Orán: Detenido por el femicidio de su pareja

Un hombre de 38 años fue detenido y será imputado por un hecho ocurrido la noche de este miércoles en la vía pública, cuando su pareja, una mujer de 32 años, fue lesionada con un arma blanca y perdió la vida.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga la muerte violenta de una mujer de 32 años, ocurrida durante la noche de este miércoles sobre calle Dorrego de esa ciudad.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, se detuvo a un hombre de 38 años, con el que la mujer mantenía una relación de pareja, como principal sospechoso de haberla lesionado con un arma blanca y provocado su muerte antes de poder ser asistida.

La fiscal Carreras dispuso el cumplimiento de diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y el cuerpo de la fallecida fue trasladado al Servicio de Tanatologia Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

La audiencia de imputación del acusado se concretará en las próximas horas.

Tartagal: Comienza el juicio por el femicidio de Susana Zerpa

Luis Enrique Rebilla será juzgado desde el 1 al 5 de septiembre por el homicidio doblemente calificado de Susana Zerpa, ocurrido en octubre de 2021. La mujer de 65 años fue encontrada sin vida en el interior de su local comercial, ubicado en la zona céntrica de esa ciudad. Declararán 36 testigos citados por las partes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Luis Enrique Rebilla como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género en perjuicio de Susana Zerpa.

Según consta en las actuaciones, una vecina reportó que Zerpa no había regresado la noche del jueves 30 de septiembre de 2021 a su domicilio y ante su llamada de alerta, fue encontrada sin vida en el interior de su local comercial ubicado en la calle Güemes al 500 de la ciudad de Tartagal.

En el requerimiento, el fiscal Vega sostiene que el acusado mantenía una relación sentimental reciente con la víctima y que Zerpa había decidido ponerle fin por sus actitudes agresivas y por sus celos manifiestos, lo que habría generado que Rebilla se presente en el local comercial y le produjera numerosas lesiones con arma blanca en la zona del cuello y tórax, causando su muerte.

La audiencia será presidida por el juez Anastasio Vázquez Sgardelis y según lo previsto, la audiencia se desarollará los días 1,2 y 5 de septiembre.

Prisión perpetua para el acusado del femicidio de Marcelina Peloc

Melanio González fue condenado este viernes en juicio abreviado por el homicidio de su expareja, ocurrido en septiembre de 2021 en barrio Gustavo Leguizamón de la ciudad de Salta. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, tras requerir juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro para Melanio González como autor de los delitos de homicidio calificado por la relación de pareja y violencia de género, femicidio, en concurso real con desobediencia judicial y violación de domicilio en perjuicio de Marcelina Peloc, presentó un acuerdo de juicio abreviado con las partes involucradas.

La audiencia de juicio abreviado se realizó este viernes en la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro y representó al Ministerio Público Fiscal, el fiscal penal Leandro Flores.

La jueza Gabriela González, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió en septiembre de 2021 en barrio Gustavo Leguizamón, zona oeste de la ciudad de Salta, cuando el acusado ingresó a la vivienda donde residía su ex pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte.

Angastaco: Prisión perpetua por el femicidio de su pareja

Gregorio Osvaldo Suárez, “Goyo” fue condenado a la pena máxima que prevé el Código Penal por el femicidio de su novia, Martina Juliana Díaz de 25 años, a quién le disparó con un arma de fuego, provócándole la muerte tras una discusión. Estuvo prófugo y fue detenido en una zona inhóspita cercana a la provincia de Catamarca.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gregorio Osvaldo Suárez, “Goyo”, por el delito de homicidio calificado por mediar relación de pareja, por haber mediado violencia de genero, por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil en perjuicio de Martina Juliana Díaz de 25 años.

El hecho ocurrió el 15 de mayo de 2019 en El Catrial, Angastaco, cuando la víctima recibió un disparo de parte de “Goyo” tras una discusión.

El Tribunal, integrado por los jueces Paola Marocco, Federico Diez y Francisco Mascarello, en el veredicto, hizo lugar al pedido de la fiscal Poma durante los alegatos y lo condenaron a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Tartagal: No declaró el acusado de femicidio

Un hombre de 20 años fue imputado por el homicidio doblemente calificado de una mujer de 26 años, ocurrido el pasado viernes en esa ciudad. Se abstuvo de declarar y se solicitó el mantenimiento de su detención.

El fiscal penal Rafael José Medina, interino en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, imputó en forma provisional a un hombre de 20 años como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

El hecho investigado ocurrió el pasado viernes, cuando el acusado habría lesionado con un arma blanca en numerosas oportunidades a la mujer, en el interior de su vivienda, y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

El acusado, tras conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Ampliaron la imputación para el acusado del femicidio de La Caldera

A partir de las tareas investigativas desplegadas, se agravó la acusación para el hombre de 27 años, imputado por el femicidio de una mujer de 40 años, ocurrido en diciembre de 2021. Se abstuvo de declarar y permanece detenido con prisión preventiva.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el femicidio de una mujer de 40 años, ocurrido en diciembre de 2021 en el departamento La Caldera, amplió la acusación contra el imputado por los delitos de robo y estafa.

Cabe recordar que el hombre de 27 años, ya se encuentra imputado por la posible comisión del delito de homicidio agravado por ensañamiento, alevosía, odio de género y por mediar violencia de género.

La fiscal Poma explicó que tal decisión obedece a que, del desarrollo de la investigación, surgió que el acusado habría realizado operaciones comerciales realizando la suplantación de la identidad de la mujer fallecida.

Estuvo acompañado de un defensor particular y tras conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar.

Un detenido: Se investiga la muerte violenta de una mujer

Una mujer de entre 30 y 35 fue encontrada sin vida en la vía pública, con signos de violencia. Aún no fue identificada y hay un hombre de 25 años detenido por el hecho. La imputación por femicidio se concretará en las próximas horas.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, investiga el hallazgo de una mujer sin vida en la intersección de avenida 20 de Febrero y un pasaje que conecta con las vías del ferrocarril en la ciudad de Tartagal.

Un vecino alertó de la presencia del cuerpo durante la mañana de este viernes y el fiscal Vega ordenó el inmediato resguardo de la escena. Se constituyó en el lugar, desde donde dispuso el trabajo de personal de Criminalística y del Grupo de Investigación de la Unidad de Graves Atentados.

Se ordenó el relevamiento de testigos, de cámaras de seguridad y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán para que, cumplidos con los protocolos sanitarios vigentes, se realice la autopsia.

El fiscal Vega adelantó que se trata de una mujer que aún no fue identificada, de entre 30 a 35 años y que presentaba diversas lesiones que serían de golpes y heridas de arma blanca.

Por el hecho, ya se produjo la detención de un hombre de 25 años, que será imputado en las próximas horas.

Tartagal: Prisión perpetua para el femicida de Gabriela Beatriz Sánchez

Haciendo lugar al pedido del fiscal penal Vega durante los alegatos, se condenó a Miguel Ángel Chávez a la pena máxima que prevé el Código Penal por el homicidio calificado de su pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Durante los alegatos producidos este jueves, sostuvo la acusación contra Chávez y solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa solicitó que sea absuelto por el beneficio de la duda.

El juez Aníbal Burgos, en su fallo, hizo lugar al pedido fiscal y condenó al acusado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020 en la ciudad de Tartagal, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca y falleció a causa de las heridas recibidas.

Tartagal: Finaliza el juicio por el femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez

Luego de un cuarto intermedio, este jueves se reanudará la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez por el femicidio de su pareja y tras recibir un último testimonio, se dará lugar a los alegatos de las partes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Luego de un cuarto intermedio dispuesto por el juez Aníbal Burgos, se reanudará la audiencia de debate este jueves para recibir un último testimonio y dar lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020 en la ciudad de Tartagal, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca y falleció a causa de las heridas recibidas.

Tartagal: Este jueves finaliza el juicio por el femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez

Durante la segunda jornada de la audiencia, prestaron declaración vecinos del lugar donde ocurrió el hecho, personal policial y la médica que realizó la autopsia. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 30 para recibir un último testimonio y dar lugar a los alegatos de las partes.

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Durante la segunda jornada, se recibió la declaración vecinos del lugar donde ocurrió el hecho; de personal policial de Criminalística que se refirió a las tareas realizadas durante la investigación; personal policial de la Unidad de Graves Atentados que se refirió al análisis de cámaras de seguridad que fue fundamental durante la investigación y la médica del CIF que realizó la autopsia y confirmó que la causa del deceso fue por shock hipovolémico por herida de arma blanca.

El juez Anibal Burgos dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 30 para recibir un último testimonio y dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020 en la ciudad de Tartagal, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca y falleció a causa de las heridas recibidas.