Femicidio en Hickmann: Prisión perpetua para uno de los acusados

Este jueves prestó declaración el último testigo citado en el juicio por el femicido de Elvira Sabán y tras los alegatos de las partes, se dio a conocer el veredicto, donde se condenó a Néstor Alan Tobar a la pena de prisión perpetua y se absolvió por el beneficio de la duda a Renzo Delfín Sabán.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Néstor Alan Tobar, “Tato” y Renzo Delfín Sabán como coautores del delito de homicidio calificado por la violencia de género y el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Elvira Sabán.

Durante los alegatos, el fiscal penal Vega, a partir del testimonio de un médico legal, solicitó la ampliación de la acusación a homicidio calificado por mediar violencia de género, ensañamiento y alevosía para los dos imputados y pidió que se les aplique la pena de prisión perpetua, a lo que adhirió la querella.

Pasado el mediodía, la jueza Sandra Sánchez dio a conocer el veredicto donde condenó a Néstor Alan Tobar a la pena de prisión perpetua como autor del delito de homicidio triplemente calificado en perjuicio de Elvira Sabán. En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Renzo Delfín Sabán fue absuelto por el beneficio de la duda y recuperó su libertad.

Tartagal: Prisión perpetua para el femicida de Carmen del Valle López

Jesús Reynaldo Delgado fue condenado a la pena máxima que prevé el Código Penal por el femicidio ocurrido el 25 de diciembre de 2019 en el marco de una pelea vecinal. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Foto Poder Judicial de Salta

Este miércoles se produjeron los alegatos en el juicio seguido contra Jesús Reynaldo Delgado. El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega sostuvo la acusación y solicitó que se le aplique la pena de prisión perpetua, a lo que adhirió la querella.

La defensa por su parte sostuvo que se trató de un homicidio por emoción violenta.

El juez Ricardo Martoccia, haciendo lugar al pedido fiscal y al de la querella, lo condenó a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Embarcación: No declaró el detenido por la muerte de su pareja

Un hombre de 27 años se encuentra detenido y fue imputado en forma provisional por la muerte de una mujer de 31 años, con la que mantenía una relación de pareja. Se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó en forma provisional a un hombre de 27 años por la posible comisión del delito de homicidio calificado agravado por el vínculo y el género en calidad de autor en perjuicio de una mujer de 31 años con la que mantenía una relación de pareja y tenía hijos en común.

El imputado, luego de conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención mientras se cumplen numerosas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.

Tartagal: Declaró el acusado del femicidio de Carmen del Valle López

Durante la primera jornada, luego de la lectura del requerimiento a juicio, Jesús Reynaldo Delgado prestó declaración ante el Tribunal. Luego se continuó con la ronda de testimoniales. Está previsto que finalice el miércoles 27.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jesús Reynaldo Delgado por el delito de homicidio calificado en perjuicio de Carmen del Valle López.

Durante la primera jornada, luego de la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el acusado prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido el 25 de diciembre de 2019 en barrio 9 de julio de la ciudad de Tartagal.

Luego se dio inicio a la ronda de testimoniales, Según está previsto, la audiencia finalizará el miércoles 27.

Hickmann: Declaró uno de los acusados del femicidio de Elvira Sabán

Uno de los acusados del homicidio calificado de la mujer de 65 años, ocurrido en septiembre de 2020, prestó declaración durante la primera jornada de la audiencia de debate, tratando de deslindar su responsabilidad en el hecho investigado. Este miércoles se continúa con la ronda de testimoniales y se prevé conocer el veredicto este jueves.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Néstor Alan Tobar, “Tato” y Renzo Delfín Sabán como coautores del delito de homicidio calificado por la violencia de género y el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Elvira Sabán.

Los hombres están acusados del femicidio de la sexagenaria, con la que tenían vínculos familiares. El hecho ocurrió en septiembre de 2020 y la mujer fue encontrada sin vida y semienterrada a la vera de la ruta nacional 53.

Durante la primera jornada, la jueza Soledad Rodríguez recibió el testimonio de Renzo Delfín Sabán, quien en sus dichos sostuvo su inocencia y negó su participación en el hecho. Este miércoles se continuará con la ronda de testimoniales y está previsto que se extienda hasta el próximo jueves 21 de abril.

Hickmann: Dos hombres serán juzgados por el femicidio de Elvira Sabán

Desde este martes serán juzgados dos hombres acusados del homicidio calificado de la mujer, ocurridos en septiembre de 2020. La mujer de 65 años fue encontrada semienterrada a la vera de la ruta nacional 53.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Néstor Alan Tobar, “Tato” y Renzo Delfín Sabán como coautores del delito de homicidio calificado por la violencia de género y el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Elvira Sabán.

Los hombres están acusados del femicidio de la sexagenaria, con la que tenían vínculos familiares. El hecho ocurrió en septiembre de 2020 y la mujer fue encontrada sin vida y semienterrada a la vera de la ruta nacional 53.

La audiencia será presidida por la jueza Soledad Rodríguez y está previsto que se extienda hasta el próximo jueves 21 de abril.

Aguaray: Prisión perpetua para el femicida de María Trejo

Ángel Alfonso Suárez Rodas, “Yacaré”, fue condenado este lunes a la pena máxima que prevé el Código Penal por el femicidio de su pareja. El hecho ocurrió septiembre de 2019 en la ciudad de Aguaray.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ángel Alfonso Suárez Rodas, “Yacaré”, por el delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género en perjuicio de su expareja, María Estela Trejo de 44 años.

Durante la jornada de este lunes, se finalizó la ronda de testimoniales y se dio lugar a los alegatos de las partes.

La jueza Sandra Sánchez en el fallo, hizo lugar a la solicitud del fiscal penal Gonzalo Vega y condenó a Rodas a la pena de prisión perpetua por el femicidio de María Estela Trejo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Aguaray: Últimas instancias de un juicio por femicidio

La audiencia de debate contra Ángel Alfonso Suárez Rodas, “Yacaré”, inició el pasado viernes en la ciudad de Tartagal y está previsto que finalice este miércoles. El hecho ocurrió septiembre de 2019 en la ciudad de Aguaray.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ángel Alfonso Suárez Rodas, “Yacaré”, el delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género en perjuicio de su expareja, María Estela Trejo de 44 años.

El hecho ocurrió en septiembre de 2019 en Villa Progreso en la localidad de Aguaray, cuando la víctima regresaba a su vivienda y fue interceptada en la vía pública por su expareja, con quien aún compartían vivienda, y fue agredida con un arma blanca. Tras provocarle diversas lesiones, el acusado se dio a la fuga, dejándola malherida. Pese a la asistencia recibida, Trejo falleció cuando era trasladada a la ciudad de Tartagal.

La audiencia, presidida por la jueza Sandra Sánchez, inició el pasado viernes, continuó este lunes y según lo establecido, este miércoles finalizará la ronda de testimoniales y se dará lugar a los alegatos de las partes.

Prisión perpetua para el femicida de Laura Nancy Rodríguez

La expareja de la mujer fue condenado a la pena máxima que prevé el Código Penal tras haber sido declarado penalmente responsable de los delitos de homicidio agravado por el vínculo/relación de pareja preexistente, por mediar violencia de género y por ensañamiento y alevosía y coacción con arma en concurso real. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Este lunes, tras finalizar la ronda de testimoniales en la audiencia de debate contra Darío Germán López, el acusado prestó declaración ante la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, Victoria Montoya Quiroga. Luego se incorporó la prueba producida y se dio lugar a los alegatos de las partes.

La fiscal penal de la UFEM, Mónica Poma, en representación del Ministerio Público Fiscal, solicitó que se le aplique la pena de prisión perpetua como autor de los delitos de homicidio agravado por el vínculo/relación de pareja preexistente, por mediar violencia de género y por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Laura Nancy Rodríguez y coacción con arma en concurso real.

En tanto, la defensa de López solicitó se le aplique una pena de 6 años de prisión efectiva por el delito de homicidio por emoción violenta.

Pasado el mediodía, la jueza Victoria Montoya Quiroga, dio a conocer el veredicto, donde hace lugar a lo solicitado por la fiscal Poma y condena a Darío Germán López a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

No declaró el acusado del femicidio de Laura Nancy Rodríguez

Desde este lunes se desarrolla en la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, la audiencia de debate contra Darío Germán López por el femicidio de su expareja. El acusado se abstuvo de declarar y los primeros testigos fueron miembros del grupo familiar.

La fiscal penal de la UFEM, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Darío Germán López como autor de los delitos de homicidio agravado por el vínculo/relación de pareja preexistente, por mediar violencia de género y por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Laura Nancy Rodríguez y coacción con arma en concurso real.

Tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el acusado se abstuvo de declarar y se dio inicio a la ronda de testimoniales con la declaración de la madre de la mujer fallecida y de otros integrantes del grupo familiar.

Según lo fijado por la jueza Victoria Montoya Quiroga, la audiencia se desarrollará este martes 22, miércoles 23 y se reanudará el lunes 28 hasta el 31 de marzo.