Inició el juicio a cinco hombres detenidos con 14 kilos de drogas y más de un millón de pesos

Los acusados fueron detenidos en junio de 2022 luego de una investigación dirigida por el fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate que, desde hoy, tiene lugar en la Sala 3 del Tribunal de Juicio y en la que se juzgará a cinco hombres de 38, 36, 32, 31 y 29 años por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada.

Además, uno de ellos se encuentra también imputado por el delito de portación de arma de guerra.

Los acusado fueron detenidos el 10 de junio de 2022, luego de diez meses de investigación realizada por el personal del Sector 3 A de Drogas Peligrosas en coordinación con el grupo de UFINAR bajo la dirección del fiscal López Soto.

La intervención de la UFINAR inició en marzo de 2021, cuando una denuncia web radicada en fiscalespenales.gob.ar daba cuenta que en calle Gato y Mancha un hombre comercializaba drogas.

A través de las tareas de campo realizadas por el Grupo de Drogas, se pudo conocer que el proveedor de sustancias del hombre era otro individuo, que en 2019 fue secuestrado de su casa de barrio Don Emilio y liberado horas más tarde en extrañas circunstancias.

Las tareas se centraron en el nuevo involucrado y los investigadores detectaron una importante red de comercialización de estupefacientes que era integrada por un hermano y otras tres personas.

Durante los allanamientos, que se realizaron en siete viviendas de los barrios Portal de Limache, San Carlos, Don Emilio y Limache, fueron secuestrados $1.317.300; 10,57 kilos de cocaína; 4,04 kilos de marihuana, un arma de guerra, dos automóviles, una máquina de contar dinero, celulares y otros elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes.

 

Avenida del Carnaval: Los alegatos se realizarán el próximo jueves 7 de diciembre

Dos hombres son juzgados por un siniestro vial que provocó la muerte de dos personas tras una prueba de velocidad no autorizada, ocurrida el 10 de diciembre de 2021. Finalizada la ronda de testimoniales, se dispuso un cuarto intermedio.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Leandro José Medina y Silvio Mariano Morangiu Di Piazza como coautores del delito de homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de dos jóvenes de 21 años.

Este jueves, al finalizar la ronda de testimoniales, el juez Javier Aranibar dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 7 de diciembre para dar lugar a los alegatos.

El hecho investigado ocurrió el 10 de diciembre de 2021 en avenida del Carnaval, zona sur de la ciudad de Salta, cuando dos jóvenes perdieron la vida y un tercero resultó lesionado luego de correr “picadas”.

Avenida del Carnaval: No declararon los acusados de causar el siniestro

Metán: Condena para un hombre por lesiones, violencia de género y amenazas

El individuo agredió a se expareja físicamente y la amenazó, primero en su domicilio, luego a la salida de un local bailable. Deberá cumplir normas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio Distrito Judicial Sur, vocalía a cargo del juez Sebastián Fucho, condenó a Diego Alberto Morales, de 22 años, a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional.

Morales fue encontrado culpable de ser autor voluntario y penalmente responsable de los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas (dos hechos), en concurso real.

La damnificada, expareja del condenado, denunció que la tarde del 18 de diciembre de 2022, este la pasó a buscar por su casa y se dirigieron al domicilio del hombre. Ya en la vivienda, Morales consumió bebidas alcohólicas con su padre y luego se retiró a la habitación, donde comenzó a agredirla verbalmente.

Posteriormente llegó la agresión física, cuando el individuo la tomó del cuello, asfixiándola, para luego propinarle golpes de puño en espalda y cabeza. La víctima logró salir del domicilio y el individuo le dio alcance, insultándola e intentando continuar con la agresión física, pero la mujer pudo retornar a su casa.

Horas más tarde, ambos fueron a un local bailable y se retiraron en una motocicleta, pero por el estado de ebriedad del hombre, ambos cayeron del rodado. Fue allí cuando el ahora condenado volvió a golpearla y a amenazarla, tomándola del cuello, tras lo cual fue asistida por vecinos de la zona hasta la llegada del móvil policial.

Tanto los dichos de la denunciante, como las lesiones fueron acreditados a través del examen médico que se le practicó a la expareja del condenado.

El juez Sebastián Fucho, tras imponerle la condena de dos años de prisión de ejecución condicional, le estableció una serie de reglas de conducta y dispuso, una vez firme la sentencia, se proceda a la extracción de material genético por el Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Bando de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).

Orán: Cuarto intermedio en el juicio contra dos mujeres por un homicidio

Ocurrió en octubre de 2021, cuando un hombre fue encontrado sin vida dentro de un automóvil. A partir del análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otras diligencias practicadas, se identificó a las acusadas y se produjo su detención.

La fiscal penal María Soledad Filtrin Cuezzo, interina en la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Tamara del Valle Sosa y Julieta Lusmila López como coautoras del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Enrique Félix Pérez de 32 años.

Durante la jornada de este martes, prestaron declaración dos efectivos policiales que revistan en la Unidad de Investigación UGAP, quienes aportaron datos de las tareas desplegadas para individualizar a las acusadas y sobre los análisis de cámaras de seguridad que permitieron establecer los recorridos realizados en forma previa al hecho y en forma posterior.

En  forma posterior, el Tribunal colegiado presidido por el juez Mario Maldonado, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 15 de noviembre para continuar con la ronda de testimoniales.

El hecho ocurrió el 22 de octubre de 2021, cuando vecinos alertaron sobre la presencia de una persona sin vida dentro de un automóvil en la intersección de calles Paraguay entre Uriburu y 20 de Febrero de la ciudad de Orán. La víctima fue identificada como Enrique Félix Pérez y pudo constarse mediante autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, que su muerte se produjo por las numerosas lesiones de arma blanca que recibió.

Los investigadores llevaron a cabo una exhaustiva labor de recolección de pruebas, que incluyó la entrevista de testigos, la revisión de grabaciones de cámaras de seguridad tanto públicas como privadas, y un minucioso análisis de registros telefónicos. Gracias a estos esfuerzos, se logró identificar a las dos mujeres que estuvieron en compañía del fallecido durante la noche en cuestión. Posteriormente, se procedió a su detención en operativos simultáneos de allanamiento.

 

Orán: Dos mujeres son juzgadas por un homicidio

Finaliza el juicio por un homicidio en asentamiento Los Pinos

Dos hombres de 22 y 39 años son juzgados por el homicidio de un hombre de 27 años, ocurrido en agosto de 2022 en inmediaciones del relleno sanitario San Javier.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra Martín Hipólito Acosta y Eduardo Daniel Bizama como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de Mauro Gonzalo Chilo.

Finalizada la ronda de testimoniales, el pasado jueves 12 se desarrollaron los alegatos, donde el fiscal Flores sostuvo la acusación y solicitó una pena de 13 años para Bizama y 12 años para Martín Hipólito Acosta.

El juez Ángel Longarte dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes 20 para dar lugar a las réplicas y dúplicas, las últimas palabras del acusado y dar a conocer el veredicto.

El hecho investigado ocurrió el 7 de agosto de 2022 en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, cuando el fallecido intentó robarle a la mujer de uno de los acusados y al no poder concretarlo, huyó hacia la zona del vertedero. Fue perseguido por los dos acusados a bordo de una motocicleta.

Al darle alcance, lo golpearon y lesionaron con un arma blanca, provocándole un shock hipovolémico por hemorragia externa, producto de lesiones vasculares con arma blanca en miembro inferior derecho.

Condenado por golpear a su pareja por interrumpir su descanso

El hombre se tornó molestó porque su pareja había encendido el televisor mientras él dormitaba, propinándole golpes en rostro y espalda que le ocasionaron lesiones. Deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia en la que el juez Pablo Zerdán del Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, luego de recibir la confesión del imputado de 27 años, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y cumplimiento de reglas de conducta como autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo preexistente y por violencia de género y daños, todo en concurso real.

El hecho por el que fue condenado sucedió la madrugada del pasado 9 de septiembre en la vivienda que compartían en barrio Don Emilio.

La damnificada regresó de trabajar, se recostó y encendió el televisor mientras el imputado dormitaba, lo que ocasionó que éste le solicitara que apague el aparato.

La denunciante le respondió que quería ver un poco de televisión, lo que provocó la reacción violenta del hombre, quien le quitó el control remoto y la golpeó en la oreja.

Cuando la mujer le reclamó, el imputado se tornó aun más violento y volvió a golpearla, esta vez en la mejilla derecha, para continuar dándole golpes de mano abierta en el rostro y de puño cerrado en la espalda.

Luego de esto, la empujó de la cama y siguió golpeándola en el suelo, dándole puntapiés hasta que esta le pidió que cesara.

Después, el imputado entró a bañarse, oportunidad que aprovechó la víctima para llamar al Servicio de Emergencias 911. El hombre escuchó y salió del baño, se produjo un forcejeo que ocasionó que el teléfono celular cayera al suelo.

Finalmente la damnificada logró colocarse el calzado, echar llave al departamento y dirigirse a la Comisaría para radicar denuncia.

Últimas instancias del juicio por un homicidio y una tentativa de homicidio

Finalizada la ronda de testimoniales, el próximo viernes 20 se producirán los alegatos en el juicio por un hecho ocurrido en la zona sudeste de la ciudad de Salta en octubre de 2021, donde un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente lesionado.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Daniel Esteban Zerda como autor de los delitos de homicidio calificado por ensañamiento en perjuicio de Miguel Emanuel Flores y tentativa de homicidio calificado por ensañamiento Exequiel Mauricio Martínez.

Este jueves, declararon los últimos testigos y el juez Martín Diez dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 20, para dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho ocurrió en octubre de 2021 en barrio Juan Calchaqui de la ciudad de Salta, cuando el acusado conducía su automóvil por calle Joaquín Víctor González tras realizar varias maniobras, habría embestido a dos personas que se encontraban en la vía pública, quienes resultaron gravemente lesionadas y uno de ellos falleció.

El 25 de octubre serán los alegatos en el juicio a un hombre por el abuso sexual de su hija y de su expareja

La audiencia debate inició el 5 de octubre pasado en la Sala 1 del Tribunal de Juicio. La fiscal Penal de UDIS 3, Luján Sodero Calvet, acusa al hombre de abuso sexual simple gravemente ultrajante agravado por el vínculo en perjuicio de su hija y por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de su expareja.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 3, Luján Sodero Calvet, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate que se lleva adelante en la Sala 1 del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en contra de un hombre de 38 años por los delitos de abuso sexual simple gravemente ultrajante agravado por el vínculo en perjuicio de su hija y por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de su expareja.

Durante la jornada, los jueces Leonardo Feans, Javier Araníbar y la jueza María Victoria Montoya Quiroga recibieron los testimonios de los últimos testigos de la audiencia debate que inició el 5 de octubre pasado.

De acuerdo al cronograma, el martes 24 de octubre, el acusado prestará testimonio y el miércoles 25 de octubre tendrán lugar los alegatos de la partes.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició luego de que el 24 de junio de 2020, una mujer denunciara que su hija de tres años de edad había sido abusada sexualmente por su padre. Aseguró que el 21 de junio, al regresar de visitar a su padre, la niña le manifestó que había sido sometida a tocamientos en sus partes íntimas por su papá.

La mujer relató que, dado que la niña sentía molestias en la zona, concurrió al Hospital Materno Infantil, en donde fue examinada por una médica pediátrica, quien puso en conocimiento al personal policial sobre la situación.

El informe médico elaborado por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales dio cuenta de que la menor presentaba lesión excoriativa en sus partes íntimas.

En su declaración en sede fiscal, la madre de la niña aseguró que, a lo largo de su relación con el hombre, había sido obligada a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad.

Teniendo en cuenta los informes médicos, psicológicos y sociales, el hombre fue acusado por el Ministerio Público Fiscal de los delitos de abuso sexual simple gravemente ultrajante agravado por el vínculo en perjuicio de su hija y por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de su expareja.

 

 

Cumplirá cinco años de prisión por abusar de una mujer a la que conoció en un gimnasio

La madrugada del 11 de noviembre de 2022, el ahora condenado abusó de la joven mujer, después de haberla invitado a beber a un bar. Ella perdió el conocimiento y fue despertada por su madre en una vereda cercana a su domicilio, con lesiones en su cuerpo.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra un hombre de 40 años, como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización.

La víctima denunció que el 11 de noviembre de 2022 había concurrido a un gimnasio para tomar una clase de baile. Al salir, alrededor de las 23:30, se dirigió por avenida San Martín a tomar el colectivo. En el camino se encontró con el acusado, quien había concurrido a tomar la misma clase de baile y la damnificada le pidió que la acercara hasta el Teleférico en su motocicleta. En el camino, éste la invitó a tomar algo a un bar, a lo que la mujer accedió.

Alrededor de la 1 de la madrugada, la mujer perdió el conocimiento según declaró, y tres horas más tarde fue despertada por su madre, tendida en una vereda a unos metros de su casa. De inmediato, la trasladaron al Hospital San Bernardo.

De vuelta en su domicilio, la damnificada observó que tenía moretones en distintas partes del cuerpo, marcas de mordeduras y hematomas en el cuello.

Ante ello, decidió realizar consulta médica y, luego resultó revisada por un médico legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) quien, en su informe, dejó asentado que la mujer presentaba lesiones compatibles con traumatismo al golpearse o ser golpeada con o contra un elemento o superficie dura o compresión digital, otras lesiones por posible sugilación (succión) y lesiones compatibles con traumatismo, provocado, probablemente, por el borde libre de las uñas.

Días después, la víctima se encontraba en inmediaciones del mercado San Miguel junto a su hermana, y se encontró con el acusado, situación que la puso nerviosa. El hombre caminó junto a ellas hasta que se alejó. Fue ahí que la mujer buscó ayuda policial para ir en busca del hombre de 40 años.

En los fundamentos del requerimiento a juicio elevado por el fiscal González Miralpeix, se expresa que el acusado transgredió la integridad sexual de la damnificada, accediéndola carnalmente. Sostuvo, además, que la damnificada fue coherente en su relato tanto al denunciar, como al relatarlo a los testigos en el sentido de cuál fue su itinerario esa noche y cómo, tras ingerir alcohol, perdió el conocimiento mientras estaba con el acusado, para luego aparecer tendida en la vereda, en cercanías de su domicilio, percibiendo dolores en sus partes íntimas.

El juez Pablo Farah, de la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito judicial Centro, condenó a 5 años de prisión de cumplimiento efectivo al hombre de 40 años y en el mismo fallo, dispuso que se le extraigan muestras de ADN para su incorporación en el Registro Nacional de Datos Genéticos, vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual y en el Banco de Datos Genéticos Provincial.

Inició el juicio por el abuso sexual a una adolescente

La madre de la víctima radicó la denuncia luego de que fuera hallada por efectivos de la Policía de Salta.

La fiscal penal interina de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 1, Sofía Cornejo, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate que se desarrolla desde este viernes en la Sala 2 del Tribunal de Juicio contra un hombre de 24 años acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició luego de que la madre de una adolescente de 17 años  denunciara que su hija había sido abusada sexualmente por el acusado.

La mujer contó que su hija había salido temprano del colegio y se dirigió a la casa del acusado, en donde ingirieron bebidas alcohólicas junto a otro amigo. Luego se dirigieron a una canchita de fútbol cercana, en donde continuaron bebiendo. Personal policial llegó hasta el lugar y una mujer les advirtió que una pareja se había retirado para el descampado.

La adolescente fue encontrada junto al hombre y trasladada a la comisaría, desde donde se convocó a su madre. La víctima manifestó que había sido abusada sexualmente por lo que se tomaron las medidas pertinentes.

En Circuito Cerrado de Televisión, la menor de edad relató que en un momento dado se había quedado dormida y, al despertar, se encontraba junto al acusado sin sus prendas íntimas.