio de Daniela Paola Guantay contra Carlos Agüero, alias “Chury o Chuly”; Norberto Silvestre, alias “Chiqui”; Julio César Monasterio, alias “Gordo Julio” y Juan Reynaldo Álvarez, alias “el viejo” por los delitos de homicidio triplemente agravado por mediar violencia de género, por ser perpetrado con ensañamiento y por el concurso premeditado de dos o más personas, abuso sexual con acceso carnal agravado por el número de participantes y calificado por la muerte de la víctima, tortura agravada por la muerte de la víctima, todo en concurso ideal, agravado por la participación de un menor de edad; contra Marisel Griselda Urzagaste, “Marisol”, quien se encuentra imputada por los delitos de homicidio doblemente agravado por ser perpetrado con ensañamiento y por el concurso premeditado de dos o más personas, tortura agravada por la muerte de la víctima, todo en concurso ideal, agravado por la participación de un menor de edad y contra una menor de edad, imputada por los delitos de homicidio doblemente agravado por ser perpetrado con ensañamiento y por el concurso premeditado de dos o más personas, tortura agravada por la muerte de la víctima, todo en concurso ideal.

La audiencia de debate se desarrollará en la Sala VII del Tribunal de Juicio con tribunal colegiado entre el 4 y el 28 de febrero de 2020.

Simesen de Bielke sostiene como probable que el hecho transcurrió entre la noche del día Jueves 02 y la madrugada del viernes 03 de marzo del año 2017 en el domicilio de Juan Reynaldo Álvarez, sito en Bº 17 de Octubre, donde todo empezó cuando los acusados Agüero, Silvestre, Monasterio, Alvarez, Massola y Urzagaste, luego de captar a Daniela en el domicilio del “viejo”, amarraron a Daniela en una silla con las manos atrás y empezaron a reclamarle la supuesta sustracción de droga. A partir de este momento, todos los nombrados, con distintas intervenciones empezaron a hacer daño a Daniela, que se encontraba bajo los efectos de sustancias estupefacientes.

Surge de los testimonios que tras sujetar a Daniela, le colocaron una bolsa en la cabeza, lastimándola sucesivamente con golpes y elementos cortantes a modo de tortura. Además habría sido quemada y sucesivamente abusada, le habrían seccionado sus extremidades hasta terminar con su vida. Sus restos habrían sido transportados en un vehículo automotor hacia los márgenes del Río Mojotoro, donde fueran abandonados.

El lugar del hecho era el espacio que el imputado Álvarez ofrecía para que jóvenes mujeres fueran a comprar y consumir sustancias a cambio de diferentes favores sexuales y domésticos. Allí, a cambio de droga, parte de los acusados habrían “entregado” a Daniela a Carlos Agüero alias “Chury” para ser “ajusticiada” entre todos los imputados y ante el resto de los presentes, porque se le atribuía a la joven haberse apoderado de una importante cantidad de droga.

El móvil del hecho surge del interés y la previa búsqueda que hizo de la víctima Agüero luego de la sustracción de la droga de su propiedad. Ello surge de los dichos de testigos, quienes refirieron que “Chury” dijo que le robaron droga y que “le iba a cortar las manos a Daniela por ladrona…”.

Brigadistas: últimas palabras y sentencia para este viernes

Para este viernes está previsto que inicie la última jornada en la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los imputados tendrán sus últimas palabras para luego escuchar la sentencia del juez.

El pasado lunes finalizaron los alegatos de las partes donde la fiscal Mónica Poma acusó a los tres imputados del delito de violación de los deberes de funcionario público por abuso de autoridad, y pidió la pena máxima de dos años de prisión de ejecución condicional y cuatro años de inhabilitación especial.

Por su parte, la querella de los familiares de Vilte y Valdez solicitó que los acusados sean condenados por homicidio culposo y se les imponga una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y cinco años de inhabilitación especial. En el caso de la querella de los familiares de Valdez, Albarracín y Ferreyra, el abogado pidió que los acusados sean condenados por el delito de homicidio culposo con una pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva y ocho años de inhabilitación especial.

Para finalizar, las defensas realizaron su alegato ante el juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino y le solicitaron la absolución lisa y llana para Durnelli y Dagum. En tanto, la defensa de Ola Castro pidió la absolución lisa y llana o subsidiariamente por la duda.

La Fiscalía de Estado rechazó los planteos de la acción civil dados por el actor civil que representa a la viuda de Valdez y la madre de Vilte por quienes solicitó una indemnización solidaria, a pagar entre el Estado y los acusados, de 9 millones y 6 millones de pesos, respectivamente.

Durante la última jornada los acusados podrán dar sus últimas palabras y luego el juez Pipino Rodríguez dará a conocer la sentencia por la muerte de Mauricio Valdez, de 27 años, Martín Albarracín, de 27, Víctor Ferreyra, de 37, y Matías Vilte, de 22 años, quienes fallecieron el 28 de octubre de 2014 cuando intentaban sofocar el fuego en el cerro El Acheral, ubicado a 35 kilómetros al este de Guachipas.

Brigadistas: iniciaron los alegatos

Hoy se reanudará la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público y se desarrollará la jornada de alegatos de las partes.

Luego del cuarto intermedio, se reanudará la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público y según lo previsto por el juez Diego Rodríguez Pipino, se dará lugar a los alegatos de las partes.

El juez estableció que durante la mañana se escucharán a las partes acusadoras, mientras que las defensas harán lo propio en horas de la tarde.  En tanto, el veredicto se dará a conocer el 8 de noviembre próximo.

Brigadistas: los alegatos serán el próximo lunes

El próximo lunes 4 de noviembre se reanudará la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público y se desarrollará la jornada de alegatos de las partes.

Tras un cuarto intermedio, el próximo lunes se reanudará la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público y según lo previsto por el juez Diego Rodríguez Pipino, se dará lugar a los alegatos de las partes.

Se estableció que durante la mañana se escuchará a las partes acusadoras, mientras que las defensas harán lo propio en horas de la tarde.  En tanto, el veredicto se dará a conocer el 8 de noviembre.

Tentativa de femicidio: la víctima relató crudos detalles del ataque

En el juicio que se sigue contra Juan Marcelo Matorras por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de su expareja, se recibió la declaración de la víctima, de sus familiares y efectivos policiales. La mujer y los miembros de su entorno ratificaron que vivía en un contexto violento y que la relación de la pareja se había vuelto conflictiva.

En la Sala II del Tribunal de Juicio se lleva adelante la audiencia de debate contra Juan Marcelo Matorras, imputado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de Alicia Roxana Liendro.

Este jueves se recibió la declaración de efectivos policiales que realizaron la primera intervención y de familiares de la víctima que dieron detalles de la relación que mantenía la pareja y ratificaron que había un contexto de violencia.

Cuando fue el turno de la víctima, ésta relató detalles del día del hecho y cómo se perpetró el ataque con un arma blanca en su contra. Indicó que mantenían una relación de pareja desde muy jóvenes y que al encontrarse separados, Matorras intentaba retomar el vínculo y su negativa, motivó que la agrediera.

La audiencia está a cargo del juez Bernardo Ruiz y representa al Ministerio Público, la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio. Está previsto que la audiencia finalice el próximo 5 de Noviembre.