Rosario de la Frontera: Alegatos en el juicio por el femicidio de Gladys Paz

Este miércoles, al reanudarse la audiencia, se dará lugar a los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

El pasado jueves, declararon un amigo del acusado y su expareja. Luego, García solicitó declarar ante la jueza Carolina Poma Salvadores, dando su versión de lo ocurrido el 7 de octubre de 2021.

Finalizada su exposición, la jueza Poma Salvadores dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles 28 para dar lugar a los alegatos de las partes.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso. Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Rosario de la Frontera: Declaró el acusado del femicidio de Gladys Paz

Este jueves, al reanudarse la audiencia, declararon los dos últimos testigos citados y el acusado. Dio su versión de lo ocurrido en octubre de 2021 y los alegatos se realizarán el próximo miércoles.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

Este jueves, al reanudarse la audiencia de debate, declararon un amigo del acusado y su expareja. Luego, García solicitó declarar ante la jueza Carolina Poma Salvadores, dando su versión de lo ocurrido el 7 de octubre de 2021.

Finalizada su exposición, la jueza Poma Salvadores dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 28 para dar lugar a los alegatos de las partes.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso. Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Rosario de la Frontera: Últimas instancias del juicio por el femicidio de Gladys Paz

Tras un cuarto intermedio, este jueves se reanudará la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García. Se finalizará con la ronda de testimoniales y se dará lugar a los alegatos de las partes.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

La audiencia es presidida por la jueza Carolina Poma Salvadores y según lo establecido, el pasado jueves se continuó con la recepción de testimonios con la declaración del padre y una hermana del imputado, un médico del CIF, un licenciado en Balística del CIF y dos efectivos policiales que tuvieron intervención.

Se dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 22, para recibir los dos últimos testimonios y dar lugar a los alegatos de las partes.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso.

Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Salvador Mazza: Prisión perpetua para el femicida de una menor

María Liz Elizabeth Flores residía en barrio La Pista, de Salvador Mazza. La joven había salido de su hogar el domingo 29 de noviembre de 2020 y su familia desconocía su paradero. Su cuerpo fue encontrado el mediodía del lunes 30, boca abajo y parcialmente cubierta de agua, sobre un canal de desagüe cercano al barrio Justo Juez. Presentaba un orificio en el rostro producido por un disparo con arma de fuego.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Víctor Hugo Serrano como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género, en perjuicio de María Liz Flores.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia se finalizó la ronda de testimoniales con la declaración de personal de Criminalística y se exhibieron los videos de la cámara gesell de otras dos menores.

Durante los alegatos, el fiscal Vega, solicitó la pena de prisión perpetua para el acusado y solicitó que sea declarado reincidente por primera vez, ya que tenía una condena anterior por homicidio, a lo que la querella adhirió. La defensa en tanto, solicitó su absolución por la duda.

El juez Ricardo Martoccia hizo lugar a la solicitud fiscal y condenó a Víctor Hugo Serrano a la pena de prisión perpetua y lo declaró reincidente por primera vez. En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho investigado ocurrió el 29 de noviembre de 2020 en Salvador Mazza y el cuerpo fue encontrado el mediodía del lunes 30, boca abajo y parcialmente cubierta de agua, sobre un canal de desagüe cercano al barrio Justo Juez. Presentaba un orificio en el rostro producido por un disparo con arma de fuego.

Este jueves se reanuda el juicio por el femicidio de Gladys Paz

Tras un cuarto intermedio, este jueves 15 se reanudará la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García. Está previsto continuar con la ronda de testimoniales. El acusado aún no prestó declaración.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

La audiencia es presidida por la jueza Carolina Poma Salvadores y según lo establecido, este jueves se reanudará el debate para continuar con la ronda de testimoniales.

Cabe recordar que durante la primera jornada, el acusado se abstuvo de declarar y brindaron su testimonio un hermano y una tía de la víctima, una amiga y la dueña del inquilinato donde vivía.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso.

Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

Salvador Mazza: Etapa final del juicio por el femicidio de una menor

María Liz Elizabeth Flores residía en barrio La Pista, de Salvador Mazza. La joven había salido de su hogar el domingo 29 de noviembre de 2020 y su familia desconocía su paradero. Su cuerpo fue encontrado el mediodía del lunes 30, boca abajo y parcialmente cubierta de agua, sobre un canal de desagüe cercano al barrio Justo Juez. Presentaba un orificio en el rostro producido por un disparo con arma de fuego.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Víctor Hugo Serrano como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género, en perjuicio de María Liz Flores.

La audiencia es presidida por el juez Ricardo Martoccia y durante la segunda jornada del juicio, declaró la médica del CIF que realizó la autopsia, personal de Criminalística que tuvo intervención durante la investigación y se exhibieron los videos de la cámara gesell realizadas a una hermana y una amiga de la víctima, ambas menores de edad.

Para este miércoles se prevé la declaración de personal de Criminalística y se exhibirán los videos de la cámara gesell de otras dos menores.

Finalizada la ronda de testimoniales, se dará lugar a los alegatos de las partes.

El hecho investigado ocurrió el 29 de noviembre de 2020 en Salvador Mazza y el cuerpo fue encontrado el mediodía del lunes 30, boca abajo y parcialmente cubierta de agua, sobre un canal de desagüe cercano al barrio Justo Juez. Presentaba un orificio en el rostro producido por un disparo con arma de fuego.

El acusado habría mantenido una relación sentimental con la menor y fue la última persona con la que fue vista la menor a bordo de una motocicleta.

Finaliza el juicio por el femicidio de Graciela Flores

Mario Dardo Balverdi está siendo juzgado por el homicidio doblemente calificado de su expareja y este miércoles se producirán los alegatos de las partes. El hecho ocurrió el 31 de diciembre de 2020 en la zona Norte de la ciudad de Salta.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Mario Dardo Balverdi como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por el vínculo – relación de pareja previa y por mediar violencia de género en perjuicio de Graciela Carolina Flores en concurso ideal con desobediencia judicial.

Finalizada la ronda de testimoniales este lunes, el juez Maximiliano Troyano dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles para incorporar la prueba producida durante el debate y dar lugar a los alegatos de las partes.

El 31 de diciembre de 2020, alrededor de las 21, Balverdi, aprovechando las circunstancias en que su expareja se trasladaba en forma peatonal y sola desde su domicilio a su lugar de trabajo en la zona Norte de la ciudad de Salta, la interceptó en inmediaciones de una cancha de avenida Jaime Durán y con un arma blanca, la atacó, causándole varias lesiones que provocaron su muerte y atentó contra su propia vida.

La pareja se encontraba separada hacía aproximadamente un año, tenían cuatro hijos en común y existían antecedentes de violencia previa.

Salvador Mazza: Declaró el acusado del femicidio de una adolescente

María Liz Elizabeth Flores residía en barrio La Pista, de Salvador Mazza. La joven había salido de su hogar el domingo 29 de noviembre de 2020 y su familia desconocía su paradero. Su cuerpo fue encontrado el mediodía del lunes 30, boca abajo y parcialmente cubierta de agua, sobre un canal de desagüe cercano al barrio Justo Juez. Presentaba un orificio en el rostro producido por un disparo con arma de fuego.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Víctor Hugo Serrano como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género, en perjuicio de María Liz Flores.

La audiencia es presidida por el juez Ricardo Martoccia y durante la primera jornada del juicio, el imputado prestó declaración, negando su participación en el hecho y se dio comienzo a la ronda de testimoniales con la declaración del padre de la menor fallecida y el personal que analizó las cámaras de seguridad donde se registra a la menor en la motocicleta con el acusado.

El hecho investigado ocurrió el 29 de noviembre de 2020 en Salvador Mazza y el cuerpo fue encontrado el mediodía del lunes 30, boca abajo y parcialmente cubierta de agua, sobre un canal de desagüe cercano al barrio Justo Juez. Presentaba un orificio en el rostro producido por un disparo con arma de fuego.

El acusado habría mantenido una relación sentimental con la menor y fue la última persona con la que fue vista la menor a bordo de una motocicleta.

Rosario de la Frontera: Comienza el juicio por el femicidio de Gladys Paz

El hecho ocurrió el 7 de octubre de 2021 y por el hecho se encuentra imputado un hombre de 32 años, con quien la víctima mantenía una relación de pareja y tenía un hijo en común. El acusado se desempeñaba como efectivo policial.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

La audiencia será presidida por la jueza Carolina Poma Salvadores y está previsto que se desarrolle este lunes y el próximo jueves.

El 7 de octubre de 2021, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso.

Jorge Nicolás García, de 32 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

No declaró el acusado del femicidio de Graciela Flores

Mario Dardo Balverdi está siendo juzgado por el homicidio doblemente calificado de su expareja. El hecho ocurrió el 31 de diciembre de 2020 en la zona Norte de la ciudad de Salta.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Mario Dardo Balverdi como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por el vínculo – relación de pareja previa y por mediar violencia de género en perjuicio de Graciela Carolina Flores en concurso ideal con desobediencia judicial.

Durante la primera jornada, el acusado no prestó declaración y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de familiares de la víctima.

El juez Maximiliano Troyano dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes por la tarde para seguir con la declaración de los testigos citados.

El 31 de diciembre de 2020, alrededor de las 21, Balverdi, aprovechando las circunstancias en que su expareja se trasladaba en forma peatonal y sola desde su domicilio a su lugar de trabajo en la zona Norte de la ciudad de Salta, la interceptó en inmediaciones de una cancha de avenida Jaime Durán y con un arma blanca, la atacó, causándole varias lesiones que provocaron su muerte y atentó contra su propia vida.

La pareja se encontraba separada hacía aproximadamente un año, tenían cuatro hijos en común y existían antecedentes de violencia previa.